PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4098 ~ Jueves 29 de Agosto de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Querido
Señor, tu presencia me llena de alegría. Mi mayor deseo es orientar todos mis
esfuerzos, físicos y mentales, durante este período de oración, sólo a tu mayor
gloria.
Padre,
quiero que tú seas el centro de mi ser. Acreciéntame este deseo para que pueda
estar totalmente junto a ti, mi Creador y Maestro, en todo tiempo y en todo
lugar.
Quiero
alabarte y honrarte todos los días de mi vida. Aumenta mi espíritu de
generosidad. Dame un corazón lo bastante generoso como para ofrecerte toda mi
libertad y todo cuanto poseo, de manera que tú puedas disponer de mí como te
agrade y me concedas hacer tu santa voluntad en todo dentro de un espíritu de
amoroso servicio.
¡Buenos días!
Nuestra necesidad básica
“Tú
ves, oh Jesús, nuestra necesidad. Necesitamos de ti, y de nadie más. Sólo tú
puedes advertir cuán grande es la necesidad que tenemos de ti en esta hora del
mundo. El hambriento se imagina que busca pan, y en realidad tiene hambre de
ti. El sediento cree desear tan sólo tomar agua y en realidad tiene necesidad y
sed de ti. El enfermo se ilusiona con el ansia de la salud y su mal está en la
ausencia de ti”.
Si nuestra más grande necesidad hubiera sido de
dinero, Dios hubiera mandado a un economista. Si nuestra más grande necesidad
hubiera sido de conocimiento, Dios hubiera mandado a un educador. Si nuestra
más grande necesidad hubiera sido de diversión o entretenimiento, Dios hubiera
mandado a un animador o a un artista. Pero como nuestra mayor necesidad es de amor y salvación, Dios mandó
a su Hijo, que es amor y Salvador. Dios, como un padre bondadoso, siempre nos
da más de lo que necesitamos. Él nos da bendiciones pero depende de nosotros la
manera en que veamos nuestra vida y el mundo.
“Pan
de vida”, “luz del mundo”, “la puerta de las ovejas”, “el buen pastor”, “la
resurrección y la vida”, “la vid verdadera”, “rey”, “camino, verdad y vida”,
son algunos rasgos del perfil de Jesús que nos descubren su rica personalidad y
su misión en la tierra. La lectura meditada del Evangelio te haga crecer en el
conocimiento de las insondables riquezas del Señor.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: 1 Tes 3, 7-13
♥ Salmo: Sal 89, 3-4. 12-14. 17
♥ Santo Evangelio: Mc 6,17-29
En aquel tiempo, Herodes había enviado a prender a
Juan y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su
hermano Filipo, con quien Herodes se había casado. Porque Juan decía a Herodes:
«No te está permitido tener la mujer de tu hermano». Herodías le aborrecía y
quería matarle, pero no podía, pues Herodes temía a Juan, sabiendo que era
hombre justo y santo, y le protegía; y al oírle, quedaba muy perplejo, y le
escuchaba con gusto.
Y llegó el día oportuno, cuando Herodes, en su
cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a los tribunos y a los principales
de Galilea. Entró la hija de la misma Herodías, danzó, y gustó mucho a Herodes
y a los comensales. El rey, entonces, dijo a la muchacha: «Pídeme lo que
quieras y te lo daré». Y le juró: «Te daré lo que me pidas, hasta la mitad de
mi reino». Salió la muchacha y preguntó a su madre: «¿Qué voy a pedir?». Y ella
le dijo: «La cabeza de Juan el Bautista». Entrando al punto apresuradamente
adonde estaba el rey, le pidió: «Quiero que ahora mismo me des, en una bandeja,
la cabeza de Juan el Bautista».El rey se llenó de tristeza, pero no quiso
desairarla a causa del juramento y de los comensales. Y al instante mandó el
rey a uno de su guardia, con orden de traerle la cabeza de Juan. Se fue y le
decapitó en la cárcel y trajo su cabeza en una bandeja, y se la dio a la
muchacha, y la muchacha se la dio a su madre. Al enterarse sus discípulos,
vinieron a recoger el cadáver y le dieron sepultura.
