PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6050 ~ Sábado 26 de Julio de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La Biblia es una carta de Dios que nos ama. Medita estas frases: Yo soy tu
proveedor: miro por tus necesidades (Mt 6, 31-33). El plan que tengo para tu
futuro está siempre lleno de esperanza (Jer. 29, 11). Yo te amo con amor eterno
(Jer. 31, 3). Me regocijo por ti con cantos de alegría (Sof. 3, 7). Tú eres de
gran precio para mí, porque eres valioso (Is.43, 4). Yo deseo afirmarte dándote
todo mi corazón y toda mi alma (Jer. 32, 41). Deléitate en mí y te concederé
las peticiones de tu corazón (Sal. 37, 4). Porque yo soy el que produce en ti
el querer y el hacer (Flp. 2, 13). Yo también soy el Padre que te consuela y
reconforta en todos tus problemas (2 Cor. 1,3-4). Como el pastor carga a un
cordero, yo te cargo a ti cerca de mi corazón (Is. 40, 11).
Que la Palabra de Dios fortalezca tu confianza en el Señor.
(Padre Natalio)
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SÁBADO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Éxodo 24, 3-8
♡ Salmo: Sal 49
♡ Santo Evangelio: Mt 13,24-30
En aquel tiempo, Jesús propuso a las gentes otra parábola, diciendo: «El
Reino de los Cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su
campo. Pero, mientras su gente dormía, vino su enemigo, sembró encima cizaña
entre el trigo, y se fue. Cuando brotó la hierba y produjo fruto, apareció
entonces también la cizaña. Los siervos del amo se acercaron a decirle: ‘Señor,
¿no sembraste semilla buena en tu campo? ¿Cómo es que tiene cizaña?’. Él les
contestó: ‘Algún enemigo ha hecho esto’. Dícenle los siervos: ‘¿Quieres, pues,
que vayamos a recogerla?’. Díceles: ‘No, no sea que, al recoger la cizaña,
arranquéis a la vez el trigo. Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega. Y
al tiempo de la siega, diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla
en gavillas para quemarla, y el trigo recogedlo en mi granero’».
♡ Comentario:
Hoy consideramos una
parábola que es ocasión para referirse a la vida de la comunidad en la que se
mezclan, continuamente, el bien y el mal, el Evangelio y el pecado. La actitud
lógica sería acabar con esta situación, tal como lo pretenden los criados:
«¿Quieres que vayamos a recogerla?» (Mt 13,28). Pero la paciencia de Dios es
infinita, espera hasta el último momento —como un padre bueno— la posibilidad
del cambio: «Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega» (Mt 13,30).
Una realidad ambigua y mediocre, pero en ella crece el Reino. Se trata de
sentirnos llamados a descubrir las señales del Reino de Dios para potenciarlo.
Y, por otro lado, no favorecer nada que ayude a contentarnos en la mediocridad.
No obstante, el hecho de vivir en una mezcla de bien y mal no debe impedir el
avanzar en nuestra vida espiritual; lo contrario sería convertir nuestro trigo
en cizaña. «Señor, ¿no sembraste semilla buena en tu campo? ¿Cómo es que tiene
cizaña?» (Mt 13,27). Es imposible crecer de otro modo, ni podemos buscar el
Reino en ningún otro lugar que en esta sociedad en la que estamos. Nuestra
tarea será hacer que nazca el Reino de Dios.
El Evangelio nos llama a no dar crédito a los “puros”, a superar los
aspectos de puritanismo y de intolerancia que pueda haber en la comunidad
cristiana. Fácilmente se dan actitudes de este tipo en todos los colectivos,
por sanos que intenten ser. Encarados a un ideal, todos tenemos la tentación de
pensar que unos ya lo hemos alcanzado, y que otros están lejos. Jesús constata
que todos estamos en camino, absolutamente todos.
Vigilemos para no dejar que el maligno se cuele en nuestras vidas, cosa
que ocurre cuando nos acomodamos al mundo. Decía santa Ángela de la Cruz que
«no hay que dar oído a las voces del mundo, de que en todas partes se hace esto
o aquello; nosotras siempre lo mismo, sin inventar variaciones, y siguiendo la
manera de hacer las cosas, que son un tesoro escondido; son las que nos abrirán
las puertas del cielo». Que la Santísima Virgen María nos conceda acomodarnos
sólo al amor.
