martes, 10 de septiembre de 2019

Pequeñas Semillitas 4107

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4107 ~ Martes 10 de Setiembre de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina) 
Alabado sea Jesucristo…
Señor Jesús, que bueno es contar con tu presencia y con tu gracia que abarca más de lo que nosotros podamos necesitar. Tú nos has presentado al Dios todopoderoso, no como una omnipotencia lejana, sino como un Padre cercano, un Padre bueno que nos ama y nos perdona todo. Miro atrás y me doy cuenta de cuánto he ofendido a este amado Padre con todas mis faltas, con mi rebeldía y mi soberbia. Me alejo de Él cuando miento, soy deshonesto o cuando no cumplo con ese mandato de amor de encontrarme con su Hijo en la Eucaristía. Mi Señor, no merezco tanta bondad de tu parte, siento que abuso de tu extrema generosidad. Pero Tú, piensas diferente de nosotros. No he siquiera ido a pedirte perdón cuando ya vienes en mi rescate a abrazarme, a consolarme, a mostrarme todo el afecto que habías estado acumulando en mi ausencia. Me perdonas todo, ni siquiera permites expresarme porque ya Tú conoces las intenciones del corazón. Con razón la Santísima Virgen María, proclamó en su canto de alabanza que tu misericordia se extiende de generación en generación. Oh amado Padre, quiero vivir una profunda Conversión, esa que se enfoca desde tu visión perdonadora. Quiero ser capaz de entender tu amor y perdonar a aquel que me ha ofendido, olvidándome de sus faltas en un abrazo fraterno. Limpia mi corazón del rencor y de la autosuficiencia y a cambio llénalo de tu amor. Amén.
(Píldoras de Fe)

¡Buenos días!
Para vivir en la Tierra
Para poder comprender lo mucho que Dios nos ama, contemplemos, extasiados, el sol de cada mañana... Recorramos los jardines, las flores también nos hablan. ¿Quién pudo dar tanta belleza de aroma, color y gala? Sólo el artista divino, nuestro Padre que nos ama. La naturaleza nos habla al corazón para decirnos, dulcemente, cómo nos ama Dios.

Antes de nacer estaba preocupado porque no conocía el mundo al que llegaría. Entonces le pedí a Dios instrucciones para vivir en la Tierra.  Dios me dijo: “Sé como el sol: levántate temprano, y no te acuestes tarde. Sé como la luna: brilla en la oscuridad, pero sométete a la luz mayor. Sé como el pájaro: come, canta, bebe y vuela. Sé como las flores: enamoradas del sol, pero fieles a sus raíces. Sé como la fruta: bella por fuera, saludable por dentro. Sé como el día: llega y se retira sin alardes. Sé como el río, siempre hacia adelante. Sé como la luciérnaga: aunque pequeña, emite su propia luz”.

Entrar en contacto un poco más prolongado con la naturaleza nos acerca a una verdadera fuente de sabiduría. Allí surgen emociones y vivencias que nos hacen amar más la vida, para volver luego a nuestras ocupaciones habituales con nuevas energías y nuevas ideas. “¡Cuántas son tus obras, Señor, y todas las hiciste con sabiduría!”.  
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Col 2, 6-15

