PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4502 ~ Lunes 16 de Noviembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Una
cosa es tener conocimientos y otra es poseer sabiduría. Las puertas del
conocimiento son la investigación y el análisis.
Una
de las puertas de la sabiduría es la meditación. Quien reflexiona profundamente
sobre lo que él es y sobre lo que debe ser, comienza a entrar al palacio de la
sabiduría.
Quien
contempla los acontecimientos conflictivos y mantiene el equilibrio mental y
emocional, se está iniciando en la sabiduría.
Sabio
es quien logra ser veraz, quien se gobierna a sí mismo y quien se integra con
amor a sus semejantes.
La
meditación de la Palabra de Dios nos lleva a saber quién es Dios, cuánto nos
ama y cuál es nuestro compromiso con Él, comienzo de la sabiduría superior.
¡Buenos días! El papel arrugado
Respetar y comprender son actitudes que están en la
base de la convivencia humana. La regla de oro de todas las grandes religiones
es: “No hagas a otro lo que no te gusta que te hagan a ti” (Tob. 4:15). Sin
comprensión y respeto se viene abajo el amor a los hermanos.
Cuando era niño tenía
rabietas a la menor provocación, y la mayoría de las veces después de estos
arrebatos, me sentía avergonzado y me esforzaba por consolar a quien había
dañado. Un día mi maestro, que me vio pidiendo excusas después de una explosión
de ira, me llevó al aula y me entregó una hoja de papel lisa y me dijo:
—¡Estrújala! Asombrado obedecí e hice con él una bolita. —Ahora —volvió a
decirme— déjalo como estaba antes. Por más que traté de dejarlo bien liso, el
papel quedó lleno de pliegues y arrugas. —El corazón de las personas —me dijo—
es como ese papel... La impresión que en ellos dejas, será tan difícil de
borrar como esas arrugas y esos pliegues. Así aprendí a ser más comprensivo y
paciente.
La incomprensión entre las personas es una
deficiencia común. Entre los mismos miembros de la familia, en las asociaciones
apostólicas y grupos humanos sucede lo que la Reina de la Paz señaló en un mensaje:
“Hijitos, oren y no permitan que Satanás actúe en sus vidas con malentendidos,
incomprensiones y faltas de aceptación entre unos y otros”.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Apocalipsis 1:1-4; 2:1-5
♥ Salmo: Sal 1:1-4, 6
♥ Santo Evangelio: Lc 18,35-43
En aquel tiempo, sucedió que, al acercarse Jesús a
Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna; al oír que
pasaba gente, preguntó qué era aquello. Le informaron que pasaba Jesús el
Nazareno y empezó a gritar, diciendo: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de
mí!». Los que iban delante le increpaban para que se callara, pero él gritaba
mucho más: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!». Jesús se detuvo, y mandó que
se lo trajeran y, cuando se hubo acercado, le preguntó: «¿Qué quieres que te
haga?». Él dijo: «¡Señor, que vea!». Jesús le dijo: «Ve. Tu fe te ha salvado».
Y al instante recobró la vista, y le seguía glorificando a Dios. Y todo el
pueblo, al verlo, alabó a Dios.
♥ Comentario:
Hoy, el ciego Bartimeo (cf. Mc 10,46) nos provee toda
una lección de fe, manifestada con franca sencillez ante Cristo. ¡Cuántas veces
nos iría bien repetir la misma exclamación de Bartimeo!: «¡Jesús, Hijo de
David, ten compasión de mí!» (Lc 18,37). ¡Es tan provechoso para nuestra alma
sentirnos indigentes! El hecho es que lo somos y que, desgraciadamente, pocas
veces lo reconocemos de verdad. Y..., claro está: hacemos el ridículo. Así nos
lo advierte san Pablo: «¿Qué tienes que no lo hayas recibido? Y si lo has
recibido, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?» (1Cor 4,7).
A Bartimeo no le da vergüenza sentirse así. En no
pocas ocasiones, la sociedad, la cultura de lo que es “políticamente correcto”,
querrán hacernos callar: con Bartimeo no lo consiguieron. Él no se “arrugó”. A
pesar de que «le increpaban para que se callara, (...) él gritaba mucho más:
‘¡Hijo de David, ten compasión de mí!’» (Lc 18,39). ¡Qué maravilla! Da ganas de
decir: —Gracias, Bartimeo, por este ejemplo.
Y vale la pena hacerlo como él, porque Jesús escucha.
¡Y escucha siempre!, por más jaleo que algunos organicen a nuestro alrededor.
La confianza sencilla —sin miramientos— de Bartimeo desarma a Jesús y le roba
el corazón: «Mandó que se lo trajeran y (...) le preguntó: «¿Qué quieres que te
haga?» (Lc 18,40-41). Delante de tanta fe, ¡Jesús no se anda con rodeos! Y...
