PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4508 ~ Domingo 22 de Noviembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Con
la fiesta de Cristo Rey terminan los
domingos del año litúrgico. Como decía San Juan Pablo II, esta solemnidad es
“como una síntesis de todo el misterio salvífico”.
Cuando
el papa Pío XI instituyó esta fiesta, lo hizo para mostrar a Jesús como único
soberano ante una sociedad que parecía querer vivir de espaldas a Dios. Hoy
también queremos expresar que Jesús debe ser soberano total para cada uno y
para la sociedad. Claro que su reino no es de fuerza y poder, sino de bondad y
amor.
Hoy,
más allá del concepto que tengamos de la figura de un rey, vemos a un Jesús
aventurándose y consagrándose en cuerpo y alma a la verdad y la justicia, al
amor y a la vida. Un Reino donde, más de uno, quisiéramos tomar parte para
vivir dignamente.
¡Buenos días! Bendice mis trabajos
Utiliza en la vida los talentos que posees. Un autor
dijo sagazmente que “el bosque estaría
muy silencioso si sólo cantasen los pájaros que mejor cantan”. Para que tus
capacidades se desarrollen plenamente debes liberarte del temor al fracaso. No
pierdas entusiasmo, porque el Señor está contigo y te bendice y protege. Aquí
tienes una oportuna oración del P. Víctor Fernández:
Señor, tú eres mi
salvador, confiaré en ti. Bendice con tu infinito poder todos mis trabajos.
Dame luz, habilidad, sabiduría para hacer las cosas bien, para no equivocarme
en mis decisiones, para usar bien mis capacidades. Tómame, Señor, y capacítame
con tu poder. Dejo en tus manos todos mis trabajos, Dios mío. No quiero
debilitarme y perder el entusiasmo por el temor al fracaso. Quiero trabajar
firme y seguro, porque tú estarás conmigo para liberarme. Contigo todo estará
bien, todo terminará bien, y también de mis errores y fracasos sacarás una
bendición para mi vida. Gracias, Señor. Amén.
Confiar en Dios que nos ama, es fundamental para
aceptar, con ánimo sereno, los contratiempos y dificultades de cada día. Nunca
tendrás pruebas superiores a tus fuerzas. El Señor correrá a darte una mano
cuando te hundas. Basta que lo invoques con fe y todo redundará para tu mayor
bien.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Ezequiel 34, 11-12. 15-17
♥ Salmo: Sal 23:1-3, 5-6
♥ Segunda Lectura: 1 Corintios 15, 20-26. 28
♥ Santo Evangelio: Mt 25,31-46
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuando
el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces
se sentará en su trono de gloria. Serán congregadas delante de Él todas las
naciones, y Él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las
ovejas de los cabritos. Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su
izquierda.
»Entonces dirá el Rey a los de su derecha: ‘Venid,
benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros
desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve
sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y
me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme’.
Entonces los justos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te
dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?’. ¿Cuándo te vimos forastero,
y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la
cárcel, y fuimos a verte?’. Y el Rey les dirá: ‘En verdad os digo que cuanto
hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis’.
»Entonces dirá también a los de su izquierda:
‘Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus
ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me
disteis de beber; era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me
vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis’. Entonces dirán
también éstos: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o
desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?’. Y Él entonces les
responderá: ‘En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos
más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo’. E irán éstos a un castigo
eterno, y los justos a una vida eterna».
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos habla del juicio definitivo. Y con esa
ilustración metafórica de ovejas y cabras, nos hace ver que se tratará de un
juicio de amor. «Seremos examinados sobre el amor», nos dice san Juan de la
Cruz.
Como dice otro místico, san Ignacio de Loyola en su
meditación Contemplación para alcanzar amor, hay que poner el amor más en las
obras que en las palabras. Y el Evangelio de hoy es muy ilustrativo. Cada obra
de caridad que hacemos, la hacemos al mismo Cristo: «(…) Porque tuve hambre, y
me disteis de comer; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me
vestisteis; en la cárcel, y vinisteis a verme» (Mt 25,34-36). Más todavía:
«Cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo
hicisteis» (Mt 25,40).
Este pasaje evangélico, que nos hace tocar con los
pies en el suelo, pone la fiesta del juicio de Cristo Rey en su sitio. La
realeza de Cristo es una cosa bien distinta de la prepotencia, es simplemente
la realidad fundamental de la existencia: el amor tendrá la última palabra.
Jesús nos muestra que el sentido de la realeza -o
potestad- es el servicio a los demás. Él afirmó de sí mismo que era Maestro y
Señor (cf. Jn 13,13), y también que era Rey (cf. Jn 18,37), pero ejerció su
maestrazgo lavando los pies a los discípulos (cf. Jn 13,4 ss.), y reinó dando
su vida. Jesucristo reina, primero, desde una humilde cuna (¡un pesebre!) y,
después, desde un trono muy incómodo, es decir, la Cruz.
Encima de la cruz estaba el cartel que rezaba «Jesús
Nazareno, Rey de los judíos» (Jn 19,19): lo que la apariencia negaba era
confirmado por la realidad profunda del misterio de Dios, ya que Jesús reina en
su Cruz y nos juzga en su amor. «Seremos examinados sobre el amor».
