PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6040 ~ Lunes 14 de Julio de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Si al levantarnos cada mañana nos preguntáramos ¿a quién puedo ayudar?,
todo cambiaría.
Una sonrisa, una llamada telefónica, una visita... Basta muy poco para
alumbrar la vida de quienes tenemos a nuestro lado.
Y dado que hay que trabajar, ¿por qué no hacerlo cuidadosa y amorosamente,
consagrados al disfrute de lo que tenemos entre manos? Todo responde en la medida en que ponemos en
ello vida y corazón.
Podemos salvar este día, no condenarlo. Podemos salvar a esta persona, no
hundirla más en su miseria negándole un poco de nuestra atención. Podemos hacer
que el mundo brille.
Para eso hemos nacido y estamos aquí.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LUNES XV DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Éxodo 1, 8-14. 22
♡ Salmo: Sal 123, 1-3. 4-6. 7-8
♡ Santo Evangelio: Mt 10,34--11,1
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: «No penséis que he venido a
traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada. Sí, he venido a
enfrentar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su
suegra; y enemigos de cada cual serán los que conviven con él.
El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que
ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no toma su
cruz y me sigue detrás no es digno de mí. El que encuentre su vida, la perderá;
y el que pierda su vida por mí, la encontrará. Quien a vosotros recibe, a mí me
recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado. Quien reciba
a un profeta por ser profeta, recompensa de profeta recibirá, y quien reciba a
un justo por ser justo, recompensa de justo recibirá. Y todo aquel que dé de
beber tan sólo un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños, por ser
discípulo, os aseguro que no perderá su recompensa».
Y sucedió que, cuando acabó Jesús de dar instrucciones a sus doce
discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.
♡ Comentario:
Hoy Jesús nos ofrece una
mezcla explosiva de recomendaciones; es como uno de esos banquetes de moda
donde los platos son pequeñas "tapas" para saborear. Se trata de
consejos profundos y duros de digerir, destinados a sus discípulos en el centro
de su proceso de formación y preparación misionera (cf. Mt 11,1). Para
gustarlos, debemos contemplar el texto en bloques separados.
Jesús empieza dando a conocer el efecto de su enseñanza. Más allá de los
efectos positivos, evidentes en la actuación del Señor, el Evangelio evoca los
contratiempos y los efectos secundarios de la predicación: «Enemigos de cada
cual serán los que conviven con él» (Mt 10,36). Ésta es la paradoja de vivir la
fe: la posibilidad de enfrentarnos, incluso con los más próximos, cuando no
entendemos quién es Jesús, el Señor, y no lo percibimos como el Maestro de la
comunión.
En un segundo momento, Jesús nos pide ocupar el grado máximo en la escala
del amor: «quien ama a su padre o a su madre más que a mí…» (Mt 10,37), «quien
ama a sus hijos más que a mí…» (Mt 10,37). Así, nos propone dejarnos acompañar
por Él como presencia de Dios, puesto que «quien me recibe a mí, recibe a Aquel
que me ha enviado» (Mt 10,40). El efecto de vivir acompañados por el Señor,
acogido en nuestra casa, es gozar de la recompensa de los profetas y los
justos, porque hemos recibido a un profeta y un justo.
La recomendación del Maestro acaba valorando los pequeños gestos de ayuda
y apoyo a quienes viven acompañados por el Señor, a sus discípulos, que somos
todos los cristianos. «Y todo aquel que dé de beber tan sólo un vaso de agua
fresca a uno de estos pequeños, por ser discípulo...» (Mt 10,42). De este
consejo nace una responsabilidad: respecto al prójimo, debemos ser conscientes
de que quien vive con el Señor, sea quien sea, ha de ser tratado como le
trataríamos a Él. Dice san Juan Crisóstomo: «Si el amor estuviera esparcido por
todas partes, nacerían de él una infinidad de bienes».
* Rev. D. Valentí ALONSO i Roig (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Camilo de Lelis
Nació en Bucchianico,
cerca de Chieti (Italia), el año 1550. Al principio, siguiendo la profesión de
su padre, abrazó la carrera militar, y llevó una vida desordenada; pero después
se convirtió a raíz de una conversación con un capuchino y por dos veces
comenzó su noviciado del que tuvo que salir por una llaga en un pie. Tras la
experiencia vivida en el Hospital de Santiago de Roma y viendo el trato
negligente que se prestaba a los enfermos, se consagró él mismo a su cuidado y
fundó la Congregación de los Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos
(Camilos), elevada a la categoría de Orden religiosa por Gregorio XIV, dedicada
a levantar hospitales y atender de manera competente y amorosa a los enfermos.
