PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5324 ~ Viernes 26 de Mayo de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
De los varios santos que hay que tienen mi nombre, sin dudas el que más
admiro es el que celebramos hoy: Felipe Neri.
Fue un sacerdote con gran vocación por la caridad hacia los más pobres y
especial dedicación a los niños y jóvenes, a quienes cultivó con la enseñanza
de valores, destacándose por su simpatía, alegría y buen humor.
San Felipe quería irse de misionero al Asia pero su director espiritual le
dijo que debía dedicarse a misionar en Roma. Entonces se reunió con un grupo de
sacerdotes y formó una asociación llamada el "Oratorio", porque
hacían sonar una campana para llamar a las gentes a que llegaran a orar. El
santo les redactó a sus sacerdotes un sencillo reglamento y así nació la
comunidad religiosa llamada de Padres Oratorianos o Filipenses. Esta
congregación fue aprobada por el Papa en 1575 y ayudada por San Carlos
Borromeo.
El 25 de mayo de 1595 su médico lo vio tan extraordinariamente contento
que le dijo: "Padre, jamás lo había encontrado tan alegre", y él le
respondió: "Me alegré cuando me dijeron: vayamos a la casa del
Señor". A la media noche le dio un ataque y levantando la mano para
bendecir a sus sacerdotes que lo rodeaban, expiró dulcemente. Tenía 80 años. El
Papa lo declaró santo en el año 1622 y las gentes de Roma lo consideraron como
a su mejor catequista y director espiritual.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 25,13-21
♡ Salmo: Sal 10,4-7
♡ Santo Evangelio: Jn 21,15-19
Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos y comiendo con ellos, dice
Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí,
Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos». Vuelve
a decirle por segunda vez: «Simón de Juan, ¿me amas?». Le dice él: «Sí, Señor,
tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas».
Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?». Se entristeció
Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor,
tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis
ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías, e
ibas a donde querías; pero cuando llegues a viejo, extenderás tus manos y otro
te ceñirá y te llevará a donde tú no quieras». Con esto indicaba la clase de
muerte con que iba a glorificar a Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme».
♡ Comentario:
Hoy el Evangelio nos narra otra de las apariciones de Jesús a sus
discípulos. De un modo profundo, el diálogo entre el Señor y Pedro nos muestra
la misericordia de Dios como su gran amor por los discípulos y el mundo. Éste
no es un diálogo cualquiera entre Jesús y su discípulo Pedro. Ambos, Jesucristo
y Pedro, hablan de amor, cada uno desde su perspectiva. Las tres preguntas de
Jesús: «¿Me amas más que éstos?» (Jn 21,15) pueden ser consideradas como una
reafirmación del doble estatus de Pedro, a saber: por un lado, como un
discípulo que le ama más que los otros, y, por otro, como un discípulo que le
ama a Él más que a sus compañeros. En todo caso, el gran acto de amor de
Jesucristo apremia a una profunda respuesta por parte de Pedro.
Respondiendo «Sí, Señor, tú sabes que te quiero», Simón parece tomar
conciencia de sus tres caídas negando a Jesús, el Hijo de Dios que permanece
ante él y que dice a los discípulos «no se turbe vuestro corazón», «la paz esté
con vosotros» (cf. Jn 14,27; 20,19).
Jesús concluye este diálogo tan importante con la confirmación de la
misión de Pedro y del primado que ya le había otorgado anteriormente (cf. Mt
16,18-20), especialmente, cuando Cristo le dice «Apacienta mis ovejas». El
cumplimiento de los encargos de Jesús requiere un amor extraordinario, un amor
misionero en el alma. Este amor misionero debe ir “in crescendo”. Tal como
afirmó el Papa Francisco, «el amor crea vínculos y expande la existencia cuando
saca a la persona de sí misma hacia el otro».
Para llegar a ser sus pastores, Jesucristo exige la siguiente
característica básica del amor misionero: amarle más que a nadie. Finalmente,
como discípulos de Jesús, se nos pide hacer operativa la “ley de éxtasis”. Es
decir, el amante debe «salir de sí mismo para hallar el crecimiento de su ser
en el otro» (Francisco). ¡El amor misionero nos mueve a ir más allá de nosotros
mismos!
* Rev. D. Habel JADERA (Bogor, Indonesia)
Santoral Católico: San Felipe Neri Nació en Florencia el
año 1515 y pronto marchó a Roma. Estudió filosofía y teología y fue preceptor
de los hijos de una familia acomodada. Crecía su vida interior y su dedicación
al apostolado y a las obras de caridad. En 1548 fundó una cofradía asistencial.
