PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4490 ~ Miércoles 4 de Noviembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy
nos motivamos con esta reflexión del escritor católico Tiberio López Fernández
acerca de la amistad:
Un
amigo es alguien muy especial en la vida. Cuando lo encuentras, sientes que tu
alegría se multiplica y que tus angustias se diluyen. La lealtad del amigo es
un estímulo para crecer en seguridad. El amigo respeta tu dolor y comprende tu
silencio. Tu amigo te acompaña cuando todos se retiran. Con tu amigo la
comunicación se hace intimidad espiritual, empatía armónica y plena razón de
vivir. Con razón la Biblia dice que
"quien encuentra un amigo verdadero, halla un tesoro".
¡Buenos días! Noticia buena y noticia
mala
Es conocido el sabio refrán: “grano no hace granero,
pero ayuda al compañero”. Esto significa que la unión de lo pequeño e
insignificante genera gran fuerza para lograr hermosos objetivos. Una comunidad
es fuerte y sana cuando todos están unidos por vínculos de amistad y cada uno
siente como propio, los objetivos comunes y aporta solidariamente su
colaboración.
El cura en la misa,
justo antes de hacer la colecta, dijo: —Hermanos, tenemos un problema. El
tejado de la iglesia está en mal estado y tenemos que arreglarlo. Tengo dos
noticias al respecto, una buena y otra mala. ¿Cuál quieren conocer primero?
—¡La buena! —Sea, pues resulta que tenemos el dinero. —¡Bien! ¿Y cuál es la
mala? —¡Que está en los bolsillos de ustedes!
“Si el grano de arena no forma duna, se lo lleva el
viento. Si la gota de agua no se confunde con el torrente, la evapora el calor.
Si tú no te unes a la comunidad, viviendo en ella y para ella, fácilmente te
puedes perder” (Alfonso Milagro). Que pases un hermoso día.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Filipenses 2:12-18
♥ Salmo: Sal 27 (26):1, 4,
13-14
♥ Santo Evangelio: Lc 14,25-33
En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él
se volvió y les dijo: «Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a
su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e
incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás
de mí no puede ser discípulo mío.
»Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una
torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para
terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a
burlarse de él los que miran, diciendo: "Este hombre empezó a construir y
no ha sido capaz de acabar". ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro
rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al
paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía
lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que
no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.»
♥ Comentario:
Hoy contemplamos a Jesús en camino hacia Jerusalén.
Allí entregará su vida para la salvación del mundo. «En aquel tiempo, mucha
gente acompañaba a Jesús» (Lc 14,25): los discípulos, al andar con Jesús que
les precede, deben aprender a ser hombres nuevos. Ésta es la finalidad de las
instrucciones que el Señor expone y propone a quienes le siguen en su ascensión
a la “Ciudad de la paz”.
Discípulo significa “seguidor”. Seguir las huellas
del Maestro, ser como Él, pensar como Él, vivir como Él... El discípulo convive
con el Maestro y le acompaña. El Señor enseña con hechos y palabras. Han visto
claramente la actitud de Cristo entre el Absoluto y lo relativo. Han oído de su
boca muchas veces que Dios es el primer valor de la existencia. Han admirado la
relación entre Jesús y el Padre celestial. Han visto la dignidad y la confianza
con la que oraba al Padre. Han admirado su pobreza radical.
Hoy el Señor nos habla en términos claros. El
auténtico discípulo ha de amar con todo su corazón y toda su alma a nuestro
Señor Jesucristo, por encima de todo vínculo, incluso del más íntimo: «Si
alguno viene conmigo y no pospone (…) incluso a sí mismo, no puede ser discípulo
mío» (Lc 14,26-27). Él ocupa el primer lugar en la vida del seguidor. Dice san
Agustín: «Respondamos al padre y a la madre: ‘Yo os amo en Cristo, no en lugar
de Cristo’». El seguimiento precede incluso al amor por la propia vida. Seguir
a Jesús, al fin y al cabo, comporta abrazar la cruz. Sin cruz no hay discípulo.
