viernes, 4 de julio de 2025

Pequeñas Semillitas 6030

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6030 ~ Viernes 4 de Julio de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Se sabe que hacia el fin de los tiempos entrará en el templo santo de Dios la abominación de la desolación. Y se puede decir que ya estamos bastante avanzados en este sentido, puesto que la desacralización ha llegado a todos los ambientes.       
Hay Misas que se celebran de una forma tan superficial y profana, que el Cielo se estremece y Dios ya no puede tolerar por más tiempo a estos sacerdotes que se creen dueños de los Sacramentos, cuando en realidad son simples administradores de los dones de Dios.     
Pero este es el tiempo del Maligno, que cosecha víctimas dentro de la misma Iglesia Católica, ya que haciendo caer a un consagrado, logra llevar a la perdición a un gran número de almas.
La Misa se celebra peor que cualquier acción humana. A veces el acto más sublime y divino, a saber, el Sacrificio de la Santa Misa, se celebra a la carrera, en menos de 10 minutos.
Imploremos misericordia al Señor porque los hombres no saldremos impunes al despreciar los grandes dones que Dios nos ha concedido.
¡Ven Señor Jesús y ten piedad de nosotros!
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES XIII DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Génesis 23, 1-4. 19; 24, 1-8. 62-67
 
Salmo: Sal 105, 1-2. 3-4a. 4b-5
 
Santo Evangelio: Mt 9,9-13
En aquel tiempo, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó y le siguió. Y sucedió que estando Él a la mesa en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y estaban a la mesa con Jesús y sus discípulos. Al verlo los fariseos decían a los discípulos: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?». Mas Él, al oírlo, dijo: «No necesitan médico los que están fuertes, sino los que están mal. Id, pues, a aprender qué significa aquello de: ‘Misericordia quiero, que no sacrificio’. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores».
 
Comentario:
Hoy, con esta palabra, sencilla pero profunda —“Sígueme”—, Jesús transforma la vida de Mateo. Un publicano, un hombre que es rechazado por sus contemporáneos, es mirado con misericordia y llamado por el Maestro.
Este evangelio nos habla de la mirada de Jesús: una mirada que no condena, sino que invita. También nosotros, en algún momento de la vida, hemos escuchado esta llamada. Quizá no con palabras audibles, pero sí en el fondo del corazón: una invitación a salir de nuestra zona de confort y a seguirlo en un camino de conversión y servicio. ¿Qué me pide Jesús a mí, ahora? ¿Qué respuesta le quiero dar?
Jesús no espera que seamos perfectos para llamarnos. El Señor dice a los fariseos, ante su incomodidad: «No necesitan médico los que están fuertes, sino los que están mal» (Mt 9,12). Es en nuestra realidad concreta, con nuestras heridas y límites, que Él nos pide “sígueme”.
El papa León XIV, cuando recibió el birrete de cardenal, decía en el discurso de agradecimiento, dirigiéndose a todos los cardenales presentes: «No tengáis miedo de decir que “sí”. No tengáis miedo, al menos, de abrir vuestros corazones y, si queréis, probad a ver si el Señor os llama…».
La llamada de Cristo, para el papa León, es una invitación a abrirse a la vocación de seguirlo, con confianza y sin miedo. Esta caridad es la que mueve a Jesús a sentarse en la mesa con pecadores. Y es la misma que hoy nos empuja a mirar a los otros con misericordia, no desde la superioridad, sino desde el deseo de que todos podamos escuchar y responder a la llamada, porque «lo que yo quiero es amor y no ofrenda de víctimas» (Os 6,6; cf. Mt 9,13), hemos escuchado hoy de la boca de Jesús.
Que este evangelio nos renueve el corazón y nos ayude a reconocer la voz de Cristo en nuestra vida ordinaria de cada día.
* Diácono D. Josep MONTOYA Viñas (Valldoreix, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
 