Impulsado por su director espiritual y superada su propia humildad, por fin se
ordenó de sacerdote en 1551. Fundó la Congregación del Oratorio para sacerdotes
seculares dedicados a la predicación y al confesionario. Se dedicó en especial
al cuidado de los jóvenes y los niños, en los que, con su estilo de vida, su
bondad, su alegría y demás virtudes no menos simpáticas que exigentes, ejerció
una gran influencia. Fundó también una asociación para atender a los pobres. Su
celebración de la misa era una singular experiencia mística, tenía una
capacidad extraordinaria para el contacto humano y popular, promovió nuevas
formas de catequesis, arte y cultura, difundía en torno a sí una alegría que
brotaba de su unión con Dios y de su buen humor. Fue gran amigo de san Carlos
Borromeo y del capuchino san Félix de Cantalicio. Murió en Roma el 26 de mayo
de 1595.
Oración: Señor Dios,
que no cesas de enaltecer a tus siervos con la gloria de la santidad,
concédenos que el Espíritu Santo nos encienda con aquel mismo fuego con que
abrasó el corazón de san Felipe Neri. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día y ten
la certeza de que si Él quiere algo de ti,Él te
capacitará para el trabajo y te dará fuerzas»(SAN FELIPE NERI) Tema del día:Anécdotas de San Felipe Neri 💕 Una señora tenía la costumbre de confesarse con él muy
habitualmente y casi siempre tenía el mismo pecado del que arrepentirse: el de
calumniar a sus vecinos. Por ello, San Felipe, le dijo:
- De penitencia, vas a ir al mercado, compras una gallina y me la traes.
Pero de camino, la vas desplumando y dejando las plumas en la calle conforme
caminas.
La señora pensó que ésta era una penitencia rara, pero deseando recibir la
absolución, hizo conforme se le había indicado, y por fin regresó donde san
Felipe.
- Bueno, Padre, he completado mi penitencia. Y le mostró la gallina
desplumada.
- Oh, de ningún modo la has completado -le dijo el santo-. Ahora
regresarás al mercado y en el camino, recoges todas las plumas y las pones en
una bolsa. Entonces regresas aquí con la bolsa.
- ¡Pero eso es imposible! -lloró la señora- ¡Esas plumas deben de estar ahora por toda la
ciudad por el efecto del viento!
- Es cierto -replicó el santo-, pero tienes aún menor oportunidad de
recoger todas las calumnias que has esparcido sobre tus vecinos.
💕 Se presenta una vez un joven para ingresar como
sacerdote. Felipe percibe que está muy apegado a la vida mundana y con bastante
orgullo; pero decide ponerlo a prueba antes de rechazarlo.
Le dice: "Toma esta cola (una larga cola de zorro), átala detrás de
tus vestidos y con la mayor seriedad, da una vuelta por las calles. Cuando
estés de regreso, te daré la respuesta".
El joven arrogante le contesta: "No he venido a buscar una vergüenza.
No he hecho jamás semejante locura".
Felipe le responde: "Muy bien. Debes saber que entre nosotros no se
esperan honores ni riquezas, sino renuncias y mortificaciones".
El joven rechazó la idea de hacerse sacerdote.
💕
Felipe
quería que sus niños crecieran en la alegría y cantando: todo lo contrario que
la severidad y el uso del bastón que, en la época, se consideraban necesarios
para educar a los jóvenes. “Hijos míos –decía– sed alegres: no quiero ni
escrúpulos ni melancolías, me basta con que no pequéis”.
Su frase famosa (se convirtió en el
título de una película en 1983 con Johnny Dorelli) era: “Sed buenos… ¡si
podéis!”. Y en su dialecto romano, cuando sus chicos le hacían perder la
paciencia, les decía la frase (dulcificada al final): “Te possi morì
ammazzato… (algo así como “allá te mueras”) ppe’ la fede!” (¡por la
fe!).
💕 Muchos recordarán la película de 2010 sobre la vida
de san Felipe Neri protagonizada por Gigi Proietti: “Prefiero el Paraíso”. Pero
quizás no todos sepan de dónde viene la frase.
La leyenda dice que al santo, amigo no solo de los niños de la calle y de
la gente pobre, sino también de papas y cardenales (en particular del cardenal
de Milán Carlos Borromeo) que a menudo le pedían consejo, se le propuso una vez
ser él mismo cardenal. Pero Felipe, que despreció siempre en su vida las
riquezas materiales y todo privilegio, respondió en seguida: “¡Prefiero el
Paraíso!”