La llamada evangélica exhorta a la prudencia, es
decir, a la virtud que dirige la actuación adecuada. Quien quiere construir una
torre debe calcular si podrá afrontar el presupuesto. El rey que ha de combatir
decide si va a la guerra o pide la paz después de considerar el número de
soldados de que dispone. Quien quiere ser discípulo del Señor ha de renunciar a
todos sus bienes. ¡La renuncia será la mejor apuesta!
* Rev. D. Joan GUITERAS
i Vilanova (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Carlos BorromeoCardenal Obispo de Milán [Murió el 3 de noviembre y su fiesta se celebra el 4
del mismo mes]. Nació en Arona (Lombardía, Italia) el año 1538, en el seno de
una familia noble y piadosa. Abrazó la vida eclesiástica de jovencito y,
terminados los estudios en Pavía, su tío materno, el papa Pío IV, lo llamó a
Roma y lo creó cardenal, haciéndolo Secretario de Estado. En la medida que le
fue posible impulsó la culminación del Concilio de Trento y la puesta en
práctica de sus decretos. Elegido arzobispo de Milán en 1565, fue un verdadero
pastor de almas. Realizó una gran obra legislativa, organizativa, pastoral,
litúrgica y devocional. Recorrió muchas veces la diócesis entera, convocó
sínodos, decretó muchas disposiciones orientadas a la formación del clero y a
la reforma de costumbres, para actuar así las ordenaciones pastorales del
Concilio de Trento. Fundó seminarios y edificó hospitales y hospicios. Utilizó
las riquezas de su familia en favor de los pobres. Murió en Milán el 3 de
noviembre de 1584.
Oración: Conserva,
Señor, en tu pueblo el espíritu que infundiste en san Carlos Borromeo, para que
tu Iglesia se renueve sin cesar y, transformada en imagen de Cristo, pueda
presentar ante el mundo el verdadero rostro de tu Hijo. Él, que vive y reina
por los siglos de los siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Hay dos cosas infinitas:el Universo y la estupidez humana.Y del Universo no estoy muy seguro”(Alberto Einstein) Tema del día:Las cuatro clases de perdón Sin
perdón hay dolor, hay rencor, hay resentimiento y amargura.
1. Perdonarse
a uno mismo.
Hay situaciones que producen una desilusión de
nosotros mismos.
Hay actitudes y hechos cometidos por nosotros que nos
humillan, nos denigran y avergüenzan.
Esta clase de fallas requieren de un auto-perdón.
Sé libre hoy de tus propias fallas. ¡Perdónate! Nadie
es perfecto, la misma esencia defectuosa propensa a fallar existe en todos los
seres humanos.
Perdonarte reconociendo tus errores es un acto de
humildad.
Perdonarte
a ti mismo te hará depositar la confianza en Dios para recibir la fortaleza y
no volver a fallar.
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
2. Perdonar a otros
Las heridas duelen y a veces mucho. Pero alguien
dijo: “La mejor venganza es el
perdón” porque la falta de perdón te auto-esclaviza.
Te lastimas a ti mismo cuando no perdonas, mientras el
ofensor no se percata de tus sentimientos.
Tu
falta de perdón hacia otros te mantiene preso y atado a esa persona. ¡Sé libre
perdonando!
Este es un mundo con injusticias, con seres humanos que tienen libre albedrío.
Pero serán libres y felices quienes cruzan la barrera
del perdón.
Quienes saben perdonar y olvidar, poseen una virtud
suprema.
Cualquier mediocre puede ser violento, matar, abusar o
lastimar, pero no cualquiera posee el supremo valor de perdonar.
Esto solo es un rasgo de los seres sabios e
inteligentes.
Confiesa el perdón con tus labios, ¡Hazlo y serás
libre por siempre!
3. Perdonar
a Dios
Si, así como lo lees, perdonar a Dios.
Esta es muchas veces una actitud inconsciente.
¿Acaso
Dios se equivoca? No,
en absoluto.
Pero nosotros percibimos por nuestro orgullo e ignorancia
que Dios nos ha fallado en algunas ocasiones.
