jueves, 8 de noviembre de 2007

Pequeñas Semillitas 0240

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0240 ~ Jueves 8 de Noviembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)






Hola !!!
Nadie es insustituible. No te engrandezcas ni envanezcas, creyendo ser una persona indispensable en las circunstancias de la vida. Aprende a ser único y especial, pero sé conciente de que nadie es insustituible. La presunción, a los ojos de todos, causa antipatía y arrogancia. Sé humilde, pero no te humilles ni te rebajes. Aprende a ser grande pero sin ensalzarte. Obrando así, tú seguirás siendo sustituible, pero serás una persona muy especial para todos los que te rodean.
Irán Ibrahím Jacob




Evangelio de hoy


En aquel tiempo, todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Éste acoge a los pecadores y come con ellos».
Entonces les dijo esta parábola. «¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros; y llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: ‘Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido’. Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan necesidad de conversión.
»O, ¿qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca cuidadosamente hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, convoca a las amigas y vecinas, y dice: ‘Alegraos conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido’. Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta».
(Lucas 15, 1-10)

Comentario
Hoy, el evangelista de la misericordia de Dios nos expone dos parábolas de Jesús que iluminan la conducta divina hacia los pecadores que regresan al buen camino. Con la imagen tan humana de la alegría, nos revela la bondad de Dios que se complace en el retorno de quien se había alejado del pecado. Es como un volver a la casa del Padre (como dirá más explícitamente en Lc 15,11-32). El Señor no vino a condenar el mundo, sino a salvarlo (cf. Jn 3,17), y lo hizo acogiendo a los pecadores que con plena confianza «se acercaban a Jesús para oírle» (Lc 15,1), ya que Él les curaba el alma como un médico cura el cuerpo de los enfermos (cf. Mt 9,12). Los fariseos se tenían por buenos y no sentían necesidad del médico, y es por ellos —dice el evangelista— que Jesús propuso las parábolas que hoy leemos.
Si nosotros nos sentimos espiritualmente enfermos, Jesús nos atenderá y se alegrará de que acudamos a Él. Si, en cambio, como los orgullosos fariseos pensásemos que no nos es necesario pedir perdón, el Médico divino no podría obrar en nosotros. Sentirnos pecadores lo hemos de hacer cada vez que recitamos el Padrenuestro, ya que en él decimos «perdona nuestras ofensas...». ¡Y cuánto hemos de agradecerle que lo haga! ¡Cuánto agradecimiento también hemos de sentir por el sacramento de la reconciliación que ha puesto a nuestro alcance tan compasivamente! Que la soberbia no nos lo haga menospreciar. San Agustín nos dice que Jesucristo, Dios Hombre, nos dio ejemplo de humildad para curarnos del “tumor” de la soberbia, «ya que gran miseria es el hombre soberbio, pero más grande misericordia es Dios humilde».
Digamos todavía que la lección que Jesús da a los fariseos es ejemplar también para nosotros; no podemos alejar de nosotros a los pecadores. El Señor quiere que nos amemos como Él nos ha amado (cf. Jn 13,34) y hemos de sentir gran gozo cuando podamos llevar una oveja errante al redil o recobrar una moneda perdida.
Rev. D. Francesc Nicolau i Pous (Barcelona, España)




Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Adeodato I, Papa y a la Beata Isabel de la Trinidad.

Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan sus nombres.

También se conmemora hoy la Fiesta de la Virgen de los Treinta y Tres, patrona de la República Oriental del Uruguay.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

Hoy en Argentina es el Día del Urbanismo.
1519 - Hernán Cortés llega las puertas de Tenochtitlán y Moctezuma sale a recibirlo.
1642 - Muere Galileo Galilei.
1656 - Nace Edmond Halley, astrónomo británico.
1793 - Se abre al público el museo de Louvre, en París.
1808 - El patriota dominicano Juan Sánchez Ramírez derrota a las tropas francesas de Haití.
1838 - El músico Federico Chopin y la escritora "George Sand" llegan a Palma de Mallorca, donde vivieron un romance.
1849 - El Salvador, Honduras y Nicaragua firman la Dieta de Chinandega y se comprometen a formar una única representación nacional.
1895 - El físico Wilhelm Conrad Roëntgen descubre los rayos conocidos con su nombre.
1895 - Guerra de Cuba: irrumpe en el territorio de Camagüey la columna de 1.200 hombres que no aceptaron la paz de Zanjón.
1922 - Nace Christian Barnard, cardiocirujano sudafricano que realizó el primer transplante de corazón.
1933 - Nace Alain Delon, actor francés de cine.
1949 - El Instituto Superior de Urbanismo de Buenos Aires, por iniciativa del ingeniero Carlos della Paolera, propueso la celebración del Día del Urbanismo.
1960 - John F. Kennedy gana por escaso margen a su rival Richard Nixon, las elecciones presidenciales en EEUU.
1966 - El Papa Paulo VI autoriza una traducción común católica-protestante de la Biblia.
1988 - Elecciones en Puerto Rico: triunfan el gubernamental Partido Popular Democrático y su candidato a la reelección, el gobernador Rafael Hernández Colón.
1996 - Encuentran los cadáveres de cuatro misioneros maristas españoles asesinados el 31 de octubre en Bugobe, campo de refugiados de la ciudad zaireña de Bukavu.



