PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0165 ~ Miércoles 22 de Agosto de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Soy tu servidor. Te sirvo con alegría y con profunda satisfacción.
El sentido profundo de la vida está en el servicio generoso a nuestros semejantes en todo lo que les ayude a su promoción integral.
¡Qué grato es sentirme útil! ¡Qué estimulante es saber que estoy ofreciendo a los otros todo lo que soy; mis pocas capacidades y conocimientos, mi tiempo y mis energías!
Agradezco infinitamente a Dios por permitirme realizarlo....
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a los discípulos esta parábola: «El Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña. Habiéndose ajustado con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Salió luego hacia la hora tercia y al ver a otros que estaban en la plaza parados, les dijo: ‘Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo’. Y ellos fueron. Volvió a salir a la hora sexta y a la nona e hizo lo mismo. Todavía salió a eso de la hora undécima y, al encontrar a otros que estaban allí, les dice: ‘¿Por qué estáis aquí todo el día parados?’. Dícenle: ‘Es que nadie nos ha contratado’. Díceles: ‘Id también vosotros a la viña’.
»Al atardecer, dice el dueño de la viña a su administrador: ‘Llama a los obreros y págales el jornal, empezando por los últimos hasta los primeros’. Vinieron, pues, los de la hora undécima y cobraron un denario cada uno. Al venir los primeros pensaron que cobrarían más, pero ellos también cobraron un denario cada uno. Y al cobrarlo, murmuraban contra el propietario, diciendo: ‘Estos últimos no han trabajado más que una hora, y les pagas como a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el calor’. Pero él contestó a uno de ellos: ‘Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No te ajustaste conmigo en un denario? Pues toma lo tuyo y vete. Por mi parte, quiero dar a este último lo mismo que a ti. ¿Es que no puedo hacer con lo mío lo que quiero? ¿O va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?’. Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos».
(Mateo 20, 1-16)
Comentario
Hoy, la Palabra de Dios nos invita a ver que la “lógica” divina va mucho más allá de la lógica meramente humana. Mientras que los hombres calculamos («Pensaron que cobrarían más»: Mt 20,10), Dios —que es Padre entrañable—, simplemente, ama («¿Va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?»: Mt 20,15). Y la medida del Amor es no tener medida: «Amo porque amo, amo para amar» (San Bernardo).
Pero esto no hace inútil la justicia: «Os daré lo que sea justo» (Mt 20,4). Dios no es arbitrario y nos quiere tratar como hijos inteligentes: por esto es lógico que haga “tratos” con nosotros. De hecho, en otros momentos, las enseñanzas de Jesús dejan claro que a quien ha recibido más también se le exigirá más (recordemos la parábola de los talentos). En fin, Dios es justo, pero la caridad no se desentiende de la justicia; más bien la supera (cf. 1Cor 13,5).
Un dicho popular afirma que «la justicia por la justicia es la peor de las injusticias». Afortunadamente para nosotros, la justicia de Dios —repitámoslo, desbordada por su Amor— supera nuestros esquemas. Si de mera y estricta justicia se tratara, nosotros todavía estaríamos pendientes de redención. Es más, no tendríamos ninguna esperanza de redención. En justicia estricta no merecíamos ninguna redención: simplemente, quedaríamos desposeídos de aquello que se nos había regalado en el momento de la creación y que rechazamos en el momento del pecado original. Examinémonos, por tanto, de cómo andamos de juicios, comparaciones y cálculos cuando tratamos con los demás.
Además, si de santidad hablamos, hemos de partir de la base de que todo es gracia. La muestra más clara es el caso de Dimas, el buen ladrón. Incluso, la posibilidad de merecer ante Dios es también una gracia (algo que se nos concede gratuitamente). Dios es el amo, nuestro «propietario que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña» (Mt 20,1). La viña (es decir, la vida, el cielo...) es de Él; a nosotros se nos invita, y no de cualquier manera: es un honor poder trabajar ahí y podernos “ganar” el cielo.
Rev. D. Antoni Carol i Hostench (Sant Cugat del Vallès-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora la Fiesta de María Reina.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1862 - Nace Claude Debussy, compositor francés.
1864 - Se firma el Tratado de la Cruz Roja Internacional, o Convención de Ginebra.
1920 - Nace Ray Bradbury, escritor de ciencia-ficción.
1950 - La Asamblea Europea aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre.
1968 - El papa Pablo VI llega a Colombia para asistir al XXXIX Congreso Eucarístico Internacional.
1971 - El Cnel. Hugo Banzer encabeza un golpe de estado en Bolivia, que depone al presidente Juan Jose Torres.