Salmo: Sal 144, 1-2. 8-11

Santo Evangelio: Lc 6,12-19
En aquellos días, Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles. A Simón, a quien llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé, a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes; a Judas de Santiago, y a Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor.
Bajando con ellos se detuvo en un paraje llano; había una gran multitud de discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, que habían venido para oírle y ser curados de sus enfermedades. Y los que eran molestados por espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarle, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Comentario:
Hoy quisiera centrar nuestra reflexión en las primeras palabras de este Evangelio: «En aquellos días, Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios» (Lc 6,12). Introducciones como ésta pueden pasar desapercibidas en nuestra lectura cotidiana del Evangelio, pero —de hecho— son de la máxima importancia. En concreto, hoy se nos dice claramente que la elección de los doce apóstoles —decisión central para la vida futura de la Iglesia— fue precedida por toda una noche de oración de Jesús, en soledad, ante Dios, su Padre.
¿Cómo era la oración del Señor? De lo que se desprende de su vida, debía ser una plegaria llena de confianza en el Padre, de total abandono a su voluntad —«no busco hacer mi propia voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado» (Jn 5,30)—, de manifiesta unión a su obra de salvación. Sólo desde esta profunda, larga y constante oración, sostenida siempre por la acción del Espíritu Santo que, ya presente en el momento de su Encarnación, había descendido sobre Jesús en su Bautismo; sólo así, decíamos, el Señor podía obtener la fuerza y la luz necesarias para continuar su misión de obediencia al Padre para cumplir su obra vicaria de salvación de los hombres. La elección subsiguiente de los Apóstoles, que, como nos recuerda san Cirilo de Alejandría, «Cristo mismo afirma haberles dado la misma misión que recibió del Padre», nos muestra cómo la Iglesia naciente fue fruto de esta oración de Jesús al Padre en el Espíritu y que, por tanto, es obra de la misma Santísima Trinidad. «Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles» (Lc 6,13).
Ojalá que toda nuestra vida de cristianos —de discípulos de Cristo— esté siempre inmersa en la oración y continuada por ella.
Fray Lluc TORCAL Monje del Monasterio de Sta. Mª de Poblet (Santa Maria de Poblet, Tarragona, España)

Santoral Católico:
San Nicolás de Tolentino
Presbítero
Nació en Sant'Angelo in Pontano (Marcas, Italia) el año 1245. A los 14 años entró en los Ermitaños de San Agustín como oblato, más tarde profesó como religioso y en 1269 se ordenó de sacerdote. Tuvo varios destinos y desde 1275 estuvo destinado en Tolentino. Dedicaba una buena parte de su jornada a la oración y a la penitencia. Severo consigo mismo, era comprensivo con los demás, y se imponía a sí mismo las penitencias de los otros. Era un asceta que difundía sonrisas, un penitente que trasmitía alegría. Después de horas de oración y ayuno a pan y agua, se entregaba al apostolado predicando por los pueblos de las Marcas y atendiendo el confesonario. Muchos fieles se convertían a Dios al escucharle, y acudían, incluso desde lejos, a confesarse con él quedando llenos de su confianza gozosa. Visitaba a los enfermos en sus casas y los socorría. Dios le concedió experiencias místicas y tuvo fama de milagros. Murió el 10 de septiembre de 1305 en Tolentino.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Pensamiento del día

"Un árbol no da la espalda a nadie.
Aunque des vuelta a su alrededor,
siempre da la cara.
Los verdaderos amigos también."

Historias:
Vas muy deprisa
Cierta vez, un conductor se desplazaba por una carretera a una velocidad excesivamente alta, cuando de repente, justo después de una curva, aparece un hombre parado en medio de la vía haciendo señal de parada con los brazos y de una forma desesperante.

El conductor, sorprendido y a la vez asustado, toca insistentemente la bocina para ver si así el individuo se quitaba del camino, pero fue inútil. El hombre seguía haciendo señal de parar con sus brazos.

-Debe de estar loco -dijo el conductor mientras pisaba el freno provocando un fuerte chirrido y dejando dos largas marcas negras en el pavimento, logrando así detener el coche antes de arrollar a aquel hombre. Muy enojado, se baja del coche y cerrando violentamente la puerta, se dirige hacia el hombre y le dice:

- ¿Acaso no tienes ojos?  ¿No ves lo peligrosa que es esta carretera y te colocas en medio de ella como si nada? ¿O acaso estás loco para no ver el peligro que corres?

-No señor, no estoy loco -le contestó el individuo-. Lo que pasa es que el puente que está en la próxima curva acaba de desplomarse; y sabía que, si no hacia algo, usted, en este momento, ya estaría muerto. Tuve que arriesgar mi vida para ver si podía salvar la suya.

