PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6038 ~ Sábado 12 de Julio de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En la puerta de un templo parroquial había cinco carteles. El primer
cartel mostraba a un niño gordito, de esos que anuncian alimentos para bebés, y
debajo habían escrito: "Demasiado pequeño para amar a Dios". El
segundo presentaba a una pareja de enamorados recién casados dándose un besito;
el correspondiente letrero avisaba: "Demasiado felices para amar a
Dios". Le seguía un ejecutivo rodeado de teléfonos y con cara de
desarrollar una tarea febril: "Demasiado ocupado para amar a Dios". A
continuación, un ricachón gordo, con los dedos de las manos llenos de
relucientes anillos de oro y pedrería, un habano en la boca, en el momento de
descender de un coche de lujo: "Demasiado seguro de sí mismo para amar a
Dios". Y finalizaba la serie con una sepultura: "Demasiado tarde para
amar a Dios”.
“Si escuchas hoy la voz del Señor, no endurezcas tu corazón” (Sal 95).
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SÁBADO XIV DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Génesis 49,29-32; 50,15-26a
♡ Salmo: Sal 104
♡ Santo Evangelio: Mt 10,24-33
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus Apóstoles: «No está el discípulo por
encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo. Ya le basta al discípulo
ser como su maestro, y al siervo como su amo. Si al dueño de la casa le han
llamado Beelzebul, ¡cuánto más a sus domésticos!
»No les tengáis miedo. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser
descubierto, ni oculto que no haya de saberse. Lo que yo os digo en la
oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde
los terrados. Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el
alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en
la gehenna. ¿No se venden dos pajarillos por un as? Pues bien, ni uno de ellos
caerá en tierra sin el consentimiento de vuestro Padre. En cuanto a vosotros,
hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues;
vosotros valéis más que muchos pajarillos. Por todo aquel que se declare por mí
ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos;
pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que
está en los cielos».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos invita
a reflexionar sobre la relación maestro-discípulo: «No está el discípulo por
encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo» (Mt 10,24). En el campo
humano no es imposible que el alumno llegue a sobrepasar a quien le enseñó el
abc de una disciplina. Hay en la historia ejemplos como Giotto, que se adelanta
a su maestro Cimabue, o como Manzoni al abad Pieri. Pero la clave de la suma
sabiduría está sólo en manos del Hombre-Dios, y todos los demás pueden
participar de ella, llegando a entenderla según diversos niveles: desde el gran
teólogo santo Tomás de Aquino hasta el niño que se preparara para la Primera
Comunión. Podremos añadir adornos de varios estilos, pero no serán nunca nada
esencial que enriquezca el valor intrínseco de la doctrina. Por el contrario,
es posible que rayemos en la herejía.
Debemos tener precaución al intentar hacer mezclas que pueden distorsionar
y no enriquecer para nada la substancia de la Buena Noticia. «Debemos
abstenernos de los manjares, pero mucho más debemos ayunar de los errores»,
dice san Agustín. En cierta ocasión me pasaron un libro sobre los Ángeles
Custodios en el que aparecen elementos de doctrinas esotéricas, como la
metempsicosis, y una incomprensible necesidad de redención que afectaría a
estos espíritus buenos y confirmados en el bien.
El Evangelio de hoy nos abre los ojos respecto al hecho ineludible de que
el discípulo sea a veces incomprendido, encuentre obstáculos o hasta sea
perseguido por haberse declarado seguidor de Cristo. La vida de Jesús fue un
servicio ininterrumpido en defensa de la verdad. Si a Él se le apodó como
“Beelzebul”, no es extraño que en disputas, en confrontaciones culturales o en
los careos que vemos en televisión, nos tachen de retrógrados. La fidelidad a
Cristo Maestro es el máximo reconocimiento del que podemos gloriarnos: «Por
todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por
él ante mi Padre que está en los cielos» (Mt 10,32).
