martes, 21 de agosto de 2007

Pequeñas Semillitas 0164

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0164 ~ Martes 21 de Agosto de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Definitivamente, esfuércese por no juzgar a los demás. Cada cual trata de ser y hacer lo mejor que puede, en lo que puede o en lo que sabe hacer. Lo mismo que usted. Cada persona se equivoca… lo mismo que usted. Cada uno está aprendiendo, experimentando… lo mismo que usted. Nadie es perfecto… lo mismo que usted.
Esfuércese por no juzgar… aprenda a comprender, a tolerar, a respetar y a perdonar… lo mismo que a usted.
Qué difícil, ¿no?


Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos. Os lo repito, es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos». Al oír esto, los discípulos, llenos de asombro, decían: «Entonces, ¿quién se podrá salvar?». Jesús, mirándolos fijamente, dijo: «Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible». Entonces Pedro, tomando la palabra, le dijo: «Ya lo ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué recibiremos, pues?». Jesús les dijo: «Yo os aseguro que vosotros que me habéis seguido, en la regeneración, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de gloria, os sentaréis también vosotros en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y todo aquel que haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos o hacienda por mi nombre, recibirá el ciento por uno y heredará la vida eterna. Pero muchos primeros serán últimos y muchos últimos, primeros».
(Mateo 19, 23-30)

Comentario
Hoy contemplamos la reacción que suscitó entre los oyentes el diálogo del joven rico con Jesús: «¿Quién se podrá salvar?» (Mt 19,25). Las palabras del Señor dirigidas al joven rico son manifiestamente duras, pretenden sorprender, despertar nuestras somnolencias. No se trata de palabras aisladas, accidentales en el Evangelio: veinte veces repite este tipo de mensaje. Lo debemos recordar: Jesús advierte contra los obstáculos que suponen las riquezas, para entrar en la vida...
Y, sin embargo, Jesús amó y llamó a hombres ricos, sin exigirles que abandonaran sus responsabilidades. La riqueza en sí misma no es mala, sino su origen si fue injustamente adquirida, o su destino, si se utiliza egoístamente sin tener en cuenta a los más desfavorecidos, si cierra el corazón a los verdaderos valores espirituales (donde no hay necesidad de Dios).
«¿Quién se podrá salvar?». Jesús responde: «Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible» (Mt 19,26). —Señor, Tú conoces bien las habilidades de los hombres para atenuar tu Palabra. Tengo que decírtelo, ¡Señor, ayúdame! Convierte mi corazón.
Después de marchar el joven rico, entristecido por su apego a sus riquezas, Pedro tomó la palabra y dijo: —Concede, Señor, a tu Iglesia, a tus Apóstoles ser capaces de dejarlo todo por Ti.
«En la regeneración, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de gloria...» (Mt 19,28). Tu pensamiento se dirige a ese “día”, hacia ese futuro. Tú eres un hombre con tendencia hacia el fin del mundo, hacia la plenitud del hombre. En ese tiempo, Señor, todo será nuevo, renovado, bello.
Jesucristo nos dice: —Vosotros, que lo habéis dejado todo por el Reino, os sentaréis con el Hijo del Hombre... Recibiréis el ciento por uno de lo que habéis dejado... Y heredaréis la vida eterna... (cf. Mt 19,28-29).
El futuro que Tú prometes a los tuyos, a los que te han seguido renunciando a todos los obstáculos... es un futuro feliz, es la abundancia de la vida, es la plenitud divina.
—Gracias, Señor. ¡Condúceme hasta ese día!
Rev. D. Fernando Perales i Madueño (Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Pio X, Pontífice.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1567 - Nace Francisco de Sales, santo francés abogado del gremio de los periodistas.
1792 - Se usa por primera vez la guillotina durante la Revolución Francesa: se ejecuta a un monárquico tras un juicio sumarísimo.
1887 - Se inaugura en la ciudad de México de un monumento a Cuauhtemoc, último emperador de los indios aztecas.
1891 - Nace Florencio Molina Campos, pintor e ilustrador de temas rurales.
1911 - La República de Portugal promulga su primera Constitución.
1940 - Muere en México el revolucionario ruso Leon Trotski, mortalmente herido el día anterior por el anarquista catalán Ramón Mercader.
1959 - Hawaii se convierte en el 50mo. estado de los Estados Unidos.
1983 - Asesinan al dirigente opositor filipino Benigno Aquino, que regresaba del exilio en los Estados Unidos.
1997 - Los cancilleres de Mercosur y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) pactan, en Asunción, impulsar un acuerdo de libre comercio.



