PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0158 ~ Miércoles 15 de Agosto de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Todos los días, cada día sin excepción, separa y programa unos pocos minutos para ti mismo. Disfruta de cuatro o cinco minutos en soledad y en silencio. Haz una oración si así lo deseas; vé dentro de ti mismo, interiorízate con pensamientos de perdón, de comprensión, de tolerancia, de agradecimiento, de satisfacción y de amor por vos mismo, siéntete orgulloso y agradecido por lo que has hecho bien y disfrútalo.
Te lo mereces...
Evangelio de hoy
En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!».
Y dijo María: «Proclama mi alma la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada. Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia —como había anunciado a nuestros padres— en favor de Abraham y de su linaje por los siglos». María permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.
(Lucas 1, 39-56)
Comentario
Hoy celebramos la solemnidad de la Asunción de Santa María en cuerpo y alma a los cielos. «Hoy —dice san Bernardo— sube al cielo la Virgen llena de gloria, y colma de gozo a los ciudadanos celestes». Y añadirá estas preciosas palabras: «¡Qué regalo más hermoso envía hoy nuestra tierra al cielo! Con este gesto maravilloso de amistad —que es dar y recibir— se funden lo humano y lo divino, lo terreno y lo celeste, lo humilde y lo sublime. El fruto más granado de la tierra está allí, de donde proceden los mejores regalos y los dones de más valor. Encumbrada a las alturas, la Virgen Santa prodigará sus dones a los hombres».
El primer don que te prodiga es la Palabra, que Ella supo guardar con tanta fidelidad en el corazón, y hacerla fructificar desde su profundo silencio acogedor. Con esta Palabra en su espacio interior, engendrando la Vida para los hombres en su vientre, «se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel» (Lc 1,39-40). La presencia de María expande la alegría: «Apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno» (Lc 1,44), exclama Isabel.
Sobre todo, nos hace el don de su alabanza, su misma alegría hecha canto, su Magníficat: «Proclama mi alma la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador...» (Lc 1,46-47). ¡Qué regalo más hermoso nos devuelve hoy el cielo con el canto de María, hecho Palabra de Dios! En este canto hallamos los indicios para aprender cómo se funden lo humano y lo divino, lo terreno y lo celeste, y llegar a responder como Ella al regalo que nos hace Dios en su Hijo, a través de su Santa Madre: para ser un regalo de Dios para el mundo, y mañana un regalo de nuestra humanidad a Dios, siguiendo el ejemplo de María, que nos precede en esta glorificación a la que estamos destinados.
Dom Josep Alegre, Abad de Santa María de Poblet (Tarragona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María.
Para mayor cantidad de lecturas sobre esta Fiesta puedes entrar en: Asunción de la Santísima Virgen -Especial de la BEC-
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1496 - El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que ha fundado en la isla La Española.
1519 - Pedrarias Dávila funda Panamá.
1534 - Sebastián de Belalcazar, con Diego Almagro, funda la ciudad de Santiago de Quito.
1537 - Juan de Salazar y Espinosa funda Asunción del Paraguay.
1769 - Nace Napoleón Bonaparte.
1812 - Se proclama en la Plaza Mayor de Madrid la Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz.
1884 - La Academia de Medicina de París aprueba el método Pasteur de curación de la rabia.
1914 - Se abre oficialmente el Canal de Panamá al tráfico marítimo.
1947 - Se efectiviza la independencia de la India y de Paquistán.
1960 - El Congo (Brazzaville) proclama su independencia de Francia y Chipre proclama su independencia del dominio británico.
1991 - El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia.
2004 - El presidente de Venezuela Hugo Chávez sobrevive a un referéndum para sacarlo del cargo.
Para pensar...
"Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia".
Paulo Coelho
La fiesta de la Asunción - Imitemos su docilidad al Espíritu Santo
1) Para saber
Cada 15 de agosto la Iglesia celebra alegremente una fiesta de la Santísima Virgen María: su Asunción a los Cielos. En el ejemplo de María encontramos el camino para subir también al Cielo.
Si queremos imitarla hemos de ser dóciles a las inspiraciones de Dios. Esto me recuerda lo que sucedió con un boxeador.
Al terminar una gran pelea de box por un campeonato mundial, el entrevistador, se acercó y le pidió unas palabras para el público.