Bartimeo tampoco: «¡Señor, que vea!» (Lc 18,41). Dicho y hecho: «Ve. Tu fe te
ha salvado» (Lc 18,42). Resulta que «la fe, si es fuerte, defiende toda la
casa» (San Ambrosio), es decir, lo puede todo.
Él lo es todo; Él nos lo da todo. Entonces, ¿qué otra
cosa podemos hacer ante Él, sino darle una respuesta de fe? Y esta “respuesta
de fe” equivale a “dejarse encontrar” por este Dios que —movido por su afecto
de Padre— nos busca desde siempre. Dios no se nos impone, pero pasa
frecuentemente muy cerca de nosotros: aprendamos la lección de Bartimeo y...
¡no lo dejemos pasar de largo!
* Rev. D. Antoni CAROL i
Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa Margarita de
EscociaReina Nació en Hungría hacia el año 1046, cuando sus
padres, reyes de Inglaterra, vivían allí desterrados. Reintegrados a
Inglaterra, tuvieron que exiliarse a Escocia. A los 24 años fue dada en
matrimonio a Malcom III, rey de Escocia, del que tuvo ocho hijos, dos de ellos
santos, David y Edith o Matilde. Fue modelo de esposa, madre y reina por su
bondad y sabiduría. Llevó una vida de gran austeridad y de intensa oración, a
la vez que se prodigó en su caridad para con los pobres, los huérfanos y los
enfermos, y en la promoción de obras de misericordia. Logró que su esposo,
llamado el sanguinario, abandonase sus costumbres salvajes. Contribuyó
notablemente a la renovación de la vida cristiana, sobre todo mediante el
concilio escocés que hizo convocar y en el que intervino. Murió en Edimburgo el
16 de noviembre de 1093.
Oración: Señor
Dios nuestro, que hiciste de santa Margarita de Escocia un modelo admirable de
caridad para con los pobres, concédenos, por su intercesión, que, siguiendo su
ejemplo, seamos nosotros fiel reflejo de tu bondad entre los hombres. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Las
lágrimas más amargas derramadas sobre las tumbasson
por las palabras que no se dijerony las
obras que no se realizaron”. (Harriet Beecher Stowe) Tema del día:Cinco enemigos del amor Al comienzo de una relación sentimental los
enamorados sienten que viven en un paraíso de amor en el que sus necesidades
afectivas se ven satisfechas. Aman y son amados en medio de un paisaje de
pasión, romanticismo y devoción mutua. Pero cuando avanzan por el camino de la
vida en común empiezan a ver nubes de incertidumbre que pueden llegar a
ensombrecer de tal manera la situación, que les haga olvidar que tras ese
ambiente de tormenta sigue existiendo la luz y el calor de un amor compartido.
Sin embargo, la pareja tiene la oportunidad de hacer
frente a esos enemigos de la relación, tratando de reconocerlos desde lejos y
evitando que deterioren sus vidas sentimentales. ¿Cuáles son esos peligros,
esos errores de convivencia que tan negativamente pueden afectar la relación de
pareja? ¡Toma nota y mantente alerta ante la aparición de alguno de los cinco
enemigos del amor!
1.- Falta de tiempo:
¿Cuánto tiempo estás con tu pareja? Mira hacia atrás,
hasta el comienzo de la relación y observa en cuanto ha disminuido por el
camino, ese tiempo que antes se dedicaban el uno al otro. Analiza después la
forma en que pasas el día, el tiempo que ocupan cada una de las actividades que
realizas y si lo ves necesario planea un nuevo horario otorgando prioridad a la
necesidad de estar más tiempo juntos para poder seguir construyendo día a día
una relación estable y gratificante.
2.- Rutina:
¿En qué emplean el tiempo de estar juntos? Quizás la
vida cotidiana ha llenado esos momentos de encuentro con tareas anodinas que
hacen que todos los días parezcan iguales. De nuevo es necesario reflexionar y
proponerse cambiar. A veces no es necesario cambiar las circunstancias que en
muchas ocasiones son insoslayables, sino la actitud con la que las afrontamos.
Si es necesario diariamente limpiar, cocinar, etc… traten de recordar mientras
están en esas obligaciones que también son momentos para disfrutar juntos. Mano
a mano, corazón con corazón es una fórmula que disuelve los matices más
aburridos de cualquier tarea rutinaria.
3.- Falta de intimidad:
¿Están mucho tiempo juntos, pero casi nunca están
solos? Este es un peligro que a menudo es difícil de reconocer hasta que el
distanciamiento se ha instalado en la vida de la pareja. Es necesario disfrutar
juntos de la vida social, compartir las obligaciones de su proyecto de vida,
etc… pero es necesario también fomentar el acercamiento en la intimidad, facilitando
los encuentros, la vida sexual, y la complicidad en asuntos personales e
íntimos. Unas veces se tratará de promover una noche de pasión y otras de
posibilitar una conversación profunda en la que se pueda desarrollar la empatía
y terminemos sintiendo que podemos compartir miedos y esperanzas, sueños y
realidades.