* P. Raimondo M. SORGIA Mannai OP (San Domenico di Fiesole, Florencia,
Italia) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Luis Martín y Celia Guérin
Luis Martin nació en Burdeos
el 22 de agosto de 1823. Era el segundo de los cinco hijos del matrimonio
Pierre-François Martin, capitán del ejército francés, y Marie Anne Fanny
Boureau, cristianos de fe viva. La primera formación de Luis estuvo vinculada a
la vida militar y se benefició de las facilidades que tenían los hijos de los
militares.
Celia Guérin nació en
Gandelain, departamento de Orne (Normandía), el 23 de diciembre de 1831. Era
hija de Isidoro Guérin, un militar que a los 39 años decidió casarse con
Louise-Jeanne Macè, dieciséis años más joven que él.
S.S. Benedicto XVI los
declaró beatos de la Iglesia el día 19 de Octubre de 2008. Fueron canonizados
el 8 de octubre de 2015 por el Papa Francisco.
Para más información hacer clic acá.
(ACI Prensa – Catholic.net)
Santoral Católico:
San Juan Gualberto
Religioso Benedictino y Fundador
Hijo de familia noble, nació hacia el año 995 cerca de Florencia, en el
castillo de Petroio. En su juventud tuvo una experiencia extraordinaria: había
jurado vengar el asesinato de su hermano y acabar con la vida del asesino. La
celebración del Viernes Santo de 1003 le impresionó de tal manera, que perdonó
al asesino, e ingresó en el cercano monasterio cluniacense de San Miniato. No
tardó en dejarlo porque el abad era simoníaco. Marchó con un compañero a
Vallumbrosa, donde fundó un monasterio al que pronto afluyeron las vocaciones;
Juan tenía preferencia por los pobres. El monasterio era un grupo de cabañas en
torno a una ermita. Allí la Regla de San Benito se observaba sin mitigaciones,
el fundador y abad era para todos como una regla viviente, ejemplo de piedad y
austeridad. Combatió con empeño la lacra de la simonía. Por el alto concepto
que tenía del sacerdocio, no quiso recibir las órdenes sagradas. Fundó luego
varios monasterios y murió en el de San Miguel de Passignano (Toscana) el 12 de
julio de 1073.
Oración: Oh Dios, artífice y amante de la paz, a quien conocer es vivir y
a quien servir es reinar; fortalécenos en tu amor, para que devolviendo, a
ejemplo de san Juan Gualberto, bien por mal y bendición por maldición,
consigamos de ti el perdón y la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Palabras del Santo Padre Pío
«Siempre tenlo presente...
Entre más dura la prueba,
mayor será la bendición»
Tema del día:
Contra la
violencia, sí a la vida
La cultura de la
violencia provoca daños, heridas, destrucción, muerte. La cultura de la
violencia discrimina y abandona sobre todo a los más débiles, los más
indefensos, los más vulnerables: los hijos antes de nacer.
La cultura de la vida
está en contra la violencia y a favor de los débiles. Porque considera que
ningún ser humano debe ser discriminado injustamente si carece de dinero, o si
es de una religión determinada (o si no tiene ninguna religión), o si pertenece
a una raza concreta, o si carece de salud, o si todavía no ha nacido.
La raíz del amor a la
vida, del respeto de los débiles, es muy sencilla: todos son iguales ante la
justicia, todos merecen respeto y ayuda, todos deben poder desarrollarse
libremente en su camino personal, único, intransferible.
Por desgracia, grupos
poderosos acusan a los movimientos provida de promover la violencia, la
intolerancia, incluso el crimen. En realidad, ningún auténtico miembro de la
cultura de la vida puede apoyar violencias asesinas y arbitrarias.
Habría que analizar,
entonces, de dónde surge ese deseo de desprestigiar a los grupos provida,
quiénes están detrás de frases fáciles que llegan a calificar a los defensores
de los débiles como potenciales terroristas, como enemigos de la mujer, como
intolerantes fanáticos, como liberticidas.
El auténtico enemigo de
la libertad no está en la cultura provida. Porque la defensa del derecho a la
vida nunca es “liberticida”, sino que permite el respeto hacia un derecho
fundamental sobre el que se construye cualquier sistema democrático justo: el reconocimiento
de la dignidad del otro, la defensa de su integridad física, el compromiso por
ofrecerle asistencia y ayuda en sus necesidades más fundamentales como miembro
de la gran familia humana.
