PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4084 ~ Jueves 15 de Agosto de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Celebramos
hoy la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María al cielo.
María
vive ya plenamente lo que nosotros aspiramos a vivir un día en el cielo.
Representa para nosotros un signo de esperanza. Ella es nuestra meta y nuestro
ejemplo; nos conduce de su mano hacia su Hijo, que es su razón de ser, con
quien aspiramos un día compartir su victoria sobre la muerte. ¡A Jesús por
María! Ella es también nuestra abogada, la Reina Madre que intercede por
nosotros ante su Hijo, Jesucristo Rey.
En
esta solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, pidamos a nuestro
Señor que nos colme de sus bienes para que bendigamos Su nombre como Ella lo
hizo con el hermoso canto del Magníficat que leemos en la liturgia de hoy (Lc
1, 39-56). ¡Salve, llena de gracia!… Santa María, ruega por nosotros.
¡Buenos días!
Subes al cielo
Este
es el día glorioso en que la Virgen Madre de Dios subió a los cielos; todos la
aclamamos, tributándole nuestra alabanza: “Bendita tú entre las mujeres y
bendito el fruto de tu vientre. Dichosa eres santa Virgen María, y digna de
toda alabanza. De ti nació el sol de justicia, Cristo, nuestro Dios”.
V. Bella y hermosa eres, Hija de Jerusalén.
R. Bella y hermosa eres, Hija de Jerusalén.
V. Subes al cielo, resplandeciente como la aurora
cuando amanece.
R. Hija de Jerusalén.
V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. Bella y hermosa eres, Hija de Jerusalén.
Los
santos Padres en las homilías dirigidas al pueblo en esta fiesta de la Asunción
hablan como de algo ya conocido y aceptado por todos. Destacan que el cuerpo
sin vida de la Virgen María no se corrompió, y pregonan su triunfo sobre la
muerte y su glorificación en el cielo, a imitación de su Hijo único Jesucristo
(Pío XII).
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Apoc 11, 19a; 12, 1-6a. 10ab
♥ Salmo: Sal 44, 10b-12. 15b-16
♥ Segunda Lectura: 1 Cor 15, 20-27a
♥ Santo Evangelio: Lc 1,39-56
En aquellos días, se levantó María y se fue con
prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de
Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de
María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu
Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito
el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?
Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en
mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron
dichas de parte del Señor!».
Y dijo María: «Proclama mi alma la grandeza del Señor
y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador porque ha puesto los ojos en la
humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán
bienaventurada, porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su
nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le
temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su
propio corazón. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes.
A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada. Acogió a
Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como había anunciado a
nuestros padres- en favor de Abraham y de su linaje por los siglos». María
permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.
♥ Comentario:
Hoy celebramos la solemnidad de la Asunción de Santa
María en cuerpo y alma a los cielos. «Hoy —dice san Bernardo— sube al cielo la
Virgen llena de gloria, y colma de gozo a los ciudadanos celestes». Y añadirá
estas preciosas palabras: «¡Qué regalo más hermoso envía hoy nuestra tierra al
cielo! Con este gesto maravilloso de amistad —que es dar y recibir— se funden
lo humano y lo divino, lo terreno y lo celeste, lo humilde y lo sublime. El
fruto más granado de la tierra está allí, de donde proceden los mejores regalos
y los dones de más valor. Encumbrada a las alturas, la Virgen Santa prodigará
sus dones a los hombres».
El primer don que te prodiga es la Palabra, que Ella
supo guardar con tanta fidelidad en el corazón, y hacerla fructificar desde su
profundo silencio acogedor. Con esta Palabra en su espacio interior,
engendrando la Vida para los hombres en su vientre, «se levantó María y se fue
con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de
Zacarías y saludó a Isabel» (Lc 1,39-40). La presencia de María expande la
alegría: «Apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño
en mi seno» (Lc 1,44), exclama Isabel.
Sobre todo, nos hace el don de su alabanza, su misma
alegría hecha canto, su Magníficat: «Proclama mi alma la grandeza del Señor y
mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador...» (Lc 1,46-47). ¡Qué regalo más
hermoso nos devuelve hoy el cielo con el canto de María, hecho Palabra de Dios!
En este canto hallamos los indicios para aprender cómo se funden lo humano y lo
divino, lo terreno y lo celeste, y llegar a responder como Ella al regalo que
nos hace Dios en su Hijo, a través de su Santa Madre: para ser un regalo de
Dios para el mundo, y mañana un regalo de nuestra humanidad a Dios, siguiendo
el ejemplo de María, que nos precede en esta glorificación a la que estamos
destinados.
P. Abad Dom Josep ALEGRE Abad de Santa Mª de Poblet (Tarragona, España)
Santoral Católico:
La Asunción de la Virgen
María
Solemnidad
La Madre de Dios fue asociada estrechamente, por voluntad
del Padre, a los misterios de su Hijo. Así, al igual que Jesús, también ella
murió y fue sepultada. Pero, como dice el Prefacio, «el Señor no quiso que
conociera la corrupción del sepulcro la mujer que, por obra del Espíritu,
concibió en su seno al autor de la vida». Al respecto escribía Pío XII: «A la
manera que la gloriosa resurrección de Cristo fue parte esencial y último
trofeo de su más absoluta victoria sobre la muerte y el pecado, así la lucha de
la bienaventurada Virgen, común con su Hijo, había de concluir con la
glorificación de su cuerpo virginal... Por eso, la augusta Madre de Dios,
misteriosamente unida a Jesucristo desde toda la eternidad ... consiguió, al
fin, como corona suprema de sus privilegios, ser conservada inmune de la
corrupción del sepulcro y, del mismo modo que antes su Hijo, vencida la muerte,
ser levantada en cuerpo y alma a la suprema gloria del cielo». Y la
Constitución papal que en 1950 declaró el dogma de la Asunción concluía con
esta definición: «Que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María,
cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria
celestial».