Santoral Católico:
Santa Isabel de Portugal
Hija de Pedro III de Aragón y de Constanza de Sicilia, nació hacia 1270 en Zaragoza o en Barcelona; era nieta de Jaime I el Conquistador y sobrina de santa Isabel de Hungría, que le sirvió de modelo. Muy joven fue dada en matrimonio al rey de Portugal, don Dionís, del que tuvo dos hijos. Fortalecida con la oración y la práctica de las obras de misericordia, soportó con paciencia y humildad las infidelidades de su esposo y las tribulaciones provenientes, sobre todo, de los enfrentamientos entre sus familiares. Al morir su marido, a quien atendió personalmente con todo cariño en su última enfermedad, distribuyó sus bienes entre los pobres y quiso retirarse a un convento de clarisas; no pudo hacerlo por los problemas familiares y tomó el hábito de la Orden Tercera de San Francisco. Murió en Estremoz el 4 de julio de 1336, cuando viajaba tratando de establecer la paz entre su hijo y su nieto, reyes de Portugal y de Castilla respectivamente.
Oración: Oh Dios, que creas la paz y amas la caridad, tú que otorgaste a santa Isabel de Portugal la gracia de conciliar a los hombres enfrentados, muévenos, por su intercesión, a poner nuestros esfuerzos al servicio de la paz, para que merezcamos llamarnos hijos tuyos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Acidigital – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Aleja de nosotros, oh padre amantísimo, este flagelo de errores y vicios. Asístenos propicio desde el cielo en esta lucha contra el poder de las tinieblas; y como en otro tiempo libraste de la muerte la vida amenazada del niño Jesús, así ahora defiende a la santa Iglesia de Dios de las hostiles insidias y de toda adversidad».
(PAPA LEÓN XIII)
 
Tema del día:
Pensamiento de la muerte
El pensamiento de la muerte es muy fructífero para aprovechar bien el tiempo de vida que tenemos. Por eso cuando el Señor nos envía una enfermedad más o menos grave, nos preguntamos por qué, y debemos pensar ciertamente en la muerte.
 
Y esto es un buen remedio para varias cosas.
 
En primer lugar para acordarnos que no somos eternos y que un día moriremos.
 
En segundo lugar para ser compasivos con los que sufren, porque a veces estamos tan sanos y tan bien, que nos olvidamos de que hay muchos hermanos nuestros sufriendo en los hospitales, abandonados, desilusionados y angustiados por la muerte más o menos próxima.
 
Es también un buen remedio para hacer buenos propósitos y promesas, que luego de reestablecidos, trataremos de cumplir, como por ejemplo el aprovechar mejor el tiempo que nos queda de vida, el utilizar mejor el dinero que hemos ahorrado, sin acapararlo avaramente, sino haciendo buenas obras, que es lo único que nos vamos a llevar al otro mundo: las obras.
 
Porque si el Señor, con todo lo que nos ama, permite que nos enfermemos y suframos, no es porque nos falte fe o Él no nos pueda o quiera curar, sino que es como una lección para nosotros mismos, para hacernos pensar en la muerte, si estamos preparados para partir hacia la eternidad, etc.
 
