jueves, 15 de noviembre de 2007

Pequeñas Semillitas 0247

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0247 ~ Jueves 15 de Noviembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)






Hola !!!
Hoy iniciamos este boltetín con esta Oración de la Vida:
Señor:
Tú nos diste la vida para convivir, y nosotros lo llevamos todo a la muerte, a la guerra, a la competencia y a la indiferencia.
Tú les diste la primavera a los pájaros y ríos a los peces, y nosotros no hacemos más que contaminarlos con los residuos de las industrias.
Tú nos diste el equilibrio de la creación y nosotros la hemos desequilibrado y nos encaminamos al fracaso.
Señor: danos el valor de servir a la Vida, y no a la muerte.
J. Moltmann



Evangelio de hoy


En aquel tiempo, los fariseos preguntaron a Jesús cuándo llegaría el Reino de Dios. Él les respondió: «El Reino de Dios viene sin dejarse sentir. Y no dirán: ‘Vedlo aquí o allá’, porque el Reino de Dios ya está entre vosotros».
Dijo a sus discípulos: «Días vendrán en que desearéis ver uno solo de los días del Hijo del hombre, y no lo veréis. Y os dirán: ‘Vedlo aquí, vedlo allá’. No vayáis, ni corráis detrás. Porque, como relámpago fulgurante que brilla de un extremo a otro del cielo, así será el Hijo del hombre en su día. Pero, antes, le es preciso padecer mucho y ser reprobado por esta generación».
(Lucas 17, 20-25)

Comentario
Hoy, los fariseos preguntan a Jesús una cosa que ha interesado siempre con una mezcla de interés, curiosidad, miedo...: ¿Cuándo vendrá el Reino de Dios? ¿Cuándo será el día definitivo, el fin del mundo, el retorno de Cristo para juzgar a los vivos y a los difuntos en el juicio final?
Jesús dijo que eso es imprevisible. Lo único que sabemos es que vendrá súbitamente, sin avisar: será «como relámpago fulgurante» (Lc 17,24), un acontecimiento repentino y, a la vez, lleno de luz y de gloria. En cuanto a las circunstancias, la segunda llegada de Jesús permanece en el misterio. Pero Jesús nos da una pista auténtica y segura: desde ahora, «el Reino de Dios ya está entre vosotros» (Lc 17,21). O bien: «dentro de vosotros».
El gran suceso del último día será un hecho universal, pero ocurre también en el pequeño microcosmos de cada corazón. Es ahí donde se ha de ir a buscar el Reino. Es en nuestro interior donde está el Cielo, donde hemos de encontrar a Jesús.
Este Reino, que comenzará imprevisiblemente “fuera”, puede comenzar ya ahora “dentro” de nosotros. El último día se configura ahora ya en el interior de cada uno. Si queremos entrar en el Reino el día final, hemos de hacer entrar ahora el Reino dentro de nosotros. Si queremos que Jesús en aquel momento definitivo sea nuestro juez misericordioso, hagamos que Él ahora sea nuestro amigo y huésped interior.
San Bernardo, en un sermón de Adviento, habla de tres venidas de Jesús. La primera venida, cuando se hizo hombre; la última, cuando vendrá como juez. Hay una venida intermedia, que es la que tiene lugar ahora en el corazón de cada uno. Es ahí donde se hacen presentes, a nivel personal y de experiencia, la primera y la última venida. La sentencia que pronunciará Jesús el día del Juicio, será la que ahora resuene en nuestro corazón. Aquello que todavía no ha llegado, es ya ahora una realidad.
Fray Josep Mª Massana i Mola OFM (Barcelona, España)




Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Alberto Magno, Doctor de la Iglesia y a la Beata Maria de la Pasión.

Otros santos del día: San Leopoldo.

Puedes leer sobre sus vidas en: http://es.catholic.net/santoral/resultado.php?mes=11

Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1533 - El Imperio Inca cae en manos de Pizarro, que ocupa el Cuzco.
1573 - Juan de Garay funda la primitiva ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz en el paraje Cayastá.
1630 - Muere Johannes Kepler, astrónomo alemán.
1867 - Se funda en Rosario (Argentina) el diario "La Capital".
1886 - Nace Baldomero Fernández Moreno, escritor argentino.
1920 - Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra.
1930 - El geofísico alemán Alfred Wegener muere en una expedición científica al polo Norte.
1938 - Termina la decisiva batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil española.
1981 - Mueren 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida (México) durante un mitin político.
2003 - Muere el cantautor argentino Antonio Tormo, "la voz del pueblo".



Para pensar...


"Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo, seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo".
Stephen Covey




Desde hoy ...


1. Practicaré el no juzgar. Comenzaré mi día con esta declaración: "Hoy no juzgaré nada de lo que ocurra"; y a través del día me recordaré el No juzgar.

2. Haré un compromiso para mantener la riqueza circulando en mi vida al dar y recibir los regalos más preciados de la vida: los regalos de cuidados, afecto, aprecio y amor. Cada vez que me encuentre con alguien, le desearé silenciosamente felicidad, alegría y regocijo.

3. Le pediré a mi corazón que me guíe y me dejaré guiar por sus mensajes de bienestar y malestar. Si me siento cómodo con mi decisión, me entregaré a ella. Si mi decisión me produce malestar, me detendré a ver las consecuencias de mi acción con mi visión interna. Esta guía me permitirá tomar decisiones espontáneamente correctas para mí y para los que me rodean.

