miércoles, 19 de marzo de 2008

Pequeñas Semillitas 0341

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0341 ~ Miércoles 19 de Marzo de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
Miércoles Santo.
Simón, el leproso que había sido curado por Jesús, invita al Señor a comer a su casa por lo agradecido que le estaba.
Mientras están comiendo, entra en la casa una mujer del pueblo llamada María, rompe un frasco de perfume carísimo y lo echa a los pies del Señor. Los besa y los seca con sus cabellos. A Jesús le gustó ese detalle de cariño.
Es entonces cuando Judas busca a los jefes del pueblo judío y les dice: "¿Qué me dáis si os lo entrego?" Ellos se alegraron y prometieron darle dinero.
¿Eres agradecido como Simón por las veces que a ti también te ha curado de tus pecados? Cada vez, después de confesarte, dale gracias por haberte perdonado.
A Jesús le gustará que hoy tengas algún detalle de cariño con El, como María.
Piensa ahora uno concreto y regálaselo ya.
Señor Jesús, me has dado tanto que me siento en constante deuda contigo, ¿qué podría regalarte a Ti mi Dios? Toma mi vida, es tuya, llénala de tu presencia que es puro amor y entonces conoceré la verdadera felicidad.



Evangelio de hoy



En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue donde los sumos sacerdotes, y les dijo: «¿Qué queréis darme, y yo os lo entregaré?». Ellos le asignaron treinta monedas de plata. Y desde ese momento andaba buscando una oportunidad para entregarle.
El primer día de los Ázimos, los discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: «¿Dónde quieres que te hagamos los preparativos para comer el cordero de Pascua?». Él les dijo: «Id a la ciudad, a casa de fulano, y decidle: ‘El Maestro dice: Mi tiempo está cerca; en tu casa voy a celebrar la Pascua con mis discípulos’». Los discípulos hicieron lo que Jesús les había mandado, y prepararon la Pascua.
Al atardecer, se puso a la mesa con los Doce. Y mientras comían, dijo: «Yo os aseguro que uno de vosotros me entregará». Muy entristecidos, se pusieron a decirle uno por uno: «¿Acaso soy yo, Señor?». Él respondió: «El que ha mojado conmigo la mano en el plato, ése me entregará. El Hijo del hombre se va, como está escrito de Él, pero ¡ay de aquel por quien el Hijo del hombre es entregado! ¡Más le valdría a ese hombre no haber nacido!». Entonces preguntó Judas, el que iba a entregarle: «¿Soy yo acaso, Rabbí?». Dícele: «Sí, tú lo has dicho».
(Mateo 26, 14-25)

Comentario
Hoy, el Evangelio nos propone —por lo menos— tres consideraciones. La primera es que, cuando el amor hacia el Señor se entibia, entonces la voluntad cede a otros reclamos, donde la voluptuosidad parece ofrecernos platos más sabrosos pero, en realidad, condimentados por degradantes e inquietantes venenos. Dada nuestra nativa fragilidad, no hay que permitir que disminuya el fuego del fervor que, si no sensible, por lo menos mental, nos une con Aquel que nos ha amado hasta ofrecer su vida por nosotros.
La segunda consideración se refiere a la misteriosa elección del sitio donde Jesús quiere consumir su cena pascual. «Id a la ciudad, a casa de fulano, y decidle: ‘El Maestro dice: Mi tiempo está cerca; en tu casa voy a celebrar la Pascua con mis discípulos’» (Mt 26,18). El dueño de la casa, quizá, no fuera uno de los amigos declarados del Señor; pero debía tener el oído despierto para escuchar las llamadas “interiores”. El Señor le habría hablado en lo íntimo —como a menudo nos habla—, a través de mil incentivos para que le abriera la puerta. Su fantasía y su omnipotencia, soportes del amor infinito con el cual nos ama, no conocen fronteras y se expresan de maneras siempre aptas a cada situación personal. Cuando oigamos la llamada hemos de “rendirnos”, dejando aparte los sofismas y aceptando con alegría ese “mensajero libertador”. Es como si alguien se hubiese presentado a la puerta de la cárcel y nos invita a seguirlo, como hizo el Ángel con Pedro diciéndole: «Rápido, levántate y sígueme» (Hch 12,7).
El tercer motivo de meditación nos lo ofrece el traidor que intenta esconder su crimen ante la mirada escudriñadora del Omnisciente. Lo había intentado ya el mismo Adán y, después, su hijo fratricida Caín, pero inútilmente. Antes de ser nuestro exactísimo Juez, Dios se nos presenta como padre y madre, que no se rinde ante la idea de perder a un hijo. A Jesús le duele el corazón no tanto por haber sido traicionado cuanto por ver a un hijo alejarse irremediablemente de Él.
P. Raimondo Sorgia Mannai OP (San Domenico di Fiesole-Florencia, Italia)




Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora el Miércoles Santo.

Otros santos del día: recordamos que la festividad de San José fue anticipada para el día 15 de marzo.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

1534 - Nace José de Anchieta, a quien se debe la fundación de Sao Paulo, en Brasil.
1604 - Nace Juan IV, rey de Portugal.
1808 - Carlos IV abdica la corona de España en su hijo Fernando VII.
1823 - Levantamiento en Veracruz del general Santa Anna contra el emperador Itúrbide.
1882 - Colocación de la primera piedra del templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, obra cumbre del arquitecto Gaudí.
1913 - Nace Hernán Siles Zuazo, ex presidente de Bolivia.
1920 - El Senado estadounidense no ratifica el Tratado de Versailles y no autoriza el ingreso de los EE.UU. en la Liga de las Naciones.
1936 - Nace Ursula Andress, actriz suiza.
1962 - Arturo Frondizi, presidente de Argentina, es depuesto por el Ejército.
1964 - Se inaugura el túnel del Gran San Bernardo, que une Suiza con Italia.
2003 - Comienza la guerra en Iraq.



Cinco días de ausencia de "Pequeñas Semillitas"



Informo a todos los lectores que "Pequeñas Semillitas" no se publicará los días jueves, viernes, sábado, domingo y lunes próximos porque he de estar ausente de la ciudad. Regresaremos si Dios lo permite el martes 25 de marzo.
Quienes deseen leer el Evangelio de cada día pueden hacerlo en la página http://www.evangeli.net/




Pensamiento



“Permanezcan en mí, y yo permaneceré en ustedes. Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no permanecen en mí."
Jesús



Testamento de Jesús



Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades para firmar este documento, deseo repartir mis bienes entre las personas más cercanas a Mí. Mas siendo entregado como cordero para salvación de la Humanidad, creo conveniente repartir entre todos.

Y así les dejo:

Todas las cosas que desde mi nacimiento, han estado presentes en mi vida y han marcado de un modo significativo:

La estrella, a los que están desorientados y necesitan ver claro para seguir adelante, y a todo aquel que necesite ser guiado y/o servir de guía; el pesebre, a los que no tienen nada, ni siquiera un sitio para cobijarse o un fuego donde calentarse y poder hablar con un amigo.

Mis sandalias son sus sandalias, las de los que deseen emprender un camino.

La palangana donde les he lavado los pies, a quien quiera servir, a quien desee ser pequeño ante los hombres, pues será grande a los ojos de mi Padre.

El plato donde voy a partir el pan: es para los que vivan en fraternidad, para los que estén dispuestos a amar, ante todo y a todos.

El cáliz, lo dejo a quienes están sedientos de un mundo mejor y una sociedad más justa.

La cruz es para todo aquel que esté dispuesto a cargar con ella.

Mi túnica a todo aquel que la divida y la reparta.

También quiero dejar como legado, a la Humanidad entera, las actitudes que han guiado mi Vida, actitudes que quiero que guíen también la de ustedes.