Para mejor logar sus objetivos, realizó los estudios pertinentes y recibió la
ordenación sacerdotal en 1584. Presidió la Orden con gran espíritu y entereza y
logró una pronta difusión de la misma, para lo que viajó incansablemente. Murió
en Roma el 14 de julio de 1614. Es patrono de los enfermos, hospitales y
personal sanitario, junto con san Juan de Dios.
Oración: Oh Dios, que
has enaltecido a san Camilo de Lelis con el carisma singular del amor a los
enfermos, infunde en nosotros, por su intercesión, el espíritu de tu caridad,
para que, sirviéndote en nuestros hermanos, podamos llegar seguros a ti en la
hora de la muerte. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Cada uno pida al Señor que
le dé un afecto materno hacia su prójimo (…) Sirvan al enfermo con el amor de
una madre para con su único hijo enfermo y según el Espíritu Santo le sugiera
(…) Los enfermos son la pupila y el corazón de Dios (…) El enfermo -Cristo- es
mi amo y señor».
(SAN CAMILO DE LELIS)
Tema del día:
No, no me voy de
la Iglesia
¡Qué discutible eres,
Iglesia, y sin embargo, cuánto te quiero!
¡Cuánto me has hecho
sufrir, y sin embargo, tengo necesidad de tu presencia!
Me has escandalizado
mucho, y sin embargo, me has hecho entender la santidad.
Nada he visto en el
mundo más oscurantista, más comprometido, más falso, y nada he tocado más puro,
más generoso, más bello...
Cuántas veces he tenido
ganas de cerrar en tu casa la puerta de mi alma y cuántas veces he pedido poder
morir entre tus brazos seguros.
No, no puedo librarme de
ti porque soy tú, aun siendo completamente tú. Y después ¿Dónde iría? ¿A
construir otra?
Pero no podré
construirla sino con los mismos defectos, con los míos que llevo dentro. Y si
la construyo, será mi iglesia y no la de Cristo.
Soy bastante mayor para
comprender que no soy mejor que los demás...
Aquí está el misterio de
la Iglesia de Cristo, verdadero misterio impenetrable.
Tiene el poder de darme
la santidad y está formada toda ella, del primero al último, de pecadores y...
¡Qué pecadores!
Tiene la fe omnipotente
e invencible de renovar el misterio eucarístico y está compuesta de hombres
débiles que están perplejos y que se debaten cada día contra la tentación de
perder la fe.
Lleva un mensaje de pura
transparencia y está encarnada en una masa sucia como es sucio el mundo.
Habla de la dulzura del
Maestro, de su no-violencia, y en la historia ha mandado ejércitos a destruir
infieles y a torturar herejes.
Transmite un mensaje de
evangélica pobreza y busca dinero y alianzas con los poderosos...
No, no me voy de esta
Iglesia fundada sobre una piedra tan débil, porque fundaría otra sobre una más
débil que soy yo...
Pero, además... ¿Qué
cuentan las piedras? Lo que verdaderamente cuenta es la promesa de Cristo, el
cemento que une las piedras, es decir, el Espíritu Santo.
Sólo el Espíritu Santo
es capaz de edificar la Iglesia con unas piedras mal talladas, como lo somos
nosotros.
Sólo el Espíritu Santo
puede mantenernos unidos, a pesar de la fuerza centrífuga y disgregadora de
nuestro ilimitado orgullo.
Aquí está realmente el
mayor misterio de la Iglesia que yo rechazaría al cerrar mi corazón al hermano
enemigo o al erigirme en juez de la asamblea de los hijos de Dios.
Y aquí está el misterio:
En el fondo, soy yo esta masa de bien y del mal, de grandes y de miseria, de
santidad y de pecado que define a la Iglesia.
(Carlos Carretto)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El encuentro con Jesús es siempre la fuente de la mayor alegría. En toda
situación Jesús se acerca y ofrece su paz. Paz que libera del miedo y prepara
para asumir nuevos desafíos.
Jesús nos ofrece su paz: integridad de vida, búsqueda de justicia,
confianza, armonía personal y social. Él renueva el don de la paz para subrayar
que ha comenzado un nuevo tiempo: el tiempo del Espíritu.