4.- Mala comunicación:
Es el abono para los equívocos y las malas
interpretaciones que terminan en rencores y resentimientos. Aquí es necesario
un esfuerzo continuo para escuchar sin juicios y expresar con confianza. La
misma experiencia cuando se tiene voluntad de mejorar la comunicación, es una
forma de aprendizaje. Sin embargo, cuando la pareja logra abrirse y apoyarse se
encuentra con que su vida en común es un firme sustento para el desarrollo
personal, lo que a su vez aporta más valor a su relación.
5.- Huida ante los
conflictos:
¿Quedan muchas discusiones sin haber descubierto el
detonante que las hizo explotar? ¿Están empezando a evitar situaciones o tapar
comportamientos que les están perjudicando a nivel personal o de pareja?
Quienes huyen de las desavenencias temiendo que se rompa la unión, sólo postergan
sus problemas y permiten que sus resentimientos crecidos por la represión,
tomen el lugar de sus afectos. Todas las parejas se topan con dificultades de
convivencia pero las que se atreven a afrontar los conflictos, teniendo
confianza en su amor y en su voluntad de construir una feliz relación, salen
fortalecidos de sus crisis.
(Portavoz del amor)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” "En los días en que se oiga la voz del séptimo
ángel, cuando se ponga a tocar la trompeta, se habrá consumado el Misterio de
Dios, según lo había anunciado como buena nueva a sus siervos, los
profetas" (Apoc. 10, 7). Todas las promesas bíblicas de salvación para los
justos y santos serán cumplidas.
Algunos hoy se preguntan: ¿Pero no será que estoy
viviendo mi existencia en función de una ilusión? ¿Será que la fe en Dios no es
una ilusión? ¿Existirá de verdad el paraíso eterno? Son preguntas que sólo
encontrarán respuesta en el gran abrazo final de la criatura con su Creador.
Hasta entonces vivamos en la fe de tantos testigos
fieles que creyendo, vivieron la alegría de la entrega, de la rectitud de
corazón.
Sepamos, sin embargo, que Dios cumple siempre su
promesa, es fiel en aquello que reveló por medio de los santos, de los
profetas, de su Hijo Jesús.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de
afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y
otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en
las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el
drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta
de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración para Dora M., que reside en California, USA,
y fue diagnosticada de leucemia. Confiamos en la misericordia divina y por eso
rezamos por su salud.
♦ Pedimos oración las siguientes
personas de San Francisco, Córdoba, Argentina: Susana Beatriz B., 74 años de edad, que por una caída ha sufrido
una fractura cerca del codo, con desplazamiento de huesos, por lo que mañana
será operada y se le colocarán elementos metálicos de fijación (placa y
tornillos); Susana María Z., 68
años, en recuperación luego de una cirugía por fractura de muñeca derecha por
una caída; y su esposo Alberto M.,
de 72 años, con problemas ocasionados por cálculos renales y en espera de poder
despedirlos para no ir a una litotricia. Invocamos a la Virgen del Valle para
que los proteja y pida al Señor por estas personas.
♦ Pedimos oración para María Florencia A., 50 años de edad, de Buenos Aires, Argentina, que hoy será operada por un melanoma, por lo que rogamos al Señor que esté a su lado y haga que la cirugía sea un éxito.
♦ Pedimos oración para Tita F., de Salta, Argentina, afectada de fibromialgia y atravesando un período de muchos dolores y molestias que le hacen difícil el diario vivir. Que el Señor y la Virgen del Milagro de Salta la ayuden a superar esta situación y le concedan una buena calidad de vida.
♦ Pedimos oración para tres sacerdotes que se encuentran afectados por el Covid 19 y en estado delicado. Son ellos: Benjamín S., Miguel Ángel L. y Abel P. Que Dios misericordioso les conceda la gracia de la sanación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Noviembre 16
Cada uno de nosotros somos un instrumento pobre. So
observas la composición de un electrodoméstico, encontrarás un ensamblaje de
hilos grandes y pequeños, nuevos y gastados, caros y baratos. Si la corriente
eléctrica no pasa a través de todo ello, no habrá luz. Estos hilos somos tú y
yo. Dios es la corriente. Tenemos poder para dejar pasar la corriente a través
de nosotros, dejarnos utilizar por Dios, dejar que se produzca luz en el mundo
o bien rehusar ser instrumentos y dejar que las tinieblas se extiendan.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸 ~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.