* Rev. D. Manuel SÁNCHEZ
Sánchez (Sevilla, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Joaquín y Santa Ana
Una antigua tradición,
que arranca del siglo II, atribuye estos nombres a los padres de la Santísima
Virgen María. Los evangelios no nos hablan de ellos. Las noticias sobre los
mismos nos han sido transmitidas por los escritos apócrifos, en particular el proto
evangelio de Santiago, del siglo II. Éste cuenta que Joaquín contrajo
matrimonio a los veinte años con Ana, perteneciente como él a la tribu de Judá
y al linaje de David. Procedentes de Galilea, se instalaron pronto en
Jerusalén, cerca de la piscina Probática, en la que Jesús curó a un paralítico.
La actual iglesia de Santa Ana recuerda esta tradición, aunque según otra, la
casa de los abuelos de Jesús estaría en Séforis (Galilea). Ser los padres de
María es mucho los convierte en abuelos de Jesús.
Oración: Señor, Dios
de nuestros padres, tú concediste a san Joaquín y a santa Ana la gracia de
traer a este mundo a la Madre de tu Hijo; concédenos, por la plegaria de estos
santos, la salvación que has prometido a tu pueblo. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Los abuelos son como magos. Pueden crear hermosos
recuerdos para sus nietos de la nada. Los abuelos siempre tienen tiempo para
hablar y hacerte sentir especial. Tener un abuelo/a es contar con un tesoro que
ha sabido conservar su corazón a través de los años. Gracias por hacer nuestro
mundo mejor, abuelos»
Tema del día:
No nos olvidemos
de la Virgen
En las bodas de Caná
llegó a faltar el vino, y cuando ya parecía que la fiesta se terminaba, Jesús,
por pedido expreso de su Madre, la Santísima Virgen María, convirtió el agua en
vino. Y entonces la fiesta no sólo continuó, sino que se hizo perfecta.
Así también ahora
nosotros, en el mundo, vemos que se está acabando el vino, que la tristeza, al
ver todo el mal, nos embarga. Es tiempo de pedirle a la Virgen que intervenga y
convierta nuestros lamentos en alegrías. La Virgen lo puede hacer, porque es la
Omnipotencia Suplicante, es decir que todo lo obtiene de Dios para los hombres.
Recordemos que lo que
Dios puede por naturaleza, la Virgen lo puede por gracia. Esto es un gran
misterio que pocos descubren, y por eso si estamos pasando un momento difícil,
acudamos a María, que Ella nos traerá la paz y la alegría a nuestras vidas y a las
vidas de quienes amamos.
María es la clave del
milagro, y Cristo nos lo ha querido señalar en el milagro de las bodas de Caná,
porque siempre es por María que recibimos todas las gracias del Cielo.
En nuestra vida María
nos traerá la solución antes de lo esperado, y quien confía en la Virgen, no se
verá defraudado. Quien no lo crea así, que haga la prueba de pedirle con fe y
constancia a María, y compruebe por sí mismo los resultados.
El secreto de María está
oculto a los herejes y a los que le tienen poco o nada de estima a la Madre de
Dios; pero en cambio es evidente este secreto para los que Dios quiere salvar y
colmar de todas las gracias y dones celestiales.
Si hemos rezado todo, y
hemos probado todo, pero seguimos igual, en el pantano del error, en el pozo de
la desdicha, en la duda, en el sufrimiento y el dolor, nos queda una esperanza:
acudir a María.
Primero fallarán el
cielo y la tierra, antes de que se pueda decir que María Santísima dejó a la
deriva a uno que confió en Ella y en su intercesión todopoderosa ante Dios.
¡Ave María purísima!
¡Sin pecado concebida!
(Sitio Santísima
Virgen)
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Contiene más de 360
artículos que han sido publicados
y que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.
La dirección para entrar
en la Biblioteca es:
Humor de sábados
Las grandes verdades
• Grandes verdades de la vida que han aprendido los niños:
1) Cuando tu mamá está enojada con tu papá, no la dejes que te peine.