1982 - Finaliza en Viena la Conferencia para la Explotación Pacífica del Universo, con un llamamiento contra la extensión de la carrera armamentista al espacio.
1994 - Se sanciona en Santa Fe la reforma de la Constitución Nacional Argentina.
1998 - El Ejército Nacional de Liberación Irlandés (INLA) declara el alto el fuego tras 23 años de violencia en el Ulster.
Para pensar...
"El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños".
Paulo Coelho
Cómo vivir entusiasmado
Las personas han perdido su capacidad para ser entusiastas, porque no se les enseñó a ver siempre lo bello, lo bueno y lo positivo de la vida y de las personas. También estamos siendo continuamente bombardeados por noticias y personas negativas. Una vez se entra en un ciclo negativo cuesta salir de él.
¿Cómo comenzar? El entusiasmo presupone riesgos, las personas necesitan salir de su zona cómoda, buscar nuevas rutas y ponerse en acción si donde están y cómo están no les produce entusiasmo.
Observa a las personas entusiasmadas. Notarás que no se ven deprimidas ni se quejan no importa lo que esté sucediendo en sus vidas. Sus rostros siempre están iluminados por una sonrisa. Emúlalas. El hacerlo requiere un sentido de responsabilidad para contigo mismo y tu proceso de autorrealización. También requiere compromiso.
Si tú quieres tener un efecto positivo en los demás, necesitas comunicarles tu entusiasmo.
Pasos para desarrollar el entusiasmo:
# Conócete a ti mismo.
# Ten fe en que la vida es maravillosa y siempre te da lo que tú deseas.
# Sonríe. La sonrisa es un desbloqueador de tu energía positiva.
# Endereza tu cuerpo y camina con un 25% de más rapidez.
# Cuida tu salud física, nútrete bien, descansa y ejercita tu cuerpo.
# Habla con claridad y buena dicción.
# Cuida tu lenguaje. Siempre habla en positivo.
# Visualiza tu vida totalmente autorrealizada. Tú puedes lograr todo lo que tú quieras. Visualízate así.
# Necesitas alimentar tu mente con positivismo. Escucha cintas de motivación y lee libros inspiradores.
# Saca tiempo varias veces al día para hacer silencio aquietando tu mente.
# Escoge a las personas con quienes te relacionas. Aléjate de personas negativas.
# Suelta las situaciones que piensas no tienen solución, posiblemente así las resolverás.
La vida es maravillosa, vívela con entusiasmo. Sonríe cada vez que se te olvide ser feliz… Verás como tu energía se levanta.
Enviado por Melissa
Consignas
La negligencia de los deberes menudos, sirve de aprendizaje para las faltas grandes. Grabamos en mármoles y bronces la lista de los derechos del hombre; preciso sería grabar la de sus deberes.
Temas Médicos : El cloruro de magnesio
Los problemas de la columna vertebral, nervio ciático, descalcificación, etc., tienen ahora la cura perfecta, sin dolor, fácil y barata, y al mismo tiempo resuelve las enfermedades por carencia de magnesio en la alimentación, inclusive la artritis.
Este es el tetimonio de un sacerdote:
"Estando casi paralítico, 10 años antes de comenzar el tratamiento (contaba con 61 años de edad), sentía punzadas agudas en la región
lumbar (en la columna vertebral). Los médicos afirmaban que mi mal era incurable; al levantarme de la cama, cada mañana sentía un fuerte dolor en la columna.
Los médicos decían que era causado por el nervio ciático que presionaba la tercera vértebra; este dolor se hacia sentir también cuando estaba parado, razón por la cual tuve que trabajar la mayor parte del tiempo sentado.
Hubo un año en que todo lo hacia sentado, menos la misa; todo era un tormento y tenía que suspender mis viajes a causa del dolor.
Después de algún tiempo, casi medio año, esperaba encontrar mejoría. Durante un verano muy seco, empeoré más. Comencé entonces inclusive a decir misa sentado.
Entonces volví a la ciudad de Florianópolis, en Brasil, buscando un especialista que me atendiera, tomando nuevas radiografías. Ahora ya no era una sola vértebra, sino que eran varias las vértebras descalcificadas.
Nada era posible hacer; las diez aplicaciones de ondas cortas en la columna no detuvieron el dolor. El dolor era tan intenso que ni
siquiera podía dormir acostado, permaneciendo sentado en la cama hasta casi caer de sueño. Así descubrí que podía dormir enrollado en la cama en posición fetal, solo esto daba resultado.
Entonces, desengañado por los doctores, apelé a Dios: "¿Estás viendo a tu criatura? y no te cuesta nada darme una solución".