La violencia debe ser
condenada en su raíz. La protesta social contra asesinatos de inocentes ha de
estar acompañada por la reacción de todos los hombres y mujeres de buena
voluntad ante quienes defienden falsos derechos, ante quienes creen que el hay
progreso cuando se permiten crímenes como los del aborto o la eutanasia.
El no a la violencia
será entonces coherente, auténtico, incluyente: porque sabrá promover la tutela
de los más débiles: los hijos antes de nacer, los enfermos, los abandonados,
los ancianos y los pobres.
(Fernando
Pascual)
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Contiene más de 360
artículos que han sido publicados
y que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.
La dirección para entrar
en la Biblioteca es:
Humor de sábados
Cosas de médicos
# Los médicos estamos acostumbrados a que nos llamen por teléfono a
cualquier hora. Una noche me despertó un hombre a cuya esposa ya había atendido
antes.
- Siento molestarlo tan tarde -me dijo- pero creo que mi mujer tiene
apendicitis.
Aún medio dormido, recordé que yo le había quitado el apéndice a su esposa
dos años atrás.
- Nadie tiene un segundo apéndice - exclamé.
- Doctor, quizás usted no haya oído hablar de un segundo apéndice
–contestó– pero sí de que podemos tener una segunda esposa.
# Una francesa se lo hace estirar todo: la nariz, la piel de la cara,
etc...
Finalmente, el cirujano le pregunta:
- ¿Desea la señora algo más?
- Sí. Quisiera tener los ojos más grandes y expresivos.
- Nada más fácil, señora. Enfermera: traiga la cuenta, por favor.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La belleza tiene una amplitud mayor que el arte. Hay belleza donde hay
armonía, expresividad, plasmación de un mundo que se hace patente de forma
luminosa.
Un experto en arte pronunciaba una conferencia en el monasterio:
El arte -decía- se encuentra en los museos, pero la belleza se halla por
doquier: en el aire, en la tierra, en todas partes, a disposición de todos y
sin nombre de ninguna clase.
Exactamente igual que la espiritualidad -dijo el Maestro al día siguiente,
cuando estuvo a solas con sus discípulos-, sus símbolos se encuentran en ese
museo que llamamos "templo"; pero su sustancia se halla en todas
partes, a disposición de todos, sin que nadie lo reconozca y sin nombre de
ninguna clase. (Anthony De Mello SJ)
🌸
El año 1854, dice Don Bosco: “Una mañana, cuando no había en casa más
sacerdote que yo, celebraba la misa, como de costumbre. Después de consumir la
hostia y el cáliz, empecé a repartir la santa comunión a los muchachos. Había
en el copón unas pocas hostias, tal vez diez o doce. Al principio, como se
presentaron pocos, no vi la necesidad de partirlas, pero, después de comulgar
los primeros, llegaron otros y luego más, de modo que se llenó el comulgatorio
tres o cuatro veces. Hubo por lo menos cincuenta comuniones. Yo quería volver
al altar, después de comulgar los primeros, para partir las hostias que
quedaban; pero, como me parecía que estaba viendo en el copón siempre la misma
cantidad, seguí repartiendo la comunión. Y así continué sin advertir que disminuyeran
y, cuando llegué al último de los que querían comulgar, encontré en el copón,
con enorme sorpresa, una sola y con ésta le di la comunión. Sin saber cómo, yo
había visto multiplicarse aquellas hostias”. (A. Peña).
Un año con María
Julio 12: Nacer de lo alto
Es comprender que Jesús logra mostrarnos una
compañía, nos propone una oportunidad para crecer en Él y caminar la vida con
Él. Es la invitación a vivir la experiencia de un Cristo vivo y resucitado.
Dentro de ello tenemos etapas, momentos de fervor y
de los que no tenemos ganas de nada. Pídele a María que te ayude a descubrir la
etapa que estás viviendo y que selle en tu corazón la fuerza de Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.