PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0340 ~ Martes 18 de Marzo de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Martes Santo.
Pasan por el lugar de la higuera maldecida. Al ver el templo, profetiza que será destruído. Los discípulos están tristes porque Jesús les anuncia que dentro de dos días le matarán.
Los cristianos, con Él, hemos aprendido a cumplir siempre la voluntad de Dios Padre, por encima de todo.
Por ejemplo: Juana de Arco, cuando estaba al frente de sus soldados franceses, en una gran batalla contra Inglaterra, Dios le anuncia que será herida. Entonces una amiga suya le dice que no vaya a pelear. Y Juana le contesta en tono irónico: "sal tú y dí a mis generales que Juana de Arco no luchará porque tiene miedo a ser herida". Y salió valerosamente al frente de sus soldados, y fue gravemente herida.
-No tengamos miedo de aceptar la voluntad de Dios.
¡Señor, si Tú siempre quieres, lo mejor para mí! Quiero lo que quieras, quiero porque quieres, quiero mientras quieras.
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, estando Jesús sentado a la mesa con sus discípulos, se turbó en su interior y declaró: «En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me entregará». Los discípulos se miraban unos a otros, sin saber de quién hablaba. Uno de sus discípulos, el que Jesús amaba, estaba a la mesa al lado de Jesús. Simón Pedro le hace una seña y le dice: «Pregúntale de quién está hablando». Él, recostándose sobre el pecho de Jesús, le dice: «Señor, ¿quién es?». Le responde Jesús: «Es aquel a quien dé el bocado que voy a mojar». Y, mojando el bocado, le toma y se lo da a Judas, hijo de Simón Iscariote. Y entonces, tras el bocado, entró en él Satanás. Jesús le dice: «Lo que vas a hacer, hazlo pronto». Pero ninguno de los comensales entendió por qué se lo decía. Como Judas tenía la bolsa, algunos pensaban que Jesús quería decirle: «Compra lo que nos hace falta para la fiesta», o que diera algo a los pobres. En cuanto tomó Judas el bocado, salió. Era de noche.
Cuando salió, dice Jesús: «Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en Él. Si Dios ha sido glorificado en Él, Dios también le glorificará en sí mismo y le glorificará pronto. Hijos míos, ya poco tiempo voy a estar con vosotros. Vosotros me buscaréis, y, lo mismo que les dije a los judíos, que adonde yo voy, vosotros no podéis venir, os digo también ahora a vosotros». Simón Pedro le dice: «Señor, ¿a dónde vas?». Jesús le respondió: «Adonde yo voy no puedes seguirme ahora; me seguirás más tarde». Pedro le dice: «¿Por qué no puedo seguirte ahora? Yo daré mi vida por ti». Le responde Jesús: «¿Que darás tu vida por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo antes que tú me hayas negado tres veces».
(Juan 13,21-33.36-38)
Comentario
Hoy, Martes Santo, la liturgia pone el acento sobre el drama que está a punto de desencadenarse y que concluirá con la crucifixión del Viernes Santo. «En cuanto tomó Judas el bocado, salió. Era de noche» (Jn 13,30). Siempre es de noche cuando uno se aleja del que es «Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero» (Símbolo de Nicea-Constantinopla).
El pecador es el que vuelve la espalda al Señor para gravitar alrededor de las cosas creadas, sin referirlas a su Creador. San Agustín describe el pecado como «un amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios». Una traición, en suma. Una prevaricación fruto de «la arrogancia con la que queremos emanciparnos de Dios y no ser nada más que nosotros mismos; la arrogancia por la que creemos no tener necesidad del amor eterno, sino que deseamos dominar nuestra vida por nosotros mismos» (Benedicto XVI). Se puede entender que Jesús, aquella noche, se haya sentido «turbado en su interior» (Jn 13,21).
