martes, 2 de mayo de 2023

Pequeñas Semillitas 5301

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5301 ~ Martes 2 de Mayo de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Estás en un mundo problemático y te acosan las dificultades. Mas, no ser optimista no depende de circunstancias externas, sino de tu posición frente a problemas, conflictos y dificultades.
Cultiva la posición de ti mismo y acostúmbrate a imaginar vivamente las posibilidades de abundancias de bienes, satisfacciones y éxito.
Superas el pesimismo y sus terribles efectos, imaginando siempre lo mejor para ti y trabajando tenazmente por lograrlo.
Pon todo el potencial de tu mente y de tu fe en el auxilio de Dios, al servicio de tu progreso integral y de la ayuda a los necesitados.
El optimismo es la fuente perenne en la que puedes saciar tu sed de todo lo positivo de la vida.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 11,19-26
 
Salmo: Sal 86,1-3.4-5.6-7
 
Santo Evangelio: Jn 10,22-30
Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno. Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón. Le rodearon los judíos, y le decían: «¿Hasta cuándo vas a tenernos en vilo? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente». Jesús les respondió: «Ya os lo he dicho, pero no me creéis. Las obras que hago en nombre de mi Padre son las que dan testimonio de mí; pero vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. El Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno».
 
Comentario:
Hoy vemos a Jesús que se «paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón» (Jn 10,23), durante la fiesta de la Dedicación en Jerusalén. Entonces, los judíos le piden: «Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente», y Jesús les contesta: «Ya os lo he dicho, pero no me creéis» (Jn 10,24.25).
Sólo la fe capacita al hombre para reconocer a Jesucristo como el Hijo de Dios. San Juan Pablo II hablaba en el año 2000, en el encuentro con los jóvenes en Tor Vergata, del “laboratorio de la fe”. Para la pregunta «¿Quién dicen las gentes que soy yo?» (Lc 9,18) hay muchas respuestas... Pero, Jesús pasa después al plano personal: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Para contestar correctamente a esta pregunta es necesaria la “revelación del Padre”. Para responder como Pedro —«Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo» (Mt 16,16)— hace falta la gracia de Dios.
Pero, aunque Dios quiere que todo el mundo crea y se salve, sólo los hombres humildes están capacitados para acoger este don. «Con los humildes está la sabiduría», se lee en el libro de los Proverbios (11,2). La verdadera sabiduría del hombre consiste en fiarse de Dios.
Santo Tomás de Aquino comenta este pasaje del Evangelio diciendo: «Puedo ver gracias a la luz del sol, pero si cierro los ojos, no veo; pero esto no es por culpa del sol, sino por culpa mía».
Jesús les dice que si no creen, al menos crean por las obras que hace, que manifiestan el poder de Dios: «Las obras que hago en nombre de mi Padre son las que dan testimonio de mí» (Jn 10,25).
Jesús conoce a sus ovejas y sus ovejas escuchan su voz. La fe lleva al trato con Jesús en la oración. ¿Qué es la oración, sino el trato con Jesucristo, que sabemos que nos ama y nos lleva al Padre? El resultado y premio de esta intimidad con Jesús en esta vida, es la vida eterna, como hemos leído en el Evangelio.
* Rev. D. Miquel MASATS i Roca (Girona, España)
 
Santoral Católico:
San Atanasio
Nació en Alejandría de Egipto el año 295, de padres cristianos. Fue colaborador y sucesor, el año 328, del obispo de Alejandría san Alejandro, a quien había acompañado como diácono al Concilio de Nicea. Durante los cuarenta y cinco años de su episcopado, defendió valerosamente la recta fe católica proclamada en Nicea y, en particular, la divinidad de Jesucristo contra los arrianos, lo que le acarreó incontables sufrimientos, entre ellos, cinco destierros decretados por los emperadores. Escribió excelentes obras apologéticas y expositivas de la fe; mención especial merece su Vida de San Antonio, en la que narra la vida del santo Abad y que luego sirvió de modelo a las hagiografías. Difundió incluso en Occidente el ideal monástico. Murió en su sede de Alejandría el año 373.
Oración: Dios todopoderoso y eterno, que hiciste de tu obispo san Atanasio un preclaro defensor de la divinidad de tu Hijo, concédenos, en tu bondad, que, fortalecidos con su doctrina y protección, te conozcamos y te amemos cada vez más plenamente. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
por las obras que realizamos.
No ha vivido más el que cuenta más años,
sino el que ha sentido mejor un ideal»
(JOSÉ INGENIEROS)
 
Tema del día:
Las mujeres y el sacerdocio
—Pero, ¿y lo del sacerdocio femenino?
 
Nos salimos un poco del objeto de este libro, porque se trata ya de un problema teológico, y no de una cuestión de razonabilidad de la fe. De todas formas, puedo decirte que la Iglesia católica afirma que hay un sacerdocio común de todos los fieles -varones y mujeres-; y que el sacerdocio ministerial corresponde solo a los varones, entre otras razones, porque no considera la Santa Misa una simple evocación simbólica o conmemorativa, sino la renovación incruenta del sacrificio de la Cruz; y como Jesucristo era un varón, y el sacerdote en la Santa Misa presta su cuerpo a Cristo, lo propio es que el sacerdote sea un varón.
 
