miércoles, 1 de agosto de 2007

Pequeñas Semillitas 0146

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0146 ~ Miércoles 1º de Agosto de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
Dios mío, te doy gracias por este día. Sé que aún no he logrado todo lo que esperas de mí y si esa es la razón por la cual me bañas en el fresco rocío de otro amanecer; me siento muy agradecido. Estoy preparado al fin, a hacer que te sientas orgulloso de mí. Me olvidaré del día de ayer, con todas sus pruebas y tribulaciones, con todos sus agravios y sus frustraciones. El pasado ya es un sueño del cual no puedo recuperar ni una sola palabra, ni borrar ningún acto imprudente. Sin embargo, tomaré la decisión de que si en el día de ayer lastimé a alguien a través de mi imprudencia o mi irreflexión, no dejaré que el día de hoy el sol se ponga sin rectificarme y nada de lo que haga en este día tendrá mayor importancia.



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: «El Reino de los Cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo que, al encontrarlo un hombre, vuelve a esconderlo y, por la alegría que le da, va, vende todo lo que tiene y compra el campo aquel.» También es semejante el Reino de los Cielos a un mercader que anda buscando perlas finas, y que, al encontrar una perla de gran valor, va, vende todo lo que tiene y la compra».
(Mateo 13, 44-46)

Comentario
Hoy, Mateo pone ante nuestra consideración dos parábolas sobre el Reino de los Cielos. El anuncio del Reino es esencial en la predicación de Jesús y en la esperanza del pueblo elegido. Pero es notorio que la naturaleza de ese Reino no era entendida por la mayoría. No la entendían los sanedritas que le condenaron a muerte, no la entendían Pilatos, ni Herodes, pero tampoco la entendieron en un principio los mismos discípulos. Sólo se encuentra una comprensión como la que Jesús pide en el buen ladrón, clavado junto a Él en la Cruz, cuando le dice: «Jesús, acuérdate de mí cuando estés en tu Reino» (Lc 23,42). Ambos habían sido acusados como malhechores y estaban a punto de morir; pero, por un motivo que desconocemos, el buen ladrón reconoce a Jesús como Rey de un Reino que vendrá después de aquella terrible muerte. Sólo podía ser un Reino espiritual.
Jesús, en su primera predicación, habla del Reino como de un tesoro escondido cuyo hallazgo causa alegría y estimula a la compra del campo para poder gozar de él para siempre: «Por la alegría que le da, va, vende todo lo que tiene y compra el campo aquel» (Mt 13,44). Pero, al mismo tiempo, alcanzar el Reino requiere buscarlo con interés y esfuerzo, hasta el punto de vender todo lo que uno posee: «Al encontrar una perla de gran valor, va, vende todo lo que tiene y la compra» (Mt 13,46). «¿A propósito de qué se dice buscad y quien busca, halla? Arriesgo la idea de que se trata de las perlas y la perla, perla que adquiere el que lo ha dado todo y ha aceptado perderlo todo» (Orígenes).
El Reino es paz, amor justicia y libertad. Alcanzarlo es, a la vez, don de Dios y responsabilidad humana. Ante la grandeza del don divino constatamos la imperfección e inestabilidad de nuestros esfuerzos, que a veces quedan destruidos por el pecado, las guerras y la malicia que parecen insuperables. No obstante, debemos tener confianza, pues lo que parece imposible para el hombre es posible para Dios.
Rev. D. Enric Cases i Martín (Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Alfonso de Ligorio.
Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1291 - Se forma la Confederación Suiza.
1498 - En su tercer viaje al nuevo continente Colón arriba a la desembocadura del río Orinoco y divisa las costas de Sudamérica.
1774 - Joseph Priestley descubre el oxígeno.
1873 - Se inaugura el tranvía en San Francisco, EE.UU.
1936 - Nace Yves Saint Laurent, diseñador de modas francés.
1960 - Chubby Checker estrena "The Twist".
1969 - El Salvador retira sus tropas de Honduras, luego de la "Guerra del fútbol".
2004 - Un incendio en un supermercado en las afueras de Asunción, Paraguay mata a más de 400 personas.


Para pensar...

"No consultes a tus miedos, sino a tus esperanzas y sueños. No pienses en tus frustraciones, sino en tu potencial no empleado. No te preocupes por lo que trataste y fallaste, sino por lo que aún puedes hacer. Lo importante es la capacidad, no lo que no puedes hacer".
Juan XXIII


Da siempre lo mejor

A veces las personas son egoístas, ilógicas e insensatas... Aún así, perdónalas.
Si eres amable, las personas pueden acusarte de ser egoísta e interesado... Aún así, sé gentil.
Si eres vencedor, tendrás algunos falsos amigos y algunos enemigos verdaderos... Aún así, vence.
Si eres honesto y franco, las personas pueden engañarte... Aún así, sé honesto y franco.
Lo que tardaste años para construir, alguien puede destruirlo de una hora para otra... Aún así, construye.
Si tienes paz y eres feliz, las personas pueden sentir envidia... Aún así, sé feliz.
El bien que hagas hoy, puede ser olvidado mañana... Aún así, haz el bien.
Da al mundo lo mejor de ti, aunque eso pueda nunca ser suficiente. Aún así... Da lo mejor de ti mismo.
Y recuerda que, a fin de cuentas... Es entre tú y Dios, nunca fue entre tu y ellos.
Madre Teresa de Calcuta



Consignas

San Felipe Neri decía: “Gracias te doy, Dios mío, porque las cosas no andan tan bien como yo quisiera”. Y Santa Gertrudis decía repetía 365 veces al día: “Hágase tu voluntad”