Es que nuestra mente y percepción espiritual son
demasiado pobres y estrechas como para comprender la magnitud de algunas cosas.
4. El
Perdón De Dios
Además de fallarnos entre nosotros mismos, también fallamos
muchas veces a Dios.
Él es el creador de todo y juez del universo.
Y Dios, a pesar de ser juez no se complace en juzgar,
sino en perdonar.
Dios es amor, no tiene amor… ES AMOR. Por eso su naturaleza es
perdonar las fallas de sus hijos. No importa lo que hayas hecho, Dios te
perdona.
Donde
hay verdadero arrepentimiento, hay un perdón de Dios asegurado.
Algunos preguntan: ¿Dónde está Dios que no lo veo?
Pero Dios ya se hizo visible en la persona de Jesús,
su Hijo. Quién vino a perdonar.
La misión de la venida de Cristo a la tierra fue esta:
Perdón.
El dijo antes de Morir: “Padre, perdónalos, porque no saben lo
que hacen”.
Es una dicha muy grande saber que Dios nos perdona
cuando se lo pedimos.
Dios respondió con perdón ante las fallas de La
humanidad. Envío a su Hijo para que seamos perdonados y aceptados.
La solución es Jesús, el Hijo de Dios, quién murió en
la agonizante cruz para derramar su sangre inocente.
Y la sangre pura e inocente de Cristo es la que nos
brinda la limpieza de todos nuestros pecados cuando creemos en Él.
Recibe hoy el perdón de Dios.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” La edad cronológica, es la que tiene el individuo,
según el calendario.
La edad biológica, en cambio, es la que nos dice cómo
ha afectado el tiempo a nuestros órganos y tejidos, comparándolos con otras
personas de nuestra edad cronológica.
La edad psicológica es aquélla en la que el individuo
encuentra placer en sus actividades diarias, porque cree que aún su vida tiene
sentido, optimismo que hace que se considere como una persona valiosa que aún
está en condiciones de prestarle servicio a la sociedad, y que aunque tenga
muchos años encima, se siente más joven que algunos de 25 años. Y a esa edad
psicológica, que tiene como valor agregado la experiencia, por ser la vida
humana, abierta e ilimitada, no debe ponerse objeción por la edad, a quienes
aspiren a transitar una vejez digna y respetable.
Por eso son tan lamentables, esas caricaturas en las
que se satiriza y se les considera como fósiles humanos siendo mucho más
respetable hablar de ancianidad, tercera edad o Adultos Mayores.
Y siempre con el corazón lleno de amor por ellos…
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos,
sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y
todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los
cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo
son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del
Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración
por el descanso eterno del alma de Edmundo
C., de San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, que a sus 95 años ha sido llamado
a la presencia del Señor... Brille para él la luz que no tiene fin y tengan
consuelo sus hijas y su esposa María Eva.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Kristi G., 46 años, de
Canadá, con problemas de falta de olfato y gusto desde hace meses (no es
Covid); Boris Enrique, 49 años, de
Canadá, con un problema en el ojo izquierdo donde parece tener una
protuberancia; Maura C., 67 años, de
Italia, con problemas de columna vertebral (escoliosis) que le generan dolores
artríticos. Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor!
♦ Pedimos oración para Cecilia C., de Mendoza, Argentina, de 39 años de edad, madre de tres hijos pequeños, y que tiene cáncer de mama, no operable por el momento, primero le harán quimioterapia. La ponemos en las manos de Jesús con la mediación de Nuestra Señora de Lourdes, confiando en su curación.
♦ Pedimos oración para Robeto Luis P., de 68 años de edad, que vive en General Roca, Argentina, que está internado en terapia intensiva y con respiración asistida por causa del Covid. Invocamos la Misericordia Divina para que se le dé la gracia de poder recuperarse.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Noviembre 4
Es tan hermoso; podemos estar las 24 horas con
Jesús. Y, ¿cómo podemos hacerlo? Si oras, la oración te dará un corazón limpio,
y un corazón limpio puede ver a Dios.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.