PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4492 ~ Viernes 6 de Noviembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy
nos vamos a motivar con un pensamiento del brasileño Carlos Juliano Torres
Pastorino:
“Todos
estamos expuestos a la calumnia. Pero aprende a superarla, quitando la razón al
calumniador con una vida limpia.
No
le respondas a la violencia con violencia. No sufras por causa del calumniador.
Haz
que tu vida correcta jamás dé razón al calumniador”.
¡Buenos días! Sé tú mismo
El conocimiento de ti mismo, de tus fortalezas y
debilidades, está en la base de tu crecimiento armónico como persona. Con un
ojo en tus virtudes para conservarlas y darles brillo, y con el otro ojo en tus
debilidades para neutralizarlas, afronta con esperanza y firmeza esa labor
cotidiana de llegar a realizar el proyecto de Dios sobre tu vida.
Acéptate a ti mismo
incluso frente a los demás. ¿Por qué eres tímido y estás paralizado por un
complejo de inferioridad? Porque no has aceptado ser tú mismo ante los otros y
temes su opinión. Sé tú mismo. Los demás te necesitan tal como el Señor ha
querido que fueras. No tienes derecho a ponerte una máscara, a representar una
comedia, pues sería un robo a los demás. Puedes decirte a ti mismo: “voy a
llevarles algo especial, pues nunca se encontraron ni se encontrarán con
alguien como yo; soy un ejemplar único salido de las manos de Dios”.
¡Qué hermoso es vivir en plenitud! Con amor y con
sabiduría, con serena fortaleza, confiando en Dios y en ti mismo. Desde estos
“Buenos días”, queremos darte una mano, para que permanezcas firme en este
camino de superación. Que pases un buen día. Hasta mañana.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Filipenses 3:17--4:1
♥ Salmo: Sal 122:1-5
♥ Santo Evangelio: Lc 16,1-8
En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos: «Había
un hombre rico que tenía un administrador a quien acusaron ante él de
malbaratar su hacienda; le llamó y le dijo: ‘¿Qué oigo decir de ti? Dame cuenta
de tu administración, porque ya no podrás seguir administrando’. Se dijo a sí
mismo el administrador: ‘¿Qué haré, pues mi señor me quita la administración?
Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer, para que
cuando sea removido de la administración me reciban en sus casas’.
»Y convocando uno por uno a los deudores de su señor,
dijo al primero: ‘¿Cuánto debes a mi señor?’. Respondió: ‘Cien medidas de
aceite’. Él le dijo: ‘Toma tu recibo, siéntate en seguida y escribe cincuenta’.
Después dijo a otro: ‘Tú, ¿cuánto debes?’. Contestó: ‘Cien cargas de trigo’.
Dícele: ‘Toma tu recibo y escribe ochenta’.
»El señor alabó al administrador injusto porque había
obrado astutamente, pues los hijos de este mundo son más astutos con los de su
generación que los hijos de la luz».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos presenta una cuestión
sorprendente a primera vista. En efecto, dice el texto de san Lucas: «El señor
alabó al administrador injusto porque había obrado astutamente» (Lc 16,8).
Evidentemente, no se nos propone aquí que seamos
injustos en nuestras relaciones, y menos aún con el Señor. No se trata, por
tanto, de una alabanza a la estafa que comete el administrador. Lo que Jesús
manifiesta con su ejemplo es una queja por la habilidad en solucionar los
asuntos de este mundo y la falta de verdadero ingenio por parte de los hijos de
la luz en la construcción del Reino de Dios: «Los hijos de este mundo son más
astutos con los de su generación que los hijos de la luz» (Lc 16,8).
Todo ello nos muestra —una vez más— que el corazón
del hombre continúa teniendo los mismos límites y pobrezas de siempre. En la
actualidad hablamos de tráfico de influencias, de corrupción, de
enriquecimientos indebidos, de falsificación de documentos... Más o menos como
en la época de Jesús.