Temas Médicos : Múltiples ventajas de la leche materna

Se calcula que más de un millón de niños en el mundo mueren al año por desnutrición, producto de la falta de calcio al no haber sido alimentados con leche materna en sus primeros meses de vida. Esta cifra alarmante, tomando en cuenta la realidad social de nuestro país, da una idea de la importancia de la práctica de la lactancia para disminuir los índices de mortalidad neonatal e infantil.
La lactancia es acto beneficioso tanto para el niño como para su madre, debido a sus múltiples ventajas. De ese modo se nutre al niño, se le aporta defensas gracias a las inmunoglobulinas, se crea un vínculo entre la madre y el niño y es económico porque favorece el ahorro en el presupuesto familiar y permite a la madre cumplir con su función como progenitora.
La leche materna protege al niño de diversas enfermedades y es considerado un fuerte previsor de infecciones respiratorias y diarreicas agudas; además, es un nutriente ideal para el cerebro, arterias y favorece óptimamente el crecimiento y desarrollo. Es también, fuente importante de vitamina “A”, que aporta los elementos necesarios para una buena visión.
La lactancia materna reduce el riesgo de caries producidas por el uso de biberón, a través del cual se consume la leche azucarada y otros alimentos endulzados. El movimiento de los músculos de la cara, necesarios para la buena succión de la leche, favorece el desarrollo de los maxilares, así como la erupción y la correcta alineación de los dientes.
Otra gran ventaja es que está libre de contaminación y de gérmenes, lo cual no ocurre, a veces, con las diversas preparaciones artificiales cuyos envases no están lo suficientemente limpios, lo cual desencadena enfermedades que afectan al bebé. Según las estadísticas, la incidencia de diarrea es de 3 a 14 veces mayor en bebés alimentados con biberón en comparación con los niños alimentados con leche materna.
Bebé sano, mamá sana ...
Los especialistas recomiendan que los recién nacidos inicien la lactancia materna lo más pronto posible después del parto. El contacto piel a piel que se produce le permite a la madre transmitir afecto a su bebé y fortalecerlo emocionalmente.
Con este contacto inicial la salud de la madre se beneficia porque ayuda a contraer el útero y volverlo a su tamaño normal, evitando de esta manera hemorragias y anemias.
En lo que respecta al aspecto psicológico, a través de esta práctica, la madre le transmite a su bebé seguridad y confianza que ayudarán a su desarrollo social y afectivo incluso la capacidad de amar del bebé se incrementa y el niño desarrolla autocontrol de sus propios impulsos, crece sano y feliz.
Las madres que dan de lactar son menos propensas a contraer cáncer de mama o de ovarios, como así mismo anemia y osteoporosis.


Poesía


Dios siempre está contigo...


Cuando el caminar parezca pedregoso y difícil.
Cuando las ofensas traten de herirte.
Cuando las palabras no salgan, y no puedas hablar.
Cuando todos te condenen.
Recuerda: Dios está contigo.

Cuando la inseguridad te agobie.
Cuando el dolor y la amargura te invadan.
Cuando parezca que te han abandonado.
Cuando la enfermedad se vuelva agresiva.
Recuerda: Dios está contigo.

Cuando seas perseguido y humillado.
Cuando prediques la Palabra y creas que no la han recibido.
Cuando el caminar parezca doloroso.
Recuerda: Dios está contigo.

Cuando hablen mal de ti.
Cuando te sientas débil.
Cuando te sientas solo.
Cuando digas:" No puedo más"...
Sí puedes, porque Dios está contigo


Desconozco el autor




Meditación breve

Si alguna vez siento que las preocupaciones están a punto de abrumarme, sé que existe un lugar donde puedo hallar serenidad y fe renovada. Allí donde yo esté morarán la paz y la seguridad.
Aspiro profundamente unas cuantas veces y me concentro en la presencia de Dios, que me llena, me eleva y me cura.
Soy bendecido por una conciencia más amplia de una presencia amorosa y protectora, que aguarda ser reconocida por mí.
Para entrar abro la puerta del lugar donde mora la paz, guía la sabiduría y provee el amor.
Unido con Dios, cada día, cada momento se resuelve por sí solo. Mi espíritu, mente y cuerpo se aposentan en un todo armonioso.
Mi realidad es la unidad con el Creador. Voy donde moran la paz, la sabiduría y el Amor de Dios.
Gra Baq


Pedido de oración

Pedimos oración por Celeste, una pequeña niña de sólo 3 añitos de edad, enferma de sindrome nefrótico y con pronóstico reservado.

Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

He aquí un decálogo para la esposa:
1. No hablarás eternamente. Tu esposo tiene derecho a que lo escuches.
2. Prepararás amorosamente la comida del día y mantendrás la casa en orden y limpia.
3. No estorbarás a tu esposo en sus negocios.
4. No divulgarás murmuraciones infundadas sobre tus vecinos.
5. No alardearás de tu esposo ante otros hombres, sino que lo respetarás silenciosamente.
6. Cuando sea necesario llamarle la atención en algo o por algo, lo harás no inmediatamente, sino esperando el momento oportuno y prudente, y luego lo olvidarás.
7. Serás paciente con los defectos de tu esposo, exaltando de vez en cuando sus buenas cualidades.
8. No convertirás a tu esposo en un sirviente.
9. No pensarás que tu esposo siempre tiene razón, pero tampoco pensarás que nunca la tiene.
10. Lo amarás por sobre todas las personas y sobre todas las cosas.

# Nota de Felipe de Urca:
No se enojen las mujeres.... En la edición de mañana, el autor Alfonso Milagro, propone un "Decálogo para el esposo"....



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.