Mi palabra y la enseñanza que me confió mi Padre, a todo el que la escucha y la pone en práctica.

La alegría a todos los que deseen compartirla.

La humildad, es para quien esté dispuesto a trabajar por la expansión del Reino de los Cielos.

Mi hombro a todo aquel que necesite un amigo en quien reclinar la cabeza y al abatido por el cansancio del camino para que puedan descansar y recobrar fuerzas para seguir caminando.

Mi perdón es para todos, para todos los que día tras día, pecado tras pecado, sepan volver al Padre.

Mi Amor... mi Amor es para todos, buenos y malos, justos e injustos, para todos los hombres sin ningún tipo de distinción.
Eso si, siento especial predilección por los más débiles.

Todo esto y aún más quisiera dejarles, pero sobre todo es mi Vida lo que les ofrezco. Soy Yo mismo quien me quedo con ustedes para seguir caminando a su lado, compartiendo sus preocupaciones y problemas, sus alegrías y gozos.

Sí, yo soy la vida, pero tú puedes transmitirla.

Nada más.

Manténganse unidos y quiéranse de verdad. Yo los he amado hasta el extremo y los llevo en mi corazón.

Jesús de Nazareth, llamado "el Cristo"




Cosas curiosas



¿ Sabías que el cohete ‘Geosynchronous Satellite Launch Vehicle’ (GSLV-D1) colocó, a 36.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, en una órbita geoestacionaria, el satélite experimental GSTA, de 1.54 toneladas de peso ?
Así, la India ingresó en el exclusivo club de países que pueden mandar cohetes al espacio, integrado por Estados Unidos, China, La Unión Europea, Japón y Rusia.



¿ Sabías que de las cinco mil estrellas que vemos a simple vista, sólo unos cuantos cientos tienen nombre ?
Los habitantes de Mesopotamia, los persas y los griegos las bautizaron en función de su brillo. Sin embargo, sólo unos cuantos nombres son de origen griego, como Procyon, Canopus y Antares. La mayor parte de los actuales nombres es de origen árabe. La partícula ‘Al’ con que comienzan los nombres de muchas estrellas, equivale al artículo "el", por ejemplo, Aldebarán (El perseguidor).



¿ Sabías que los gorilas no son nada feroces ?
Se alimentan exclusivamente de vegetales y no tienen enemigos naturales en la selva. Su único peligro -además de predación humana- sería el de caer al agua, ya que no saben nadar.





Temas Médicos : Algo más sobre la Depresión



¿Qué es la depresión?

La tristeza y la melancolía son dos sentimientos presentes en algún momento de la vida de todas las personas, al igual que la alegría y el placer. Los dos primeros no son en sí patológicos, pero en algunas ocasiones pueden llegar a serlo para ciertas personas. Cuando el estado de ánimo de un individuo en un determinado momento de su vida sufre sentimientos severos y prolongados de tristeza o síntomas relacionados que afectan a su capacidad para relacionarse con otros, trabajar o afrontar el día, la tristeza se convierte en una enfermedad, que se conoce como depresión.
Esta patología es causa de discapacidad.

Tipos de depresión

Los problemas depresivos más comunes son tres, según la clasificación que realiza la Asociación Americana de Psiquiatría. Dentro de esta clasificación hay que tener en cuenta que existen variaciones dependiendo de la severidad, la cantidad de síntomas que se presentan o la persistencia del problema.

= La depresión mayor se manifiesta por una combinación de síntomas (ver la lista de síntomas) que interfieren en la capacidad de las personas para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que, en circunstancias normales, deberían resultar placenteras. La depresión suele ocurrir una vez, pero es una enfermedad que suele provocar recaídas a lo largo de la vida.

= La distimia es un tipo de depresión menos grave. Los síntomas se mantienen a largo plazo, pero no evitan la actividad de las personas. También puede ser recurrente, es decir aparecer más de una vez en la vida.