2) Si tu hermana te pega, no se lo regreses. Siempre pescan a la segunda
persona.
3) No puedes confiar que un perro cuide tu comida.
4) No estornudes cuando alguien está cortándote el pelo.
5) El mejor lugar cuando estés triste es el regazo de tu abuela.
• Grandes verdades de la vida que han aprendido los adultos:
1) Criar adolescentes es como clavar gelatina en un árbol.
2) Las arrugas no duelen.
3) Las familias son como rebaños... casi siempre juntos, con alguna oveja
negra.
4) La risa es buen ejercicio. Es como trotar por dentro.
5) Edad madura es cuando escoges el cereal por la fibra, no por los
juguetes.
• Las cuatro etapas de la vida:
1) Crees en Los Reyes Magos.
2) No crees en los Reyes Magos.
3) Tú eres uno de Los Reyes Magos.
4) Te ves como uno de Los Reyes Magos.
Mensaje de María Reina de la Paz
Mensaje de María Reina de la Paz del
25 de Julio de 2025.
"¡Queridos hijos! En este tiempo de gracia en que el Altísimo me permite amarlos y guiarlos por el camino de la santidad, Satanás quiere enmarañarlos con la cuerda del desasosiego y del odio. No permitan que prevalezca, sino luchen, hijitos, por la santidad de cada vida humana. Gracias por haber respondido a mi llamado".
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuando los examinamos con detenimiento, los fallos generalmente resultan
ser el extremo opuesto de las virtudes.
El descuido en una situación puede ser generosidad en otra; la reserva
puede ser una extensión del tacto.
En la mayoría de nosotros, los atributos positivos y negativos se
relacionan entre sí como los positivos y negativos de las impresiones
fotográficas. La forma en que vemos la imagen depende de la situación y de la
luz.
La rapidez para enojarnos puede implicar también rapidez para perdonar,
para comprender o para movernos rápidamente en situaciones de emergencia. La
tendencia a reaccionar lentamente puede relacionarse con la precaución
juiciosa. La comprensión de nosotros mismos aumentará cuando logremos vernos a
lo largo de un proceso continuo en el que los rasgos que representan una
desventaja en una situación pueden constituir una ventaja en otra. A medida que
nos vamos comprendiendo a nosotros mismos aprendemos a amarnos mejor, tal y
como lo merecemos.
Hoy observaré mi conducta para ver si algún defecto que me desagrada puede
ser el otro extremo de una cualidad.
🌸
Cuenta la leyenda que un día doña Verdad y doña Mentira se cruzaron.
- Buen día - dijo doña Mentira
- Buenos días - dijo doña Verdad
- Hermoso día - dijo doña Mentira
Y entonces doña Verdad se asomó para ver si era cierto. Lo era.
- Hermoso día - dijo entonces doña Verdad
- Aún más hermoso está el lago - dijo doña Mentira
Y la Verdad miró hacia el lago y vio que la Mentira decía la verdad y
asintió
Corrió la Mentira hacia el agua y dijo: - El agua está aún más hermosa. ¡Nademos!
La Verdad tocó el agua con sus dedos y realmente estaba hermosa y entonces
confió en la Mentira.
Ambas se sacaron las ropas y nadaron tranquilas.
Un rato después salió doña Mentira, se vistió con las ropas de doña Verdad
y se fue.
La Verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la Mentira, comenzó a
caminar sin ropa y todos se horrorizaban al verla.
Es así como aún hoy la gente prefiere aceptar a la Mentira disfrazada de
Verdad y no a la Verdad desnuda...
Un año con María
Julio 26: El arte nos expresa
Atribuyen a Van Gogh esta frase luminosa: “El arte
sirve para consolar a los que están rotos por la vida”. Por ello el arte y la
Iglesia durante muchos siglos estuvieron unidos de manera estrecha. El arte
manifiesta lo más profundo que una persona tiene.
No dejes de hacer arte con tu vida y vivir tu vida
como arte, porque eres de Dios y Dios usa de ti para expresar a la humanidad
todo su amor. María es ese arte de Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.