Para pensar...


"Nos parecemos más a las bestias cuando matamos... Nos parecemos más a los humanos cuando juzgamos... Nos parecemos más a Dios cuando perdonamos".
Anónimo



Una pastilla más...


Sólo una pastilla más.
Si; eso fue lo que les dije a mis amigos, sólo una pastilla más y ya no volveré a consumir otra. Pero como siempre, nunca he podido de dejar de consumir drogas.
Mis padres y mis amigos me han dicho que deje de consumir drogas, porque puede irme mal y como siempre nunca les hago caso.
Hace dos días, consumí más de una pastilla sólo para salir de la depresión… me comenzó a doler la cabeza y me desmayé.
Recuerdo que al día siguiente amanecí acostado en la cama de un hospital, viendo a mis padres que estaban a un costado de la cama, llorando sin parar y yo sin poder moverme y decirles que no se preocupen que yo voy a estar bien.
Hoy estoy muy triste porque mis padres y amigos ya no me hacen caso, yo les hablo fuerte e incluso hasta les grito para que me hagan caso, pero ellos no me escuchan. Creo que yo ya estoy muerto por el simple hecho de que no me hablan e incluso juraría que no me ven.
En la tarde vi a mis padres llorar como nunca habían llorado, preguntándose porque tuve que morir.
Si tan sólo hubiera hecho caso, nada de esto hubiera pasado. Pero yo siempre decía: "Sólo una pastilla más" y ya no vuelvo a consumir otra, pero nunca cumplí. Qué lástima!
Así que amigo si te encuentras undido en las drogas trata de salir de ellas antes de que te pase lo mismo y sea demasiado tarde.
Autor: Carlos Martín Mendoza Beteta.




Consignas


La forma de nuestra entrega al Señor debe ser esta: Sí, Padre. Así simplemente, sin añadiduras, sin comentarios, sin restricciones, sin aspavientos... Sí, Padre. Dos palabras tan difíciles de pronunciar, pero tan imprescindibles, que sin ellas no es posible vivir la fe.




Historias : La humildad


Se acercaba mi cumpleaños y quería ese año pedir un deseo especial al apagar las velas de mi pastel.

Caminando por el parque me senté al lado de un mendigo que estaba sentado en uno de los bancos, el más retirado, viendo dos palomas revolotear cerca del estanque y me pareció curioso ver a un hombre de aspecto abandonado, mirar las avecillas con una sonrisa en la cara que parecía eterna.

Me acerqué a él con la intención de preguntarle por qué estaba tan feliz.
Quise también sentirme afortunado al conversar con él para sentirme más orgulloso de mis bienes, por que yo era un hombre al que no le faltaba nada, tenía mi trabajo que me producía mucho dinero, claro ¿como no iba a producírmelo trabajando tanto?, tenía mis hijos a los cuales gracias a mi esfuerzo tampoco les faltaba nada y tenían los juguetes que quisiesen tener. En fin gracias a mis interminables horas de trabajo no les faltaba nada a mi familia.

Me acerqué entonces al hombre y le pregunté:
- ¿Caballero que pediría usted como deseo en su cumpleaños?
Pensando yo que el hombre me contestaría que dinero y así de paso yo darle unos billetes que tenía y hacer la obra de caridad del año.