♥ Comentario:
Hoy recordamos el martirio de san Juan Bautista, el
Precursor del Mesías. Toda la vida del Bautista gira en torno a la Persona de
Jesús, de manera que sin Él, la existencia y la tarea del Precursor del Mesías
no tendría sentido.
Ya, desde las entrañas de su madre, siente la
proximidad del Salvador. El abrazo de María y de Isabel, dos futuras madres,
abrió el diálogo de los dos niños: el Salvador santificaba a Juan, y éste
saltaba de entusiasmo dentro del vientre de su madre.
En su misión de Precursor mantuvo este entusiasmo
-que etimológicamente significa "estar lleno de Dios"-, le preparó
los caminos, le allanó las rutas, le rebajó las cimas, lo anunció ya presente,
y lo señaló con el dedo como el Mesías: «He ahí el Cordero de Dios» (Jn 1,36).
Al atardecer de su existencia, Juan, al predicar la
libertad mesiánica a quienes estaban cautivos de sus vicios, es encarcelado:
«Juan decía a Herodes: ‘No te está permitido tener la mujer de tu hermano’» (Mc
6,18). La muerte del Bautista es el testimonio martirial centrado en la persona
de Jesús. Fue su Precursor en la vida, y también le precede ahora en la muerte
cruel.
San Beda nos dice que «está encerrado, en la tiniebla
de una mazmorra, aquel que había venido a dar testimonio de la Luz, y había
merecido de la boca del mismo Cristo (…) ser denominado "antorcha ardiente
y luminosa". Fue bautizado con su propia sangre aquél a quien antes le fue
concedido bautizar al Redentor del mundo».
Ojalá que la fiesta del Martirio de san Juan Bautista
nos entusiasme, en el sentido etimológico del término, y, así, llenos de Dios,
también demos testimonio de nuestra fe en Jesús con valentía. Que nuestra vida
cristiana también gire en torno a la Persona de Jesús, lo cual le dará su pleno
sentido.
Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España)
Santoral Católico:
El martirio de San Juan
Bautista
Recordamos hoy el martirio, por degollación, de san
Juan, el precursor del Señor, que le preparó el camino, lo anunció y señaló, lo
bautizó, y luego fue mártir de la verdad y la justicia. Los evangelios nos
dicen que Herodes Antipas encarceló a Juan en la fortaleza de Maqueronte porque
lo acusaba de vivir con Herodías, mujer de su hermano Felipe. En la fiesta de
su cumpleaños, le gustó tanto a Herodes el baile de Salomé, hija de Herodías,
que prometió darle lo que le pidiera. La joven, instigada por su madre, pidió la
cabeza del Bautista, y Herodes, aunque a disgusto, mandó que lo decapitaran en
la cárcel y le entregaran la cabeza en una bandeja a la joven, la cual se la
llevó a su madre. Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron y fueron
a contárselo a Jesús. De esta suerte, el Precursor del Señor, como lámpara
encendida y resplandeciente, tanto en la muerte como en la vida dio testimonio
de la verdad.
Oración: Señor,
Dios nuestro, tú has querido que san Juan Bautista fuese el precursor del
nacimiento y de la muerte de tu Hijo; concédenos, por su intercesión, que, así
como él murió mártir de la verdad y la justicia, luchemos nosotros
valerosamente por la confesión de nuestra fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Como un auténtico profeta,
Juan dio testimonio de la verdad sin compromisos. Denunció las transgresiones a
los mandamientos de Dios, incluso cuando los protagonistas de las mismas eran
potentes. De este modo, pagó con la vida la acusación de adulterio a Herodes y
Herodías, sellando con el martirio su servicio a Cristo, que es la Verdad en
persona”.
(Benedicto XVI)
Temas Médicos:
Imagen saludable
Para tener una imagen saludable de tu cuerpo:
• Acepta que el cuerpo viene en una variedad de formas y tamaños. Esto es
lo que nos hace interesantes.
• Recuerda que tú puedes ser tu peor crítico. Otros pueden encontrarte
realmente atractivo/a.
• Siempre espera cambios semanales y mensuales en peso y forma.
• Explora tu ser interior, emocionalmente y espiritualmente. También mírate
a ti mismo como creces, un ser humano que está cambiando.
• Explora todas las cosas que tienes para ofrecerle a los otros, reconoce
tus cualidades positivas.
