PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6036 ~ Jueves 10 de Julio de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Jesús insta a perdonar “setenta veces siete”… o lo que es lo mismo:
“siempre”. El papa Francisco decía: “Desde nuestro bautismo Dios nos ha
perdonado, condonándonos una deuda insoluble: el pecado original. Después, con
una misericordia sin límites, Él nos perdona todas las culpas apenas mostremos
aunque sea solo un pequeño signo de arrepentimiento”.
Volviendo sobre el mismo tema, bien valen unas sugerencias:
“Sé indulgente. Olvida las pequeñas penas que te hayan podido causar; no
conserves ningún resentimiento por las palabras inconsideradas o desfavorables
que se han dicho contra ti; excusa los descuidos, las ligerezas de las cuales
eres víctima; juzga siempre de buena intención a aquellos que te hayan hecho
algún agravio, en fin, muestra un semblante amable en todas las ocasiones. De
esta manera estarás en paz con tu prójimo y practicarás de modo excelente la
caridad cristiana, que es imposible practicar sin una indulgencia en todos los
instantes”.
Muy buenos consejos para alcanzar eso que a primera vista parece tan
complicado: perdonar siempre.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- JUEVES XIV DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Génesis 44, 18-21. 23-29; 45, 1-5
♡ Salmo: Sal 104, 16-17. 18-19. 20-21
♡ Santo Evangelio: Mt 10,7-15
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus Apóstoles: «Id proclamando que el Reino
de los Cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, purificad
leprosos, expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis. No os
procuréis oro, ni plata, ni calderilla en vuestras fajas; ni alforja para el
camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón; porque el obrero merece su
sustento. En la ciudad o pueblo en que entréis, informaos de quién hay en él
digno, y quedaos allí hasta que salgáis. Al entrar en la casa, saludadla. Si la
casa es digna, llegue a ella vuestra paz; mas si no es digna, vuestra paz se
vuelva a vosotros. Y si no se os recibe ni se escuchan vuestras palabras, salid
de la casa o de la ciudad aquella sacudiendo el polvo de vuestros pies. Yo os
aseguro: el día del Juicio habrá menos rigor para la tierra de Sodoma y Gomorra
que para aquella ciudad».
♡ Comentario:
Hoy, el texto del Evangelio
nos invita a evangelizar; nos dice: «Predicad» (cf. Mt 10,7). El anuncio es la
buena nueva de Jesús, que intenta hablarnos del reino de Dios, que Él es
nuestro salvador, enviado por el Padre al mundo y, por este motivo, el único que
nos puede renovar desde dentro y cambiar la sociedad en la que vivimos.
Jesús anunciaba que «el Reino de los Cielos está cerca» (Mt 10,7). Él era
el anunciador del reino de Dios que se hacía presente entre los hombres y
mujeres en la medida en que el bien avanzaba y retrocedía el mal.
Jesús quiere la salvación del hombre total, en su cuerpo y en su espíritu;
más aún, ante el enigma que preocupa a la humanidad, que es la muerte, Jesús
propone la resurrección. Quien vive muerto por el pecado, cuando recupera la
gracia, experimenta una nueva vida. Éste es un gran misterio que comenzamos a
experimentar a partir de nuestro bautismo: ¡los cristianos estamos llamados a
la resurrección!
Una muestra de cómo el Papa Francisco buscaba el bien del hombre: «Esta
“cultura del descarte” nos ha hecho insensibles también al derroche y al
desperdicio de alimentos. En otro tiempo nuestros abuelos cuidaban mucho que no
se tirara nada de comida sobrante. ¡El alimento que se desecha es como si se
robara de la mesa del pobre, de quien tiene hambre!».
Jesús nos dice que seamos siempre portadores de paz. Cuando los sacerdotes
llevamos la Comunión a un enfermo decimos: «¡La paz del Señor sea en esta
casa!». Y la paz de Cristo permanece ahí, si hay personas dignas de ella. Para
recibir los dones del reino de Dios se necesita una buena disposición interior.