Oración: Dios
todopoderoso y eterno, que has elevado en cuerpo y alma a los cielos a la
inmaculada Virgen María, Madre de tu Hijo, concédenos, te rogamos, que,
aspirando siempre a las realidades divinas, lleguemos a participar con ella de
su misma gloria en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Desde ahora todas las
generaciones me llamarán Bienaventurada,
porque ha hecho en mi favor
maravillas el Todopoderoso”
(Lucas 1,48)
Tema del día:
Seguidora fiel de Jesús
Los evangelistas presentan a la Virgen con rasgos que
pueden reavivar nuestra devoción a María, la Madre de Jesús. Su visión nos
ayuda a amarla, meditarla, imitarla, rezarla y confiar en ella con espíritu
nuevo y más evangélico.
María es la gran creyente. La primera seguidora de
Jesús. La mujer que sabe meditar en su corazón los hechos y las palabras de su
Hijo. La profetisa que canta al Dios, salvador de los pobres, anunciado por él.
La madre fiel que permanece junto a su Hijo perseguido, condenado y ejecutado
en la cruz. Testigo de Cristo resucitado, que acoge junto a los discípulos al
Espíritu que acompañará siempre a la Iglesia de Jesús.
Lucas, por su parte, nos invita a hacer nuestro el
canto de María, para dejarnos guiar por su espíritu hacia Jesús, pues en el
"Magníficat" brilla en todo su esplendor la fe de María y su
identificación maternal con su Hijo Jesús.
María comienza proclamando la grandeza de Dios: «mi
espíritu se alegra en Dios, mi salvador, porque ha mirado la humillación de su
esclava». María es feliz porque Dios ha puesto su mirada en su pequeñez. Así es
Dios con los sencillos. María lo canta con el mismo gozo con que bendice Jesús
al Padre, porque se oculta a «sabios y entendidos» y se revela a «los sencillos».
La fe de María en el Dios de los pequeños nos hace sintonizar con Jesús.
María proclama al Dios «Poderoso» porque «su
misericordia llega a sus fieles de generación en generación». Dios pone su
poder al servicio de la compasión. Su misericordia acompaña a todas las
generaciones. Lo mismo predica Jesús: Dios es misericordioso con todos. Por eso
dice a sus discípulos de todos los tiempos: «sed misericordiosos como vuestro
Padre es misericordioso». Desde su corazón de madre, María capta como nadie la
ternura de Dios Padre y Madre, y nos introduce en el núcleo del mensaje de
Jesús: Dios es amor compasivo.
María proclama también al Dios de los pobres porque
«derriba del trono a los poderosos» y los deja sin poder para seguir
oprimiendo; por el contrario, «enaltece a los humildes» para que recobren su
dignidad. A los ricos les reclama lo robado a los pobres y «los despide
vacíos»; por el contrario, a los hambrientos «los colma de bienes» para que
disfruten de una vida más humana. Lo mismo gritaba Jesús: «los últimos serán
los primeros». María nos lleva a acoger la Buena Noticia de Jesús: Dios es de
los pobres.
María nos enseña como nadie a seguir a Jesús,
anunciando al Dios de la compasión, trabajando por un mundo más fraterno y
confiando en el Padre de los pequeños.
José A. Pagola
Nuevo vídeo y artículo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Hay
nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes
acceder en la dirección:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Celebra la vida, vive feliz, comienza a celebrar el
milagro de la vida porque ella es un regalo bendito de Dios. Piensa en
positivo, activa tu mente y tu corazón.
Vibra, vive, siente, disfruta de este instante
maravilloso que tienes que es único e irrepetible.
Tu presencia es un regalo maravilloso para el mundo. Eres
un ser singular y único, comprende que eres un milagro maravilloso de Dios.
Tu vida puede ser todo lo que quieras que sea. Empieza
a vivir los días de a uno por vez, solamente este día que es único e
irrepetible.
Dentro de Ti están todas las respuestas. Empieza a
comprender, ten fe que los milagros existen y sé fuerte ante los obstáculos.
Ahora date cuenta, toma consciencia en este preciso
instante lo especial que eres.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para estas personas de ciudad de
México: Elizabeth, con infección
urinaria y déficit de plaquetas; Eric,
a quien operan de una hernia en el esófago; y Martha, para que se recupere de su afección tendinosa y retorne a
una vida normal.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados.
Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz
para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la
paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Agosto 15
¿Cómo no reconocer a Jesús? Tanto por sus palabras y
doctrina, como por sus obras milagrosas y llenas de santidad.
El hombre tiene que llegar a la fe, pero nunca
llegará, si antes no se realiza el encuentro libre, consciente y personal con
Jesús.
No se puede ir a la fe con argumentaciones, con
estudios, con análisis, con diálogos; la fe no es el resultado de un silogismo,
ni de una conversación dialéctica; la fe es una vida y esa vida solamente nos
viene y la adquirimos por intermedio de Jesucristo, con el contacto personal
con él en una experiencia religiosa vivida en profundidad.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.