* P. Antoni POU OSB
Monje de Montserrat (Montserrat, Barcelona, España)
Palabras de San Juan
XXIII “Cualquiera puede ser Papa;la prueba de esto es que he llegado a ser uno.No busco ni quiero la gloria de este mundo;la espero muy grande en el otro”(San Juan XXIII) Predicación del
Evangelio:Lo decisivo El relato no es propiamente una parábola sino una
evocación del juicio final de todos los pueblos. Toda la escena se concentra en
un diálogo largo entre el Juez que no es otro que Jesús resucitado y dos grupos
de personas: los que han aliviado el sufrimiento de los más necesitados y los
que han vivido negándoles su ayuda.
A lo largo de los siglos los cristianos han visto en
este diálogo fascinante "la mejor recapitulación del Evangelio",
"el elogio absoluto del amor solidario" o "la advertencia más
grave a quienes viven refugiados falsamente en la religión". Vamos a
señalar las afirmaciones básicas.
Todos los hombres y mujeres sin excepción serán juzgados
por el mismo criterio. Lo que da un valor imperecedero a la vida no es la
condición social, el talento personal o el éxito logrado a lo largo de los
años. Lo decisivo es el amor práctico y solidario a los necesitados de ayuda.
Este amor se traduce en hechos muy concretos. Por
ejemplo, «dar de comer», «dar de beber», «acoger al inmigrante», «vestir al
desnudo», «visitar al enfermo o encarcelado». Lo decisivo ante Dios no son las
acciones religiosas, sino estos gestos humanos de ayuda a los necesitados.
Pueden brotar de una persona creyente o del corazón de un agnóstico que piensa
en los que sufren.
El grupo de los que han ayudado a los necesitados que
han ido encontrando en su camino, no lo han hecho por motivos religiosos. No
han pensado en Dios ni en Jesucristo. Sencillamente han buscado aliviar un poco
el sufrimiento que hay en el mundo. Ahora, invitados por Jesús, entran en el
reino de Dios como "benditos del Padre".
¿Por qué es tan decisivo ayudar a los necesitados y
tan condenable negarles la ayuda? Porque, según revela el Juez, lo que se hace
o se deja de hacer a ellos, se le está haciendo o dejando de hacer al mismo
Dios encarnado en Cristo. Cuando abandonamos a un necesitado, estamos
abandonando a Dios. Cuando aliviamos su sufrimiento, lo estamos haciendo con
Dios.
Este sorprendente mensaje nos pone a todos mirando a
los que sufren. No hay religión verdadera, no hay política progresista, no hay
proclamación responsable de los derechos humanos si nos es defendiendo a los
más necesitados, aliviando su sufrimiento y restaurando su dignidad.
En cada persona que sufre Jesús sale a nuestro
encuentro, nos mira, nos interroga y nos suplica. Nada nos acerca más a él que
aprender a mirar detenidamente el rostro de los que sufren con compasión. En
ningún lugar podremos reconocer con más verdad el rostro de Jesús.
(Padre José Antonio Pagola)
Poesía: Cristo ReyPor ser Hijo de Dios, Verbo encarnado,porque en la cruz fue tuya la victoria,y porque el Padre te vistió de gloriacon la luz del primer resucitado. Por eso eres, Jesús, Rey coronado,Señor y Pantocrator de la Historia,libertador de noble ejecutoria,triunfador de la muerte y el pecado. Ya sé que no es tu Reino de este mundo,que es sólo dimensión de algo interior,-lo más cordial del hombre y más profundo-donde te haces presente y seductor;allí donde tu encuentro es más fecundo,allí donde tu Reino se hace Amor. (Publicado por José Luis Martinez SM) Nuevo vídeo y artículo Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página: Hay
nuevo material publicado en el blog"Juan Pablo II inolvidable"Puedes
acceder en la dirección: Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas
diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la
tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y
allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por
la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos
por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
♡ Desde Mendoza, Argentina, la familia de Maximiliano, agradece a Dios y a todos
los que rezaron por él en la etapa más crítica de su neumonía. Ya ha salido de
terapia intensiva, está sin respirador, y le aguarda un largo proceso de
recuperación, por lo que seguimos orando por él.
♡ Desde México
llegan agradecimientos a Dios y a los que rezaron por: Andreas L. F., que ya salió del hospital luego de una neumonía
severa y problemas de corazón; Jorge T.
N., que ya está bien; Cassandra T.,
que salió bien de su operación; Olivia A.,
que ya salió del hospital; la niña Mía
F. C. M., recuperándose ya en su casa; la bebé Noa R. M., que estuvo intubada y ya está fuera de peligro en su
casa, y Gerorgina P. M. que tenía
una masa que no fue cáncer. Demos gracias a Dios...!!!
♡ Desde España
llega un agradecimiento a Dios por Pedrito,
un hermoso niño de 11 años de edad afectado de Linfoma, con metástasis, al que
han podido operar para extirpar parte importante del tumor gracias a que su
estado general mejoró mucho últimamente. De todos modos, por la naturaleza de
la enfermedad (oncológica) y las metástasis pulmonares, deberá hacer
quimioterapia y necesita mucho de nuestras oraciones.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Noviembre 22
Debemos tener siempre la sonrisa a flor de labios
para cada niño a quien socorremos, para cada abandonado o enfermo a quien
ofrecemos compañía y medicina. Poco importaría ofrecer sólo cuidados; hemos de
ofrecer a todos nuestro corazón. Las instituciones gubernamentales realizan
muchas tareas en el campo de la asistencia. Nosotras debemos ofrecer algo
diferente: el amor de Cristo.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸 ~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Palabras de San Juan
XXIII
Poesía:
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.