El ganador sólo dijo: “Todo se lo debo a mi entrenador”.
Y tenía mucha razón, pues si no fuera por él, nunca hubiera ganado. Si el discípulo sigue fielmente las instrucciones y el entrenador sabe su oficio, es muy probable que se consigan muchos éxitos.
En la vida espiritual sucede algo muy parecido. Nos entrenamos para llegar a la vida eterna y necesitamos también un buen “entrenador”. El mejor “entrenador” que hay es el Espíritu Santo, pues Él conoce mejor que nadie a nosotros y el camino que lleva al cielo.
2) Para pensar
La Santísima Virgen María, ha sido la persona más dócil al Espíritu Santo. Además de que Dios la colmó de su gracia, Ella cooperó con una docilidad excepcional viviendo con heroísmo la fidelidad en los pequeños deberes de todos los días y en las pruebas grandes.
El alma de la Virgen María fue enriquecida con los dones del Espíritu Santo. Por eso a la Virgen María se le llama “Casa de Oro”, pues fue revestida de una hermosura tan grande que otra mayor no fue posible.
En la respuesta de la Virgen ante el anuncio del Arcángel San Gabriel, podemos descubrir los siete Dones del Espíritu Santo. Veamos:
- Su inteligencia fue iluminada y siguió el Don del Consejo al aceptar la voluntad de Dios para ser Madre del Salvador.
- Comprendió, ayudada por el Don de Ciencia, que todos los acontecimientos de su vida -sus padres, su casamiento con San José, su deseo de permanecer virgen, etc.- eran para cumplir su vocación divina.
- Al aceptar ser Madre de Cristo comprendió perfectamente, al tener el Don de Entendimiento, que su hijo sería el Mesías esperado por siglos y, por tanto, las consecuencias que traería: por ejemplo, que su virginidad era agradable a Dios, pues así se cumplía, la profecía: “He aquí que la Virgen concebirá y dará a luz un hijo” (Is. 7,14).
- También aceptó el gran dolor para soportar los sufrimientos de su Hijo, gracias al Don de Fortaleza.
- María, con el Don de Piedad, se sintió siempre muy Hija de Dios, aceptando su voluntad sintiéndose “la Esclava del Señor”.
- Manifestó una profunda reverencia filial que el Don de Temor de Dios le inspiró.
- Por último, el Don de Sabiduría perfeccionó en la Virgen la virtud de la caridad y la llevó a conocer y gustar de los misterios salvíficos.
Pensemos si nuestra respuesta diaria a lo que Dios nos pide va acompañado de esa docilidad que observamos en María.
3) Para vivir
La Santísima Virgen María nos enseña a aceptar con humildad el plan que Dios tiene para nosotros. Podremos conocerlo al tratar al Espíritu Santo, al platicar con Él, frecuentando los sacramentos, rezando cada día, cumpliendo nuestros deberes por amor a Él.
Manifestémosle frecuentemente, y sin miedo, nuestra disposición para hacer su voluntad; Él se encargará de hacérnosla saber claramente.
Pbro. José Martínez Colín
Consignas
Eres un templo; te lo repite San Pablo en sus cartas. Admite, pues, las cosas en el atrio; los hombres en la nave; pero guarda el santuario para Dios.
Temas Médicos : La depresión, compañera indeseable
La depresión es un estado de ánimo permanente en el que hay nerviosismo, estado de humor bajo y con deseos de llorar sin motivo. Puede asociarse a problemas para dormir (insomnio), inapetencia o disminución del apetito, cambios en el peso, falta de ánimo e iniciativa para la acción (abulia), etc.
Puede iniciarse de un modo imperceptible y llegar poco a poco a un estado más profundo.
Las causas de la depresión
En términos simples, es meramente una emoción negativa debido a sensaciones y evaluaciones contraproducentes. No obstante, puede ser también signo de una seria enfermedad. La depresión es un término que puede describir tanto trivialidades como tristezas, desórdenes neuróticos o psicóticos. Puede ser suave, moderada o severa. Puede ser inofensiva o de peligro para la vida. La depresión puede ser una inspiración para algunas personas creativas, pero terminar en suicidio para otras.
Las causas de la depresión pueden ser:
# Expectativas irreales de sí mismo o de los demás. Querer mucho de la vida, de sí mismo o de los demás, es un camino seguro hacia la ira y la depresión. Si nos planteamos una meta sin realismo, obviamente no lo alcanzaremos y lo único que lograremos será deprimirnos.