Por otro lado, también vemos cómo mucha gente pone excusas para no recibir el
Evangelio.
Nosotros tenemos un gran cometido entre los hombres, y es que no podemos
dejar de anunciar el Evangelio después de haber creído, porque vivimos de él y
queremos que otros también lo vivan.
* Rev. D. Antonio BORDAS i Belmonte (L’Ametlla de Mar, Tarragona, España) ©
Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
Beatos Manuel Ruiz y compañeros
En la noche del 9 al 10
de julio de 1860, fueron martirizados en Damasco, por la plebe drusa, ocho
franciscanos, todos españoles menos uno, y tres seglares nativos, por no querer
renegar del cristianismo para abrazar el Islam. Eran miembros de la Custodia de
Tierra Santa y formaban la comunidad de Damasco, parroquia, colegio y a la vez
escuela de idiomas para los misioneros. Indicamos sus nombres: Manuel Ruiz,
guardián de la casa, nacido en San Martín de Ollos (Santander); Carmelo Bolta,
vicario, especialista en árabe y maestro de los misioneros, nacido en Real de
Gandía (Valencia); Engelberto Kolland, políglota, natural del Tirol (Austria);
Ascanio Nicanor, profesor del colegio, nacido en Villarejo de Salvanés
(Madrid); Nicolás Alberca, estudiante de árabe, nacido en Aguilar de la
Frontera (Córdoba); Pedro Soler, se preparaba para la ordenación sacerdotal,
nacido en Lorca (Murcia); Francisco Pinazo, hermano profeso, nacido en Alpuente
(Valencia); Juan Santiago Fernández, hermano profeso, nacido en Moire (Orense);
y los Massabki, Francisco, Mooti y Rafael, tres hermanos de sangre, maronitas
seglares.
Oración: Señor, Dios,
que concediste a los bienaventurados Manuel Ruiz y compañeros la gracia de
confirmar la fe en tu nombre al derramar la propia sangre; concédenos, por los
méritos y ejemplos de estos mártires, que se robustezca la fe de los fieles y
que todos los pueblos sean conducidos a la luz del Evangelio. Por Jesucristo,
nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Pinterest - Catholic.net)
Pensamiento del día
«María no solo vela por la
Iglesia. Ella tiene un corazón tan amplio como el mundo e implora ante el Señor
de la historia por todos los pueblos. Esto lo registra la fe popular que
encomienda a María, como Reina maternal, el destino de nuestras naciones»
(Documento
de Puebla, nro. 289)
Tema del día:
Jesús presente en
la Eucaristía
El tiempo que nos ha
tocado vivir es el de la contradicción: quienes se dicen incrédulos creen en
absurdos: supersticiones, energías, piedras poderosas... sin embargo, la
indiscutible verdad de la presencia real de Cristo en la Eucaristía les parece
cosa de locos. Y, paradójicamente, quienes más pruebas aportan sobre esta
sublime realidad son sus enemigos.
Los creyentes no tienen
dudas de que Jesús se ha quedado en el pan y en el vino. Su enseñanza es clara
en el evangelio de san Juan: "El que come mi carne y bebe mi sangre
tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es la
verdadera comida y mi sangre, la verdadera bebida. El que come mi carne y bebe
mi sangre permanece en mí y yo en él". (Jn 6, 54-56).
Pero para los no
creyentes, hablaremos de tres pruebas que acreditan que Jesús está en la
Eucaristía.
1. Los demonios
de la Biblia
Encontramos pasajes
bíblico en donde Jesús ordena callar a los demonios porque saben quién es Él.