Para pensar...

"Siempre queda un poco de perfume en las manos de quien ofrece rosas".
Anónimo




Las Siete Maravillas del Mundo - San Francisco, un santo "ecologista"


1) Para saber
A un grupo de niños de una escuela primaria se les pidió que listaran lo que ellos pensaban que eran las "7 maravillas del Mundo moderno". A pesar de ciertas diferencias, los siguientes fueron los que mas votos recibieron:
1. Las Pirámides de Egipto
2. El Taj Mahal
3. Chichen Itza
4. El Canal de Panamá
5. El Edificio Empire State
6. La Basílica de San Pedro
7. La Gran Muralla China
Mientras contaba los votos, la maestra notó que había una niña que no había terminado de listar sus sugerencias. Así que le preguntó si estaba teniendo problemas con su lista, a lo que la niña respondió: "Si, un poquito. No puedo terminar de decidirme pues hay muchas." La maestra entonces le dijo: "Bueno, léenos lo que tienes hasta ahora y a lo mejor te podemos ayudar".
La niña comenzó a leer: "Yo pienso que las siete maravillas del mundo son:
1. Poder ver...
2. Poder oír...
3. Poder tocar...
4. Poder probar...
5. Poder sentir...
6. Poder reír...
7. Y poder amar".
El salón se silenció totalmente y se admiraron de esa respuesta.
Sucede que las cosas simples y ordinarias y que nosotros tomamos como normales, son sencillamente maravillosas. Las cosas más preciadas de la vida, no se pueden construir con la mano, ni se pueden comprar con dinero. Están en nuestro corazón para hacernos felices.
2) Para pensar
Este relato está en relación al encuentro que tuvo el Papa Benedicto en la Plaza de la Basílica de Santa María de los Ángeles en Asís hace unas semanas. Y es que San Francisco de Asís supo descubrir la belleza y maravillas del mundo, gracias a su intenso amor a Jesús. Supo amar todo el mundo y por ello se le podría catalogar de “ecologista”.
Por ello el Papa exhortó a los jóvenes a abrir sin medidas ni cálculos el corazón a Cristo para poder así abrirse al amor de Dios.
Recordó que para san Francisco “su conversión se dio cuando estaba en la plenitud de su vitalidad, de sus experiencias, de sus sueños” pues “había pasado 25 años de su vida sin encontrar el sentido de la vida… Francisco era alegre y generoso, gustoso de juegos y cantos, daba vueltas por la ciudad de Asís día y noche con sus amigos, generoso en el gastar en almuerzos”.
El Papa se dirigió a los jóvenes con una pregunta: “¿De cuántos jóvenes hoy en día se podría decir algo similar? ¿Cómo negar que son muchos los jóvenes, y no jóvenes, tentados de seguir de cerca la vida del joven Francisco antes de su conversión? Bajo aquel modo de vivir existía el deseo de felicidad que habita en cada corazón humano. ¿Pero podía ese tipo de vida dar la felicidad verdadera?”
“Francisco ciertamente no la encontró –respondió el Papa-. Vosotros mismos, queridos jóvenes, podéis verificarlo a partir de vuestra experiencia. La verdad es que las cosas finitas pueden dar destellos de felicidad, pero solamente el Infinito puede llenar el corazón”. Y ese es Cristo.
“Sin Dios, el mundo pierde su fundamento y su dirección. No tengáis miedo, queridísimo, en imitar a Francisco. Él supo hacer silencio dentro de sí, poniéndose a la escucha de la Palabra de Dios. Paso tras paso se dejó guiar de la mano hacía el encuentro pleno con Jesús, hasta hacerlo el tesoro y la luz de su vida”.
3) Para vivir
Seguidamente el Papa reflexionó sobre la esencia de la respuesta del joven Francisco y exhortó a los presentes diciendo: “¡Dejémonos encontrar por Cristo! Confiemos en Él, escuchemos su Palabra. En Él no existe solamente un ser humano fascinante: es Dios hecho hombre. Francisco era un verdadero enamorado de Jesús”.
Su Santidad terminó su discurso recordando al Siervo de Dios y predecesor suyo, Juan Pablo II, invitando a los presentes a “abrir las puertas a Cristo, abridlas como lo hizo Francisco, sin miedo, sin cálculos, sin medidas”.
José Martínez Colín