Afortunadamente, el pecado no es la última palabra. Ésta es la misericordia de Dios. Pero ella supone un “cambio” por nuestra parte. Una inversión de la situación que consiste en despegarse de las criaturas para vincularse a Dios y reencontrar así la auténtica libertad. Sin embargo, no esperemos a estar asqueados de las falsas libertades que hemos tomado, para cambiar a Dios. Según denunció el padre jesuita Bourdaloue, «querríamos convertirnos cuando estuviésemos cansados del mundo o, mejor dicho, cuando el mundo se hubiera cansado de nosotros». Seamos más listos. Decidámonos ahora. La Semana Santa es la ocasión propicia. En la Cruz, Cristo tiende sus brazos a todos. Nadie está excluido. Todo ladrón arrepentido tiene su lugar en el paraíso. Eso sí, a condición de cambiar de vida y de reparar, como el del Evangelio: «Nosotros, en verdad, recibimos lo debido por lo que hemos hecho; pero éste no hizo mal alguno» (Lc 23,41).
Abbé Jean Gottigny (Bruselas, Bélgica)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora el Martes Santo.
Otros santos del día: San Cirilo, Arzobispo de Jerusalén.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1123 - Apertura del Concilio Laterano I.
1541 - Hernando de Soto reporta el curso del Missisipi.
1850 - Se funda la compañía American Express.
1858 - Nace Rudolf Diesel, ingeniero inventor de los motores de gasoil.
1871 - Estalla en París el movimiento revolucionario conocido por el nombre de La Comuna.
1891 - Más de 500 personas mueren en el hundimiento del vapor inglés "Utopía", a la entrada del puerto de Gibraltar.
1913 - Muere asesinado el rey Jorge I de Grecia.
1922 - El mahatma Gandhi es condenado a seis años de cárcel por las autoridades coloniales británicas.
1930 - Se descubre el planeta Plutón.
1937 - Se publica la encíclica "Divini Redemptoris", de Pío XI, contra el ateísmo comunista.
1938 - El presidente mexicano Lázaro Cárdenas decreta la nacionalización del petróleo.
1980 - Muere Erich Fromm, psicoanalista de origen alemán.
1996 - Muere la actriz cómica argentina Niní Marshall.
2002 - La National Geographic Society anuncia el descubrimiento de un gran complejo arqueológico inca en una zona selvática del departamento de Cuzco, en Perú.
Otros santos del día: San Cirilo, Arzobispo de Jerusalén.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1123 - Apertura del Concilio Laterano I.
1541 - Hernando de Soto reporta el curso del Missisipi.
1850 - Se funda la compañía American Express.
1858 - Nace Rudolf Diesel, ingeniero inventor de los motores de gasoil.
1871 - Estalla en París el movimiento revolucionario conocido por el nombre de La Comuna.
1891 - Más de 500 personas mueren en el hundimiento del vapor inglés "Utopía", a la entrada del puerto de Gibraltar.
1913 - Muere asesinado el rey Jorge I de Grecia.
1922 - El mahatma Gandhi es condenado a seis años de cárcel por las autoridades coloniales británicas.
1930 - Se descubre el planeta Plutón.
1937 - Se publica la encíclica "Divini Redemptoris", de Pío XI, contra el ateísmo comunista.
1938 - El presidente mexicano Lázaro Cárdenas decreta la nacionalización del petróleo.
1980 - Muere Erich Fromm, psicoanalista de origen alemán.
1996 - Muere la actriz cómica argentina Niní Marshall.
2002 - La National Geographic Society anuncia el descubrimiento de un gran complejo arqueológico inca en una zona selvática del departamento de Cuzco, en Perú.
Cinco días de ausencia de "Pequeñas Semillitas"
Informo a todos los lectores que "Pequeñas Semillitas" no se publicará los días jueves, viernes, sábado, domingo y lunes próximos porque he de estar ausente de la ciudad. Regresaremos si Dios lo permite el martes 25 de marzo.
Pensamiento
"Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré conél y él conmigo"
Jesús
Pensamientos para acompañar a Jesús
en el Huerto de los Olivos
En la colección "Luz en la noche", en el 3º fascículo, del Tema "Jesús", escrito el 29 de octubre de 1959, páginas 32 y 33, encontramos:
"¡Así que en el alma de Cristo se daba, en un momento presente, el Infierno y el Cielo, todos los amores de todos los tiempos y todas las tristezas y desamores de todos los siglos! ¡Qué riqueza encierra en sí Jesús...! Parece que la mente se rompe ante la perfección de su naturaleza creada, que fue capaz de vivir, en una intensidad tan trascendente y en un mismo instante, todo el gozo que le proporcionaba la comunicación familiar que vivía con las divinas Personas, y por otra parte, el dolor del desamor de los hombres que Él representaba ante Dios.