Casualmente fui a un encuentro jesuítico en la ciudad de Puerto Alegre y el padre Juárez me contó que era fácil la cura de mi problema: con cloruro de magnesio. Me mostró escrito en un libro del padre Puig, jesuita español, que lo había descubierto curando a su madre, que en esa época se encontraba en estado avanzado de descalcificación. Y en broma me dijo: "Tomándote ésta sal (cloruro de magnesio) sólo vas a morir si te das un tiro en la cabeza o por algún otro accidente".
Comencé a tomar una copita por la mañana y otra por la noche; así mismo continué durmiendo enrollado en la cama. Como a los 20 días desperté estirado en la cama sin sentir ningún dolor, pero si sentía dolor al caminar. Pasaron 40 días, cuando finalmente me levanté todo extrañado: "¿Será que estoy soñando?" Ya no sentía nada de dolor y hasta conseguí dar un paseo por la ciudad, recordando los 10 años pasados cargando con aquel tremendo dolor. Después de otros 10 días, caminé el día entero sintiendo un pequeño malestar; a los 60 días de estar tomando la misma dosis, la pierna dolorida estaba igual, o mejor, que la otra. A los 3 meses sentí mayor flexibilidad y a los 10 meses conseguía doblarme como un deportista.
El magnesio arranca el calcio calcificado en los lugares indebidos y los coloca sólidamente en los huesos y más aún, consigue normalizar la corriente sanguínea, estabilizando la presión. El sistema nervioso queda totalmente calmo, sintiendo mayor lucidez. Las frecuentes punzadas en el hígado desaparecieron; la próstata que habían dicho a los médicos debería ser operada en la primera oportunidad, ya no me incomoda. Pero el efecto más importante es el estado de ánimo, al punto que muchas personas me preguntaban: "¿Qué está pasando contigo, estás más joven?" Y yo contesto: "Es verdad, me retornó la alegría de vivir". Por eso me siento obligado a repartir esta solución que me vino de Dios. Centenares de personas se han curado de estos males: columna, artritis, nervios, etc.
# Modo de prepararlo:
Disolver en una jarra de vidrio 30 gramos de cloruro de magnesio, en un litro de agua hervida, fría. Mezclar bien con cuchara de
madera. No utilizar elementos plásticos ni metálicos. Es importante que el cloruro de magnesio lo adquiera en grado farmacéutico, con alguna marca que certifique su calidad y nunca en una bolsa común y sin nombre por los riesgos que esto representa.
# Dosis recomendada:
Una copita de licor, teniendo en cuenta la edad y los padecimientos:
De los 40 a los 55 años: Media dosis
De los 56 a los 70 años: Una dosis por la mañana
De los 71 en adelante: Una dosis por la mañana y otra por la noche.
# Importancia del Cloruro de Magnesio:
a.. El magnesio produce equilibrio mineral, reanima los órganos de las funciones vitales (glándulas), activa los riñones para eliminar
el ácido úrico; en la artritis, descalcifica la membrana de las articulaciones; ataca la esclerosis calcificada, evitando infartos; purificando la sangre, vitaliza el cerebro; devuelve y conserva la juventud hasta avanzada edad.
b.. El magnesio es, de todos los minerales, el más indispensable, especialmente después de los 40 años, cuando el organismo comienza
a absorber cada vez menos magnesio de la alimentación, provocando, vejez y enfermedades. Por eso debe ser tomado de acuerdo a la edad .
c.. El magnesio no crea hábito, pero el dejar de consumirlo, pierde uno su protección. Una persona no conseguirá escapar de todos los
males simplemente por tomar magnesio, pero al consumirlo hará que todo sea más saludable.
d.. El magnesio no es un remedio, es un alimento sin ninguna contraindicación y compatible con cualquier medicamento en simultáneo.
Tomarlo para una enfermedad determinada, equivale a reordenar todo el organismo, consiguiendo, de ésta forma, una cura integral.
# Principales aplicaciones:
Nutre, disminuye el agotamiento intelectual, elastiza las arterias, cura la artrosis, elimina la atrofia muscular, remedia el desequilibrio mineral, modera los desórdenes digestivos e intestinales, alivia la fatiga, previene problemas de próstata, es laxante y tonificante.
# Indicaciones:
1.. Columna, nervio ciático, calcificación, sordera por calcificación.
Dosis: tres dosis (mañana, tarde, noche). Una vez obtenida la cura, abandonar su toma para evitar, en forma preventiva, el retorno de la enfermedad.