# Una imagen distorsionada de sí mismo, que está generalmente asociada a expectativas exageradas de la propia capacidad, irreales. Querer ser diferente o considerar que somos peores de la realidad.
# La auto conmiseración o auto compasión, que crea, renueva y enfatiza sentimientos de disgusto, de desconfianza y de abulia (falta de ánimos). Compadecernos a nosotros mismos es un mal consejero. Hacerlo requiere estar constantemente centrado en los fracasos, las dificultades y los errores que hemos vivido, y en lugar de alimentar nuestro espíritu con ideas positivas o con ideales a conquistar, nos convencemos de que es imposible o somos incapaces.
# La introspección (analizarse continuamente), insistiendo en los aspectos negativos de la vida siempre llevará a disgusto y hastío.
# Una situación no solucionada de la que nos sabemos culpables, creará depresión, miedo, ansiedad, desestima de sí, culpa, etc. Somos humanos y, por lo tanto, nos equivocamos, eso es algo que todos hemos experimentado. Cuando nuestros errores han causado conflicto o dolor a quienes queremos y no hemos logrado cerrar el caso, permanece en nuestro interior y no nos permite vivir con serenidad. Saber decir lo siento en el momento adecuado, es una gran ayuda para vivir en paz.
# Conversaciones negativas (insistir en lo negativo), no ayuda a elevar el estado de ánimo.
Las tres etapas de la depresión
Podremos sentir algunos síntomas pero no comprender lo que ocurre, hasta que se intensifican. Estas son las tres etapas de la depresión:
1. Depresión ligera:
Tu ánimo decae. Existe una pequeña pérdida de interés en lo que normalmente disfrutas. Pueden presentarse también sentimientos de frustración, pero tu forma de pensar sigue igual.
2. Depresión mediana:
Todos los síntomas previos se intensificarán, pero ahora sufrirás un sentimiento prevaleciente de desesperanza. Pueden surgir lágrimas sin un motivo aparente, problemas de descanso y alimentación, ya sea por defecto o por exceso.
3. Depresión severa:
Todos los síntomas previos se repiten acentuándose. Es obvio el descuido personal y la limpieza, el afeitarse o ponerse maquillaje. Es toda una faena el completar las tareas diarias. Es frecuente el llanto, con intensos sufrimientos de abatimiento, rechazo, desánimo, culpa, autocompasión. Se interrumpen los patrones de comida y descanso.
Sugerencias prácticas
= No dejar entrar en el corazón pensamientos o ideas que nos arrastran. Pueden ser sentimientos de fracaso, entonces hay que considerar todo lo que sí hemos logrado. Si es una ruptura afectiva, lo que debemos hacer es no darle vueltas.
= Higiene física (buena alimentación, actividad física) y mental (pensamientos, ideas y conversaciones positivas). Muchas veces las emociones y afectos ingresan por la mente; si impedimos los pensamientos negativos y además encauzamos la energía y nos distraemos haciendo algún deporte, evitaremos muchos problemas.
= Mantener ideales nobles de lucha y esfuerzo. Que éstos nos lleven a superarnos, a mirar hacia arriba y no desalentarnos en las dificultades. Un ideal, un deseo, una cima a conquistar nos llevará a esforzarnos con la vista puesta en ello.
= Estar abierto a la confianza y al futuro. Siempre llegan mejores momentos. Vivir con confianza y esperanza levanta el ánimo. No se trata de ser idealista o vivir con la cabeza en las nubes, sino de buscar una meta que nos motive y estimule, que sea alta y al mismo tiempo realizable y nos mantenga en tensión positiva.
= Realismo en las expectativas sobre sí mismo y los demás. Realismo que no significa estrechez de horizontes, sino calcular muy bien lo que tengo y puedo para plantear mis planes. Aprender a ver no sólo lo malo sino también lo bueno. Hay que descubrir lo bueno que poseo y potenciarlo.
= Compadecerse de los demás e intentar solucionar las necesidades de los otros. Estar atentos a lo que otros necesitan centra nuestra atención en ellos y nos permite ver que no estamos tan mal, porque aún podemos ayudar a otros.