¿Cómo podremos nosotros comprender el amor de Dios que tan incomprensiblemente, para nuestra mente humana, nos ama...? ¡De cuántas maneras...! ¡En cuánta intensidad...!
Para que no dudemos nunca del Amor infinito que, al amarnos, no se perdonó nada por nosotros. ¿Cómo podría Cristo, a un mismo tiempo, contener en sí todo el ímpetu infinito de la Divinidad que lo impulsaba irresistiblemente a comunicarse a los hombres, y todo el ímpetu escalofriante, en fuerza de rechazo, de la humanidad que le dice que "no"...? ¡Y Él en medio, como prensado, entre la donación de Dios y el rechazo de los hombres! Todo el vivir de Cristo en sus treinta y tres años fue una expresión amorosa de la vivencia y tragedia que tenía en su alma en deseos incontenibles de comunicarse. Y por eso la Eucaristía, la crucifixión y la muerte de Cristo con su resurrección gloriosa son la expresión deletreada del amor de Dios al hombre, que, llegando en su necesidad incontenible hasta el extremo, ardiendo en deseos, como Palabra infinita, de expresarnos y comunicarnos su misión, todo su ser de hombre reventó en sangre por todos sus poros en Getsemaní, explicándonos por todo su ser hasta dónde y cómo ama Dios cuando ama, y hasta dónde y cómo es capaz de expresarse el Amor Infinito cuando habla.
Así se te ha dado Dios en su amor infinito, a través de Cristo, en romance de amor. ¿Qué hará tu amor ante la Donación infinita que se hizo palabra para que tú le recibieras, le escucharas y fueras capaz de amarle y vivirle?"
Aunque Jesús siempre necesita nuestra compañía, cuanto más la noche del Jueves al Viernes Santo:
"María y José consolaron, en la medida de su capacidad, al Cristo del Padre. Pero ¿quién podrá penetrar la hondura, casi infinita, de la tragedia desamparadora y solitaria de la Luz no recibida...? Jesús, que, en su divinidad, como Verbo, sigue siendo el Eterno Acompañado en unión trinitaria -ya que donde mora una divina Persona moran las otras dos-, bajo el peso de la terribilidad espantosa de todos los pecados cayendo sobre Él, se sentía en la tierra el Solitario, el Desamparado, el Incomprendido. ¡Mi divino Solitario...! ¡El Solo...! ¡El que pasa su destierro en la soledad más terrible y espantosa por la ingratitud y el desamor de los suyos...! "Vino a los suyos y los suyos no le recibieron".
El Solo, con la terrible responsabilidad de la carga de todos los pecados que, al oponerse contra la santidad infinita del Ser, han cerrado la puerta del Hogar divino, el cual será, por Cristo, nuestro solaz y nuestra mansión eterna. Si penetráramos en la hondura profunda de Cristo veríamos su escalofriante soledad. Jesús, ¡Tú sí que eres el Solo en país extraño...! Te veo caminar, rodeado de las muchedumbres, en la amargura triste de tu alma solitaria... ¡Oh, Jesús!, ante la vista de todos, pasaste por la tierra siendo el acompañado. Pero ante la mirada penetrante y purísima de tu Madre Inmaculada, que intuía en tu profundidad, eres vislumbrado en la soledad solitaria de tu alma santísima."
Autora: Trinidad de la Santa Madre Iglesia
Cosas curiosas
¿ Sabías que los científicos miden las enormes distancias del universo en años-luz: la distancia que la luz recorre en un año ?
La luz se desplaza a 300.000 kilómetros por segundo, lo que equivale a dar siete vueltas por segundo alrededor de la Tierra.
¿ Sabías que los primeros astrónomos no vieron claramente los anillos de Saturno ?
Con los telescopios actuales es muy fácil observarlos, salvo si Saturno está inclinado en determinado ángulo y los anillos quedan ladeados respecto a la Tierra.
¿ Sabías que la difracción de la luz limita las posibilidades de los microscopios ópticos ?
Un punto luminoso visto con un microscopio óptico no es un verdadero punto sino una manchita que crece cuanto más pequeña es la abertura del objetivo. El empleo de lentes muy potentes únicamente amplifica las imágenes ya borrosas. Gracias a longitudes de onda menores, los microscopios electrónicos pueden tener una resolución mucho más alta que los microscopios ópticos. Así, aquellos permiten observar objetos cuyo tamaño es de 0.5 nanómetros. Con algunos de los más poderosos se pueden observar detalles de 0.05 nanómetros.