Pero la cuestión que todo esto nos plantea es doble:
¿Acaso pensamos que podemos engañar a Dios con nuestras apariencias, con
nuestra mediocridad como cristianos? Y, al hablar de astucia, tendríamos
también que hablar de interés. ¿Estamos interesados realmente en el Reino de
Dios y su justicia? ¿Es frecuente la mediocridad en nuestra respuesta como
hijos de la luz? Jesús dijo también que allí donde esté nuestro tesoro estará
nuestro corazón (cf. Mt 6,21). ¿Cuál es nuestro tesoro en la vida? Debemos
examinar nuestros anhelos para conocer dónde está nuestro tesoro... Nos dice
san Agustín: «Tu anhelo continuo es tu voz continua. Si dejas de amar callará
tu voz, callará tu deseo».
Quizás hoy, ante el Señor, tendremos que plantearnos
cuál ha de ser nuestra astucia como hijos de la luz, es decir nuestra
sinceridad en las relaciones con Dios y con nuestros hermanos. «En verdad, la
vida es siempre una opción: entre honradez e injusticia, entre fidelidad e
infidelidad, entre bien y mal (…). En definitiva —dice Jesús— hay que
decidirse» (Benedicto XVI).
* Mons. Salvador CRISTAU
i Coll Obispo Auxiliar de Terrassa (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Leonardo de NoblacErmitaño Llevó vida eremítica en un lugar al que dio el nombre
de Noblac, cerca de Limoges (Francia). Allí construyó una ermita en la que
vivió santamente hasta su muerte acaecida a mediados del siglo VI.
Posteriormente la ermita se convirtió en el monasterio llamado
Saint-Leonard-de-Noblac.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “No hay nada repartido más equitativamente en el
mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener la suficiente”.
(René Descartes)
Temas Médicos: Confusión mental en la
3ª edad Siempre que doy clases de clínica médica a
estudiantes avanzados de Medicina, hago la siguiente pregunta:
- ¿Cuáles las causas que más hacen que el abuelo o la
abuela tengan confusión mental?
Algunos arriesgan: "Tumor en la cabeza".
Yo digo: "No".
Otros apuestan: "Síntomas iniciales de
Alzheimer"
Respondo, nuevamente: "No".
A cada negativa la concurrencia se espanta... Y queda
aún más boquiabierta cuando enumero las tres causas responsables más comunes:
- Diabetes descontrolada.
- Infección urinaria.
- La familia pasó un día entero en el centro
comercial, mientras a los ancianos los dejaron en casa.
Parece broma, pero no es. Constantemente el abuelo o
la abuela, dejan de sentir sed y dejan de tomar líquidos.
Cuando no hay nadie en casa para recordarles tomar
líquidos, se deshidratan con rapidez. La deshidratación es grave y afecta a
todo el organismo. Puede causar confusión mental abrupta, caída de presión
arterial, aumento de las palpitaciones cardíacas, angina (dolor en el pecho),
coma y hasta muerte.
En el mejor de los casos éste olvido de tomar
líquidos comienza a los 60 años de edad, cuando tenemos poco más del 50% de
agua que deberíamos tener en el cuerpo. Esto forma parte del proceso natural de
envejecimiento. Por lo tanto, los ancianos tienen una menor reserva
hídrica.
Pero hay más complicaciones: aún deshidratados, ellos
no sienten ganas de tomar agua, pues sus mecanismos de equilibrio interno no
funcionan muy bien.
Conclusión: Los ancianos se deshidratan fácilmente no
sólo porque poseen una reserva hídrica más pequeña, sino también porque no
sienten la falta de agua en su cuerpo. Aunque el anciano se vea saludable,
queda perjudicado el desempeño de las reacciones químicas y funciones de todo
su organismo.