4. Hoy mi conciencia se mantendrá establecida en la no defensa. Renunciaré a la necesidad de defender mi punto de vista. No sentiré necesidad de convencer a otros de aceptar mi punto de vista. Me mantendré abierto a cualquier punto de vista y no me apegaré con rigidez a ninguno de ellos.

5. Me recordaré el practicar conciencia del momento presente en todas mis acciones. Me negaré a permitir obstáculos que consuman y disipen la calidad de mi atención en el momento presente. Aceptaré el presente como es, y manifestaré el futuro a través de mis más profundas y amadas intenciones y deseos.

6. Hoy me comprometeré a no tener apego. Me permitiré y permitiré a aquellos alrededor mío libertad de ser como son. No impondré con rigidez mi idea de cómo deben ser las cosas. No forzaré soluciones a los problemas, para no crear más problemas. Participaré en todo con total desapego.

7. Diario preguntaré: "¿Cómo puedo servir?" y "¿Cómo puedo ayudar?" La respuesta a estas preguntas me permitirá ayudar y servir a mi prójimo con amor.

Dr. Deepak Chopra



Consignas


El adulto es aquel que sabe darse; es aquel que sabe dar antes que exigir, antes que recibir. Normalmente la afectividad madura debe conquistar esta dispisición de oblatividad.




Historias : Empujar la piedra



Cuentan que un muy buen hombre vivía en el campo pero tenía problemas físicos, cuando un día se le apareció Jesús y le dijo: "Necesito que vayas hacia aquella gran roca de la montaña, y te pido que la empujes día y noche durante un año".

El hombre quedó perplejo cuando escuchó esas palabras, pero obedeció y se dirigió hacia la enorme roca de varias toneladas que Jesús le mostró.

Empezó a empujarla con todas sus fuerzas, día tras día, pero no conseguía moverla ni un milímetro. A las pocas semana llegó el diablo y le puso pensamientos en su mente:
- "¿Por qué sigues obedeciendo a Jesús? Yo no seguiría a alguien que me haga trabajar tanto y sin sentido. Debes alejarte, ya que es estúpido que sigas empujando esa roca, nunca la vas a mover". El hombre trataba de pedirle a Jesús que le ayudara para no dudar de su voluntad, y aunque no entendía se mantuvo en pié con su decisión de empujar.

Con los meses, desde que se ponía el sol hasta que se ocultaba aquel hombre empujaba la enorme roca sin poder moverla, mientras tanto su cuerpo se fortalecía, sus brazos y piernas se hicieron fuertes por el esfuerzo de todos los días. Cuando se cumplió el tiempo el hombre elevó una oración a Jesús y le dijo:
-"Ya he hecho lo que me pediste, pero he fracasado, no pude mover la piedra ni un centímetro" . Y se sentó a llorar amargamente pensando en su muy evidente fracaso.

Jesús apareció en ese momento y le dijo:
- "¿Por qué lloras? ¿Acaso no te pedí que empujaras la roca? Yo nunca te pedí que la movieras, en cambio mírate, tu problema físico ha desaparecido. No has fracasado, yo he conseguido mi meta, y tú fuiste parte de mi plan".

Muchas veces al igual que este hombre, vemos como ilógicas las situaciones, problemas y adversidades de la vida, y empezamos a buscarle lógica, nuestra lógica, a la voluntad de Dios y viene el enemigo y nos dice que no servimos, que somos inútiles o que no podemos seguir. El día de hoy es un llamado a "empujar" sin importar qué tantos pensamientos de duda ponga el enemigo en nuestras mentes, pongamos todo en las manos de Jesús, y Él por medio de su voluntad nunca nos hará perder el tiempo, mas bien, nos hará ser más fuertes.



Meditación breve


Soporta con ánimo sereno la situación desfavorable.
Lo que determina el grado de tu angustia es tu reacción de amargura ante las circunstancias adversas.
Tú puedes soportar una tragedia y superar cualquier desgracia.
Si razonas, verás el lado positivo de la peor situación.
No te permitas hacer de tu desesperación la antesala del infierno.
Acepta la experiencia dolorosa. No vas a ganar siempre; pero, de tu derrota actual puedes hacer el punto de partida para la victoria final.




Pedido de oración


Pedimos oraciones por las víctimas del terremoto de ayer en el norte de Chile.





El rincón de los lectores



Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.





Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro


Cuando el astronauta ruso Yuri Gagarin fue interrogado sobre si había visto a Dios allá en las alturas, respondió: "No lo he visto; Dios no existe".
Algo más tarde subió también a la estratósfera Gordon Cooper y, cuando le hicieron la misma pregunta, replicó: "Para ver a Dios no necesito subir a las alturas; lo llevo dentro de mí mismo".
¡Cuántos pretenden encontrar a Dios lejos de sí, cuando lo tienen tan cerca!
Dios sonríe en el juego del niño; Dios gime en el dolor del enfermo; Dios sufre en la miseria del que no tiene pan; Dios muere en el niño desnutrido; Dios huye en el hombre perseguido; Dios alarga la mano en el mendigo; Dios grita en el reclamo de justicia para el pobre obrero explotado.
Dios está en todas partes y en todos; no es preciso ir muy lejos para encontrarlo; basta con que abramos los ojos para poder verlo. ¡Qué triste sería pasar a su lado sin reconocerlo!

Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.