Historias : El florero de porcelana
El maestro de novicios de un monasterio reunió a sus alumnos para la lección del día.
- Voy a presentarles un problema - dijo el Maestro- a ver quién es el más habilidoso entre ustedes. Terminado su corto discurso, colocó un banquito en el centro de la sala. Encima, puso un florero de porcelana, seguramente carísimo, con una rosa roja que lo decoraba.
- Este es el problema - dice el Maestro -resuélvanlo-.
Los novicios contemplaron perplejos el "problema", y vieron los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la elegancia de la flor. ¿Qué representaba aquello? ¿Qué hacer? ¿Cuál sería el enigma?
Pasó el tiempo sin que nadie atinase a hacer nada salvo contemplar el "problema", hasta que uno de los novicios se levantó, miró al maestro y a los alumnos, caminó resueltamente hasta el florero y lo tiró al suelo, destruyéndolo.
- ¡¡Al fin, alguien que lo hizo!! - exclamó el Maestro- Empezaba a dudar de la formación que les estamos proporcionando este año.
Al volver a su lugar el alumno, el Maestro explicó:
- Yo fui bien claro: dije que ustedes estaban delante de un "problema". No importa cuán bello y fascinante sea un problema, tiene que ser eliminado. Un problema es un problema; puede ser un florero de porcelana muy caro, un lindo amor que ya no tiene sentido, un camino que precisa ser abandonado, por más que insistimos en recorrerlo porque nos trae confort...
Sólo existe una manera de lidiar con un problema: atacándolo de frente. En esas horas, no se puede tener piedad, ni ser tentado por el lado fascinante que cualquier conflicto acarrea consigo. Recuerden que un problema es un problema. No tiene caso tratar de "acomodarlo" y darle vueltas, si al fin y al cabo ya no es otra cosa más que "un problema". Déjalo, hazlo a un lado y continúa disfrutando de lo hermoso y lo que vale la pena en la vida. No huyas de él... acaba con él.
Meditación breve
Hoy me puse a pensar...la importancia que no le damos a la vida. Cuando ésta, sin querer, nos quita cosas... pensamos que es injusta y olvidamos que sin ella, no seríamos quienes somos. Todos estamos llenos de momentos felices y nos sentimos morir cuando algo se termina.
La felicidad llega en cualquier momento, todo en el mundo se termina, hasta lo más hermoso, hasta lo más molesto y doloroso.
Acá, nosotros pensamos que, estar solos, es el fin de la vida y no nos damos cuenta que, a veces, la soledad nos ayuda a encontrar respuestas que no estaban…
El amor tiene un millón de vueltas, a veces nos sorprende y nos da felicidad y, a veces, se transforma en lo peor que hay.
Pensando todo esto, crecí un poquito más, aprendí a sonreír y a ver la realidad tal cual como es, pero por sobre todo, pude darme cuenta que no sirve el orgullo cuando existe la amistad, que no sirve llorar cuando un amor se va, que no vale la pena aprender a callar y que no existen fronteras cuando nos sentimos vivos.
Pedido de oración
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Delfina de la Cuesta de Terán, fallecida hace unos pocos días , y que era tía de nuestra lectora y amiga Rita, de la ciudad de Tucumán, Argentina.
Que Dios le conceda el descanso eterno.
Que Dios le conceda el descanso eterno.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro
Doble es la vertiente que tiene la invocación con la que acudimos a María al llamarla "Reina de la Paz".
La paz, como el amor, es un fruto de nuestra unión con Dios. Si San Juan definió a Dios diciendo: "Dios es amor", también podríamos definirlo así: "Dios es la paz".
La Virgen María es la Reina de la paz, como es la Madre del amor; ella da la paz al alma que a ella acude por la devoción; ella construye la paz en los hogares que la invocan y por ella la sociedad llegará a una paz duradera, porque ella fundamenta la paz en el amor, que es lo único que posibilita la permanencia de la paz.
Reina y Madre de la paz, concédenos cultivar la justicia según el Evangelio y recoger el fruto de la paz.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.