Consignas

Ninguna consideración debe ser nunca tan poderosa que aparte a un hombre honrado de su deber. Reconocer a Dios es el deber principal del hombre. Nada vale que se nos enseñe cuál es nuestro deber, si no se nos enseña a amarlo.



Historias : La mariposa atrapada

He aquí la fábula más maravillosa sobre una niña huérfana que no tenía familia o persona alguna que la quisiera.
Cierto día, mientras caminaba por la vera del río sintiéndose más triste y solitaria que de costumbre, observó una pequeña mariposa atrapada cruelmente en un espino. Cuando más luchaba por liberarse, más laceraba su frágil torso. Con delicadeza, la huerfanita liberó a la mariposa de su cautiverio. Esta, al verse libre, en vez de emprender el vuelo se convirtió en una bella hada.
La jovencita no podía creer lo que veían sus ojos. El hada bondadosa le dijo a la niña:
- Para agradecerte por tu maravilloso gesto, te concederé cualquier deseo.
La pequeña pensó un momento y le contestó:
- Deseo ser feliz!
- De acuerdo, -dijo el hada inclinándose para hablarle al oído, y acto seguido desapareció.
A medida que la pequeña fue creciendo, en toda la comarca no se encontraba una persona más feliz que ella. Todos deseaban conocer su secreto. Ella se limitaba a sonreir mientras decía:
- Yo sólo escuché las palabras de un hada cuando era pequeña.
Cuando ya era anciana y estaba en su lecho de muerte, todos los vecinos se arremolinaron a su alrededor, deseosos de hacerse a su fórmula maravillosa de la felicidad antes de que muriera.
- Por favor, cuéntanos, -le rogaban, -cuéntanos lo que te dijo el hada.
La bella anciana sonrió y contestó:
- Me dijo que cada persona, por más segura de sí misma que pareciera, o por más joven o vieja, rica o pobre que fuera, necesitaba de mí.
Recibido de Graciela Rosillo



Meditación breve

No apresures la lluvia…tiene su tiempo de caer y saciar la sed de la tierra.
No apresures la puesta del sol...tiene su tiempo para anunciar el anochecer hasta su último rayo de luz.
No apresures tu alegría...tiene su tiempo para aprender de tu tristeza.
No apresures tu silencio...tiene su tiempo de paz después de cesar el ruido.
No apresures tu amor...tiene su tiempo de sembrar, aún en los suelos más áridos de tu corazón.
No apresures tu rabia...tiene su tiempo para diluírse en las mansas aguas de tu conciencia.
No apresures a tu semejante…pues él tiene su tiempo para florecer a los ojos del Creador.
No te apresures a ti mismo…pues necesitas tiempo para sentir tu propia evolución!



Pedido de oración

Por nuestros hermanos peruanos que intentan reponerse del durísimo terremoto de la semana pasada.

Por los países del Caribe y México afectados por ciclones.




El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.





Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Te propongo esta antigua oración:
“Señor, que no tenga yo a ningún hombre por enemigo, y que sea amigo de lo que es eterno.
Que ame, busque y logre sólo lo que es bueno.
Que desee la felicidad de todos los hombres y que no envidie a ninguno.
Que no me regocije con la desventura del que me ha hecho mal.
Que hasta adonde alcancen mis fuerzas preste la ayuda necesaria a todos los necesitados.
Que pueda con palabras amables y consoladoras aliviar las penas de los que sufren.
Que cuando yo haya dicho o hecho algo malo, no espere que los demás me lo hagan conocer, sino que yo mismo me lo reproche hasta corregirme de ello.
Que me acostumbre a mostrarme amable y nunca irritado con los demás, cualquiera sea la circunstancia en que me encuentre”.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.