Por eso, aquí van dos alertas:
1 - El primero es para los abuelos y abuelas: hagan
voluntario el hábito de beber líquidos. Por líquido entiéndase el agua, jugos,
tés, agua de coco, leche, sopas, gelatina y frutas ricas en agua, como sandía,
melón, durazno, ananá, la naranja y mandarina, también funcionan. Lo importante
es, cada dos horas, tomar algún líquido. Acuérdense de eso.
2 - Mi segunda alerta es para los familiares:
ofrezcan constantemente líquidos a los ancianos. A la vez, sean atentos con
ellos. Al percibir que están rechazando líquidos y, de un día para el otro,
están confusos, irritados, les faltara el aire, muestran falta de atención. Es
casi seguro que sean síntomas recurrentes de deshidratación.
(Arnaldo Lichtenstein, médico)
Nuevo vídeo Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Encuentra tiempo para ser feliz. Sobre la Tierra tú
eres un milagro andante. Eres único, irrepetible, insustituible...
¿Lo sabes? ¿Por qué no estás satisfecho? ¿Por qué no
eres feliz? ¿Por qué no te admiras de ti mismo y de los que te rodean?
¿Encuentras tan normal, tan trivial vivir... poder vivir... tener ocasión de
cantar y bailar... de ser feliz?
Entonces... ¿por qué pierdes el tiempo en una
búsqueda alucinada de dinero y bienestar?
¿Por qué te preocupas tanto por las cosas de
mañana... y de pasado mañana?
¿Por qué te aburres... te encierras... te anegas en
un placer insensato y duermes mientras brilla el sol?
¡El tiempo no es una autopista entre la cuna y la
tumba... sino un espacio para crecer bajo el sol!
¡Vivir hoy! ¡Estar tranquilo hoy! ¡Ser feliz hoy!
Libera tu corazón... No hagas depender la alegría de
vivir y la paz interior de una serie de nimiedades.
(Padre Phil Bosmans)
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración para tres personas de
México: Gerardo C. C., que tiene cáncer
de páncreas e hígado; Hiram C., a
quien le hacen un trasplante de riñón; Andreas
L. F., que tiene una fuerte neumonía y también está muy mal del corazón.
Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor!
♦ Pedimos oración para María del Carmen C., de Chaco,
Argentina, 61 años de edad, con diagnóstico de tumor de colon. Que Jesús le
conceda la gracia de poder tratar y curar esta afección que también padecen
otros miembros de su familia.
♦ Pedimos oración para Maximiliano, de Maipú, Mendoza,
Argentina, 42 años de edad, que está internado con una severa neumonía, rogando
la mediación de la Santísima Virgen para obtener del Señor Jesús la gracia de
la curación.
♦ Pedimos oración para Luis Miguel S., de USA, que el próximo
lunes 9 será operado de la cadera izquierda. Te pedimos Señor que todo salga
perfecto en esa cirugía y en la recuperación posterior.
♦ Pedimos oración para Fabrizio Martín, 43 años de edad, de la provincia de Buenos Aires, Argentina, que está pasando momentos de mucho estrés y los resultados de sus estudios han dado mal. Que el Señor le conceda paz y salud.
♦ Pedimos oración para María Lucía, de 29 años de edad, que vive en la ciudad de Jesús María, Córdoba, Argentina, y será operada hoy. Por las restricciones de la pandemia su familia no podrá estar cerca de ella, pero ciertamente la Santísima Virgen y el Señor la van a acompañar y proteger.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Noviembre 6
Dedica tu tiempo a la oración. Si oras, tendrás fe
y, si tienes fe, naturalmente querrás servir. Sólo puede orar quien tiene fe. Y
cuando alguien tiene fe, quiere ponerla en práctica. La fe puesta en práctica
es servicio. La fe en acción es una delicia porque te da la oportunidad de
poner en práctica tu amor a Cristo. La Fe es encontrarse con Cristo y servir a
Cristo.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Temas Médicos:
Nuevo vídeo
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.