Quizás, en la carretera de tu vida algún católico "loco" te ha obstaculizado el paso para hablarte del Amor de Dios, lo mucho que Cristo te ama; y te has enojado sobremanera porque vas MUY DEPRISA.

Quizás hoy yo esté obstaculizando tu camino quitándote unos minutos; pero, ¿que habría pasado si el conductor hace caso omiso al individuo del camino? ¿Qué crees que pasará a los que oyen la advertencia de la palabra de Dios y no hacen caso?

"Hay caminos que al hombre le parecen derechos, pero su fin es camino de muerte” (Proverbios 14.12)
Web católico de Javier

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Toda la creación es como un gran templo para poder rezar a Dios, porque en la creación está la huella del Creador, y a través de las cosas y de las criaturas, podemos elevar una plegaria de agradecimiento y de alabanza a Dios Creador.
Por eso es muy importante que de vez en cuando salgamos a dar un paseo por la naturaleza y nos comuniquemos con Dios, ya sea rezando el Rosario mientras caminamos, o simplemente hablando con el Creador, exultando de gozo al ver las maravillas que ha creado para los hombres, gozando del sabor de una fruta tomada del árbol que tenemos al paso, y tantas otras maneras que tenemos de adorar a Dios disfrutando de sus dones.
Porque hay que recordar que ya nos dice el Apóstol que ya comamos, ya bebamos, o ya hagamos cualquier otra cosa, las hagamos todas para gloria de Dios. Así que si damos un paseo por el jardín o por el bosque, no nos olvidemos de Dios, que ha creado todo ese paisaje maravilloso para nosotros, sabiendo que nosotros pasaríamos por allí.
Gocemos de la alegría de las criaturas, de los pajarillos, de los perritos, gatos, etc., porque los animales siempre están alegres y nos ayudan a ser agradecidos con Dios, como ellos son agradecidos con nosotros los hombres cuando les esparcimos migas, o les damos huesos y comida. También Dios, a nosotros nos provee de todo lo necesario y debemos darle gracias, y ¡qué mejor que dar gracias al Señor por medio de la oración!
(Portal de Oración)

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración para Ester y Natalia, que son madre e hija, argentinas, ambas viviendo en España, y padecen enfermedades oncológicas, por lo que Ester será intervenida quirúrgicamente. Invocamos la mediación de la Santísima Virgen de Lourdes, patrona y protectora de los enfermos, para que ruegue a Jesús por la mejoría de ambas.

Pedimos oración para Jorge M., de Argentina, que será operado de tiroides. Señor: manifiesta tu poder y sánalo...

Pedimos oración para las siguientes personas de Colombia: la señora María Auxiliadora, mayor de edad (84 años), a quien se le ha diagnosticado una isquemia y cuyas consecuencias han sido dolorosas para ella y su familia. Rogamos al Señor Jesucristo pose Sus Santas Manos sobre ella y dé fortaleza a su familia siempre con la sagrada intercesión de nuestra Madre la Virgen María. Y rezamos también por los exámenes clínicos que se les han practicado a María Trinidad (Trini) y a su esposo Carlos C., rogando que salgan bien, así como los resultados de la radiografía sacro-lumbar que a ella se le realizará el próximo jueves.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Cinco minutos con Jesús
Setiembre 10
El Maestro nos afirmó: Si me persiguieron a mí, también los perseguirán a ustedes (Jn 15,20).
Ahí radica nuestra dignidad: Ser como el Maestro. Si sufrimos y morimos con él y como él, más tarde también resucitaremos y triunfaremos con él y como él.
El sufrimiento, el dolor, la persecución, es algo pasajero; la victoria, la dicha, la felicidad, son lo definitivo. Y es que no hay otro medio de llegar a lo definitivo, si no se pasa por lo temporal.
A la luz, por la cruz.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.