= Mirar hacia adelante, buscar construir algo mejor sin permanecer lamentando el pasado. No se puede vivir en el pasado. El pasado ya no se puede cambiar. Si hemos visto qué pudimos haber hecho para obtener mejores resultados, ahora se trata de quedarse con lo aprendido y no volver sobre lo que no dio acierto.
= Aprender a pedir perdón y a perdonar a los demás y a sí mismos. Eso mantiene nuestra mente serena y capaz de mirar hacia delante.
Grandes hombres y mujeres a través de la historia han luchado contra la depresión. Por lo tanto no permitas que nadie te diga que esto es algo anormal. ¡Sencillamente no es cierto! Es una respuesta normal a lo que ocurre en la vida. Cualquiera que sea tu situación, acude a un profesional idóneo para que te acompañe y oriente en tu proceso de superación de la depresión.
H. Norman Wright
Poesía
Esperanza
Qué pasará cuando tu tiempo llegue
Al final de una lucha sin repliegues;
Cuando las ramas del árbol de tu vida
Sientas crujir sin fuerzas y abatidas.
Los años que pasaron como el viento
Han dejado tu piel al descubierto;
Sin bálsamos que sanen las heridas,
Sin raíces que broten nueva vida.
El valor que como cuna te meciera
Se apagó con el adiós de la esperanza,
Y hoy tu cuerpo maltrecho y dolorido
Se ha quedado sin lecho y sin abrigo.
Pero en rescoldo de brazos quebrantados
Por los azares del lóbrego destino,
También está la vida del presente
Que se alzará en victoria permanente.
Recuerda lo que pasa a la simiente
Que escondida en la tierra se convierte
En dádiva tan rica y generosa
Que por dolor se ofrece presurosa.
-Diego Fernández-
Meditación breve
Los lazos del verdadero amor perduran más allá de lo imaginable. El amor no es un mero sentimiento, contiene la verdad, y por lo tanto, es ley. El amor se adapta a nuestra visión. Siempre conseguimos lo que queremos. Deseemos, entonces, el amor más elevado que podamos imaginar...
El único amor perfecto está más allá de lo personal. Si queremos entregar a alguien nuestro amor más profundo, primero tenemos que ver más allá de esa persona. Si queremos recibir el amor más profundo, tenemos que vernos más allá de nosotros mismos.
El amor divino existe y se expresa a través de los seres humanos. El amor que proviene del alma vence a la muerte.
Nada es más real que nuestra propia alma.
Deepak Chopra
Pedido de oración
Nuestra lectora y amiga Manolita Jimenez Vargas manualidadeslempa@gmail.com nos pide lo siguiente: "Hoy quiero que oremos por todas las madres del mundo, y por aquellas que se han adelantado a la casa de nuestro padre, ya que el 15 de agosto en Costa Rica estamos celebrando el día de la madre".
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# María Rosa Seracchioli- 14-Agosto-2007 mariarosa_2005@yahoo.com.ar
Gracias, cada dia peque Semillitas está mejor y mejor. Gracias por todo lo que nos haces llegar a nuestros hogares, por su intermedio, nos llena el espiritu y nos acerca en definitiva a Dios y su bondad.
# Nota del autor:
Agradezco tus elogios, un tanto exagerados y seguramente inmerecidos. Pero lo más importante es que estas Semillitas las compartas con tus amigos y conocidos, para que la Buena Nueva de Cristo llegue a más y más corazones hambrientos y sedientos de Él.
Felipe de Urca.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Debemos brindar nuestro afecto y nuestra ayuda a todos.
A todo hombre: al que está en buena posición económica y al que se ve privado hasta de las cosas más necesarias.
Al que goza de salud, pero también al enfermo.
Al que come todos los días y al que sólo puede hacerlo día por medio.
Al que piensa como nosotros y al que discrepa de nuestras opiniones, sean éstas sociales, políticas o religiosas.
Al que está cerca de nosotros y al que vive muy alejado.
A todos sin excepción: la dama que firma con dos apellidos es tan hermana nuestra como la joven de servicio doméstico. Todos somos hermanos; ayudémonos como hermanos. La vida será distinta.
Sólo entonces es cuando estaremos capacitados para poder rezar el Padre Nuestro, para poder decir a Dios que es nuestro Padre; solamente entonces, cuando logremos tratarnos unos a otros como hermanos y lo hagamos con entera sinceridad.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.