No sabe usted mi asombro cuando el hombre me contesta lo siguiente con la misma sonrisa en su rostro que no se le había borrado y nunca se le borró:

-Amigo, si pidiese algo más de lo que tengo sería muy egoísta, yo ya he tenido de todo lo que necesita un hombre en la vida y más. Vivía con mis padres y mi hermano antes de perderlos una tarde de junio, hace mucho, conocí el amor de mi padre y mi madre que se desvivían por darme todo el amor que les era posible dentro de nuestras limitaciones económicas. Al perderlos, sufrí muchísimo pero entendí que hay otros que nunca conocieron ese amor, yo sí y me sentí mejor.

Cuando joven conocí una niña de la cual me enamoré perdidamente, un día la besé y estalló en mí el amor hacia aquella joven tan bella que cuando luego se marchó, mi corazón sufría tanto... Recuerdo ese momento y pienso que hay personas que nunca han conocido el amor y me siento mejor.
Un día en este parque un niño correteando cayó al piso y comenzó a llorar, yo fui, lo ayude a levantarse, le sequé las lágrimas con mis manos y jugué con él por unos instantes más y aunque no era mi hijo me sentí padre, y me sentí feliz porque pensé que muchos no han conocido ese sentimiento.
Cuando siento frío y hambre en el invierno, recuerdo la comida de mi madre y el calor de nuestra pequeña casita y me siento mejor porque hay otros que nunca lo han sentido y tal vez no lo sentirán nunca. Cuando consigo dos piezas de pan comparto una con otro mendigo del camino y siento el placer que da compartir con quien lo necesita, y recuerdo que hay unos que jamás sentirán esto.
Mi querido amigo, que más puedo pedir a Dios o a la vida cuando lo he tenido todo, y lo más importante es que estoy consciente de ello.
Puedo ver la vida en su más simple expresión, como esas dos palomitas jugando, ¿qué necesitan ellas? lo mismo que yo, nada... Estamos agradecidos al Cielo de esto, y sé que usted pronto lo estará también.

Miré hacia el suelo un segundo como perdido en la grandeza de las palabras de aquel sabio que me había abierto los ojos en su sencillez, cuando miré a mi lado ya no estaba, sólo las palomitas y un arrepentimiento enorme de la forma en que había vivido sin haber conocido la vida. Jamás pensé que aquel mendigo, era tal vez un ángel enviado por Dios, me daría el regalo más precioso que se le puede dar a un ser humano... la Humildad.




Meditación breve


¿Alguna vez me he sentido como si estuviera en un cruce de caminos, sin saber hacia dónde ir?
Tal vez sentí que las influencias exteriores tiraban de mí en direcciones opuestas. Cuando experimento ese tipo de desasosiego, me vuelvo a Dios con la oración y encuentro alivio.
Centrada en la oración, comienzo a sentir mi unidad con Dios y una renovada conciencia de mi vínculo con el perfecto orden divino. Comprendo que el orden divino está presente siempre, moviéndose en mi cuerpo y en mi mente.
Aunque pueda no verlo, el orden divino está siempre presente y dinámico. Empiezo a comprender que cada actividad me conduce hacia el sitio que me ha sido designado por Dios: un lugar que es especialmente para mí y que está cargado de ilimitadas posibilidades.
Mis actividades me conducen al sitio que Dios me ha señalado.
Gra Baq



Pedido de oración


Hoy pedimos una oración especial por nuestra lectora y amiga de El Salvador, Eva Marina Trejo, que ayer cumplió años. Pedimos por ella, por su hija adoptiva que se llama Flor Esmeralda, y por su otra hija, Diana Carolina que el próximo sábado recibirá el sacramento de la Confirmación, para que Dios les de mucha salud y bendiciones en sus vidas y María Santísima las proteja y las cubra con su manto de Amor.



Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.




Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro


Las puertas parecen más hermosas cuando están abiertas que cuando las vemos cerradas.
Que tu corazón sea una puerta abierta de par en par para todos los hombres; no lo cierres a nadie.
Quizá alguien te acaba de lanzar una piedra: la piedra de una calumnia, de un desdén, de un desprecio... cuando aprietes su mano, si lo haces con sinceridad y con amor, le estarás abriendo tu puerta, esa puerta que él inconcientemente quiso apedrear.
Cuando sonríes de verdad y no fingidamente al que habló mal de tí, en lugar de vengarte, estás abriendo tu puerta para que por ella penetre quien no supo ser ni justo ni caritativo.
Y de esa forma tú harás que, comenzando por tí, todos vayamos siendo un poco mejores, todos abramos las puertas de nuestro corazón, y cuando los hombres no escondan en su corazón falsía ni hipocresía, entonces y solo entonces el mundo se sentirá mejor.

Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.