= El desorden bipolar es el tercer tipo. También se denomina enfermedad maniaco-depresiva. La prevalencia de esta patología no es tan alta como las dos anteriores. Se caracteriza por cambios de humor. Estados de ánimo muy altos se ven sucedidos por otros muy bajos. Estos cambios son bruscos a veces, pero lo más frecuente es que sean graduales. En el ciclo de depresión, las personas tienen alguno o todos los síntomas de de un problema depresivo. En el ciclo maníaco, pueden sentirse hiperactivos, excesivamente locuaces y con demasiada energía. A veces la manía afecta al pensamiento, el juicio y el comportamiento social del individuo. Si la manía se deja sin tratar puede llevar a un estado psicótico.

La depresión es una patología bastante grave. Aunque se pueda pensar que las malas rachas se superan, debe tenerse en cuenta que la depresión es una enfermedad, por lo que es necesario acudir a un especialista para recibir el tratamiento adecuado. Se calcula que un 15 por ciento de la población sufre cuadros de depresión mayor y otro 10 por ciento padece trastornos depresivos breves recurrentes.
Globalmente, la incidencia de la depresión se sitúa alrededor del 30 por ciento de la población.

Tomado de internet.



Poesía



Cristo del Calvario


En esta tarde, Cristo del Calvario,
Vine a rogarte por mi carne enferma;
Pero, al verte, mis ojos van y vienen
De tu cuerpo a mi cuerpo con vergüenza.

¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
cuando veo los tuyos destrozados?
¿Cómo mostrarte mis manos vacías,
cuando las tuyas están llenas de heridas?

¿Cómo explicarte a ti mi soledad,
cuando en la cruz alzado y solo estás?
¿Cómo explicarte que no tengo amor,
cuando tienes rasgado el corazón?

Ahora ya no me acuerdo de nada,
Huyeron de mí todas mis dolencias.
El ímpetu del ruego que traía
Se me ahoga en la boca pedigüeña.

Y solo pido no pedirte nada,
Estar aquí, junto a tu imagen muerta,
Ir aprendiendo que el dolor es sólo
La lleva santa de tu Santa Puerta.


Libro de las Horas



Meditación breve



Nada es demasiado insignificante. No debemos apartarnos de las tareas humildes porque son trabajos que nadie quiere hacer.
Somos tan pequeños, que miramos todo desde una óptica de pequeñez. Pero el Señor, siendo todopoderoso, ve hasta lo más pequeño como grande.
Por lo tanto, aun si sólo le escribes una carta a un hombre ciego que no lo puede hacer por sus propios medios, o si simplemente te sientas junto a él y lo escuchas, o llevas una carta al correo para otro, o regalas un ramo de flores a alguien -todas éstas son pequeñeces- o lavas la ropa para alguien o le limpias su casa, para El no serán pequeñeces.
Tú y yo debemos dedicarnos a las tareas más humildes. Hay mucha gente que puede hacer grandes cosas.
Pero son muy pocos los que están dispuestos a dedicar su vida a estas pequeñeces.
Madre Teresa de Calcuta



Pedido de oración


Pedimos oración por la salud de nuestra lectora y amiga Mercedes Dorador, que vive en Lima, Perú.


Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.





Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro



La santidad de San José ha sido una santidad callada, silenciosa, pero íntima en la relación y en la comunicación directa con Jesús y con María; nuestra devoción al santo patriarca se ha de caracterizar por el afán de imitarlo en esa intimidad.
Las relaciones entre el glorioso y bendito San José y su Esposa virginal, la Inmaculada Virgen María, la intimidad de sus afectos y de sus conversaciones con ella, son un campo inexplorado.
La vida crisitiana es vida de acción apostólica, pero esa acción debe brotar de la íntima y profunda comunicación con Dios, de la no interrumpida conversación con las tres divinas Personas, que habitan en nosotros por medio de la gracia.

La auténtica devoción a María nos lleva a la intimidad con Dios y nos lanza a la acción apostólica.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.