💕 Felipe intentaba proporcionar a sus chicos todo lo
que necesitaban y no dudaba en llamar a las puertas de los palacios de los
ricos para pedir limosna. Se cuenta que una vez, un señor rico, molesto por sus
peticiones, le dio una bofetada. El santo no se alteró: “Esto es para mí –dijo
sonriendo– os lo agradezco. Ahora dadme algo para mis chicos”.
Mensaje de María Reina de la Paz Mensaje de María Reina de la Paz del
25 de mayo de 2023
«Queridos hijos: los invito a ir a la naturaleza y a orar para que el
Altísimo hable a su corazón y sientan el poder del Espíritu Santo, a fin de que
puedan testimoniar el amor que Dios tiene por cada criatura. Estoy con ustedes
e intercedo por ustedes. Gracias por haber respondido a mi llamado»
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” A la pregunta: -Maestro... ¿qué debo hacer de bueno para alcanzar a vida
eterna? (Mt.19,16) Un sabio dio la siguiente respuesta:
Imagina que te encuentras en una sala de conciertos escuchando los
compases de la más melodiosa de las músicas y que, de pronto, recuerdas que se
te ha olvidado dejar cerrado tu automóvil. Comienzas a preocuparte, y ni puedes
salir de la sala, ni disfrutar de la música. He ahí una perfecta imagen de la
forma que tienen de vivir la vida la mayoría de los seres humanos.
Porque la vida, para quienes tienen oídos para oír, es una sinfonía; pero
es rarísimo el ser humano que escucha la música. ¿Por qué? Porque la gente está
demasiado ocupada en escuchar los ruidos que sus circunstancias y su
“programación” han introducido en su cerebro. Por eso... y por sus apegos.
El apego es uno de los principales asesinos de la vida. Si eres capaz de
ver esto claramente, sentirás el deseo de liberarte de tus apegos, y amarás únicamente a la vida y te
apasionarás únicamente por ella, y te sentirás ligero de equipaje, y habrás
descubierto en tu corazón, la respuesta a tu pregunta.
(Anthony de Mello)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para Martina,
de Colombia, nacida el 5 de julio de 2007, que está pasando un problema de
depresión grave. Y también para su abuela Paty, que nos envía esta
solicitud de oraciones pues está muy angustiada por la afección de su querida
nieta. Rogamos a Dios que conceda esta gracia por la que oramos y esta familia
encuentre la paz anímica y espiritual.
🙏 Pedimos oración para Claudio
M., de Buenos Aires, Argentina, con diagnóstico de melanoma en el rostro, y
no lo pueden operar porque está anti coagulado por sten colocado luego de un
infarto. A nuestra amada Madre, la Virgen de Luján, le pedimos sea mediadora
ante Jesús rogando por una solución para esta situación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio Santo muy alegre
Felipe Neri, huérfano de madre, siendo joven fue
enviado por su padre a casa de un tío muy rico, el cual pensaba dejarlo
heredero de todos sus bienes. Pero allá Felipe se dio cuenta de que las
riquezas le podían impedir el dedicarse a Dios, y un día se alejó de la casa
del riquísimo tío y se fue para Roma llevando únicamente la ropa que tenía
puesta.
San Felipe Neri había recibido de Dios el don
de la alegría y de la amabilidad. Como era tan simpático en su modo de tratar a
la gente, fácilmente se hacía amigo de obreros, de empleados, de vendedores y
niños de la calle y empezaba a hablarles del alma, de Dios y de la salvación.
Una de sus preguntas más frecuentes era ésta: "Amigo ¿y cuándo vamos a
empezar a volvernos mejores?". Si la persona le demostraba buena voluntad,
le explicaba los modos más fáciles para llegar a ser más piadosos y para
comenzar a portarse como Dios quiere. A aquellas personas que le demostraban
mayores deseos de progresar en santidad, las llevaba de vez en cuando a atender
enfermos en hospitales de caridad, que en ese tiempo eran pobrísimos y muy
abandonados y necesitados de todo.
Una vez en la vigilia de Pentecostés, mientras
rezaba con gran fe pidiendo a Dios el poder amarlo con todo el corazón, éste se
ensanchó y saltaron dos costillas. Felipe entusiasmado y casi muerto de la
emoción exclamaba: "¡Basta Señor, basta! ¡Que me vas a matar de tanta
alegría!". Lee vidas de santos,
animan a avanzar en el camino del Señor.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Mensaje de María Reina de la Paz
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.