El Espíritu nos llena por dentro y nos lanza hacia afuera, nos envía a
todos. Nos asocia a su misión de contagiar paz, perdonar, amnistiar, dar vida,
ser levadura, sal, luz, liberación y esperanza.
Por la donación del Espíritu, Jesús nos regala y nos contagia su alegría,
su libertad, su ánimo, su paz, su entusiasmo… El Espíritu de Jesús está con
nosotros y nos encarga proclamar la liberación a las personas angustiadas, la
esperanza a los desencantados, despertando en las personas la alegría y la paz
de sentirse siempre consoladas y acompañadas.
El Espíritu nos hace personas resucitadas, llenas de alegría, paz, perdón
y vida. Él es quien nos hace capaces de llevar adelante su proyecto de
perdonar, de destruir y denunciar la injusticia, derribar la mentira, abrir
puertas, romper la oscuridad, dar vida.
La misión encomendada supone una tarea de reconciliación universal. Por
eso Jesús, junto al Espíritu, nos da una recomendación: vivir perdonando y
perdonándonos.
¿Qué hago para concretar en mi vida personal la misión de reconciliación
universal?
🌸
Dicen que los hijos no escuchan a los padres, sino que los observan. Lo
que haces no me deja escuchar lo que dices.
Es bien cierto que hay que enseñar catecismo con el ejemplo, porque de qué
sirve que un catequista diga que hay que ir todos los domingos a Misa, si él
mismo no va a Misa.
¿Cómo puede hablar del matrimonio cristiano, de su indisolubilidad y
fidelidad, si él mismo está en situación de adulterio?
Por eso nadie da lo que no tiene, y no se puede comunicar la gracia si no
la tenemos en nosotros.
Entonces es imprescindible que los que quieren dar catecismo, “vivan” lo
que van a enseñar, porque si no lo viven, es inútil lo que predican, y sus
palabras no harán mella en la vida de los niños. Incluso más, harán el efecto
contrario al buscado.
Por eso es necesario vivir las verdades de la fe para poder enseñar a los
demás, sean grandes o pequeños, porque de lo contrario no habrá ningún fruto.
🌸
Mi oración, Señor, es llana y sencilla. En mi oración, Señor, te traigo
mis inquietudes y mis problemas. En mi oración, Señor, confío en ti y te hablo.
En mi oración, Señor, te doy gracias.
Voy cansado, Señor; alégrame. Estoy triste, Señor; alégrame. Me disgusto,
Señor, a veces sin motivo; alégrame. Tengo miedo, Señor.
Alégrate de todo corazón porque el Señor está a tu lado.
Alégrate de todo corazón porque Dios se fía de ti.
Alégrate de todo corazón porque el Señor te valora como eres.
Alégrate de todo corazón porque Dios te escucha y te quiere.
Cuida mi corazón, mi Dios. Lee mis pensamientos, Señor.
Y alégrate siempre en lo sencillo, Y que mi alegría la conozca siempre
todo el mundo. Amén.
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por
el eterno descanso del alma de Juan Carlos B., 75 años de edad, que vivía
en San Nicolás, provincia de Buenos Aires; y Lilian Norma B., de 90
años, de ciudad de Buenos Aires, fallecidos en estos últimos días. Que Dios
reciba esas almas en el cielo en medio de la luz que no tiene fin.
🙏
Pedimos oración para Eduardo G.,
de 88 años de edad, de Córdoba, Argentina, que en el día de hoy será operado
por rotura de prótesis de cadera, en la que será tercera cirugía por la misma
causa. Invocamos para él la gracias de nuestro Señor Jesucristo para que
permita que todo tenga un feliz resultado, con la maternal protección de la
Santísima Virgen María.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Un año con María
Julio 14: No confundir
Una de las tentaciones que tenemos es pretender que
el otro sea siempre aquello que me enamoró, sea persona o vocación matrimonial
o sacerdotal. Esto es no entender que las personas cambian, que yo cambio y que
vos también cambias. Por tanto, en la vocación que elijas, tienes que saber que
hay un ritmo dinámico de vivir, no estático. Cuidado con idealizar un momento y
no un proceso.
María supo adaptarse y asumir cambios, los cambios
de vivir, los cambios de saber que Dios te llena de su ser para vivir un
proceso.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.