—Entonces, ¿las mujeres no tienen ese derecho?
 
El sacerdocio no es un derecho, sino una llamada. Jesucristo llamó a los que quiso, y no puede pasarse por alto el hecho de que no eligió entre los doce apóstoles a ninguna mujer. Y es evidente que podía haberlo hecho con facilidad, pues a su lado iban siempre algunas mujeres (que le seguirían hasta la cruz, donde, por cierto, todos los apóstoles menos uno le abandonaron), y no habría extrañado en aquellos tiempos, en los que sí había sacerdotisas.
 
¿Por qué Jesucristo no eligió a ninguna? No es fácil saberlo. El caso es que tampoco lo hicieron los apóstoles al designar a sus sucesores, y desde los primeros tiempos la Iglesia ha seguido así -sin que esto suponga ningún menoscabo para la mujer- por fidelidad a la voluntad fundacional de Jesucristo.
 
Por otra parte, no se requiere ser sacerdote para alcanzar la santidad, ni debe considerarse la ordenación como un premio del que se ha privado a las mujeres. Se trata más bien de un servicio que corresponde a los varones. Por ejemplo, la misma Virgen María, asociada más que nadie al misterio de Jesucristo, no fue llamada al sacerdocio.
 
La Iglesia reconoce la igualdad de derechos del varón y de la mujer en la Iglesia, pero esa igualdad de derechos no implica identidad de funciones. A su vez, esa diferencia de funciones no concede un valor superior al varón sobre la mujer, pues los más grandes en la Iglesia no son los sacerdotes sino los santos.
 
 —Pero las mujeres no tendrán poder en la Iglesia…
 
Si contemplamos la Iglesia desde la perspectiva del poder, efectivamente el que no ostente cargos estaría oprimido. Pero ese planteamiento destruiría la Iglesia, y daría una visión falsa de su naturaleza, como si el poder fuera su fin último. En la Iglesia no estamos para asociarnos y ejercer un poder. Pertenecemos a la Iglesia porque nos da la vida eterna, todo lo demás es secundario.
(Alfonso Aguiló)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Podría parecer que los pensamientos son algo privado y escondido bien dentro de ti. Sin embargo, influyen mucho más allá de ti.
¿Qué pasaría si los demás supiesen lo que estás pensando? ¿Cambiaría eso el contenido de tus pensamientos?
En muchos sentidos los demás pueden saber, y de hecho saben, lo que estás pensando. Porque tus pensamientos quedan fielmente expresados por la vida que llevas.
Si tienes todo el tiempo pensamientos negativos, limitantes, la gente se dará cuenta por tan sólo mirarte y observar tus condiciones de vida. Del mismo modo, si llenas tu mente de pensamientos positivos y alentadores, eso resultará maravillosamente obvio para los demás.
Podrías ocultar ciertos detalles específicos de tus pensamientos. Pero lo que no puedes ocultar es su verdadera naturaleza.
Tus pensamientos, sean cuales fueren, quedan de manifiesto en cada aspecto de tu vida. Enfoca esos pensamientos, constantemente, en direcciones que sean positivas, y toda tu vida los seguirá.
 
Recordando al Padre Natalio
Se vende casa
La imaginación es una noble capacidad humana que embellece la vida y libera de la rutina. Reviste de luz, alegría y belleza a todo cuanto toca. Le bastan muy pocos elementos para suscitar interés, entusiasmo, es una magia especial que puede enaltecer todo. Como dijo el poeta “es como la sonrisa de las cosas sin luz, transfiguradas por el silencio blanco de la nieve”.
 
Cierto día un señor se encontró en la calle con un gran amigo suyo, que era un buen poeta, y le dijo: —Necesito vender mi casa. Tú la conoces muy bien. ¿Podrías redactar un aviso para el diario? El poeta tomó lápiz y papel, y escribió: "Se vende encantadora propiedad, donde gorjean los pájaros al amanecer en los árboles del parque, rodeado por las cristalinas aguas de un lindo riachuelo. La casa, por las tardes, bañada por el sol poniente, ofrece la sombra tranquila de  una amplia terraza". Meses después, el poeta encontró al señor, y le preguntó si ya había vendido su casa. —No pensé más en eso -dijo el hombre-. Después de leer el aviso, me di cuenta de la maravilla que tenía.
 
Una persona, sin ser poeta, puede ser creativa e imaginativa, si tiene ideas nuevas. Ahora bien, las ideas nuevas son la rueda del progreso. Sin ellas reinaría el estancamiento en todos los órdenes. Por eso la habilidad para generar buenas ideas es esencial para alcanzar el éxito, sea cual sea tu profesión o tarea. Cultívala. 
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.