sábado, 7 de noviembre de 2020

Pequeñas Semillitas 4493

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4493 ~ Sábado 7 de Noviembre de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Sea cual sea el desafío al que debo enfrentarme, no necesito hacerlo solo. No tengo por qué estar solo ante cualquier prueba; pues Dios es una presencia amorosa que está siempre conmigo.
Si alguna vez me siento apartado de la presencia de Dios; digo en voz alta o en silencio: "Ahora Dios está conmigo". Afirmo esta verdad una y otra vez hasta que comienzo a sentir la amorosa presencia de Dios. Afirmo esta verdad hasta que me invade una nueva comprensión de mi unidad con Dios. Recuerdo que no estoy solo en este momento ni lo estaré jamás. En las cumbres o en las honduras de las experiencias vitales, Dios está conmigo.
Dios está conmigo en todo momento y en todo lugar. Dondequiera que yo esté, allí estará Dios. Dondequiera que vaya, Dios irá conmigo. Haga lo que haga, Dios trabaja conmigo para lograr grandes cosas.
 
¡Buenos días!
Acepta en paz los contratiempos
Cuántas pequeñas contrariedades pasan cada día que pueden desestabilizarte, ponerte de mal humor, amenazando oscurecer toda tu jornada. Hoy te ofrezco una oración muy buena del P. Víctor Fernández para disponerte a sobrellevar con paciencia estos incidentes y no dejarte envolver en su negatividad.
 
Señor, acepto que hoy no sea un día perfecto, ya he aprendido que esta tierra todavía no es el cielo. Sólo te pido que mi vida no sea inútil, que lo que yo viva hoy sirva para algo. No pretendo que todo sea fascinante en este día, y quiero regalarte con amor todo pequeño cansancio, sufrimiento, contratiempo o dificultad que deba soportar. Te ofrezco, Señor amado, todo lo que me pueda desagradar en esta jornada, te lo entrego con amor, así como tú te entregaste entero, hasta el fin, en la cruz. Dame mucha paciencia, Señor mío, para poder responder al mal con el bien, para no entrar en una espiral de violencia, para aceptar con calma todo lo que me perturbe en mi relación con los demás. Te lo entrego todo a ti. Recíbelo, Señor.
 
Una persona te falla a una cita sin avisar, una comunicación que no puedes hacer porque nadie atiende el teléfono, la comida es insuficiente y no de tu gusto, etc. son situaciones que requieren calma y buen humor. Puedes fortalecer tu decisión repitiendo: “Hoy con la ayuda del Señor, me mantendré sereno y tranquilo, soportaré con paciencia las contrariedades”.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Filipenses 4:10-19
 
Salmo: Sal 112:1-2, 5-6, 8-9
 
Santo Evangelio: Lc 16,9-15
En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos: «Yo os digo: Haceos amigos con el dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas. El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho; y el que es injusto en lo mínimo, también lo es en lo mucho. Si, pues, no fuisteis fieles en el dinero injusto, ¿quién os confiará lo verdadero? Y si no fuisteis fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro? Ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero».
Estaban oyendo todas estas cosas los fariseos, que eran amigos del dinero, y se burlaban de Él. Y les dijo: «Vosotros sois los que os la dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que es estimable para los hombres, es abominable ante Dios».
 
Comentario:
Hoy, Jesús habla de nuevo con autoridad: usa el «Yo os digo», que tiene una fuerza peculiar, de doctrina nueva. «Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (cf. 1Tim 2,4). Dios nos quiere santos y nos señala hoy unos puntos necesarios para alcanzar la santidad y estar en posesión de lo “verdadero”: la fidelidad en lo pequeño, la autenticidad y el no perder de vista que Dios conoce nuestros corazones.
La fidelidad en lo pequeño está a nuestro alcance. Nuestras jornadas suelen estar configuradas por lo que llamamos “la normalidad”: el mismo trabajo, las mismas personas, unas prácticas de piedad, la misma familia... En estas realidades ordinarias es donde debemos realizarnos como personas y crecer en santidad. «El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho» (Lc 16,10). Es preciso realizar bien todas las cosas, con una intención recta, con el deseo de agradar a Dios, nuestro Padre; hacer las cosas por amor tiene un gran valor y nos prepara para recibir “lo verdadero”. ¡Qué bellamente lo expresaba san Josemaría!: «¿Has visto cómo levantaron aquel edificio de grandeza imponente? —Un ladrillo, y otro. Miles. Pero, uno a uno. —Y sacos de cemento, uno a uno. Y sillares, que suponen poco, ante la mole del conjunto. —Y trozos de hierro. —Y obreros que trabajan, día a día, las mismas horas... ¿Viste cómo alzaron aquel edificio de grandeza imponente?... —¡A fuerza de cosas pequeñas!».
Examinar bien nuestra conciencia cada noche nos ayudará a vivir con rectitud de intención y a no perder nunca de vista que Dios lo ve todo, hasta los pensamientos más ocultos, como aprendimos en el catecismo, y que lo importante es agradar en todo a Dios, nuestro Padre, a quien debemos servir por amor, teniendo en cuenta que «ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro» (Lc 16,13). Nunca lo olvidemos: «Sólo Dios es Dios» (Benedicto XVI).
* Rev. D. Joaquim FORTUNY i Vizcarro (Cunit, Tarragona, España)
 