2.. Artritis: El ácido úrico se deposita en las articulaciones del cuerpo, especialmente en los dedos, que se hinchan; esto es porque
los riñones están fallando por falta de magnesio (revisar los riñones, por si acaso existen problemas mayores).
Dosis: una dosis por la mañana; si en 20 días no siente mejoría, entonces tome una dosis por la mañana y otra por la noche.
Después de curado, continuar con la dosis preventiva (una dosis por la mañana).
3.. Próstata: Un anciano ya no conseguía orinar; en la víspera de la operación le dieron 3 copitas e inmediatamente comenzó la mejoría; después de una semana estaba totalmente curado sin necesidad de cirugía. Hay casos en que la próstata vuelve a su total normalidad.
Dosis: dos copitas por la mañana, dos por la tarde y dos por la noche. Al conseguir mejoría , tomar sólo la dosis preventiva.
4.. Achaques de la vejez: Rigidez, calambres, temblores, arterias duras, pérdida de memoria y falta de actividad mental.
Dosis: una dosis por la mañana, una por la tarde y otra por la noche
5.. Cáncer: Todos tenemos cáncer en grado moderado; consiste en algunas células malformadas por causa de algunas sustancias o por presencia de partículas tóxicas. Estas células no son compatibles con las células sanas. El magnesio consigue combatir las células cancerosas, vitalizando las células sanas.
Cuando el cáncer comienza a extenderse lentamente, no causa dolor que nos ponga alerta, hasta que aparece el tumor. Cuando la
enfermedad está muy avanzada, el magnesio apenas puede frenar un poco el avance del cáncer, pero ya no curar. El magnesio es un eficaz preventivo contra el cáncer de las mamas y de la matriz, así como en la próstata.
Fuente:
**Articulo del Padre J. Chorr del Colegio Catarinense, Profesor de Física, Química y Biología.-
**Información científica adicional brindada por el Ing. Urbano Aguilar Miranda, maestría en ciencias químicas, síntesis y productos naturales, nombrado Investigador Nacional por el Gobierno de México en 1987 y pionero del conocimiento y divulgación de las bondades del cloruro de magnesio en México.
Aclaración:
Me he limitado a publicar el artículo tal como llegó a mis manos. Me permito sugerir que antes de intentar cualquier tratamiento hagas una consulta con tu médico de confianza.
Felipe de Urca.
Poesía
En Paz
Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales coseché siempre rosas.
Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!
Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas...
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Amado Nervo
Meditación breve
Te llamé a vivir, te hice hermoso con mis propias manos. Te comuniqué mi vida, deposité en ti mi propio amor con abundancia. Te hice ver el paisaje y el color. Te di el oído para que escucharas el canto de los pájaros y la voz de los hombres. Te di la palabra para decir "padre", "madre", "amigo", "hermano".
Te di mi amor más profundo. No sólo te di vida, te estoy sosteniendo en ella. Tú eres mi hijo amado, te conozco cuando respiras y te cuido cuando duermes. No lo dudes. Mis ojos están puestos en tus ojos, mi mano la tengo colocada sobre tu cabeza.
Te amo, aunque me olvides o me rechaces. Te amo aunque no me ames, ya lo sabes. Podrás ir donde puedas y donde quieras, hasta allá te seguirá mi amor y te sostendrá mi diestra. ¿O es que crees que yo como Padre puedo olvidar a mi hijo? ¡Ni lo sueñes! Desde que te hice ya no te puedo dejar solo, camino y sonrío contigo, vivo en ti.
Te lo escribo de mil maneras y te digo al oído y en silencio: Eres mi hijo, te amo.
Firmado: Tu Padre DIOS !
Pedido de oración
Nuestra lectora y amiga Susana Pelliza de Bahía Blanca, Argentina, pide una oración por la salud de su Abuela Pepa, que con sus noventa añitos de edad ha debido ser internada en un sanatorio.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
No pienses que todo tiene el mismo valor, ni que todo es igualmente aceptable.
Son más beneficiosas las personas que se esfuerzan por hacer mejor las cosas que aquellas que no hacen sino desaprobarlas.
Es siempre mejor encender una luz que maldecir las tinieblas; será más constructivo señalar lo que es correcto que detenerse en demostrar lo que es incorrecto.
El mundo necesita más personas que digan que “puede hacerse” y menos que manifiesten su convencimiento de que es “imposible hacerlo”.
Pero no basta eso; es mejor la persona que inspira confianza a los demás y no la que echa un chorro de agua fría sobre los que han dado, aunque más no sea, un paso en la dirección correcta.
Se necesitan más personas que se interesen en las cosas y “hagan algo para corregirlas”, y menos que se pongan a un lado, sin hacer más que descubrir los defectos.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.