Demos siempre gracias a Dios que es tan Bueno con nosotros, que de una y mil maneras, nos llama a la conversión, a que seamos misericordiosos con todos, y de vez en cuando nos hace beber un remedio amargo, para que nos sanemos de la indiferencia y tibieza para con los hermanos y para con nosotros mismos.
(Sitio Santísima Virgen  - Imagen de frasescelebres.com)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
“El Señor perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa, y te colma de gracia y de ternura; el sacia de bienes tus anhelos, y como un águila se renueva tu juventud”. (Salmo 103). Qué maravillosa es la oportunidad de rejuvenecer. El hombre bíblico conocía lo que ahora la ciencia asegura que es verdad: las águilas pueden rejuvenecer.
El águila a los 40 años está casi ciega, las plumas pesadas y feas, el pico se curva hacia dentro lo mismo que las garras y no puede cazar para sobrevivir. Es cuando el águila debe tomar una decisión radical: se somete a una renovación o se deja morir. Las que deciden seguir viviendo, se retiran a lo alto de una roca en donde construyen un nido. Estando allí, ella misma se arranca el pico viejo golpeándolo contra la roca, y sale uno nuevo, con el cual arranca y destroza una por una sus viejas garras. Luego le salen garras nuevas con las cuales arranca sus plumas, hasta quedar pelona. Al mismo tiempo, un aceite le limpia los ojos, devolviéndole la visión. Cuando le crecen estas nuevas plumas, con un pico, garras y nueva visión el águila puede seguir en su vuelo diario por 30 años más. Es un proceso sumamente doloroso de unos 150 días, pero que le ofrece una nueva juventud.
🌸
En el corazón de toda la humanidad existe el gran anhelo de conocer y sentir la presencia de Dios. En verdad, nadie puede ser separado de Dios, pero aun así algunos piensan que es preciso establecer un vínculo; ansían una reunión. A menudo la gente hace grandes esfuerzos por satisfacer exteriormente este anhelo.
La solución consiste en volverse hacia Dios con una oración: "Dios querido, Tu amor me llena el corazón y ahora respondo a ese amor. Mi corazón canta de gozo; siento la calidez de Tu Presencia que me rodea suave, eternamente. Tú conoces mis esperanzas, mis sueños, y necesidades. Los entrego a Ti y escucho, para saber cuál es Tu maravillosa voluntad con respecto a mí. Día a día, al rezar, tomo más conciencia de mi unidad contigo. ¡Qué estupenda es la sensación! Gracias, Dios".
Saber que soy uno con Dios satisface las ansias de mi corazón.
🌸
“Aquí, mis amados hermanos, sopesen, les imploro, cuán grande es nuestra deuda con la bendita Madre de Dios y qué acción de gracias debemos ofrecerle, después de a Dios, por un beneficio tan grande. Ya que este Cuerpo de Cristo que generó y llevó en su seno, que envolvió en pañales, que alimentó con su leche con tanta solicitud materna, es este mismo Cuerpo que recibimos en el altar. Es su Sangre la que bebemos en el sacramento de nuestra redención.
Esto es lo que sostiene la fe católica y lo que enseña la Santa Iglesia. No, no hay palabra humana capaz de alabar con dignidad a aquella de quien el Mediador entre Dios y los hombres tomó su carne. Cualquiera que sea el honor que le demos, estará por debajo de sus méritos, ya que es Ella quien nos ha preparado a partir de sus purísimas entrañas la carne inmaculada que alimenta las almas…” (San Pedro Damián)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Diego Rodolfo Ignacio F. Z., de Santa Fe, Argentina, 51 años de edad, internado por afección cardíaca en estado terminal. Lo encomendamos a la infinita misericordia de Dios y al amor maternal de la Virgen María en su advocación de Guadalupe, pidiendo lo mejor para él y su familia.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Myriam Sonia L., de Argentina, 60 años de edad, con cáncer de pulmón con metástasis; Elda R., de Perú, 65 años, con problemas de estómago sin diagnóstico todavía; Robert O., de Canadá, 75 años, con antecedente de cáncer de esófago; Kelley O., de Canadá, 65 años, con problemas de columna, vejiga y recto; Paul B. (80 años) y Richard R. (65 años), de Canadá, con artritis avanzada; Mayra G., de México, 55 años, afectada de convulsiones por epilepsia; y Michael  B., de Canadá, 60 años, cáncer avanzado de hígado. Por todas estas personas: ¡Te rogamos Señor! 

🙏 Pedimos oración para Franko B., que vive en México, rogando al Señor que le ayude a tener un trabajo estable que le garantice los ingresos necesarios para su digna subsistencia.
 
🙏 Pedimos oración para Ana Verónica O., de Córdoba, Argentina, joven mujer que hace meses padece trastornos deglutorios sin que se pueda conocer hasta ahora la causa. Se ha realizado nuevos estudios  y le pedimos al Señor Jesús que se haga luz en torno al diagnóstico para que pueda ser tratada de la mejor manera.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Julio 4: Dios no te deja de amar
Nuestros tiempos no son los mismos tiempos que los de Dios, pero Dios no te deja liberado al azar, no te preocupes por el mañana... María piensa en su interior lo que tiene que hacer, pero su base es la confianza en Dios. Ella se preocupa por el hoy en Dios y con Dios.
Quizá la tentación que te acecha es mirar demasiado el futuro; te invito a ponerlo con María en las manos de Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.