Santoral Católico:
San Engelberto de Colonia
Obispo y Mártir
Era hijo del conde de Berg y nació en Alemania hacia 1185. Pronto se le fueron acumulando los oficios y beneficios tanto en el ámbito eclesiástico como en el civil. En 1216 fue elegido arzobispo de Colonia. Aunque tuvo que participar activamente en la política, fue un pastor digno y bueno, que vivía austeramente, protegía a los débiles, corregía los vicios y abusos, hacía justicia y era misericordioso. Heredó el condado de Berg y fue regente del Imperio y tutor del príncipe Enrique, al que después coronó. En 1225, cuando iba a consagrar una iglesia, lo asaltaron los sicarios de un noble a quien había corregido, lo malhirieron y murió. El pueblo lo tuvo por santo y mártir.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa
 
Palabras del Santo Padre Pío
“Si volvieras a sentir que la impaciencia se instala en ti, recurre inmediatamente a la oración; recuerda que estamos siempre en la presencia de Dios, al que debemos dar cuenta de cada una de nuestras acciones, buenas o malas. Sobre todo, dirige tu pensamiento a las humillaciones que el Hijo de Dios ha sufrido por amor a ti”.
 
Tema del día:
Oración por la Fe
Señor, haz que mi fe sea PLENA, sin reservas y que penetre en mi modo de juzgar las cosas divinas y las cosas humanas.
 
Señor, haz que mi fe sea LIBRE, es decir, que parta de mi adhesión personal, que acepte las renuncias y los riesgos que trae consigo, manifestando así lo más íntimo de mi personalidad. Señor, yo creo en Ti.
 
Señor, haz que mi fe sea CIERTA, cierta por una congruencia exterior de pruebas y por un testimonio interior del Espíritu Santo, cierta por su luz que asegura por sus frutos pacificantes, por contener una connaturalidad que serena.
 
Señor, haz que mi fe sea FUERTE, que no tema las dificultades de los problemas, que llenan la experiencia de nuestra vida, necesitada de luz; que no tema la oposición de quienes la discuten, la impugnan, la rechazan, la niegan; sino que se consolide en la íntima prueba de tu verdad. Y que de tal modo resista la acometida de la crítica, que se consolide en la afirmación continua y que supere las dificultades dialécticas y espirituales, en las que se desarrolla nuestra existencia temporal.
 
Señor, haz que mi fe sea GOZOSA y dé paz y alegría a mi espíritu y lo capacite para la oración con Dios y para el trato con los hombres; de tal manera que irradie, en su diálogo sagrado y profano, la felicidad interna de su gozosa posesión.
 
Señor, haz que fe sea ACTIVA y dé a la caridad las razones de su expansión exterior, de tal modo, que constituya una verdadera amistad contigo. Que me haga ser tuyo, en las obras, en los sufrimientos, y en la espera de la revelación final. Que sea una búsqueda continua, un testimonio continuo, y una continua esperanza.
 
Señor, haz que mi fe sea HUMILDE y no presuma fundarse en la experiencia de mi pensamiento y de mi sentimiento, sino que se rinda al testimonio del Espíritu Santo. Y no tenga otra garantía mejor, que la docilidad a la Tradición y a la autoridad del Magisterio de la santa Iglesia.
 
Amén.
 
Humor de sábados
Frases célebres
Me molesta la gente que no da la cara. (Anónimo)
Vayamos al grano. (Un dermatólogo)
Vayamos por partes. (Jack El Destripador)
Yo empecé comiéndome las uñas. (La Venus de Milo)
Nunca pude estudiar Derecho. (El Jorobado de Notre Dame)
Tengo todos mis hijos de apellido distinto (Carlos Distinto)
Tengo un corazón de piedra. (Una estatua)
Tengo un nudo en la garganta. (Un ahorcado)
Mi novio es una bestia. (La Bella)
Mi mamá es una rata. (Mickey)
En casa nos llevamos a las patadas. (Kung Fu)
Me gusta la humanidad. (Un caníbal)
Eres la única mujer de mi vida. (Adán)
¡Se me estropeó el despertador! (La Bella Durmiente)
Es mejor dar que recibir. (Un boxeador)
 
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos que ya ha cumplido seis años. Ingresando en ella encontrarás una selección de los mejores 147 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
En cierta ocasión Martin Luther King se encontraba a punto de dar una de sus famosas conferencias acerca de los derechos humanos, cuando notó que un pequeño niño de color negro se encontraba al frente de su auditorio.
Se sintió sorprendido y preguntó a uno de sus ayudantes al respecto, éste le indicó que el niño había sido el primero en llegar al lugar.
Cuando terminó su discurso se soltaron globos de diferentes colores al cielo, los cuales el pequeño no dejaba de mirar.
Esto llamó la atención de Martin Luther King, quien abrazándolo lo levantó en brazos.
El pequeño lo miró fijamente y le preguntó si los globos negros también volaban hacia el cielo.
Martin lo vio dulcemente y le contestó: "Los globos no vuelan al cielo por el color que tengan, sino por lo que llevan dentro".
Y tú... ¿Qué llevas dentro? ¿Te permitirá llegar al cielo?
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Noviembre 7
La misa es el alimento espiritual que me sustenta. Sin ella no sería capaz de subsistir ni un día ni una hora de mi vida. En la misa Jesús se nos presenta bajo el símbolo del pan, mientras que en los suburbios vemos a Cristo y lo tocamos en los cuerpos rotos y los niños abandonados.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.