• Decide como tú deseas gastar tu energía, persiguiendo la imagen perfecta
o disfrutando a las personas y las cosas positivas en tu vida.
• Debes estar consciente del peso de tus propios prejuicios. Explora como
esos sentimientos pueden afectar tu auto estima.
• No dejes que tu cuerpo defina quién o qué eres. Tú eres más importante
que solo un cuerpo.
• No dejes que la obsesión con tu cuerpo evite que te acerques a otros o
tomes riesgos.
• No juzgues a otros en base a la apariencia, cuerpo, tamaño o forma.
• No olvides que la sociedad cambia sus ideas de belleza con los años.
• No creas que todas las personas delgadas son felices con ellos mismos
• No olvides que tú no estás solo en tu búsqueda de auto aceptación. Es un
proceso de vida largo que muchas personas luchan con él.
• No tengas miedo de que de verdad te agrade tu cuerpo. No tiene que ser
algo con lo que te quedes pegado
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
La Virgen ha dicho en uno de sus mensajes que la
oración que más le agrada es el Credo. Y es muy lógico que sea así, puesto que
en estos tiempos el ateísmo está haciendo estragos entre las almas, y es
necesario proteger nuestra fe, haciendo frecuentes actos de fe rezando el
Credo.
Estamos en los tiempos en que la Mujer vestida de Sol
lucha contra el Dragón rojo, es decir, María Santísima combate contra el
ateísmo. Y por eso tenemos que cuidar nuestra fe, porque sin fe es imposible
agradar a Dios y salvarse.
El Credo es un compendio maravilloso de todo lo que
debemos creer los católicos, y al rezarlo aumentamos nuestra fe y nos afirmamos
en ella, e incluso hacemos que otras almas comiencen a creer o reaviven su fe
débil, porque la oración nunca se hace a título personal, sino que influye a
muchas almas, a toda la Iglesia, ya que todos formamos un solo cuerpo y la
oración, sea cual fuere, beneficia a todos sus miembros.
Si el Dragón rojo es el ateísmo teórico y práctico,
entonces una de las mejores maneras de combatirlo es rezando el Credo.
Tratemos, entonces, de rezarlo todos los días, y
sobre todo recémoslo con convicción y fe, porque si tenemos fe, entonces lo
tenemos todo, porque tenemos al mismo Dios y nada nos será negado.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para las siguientes personas: Vera P., de 65 años, brasileña que vive
en Lima, Perú, con cáncer de ovario (operada) y ahora en medio de la
quimioterapia; Katia E., 50 años, de
Canadá, con fuertes dolores en rodillas y otras articulaciones, está siendo
estudiada por probable artritis; Gianluca,
niño de 6 años de edad, de Argentina, que se encuentra en tratamiento de
quimioterapia por afección oncológica; Mercedes,
pequeña de meses, de Chile, internada por virus sincicial; Luz Elena, de Colombia, cuyos exámenes han resultado positivos para
cáncer de estómago, por lo que deberá someterse a tratamientos de quimio y
radioterapia; Facundo, niño de
Argentina de 6 años de edad, al que acaban de diagnosticar diabetes e inició
tratamiento con insulina; y finalmente el doctor Fernando F., médico nativo de Venezuela pero desplazado actualmente
en Colombia por la situación de su país y que por problemas de legalización de
sus papeles no percibe las remuneraciones que le corresponderían por su
trabajo. Por todas estas personas y sus diversas necesidades, te rogamos Señor.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Agosto 29
En el Evangelio hay una expresión que dice: cargar su cruz. Los primeros cristianos
la habían plasmado en el seguimiento del Maestro, que llevó la cruz hasta el
calvario.
Y no deja de ser una gran verdad: cada día debemos
tomar la cruz sobre nuestros hombros; cada día trae su propia cruz; cada día la
cruz tiene sus aristas propias y todo eso debe ser aceptado cada día, con
renovada generosidad de entrega al amor del Señor.
Y si el amor se reconoce en la cruz y se acrisola en
la cruz, la aceptación diaria de la cruz será el renuevo diario del amor. Será
decirle al Señor, cada día y quizá a cada hora: Señor, cuento contigo; Tú puedes contar conmigo.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.