No quiere que esos espíritus quienes den fe de su divinidad, sin embargo, ellos
lo reconocen, como lo leemos en Marcos 5: "Apenas Jesús desembarcó, le
salió al encuentro desde el cementerio un hombre poseído por un espíritu impuro
[...] Al ver de lejos a Jesús, vino corriendo a postrarse ante él, gritando con
fuerza: '¿Qué quieres de mí, Jesús, Hijo de Dios, el Altísimo? ¡Te conjuro por
Dios, no me atormentes!'" (Mc 5, 6; 6-7)
Además, saben que Él
todo puede hacerlo, por eso no hay duda de que pudo quedarse en el pan y el
vino consagrados.
2. Los satanistas
que se lo roban
Actualmente, quienes se
dedican a dar culto a Satanás ¡también saben que Jesús vive y está en el pan y
el vino eucarísticos!, por eso roban las hostias consagradas de las iglesias
para hacer sus infames ritos.
De ello tenemos
lamentables noticias cada vez con más frecuencia. Y, por supuesto, los
exorcistas saben que los demonios reconocen a Jesús sacramentado.
3. Los
científicos ateos
Para quien desee tener
una prueba tangible están los milagros eucarísticos. Hoy no faltará quien diga
que se trata de trucos bien logrados gracias a la tecnología, pero para muestra
tenemos el más antiguo en Lanciano, Italia, que data del año 700. Las especies
del pan y el vino convertidas en carne y sangre no podrían haber durado 1300
años si se tratara de un fraude.
Además, el testimonio de
científicos ateos, hoy conversos por sus investigaciones, dan fe de la
autenticidad de la carne y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, como es el
caso del Doctor Ricardo Castañón Gómez, investigador de los milagros
eucarísticos desde hace más de cuarenta años y quien da su testimonio en
conferencias por todo el mundo.
Que nuestra fe se vea
fortalecida para creer firmemente en que Jesús se ha querido quedar como el
alimento espiritual al que podemos acceder cada vez que vamos a Misa.
(Mónica Muñoz /
Aleteia)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un secreto para vivir feliz es liberar tu corazón del odio. Libera tu
mente de preocupaciones. Vive sencillamente. Da más. Espera menos.
La vida es como una cuenta de banco... tú retiras de ella lo que has
depositado. Así que mi consejo sería que deposites una gran cantidad de
felicidad en la cuenta de tu memoria.
Respira, sonríe y agradece… No hay nada más efectivo para tener el cántaro
lleno en nuestro corazón.
Y el otro secreto indispensable para enriquecer nuestra existencia y
mejorar nuestra calidad de vida, es el de desarrollar, cultivar y fortalecer
nuestra vida interior, nuestra espiritualidad.
Dedica cada día unos valiosos e importantes minutos para meditar
relajadamente sobre lo que está haciendo con su vida, hazte preguntas y busca
calmadamente las respuestas en tu corazón.
Acércate a Dios que siempre está dispuesto a darte la paz que necesitas.
Paz que surge del amor y del perdón.
🌸
La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido,
iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan
a nosotros.
Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por
medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán
iluminados por tu luz.
El trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca
realizar en la vida.
El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor.
No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal
realizados.
Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a
ti mismo.
🌸
“No tengáis miedo”. Estas palabras de Cristo fueron de un gran consuelo
para aquellos primeros cristianos, que sabían que por seguir al Maestro iban a
correr la misma suerte que Él y que, por lo tanto, sufrirían persecución y
quizá martirio. Jesús quiere asegurarles que les espera la recompensa de la
vida eterna y que eso es lo que verdaderamente importa, pues al final, con
persecuciones o sin ellas, la vida termina por pasar y la muerte llega de todas
las maneras y a todos.
Hoy, sin embargo, parece que a quien se le tiene miedo es al propio
Cristo. Son muchos los católicos que rehúyen hablar con Él, que no quieren
decirle aquella hermosa oración de San Francisco: “Señor, que quieres que
haga”. Tienen miedo a que Cristo les complique la vida, que les pida ayuda para
evangelizar, para consagrarse a Él, para ayudar a los pobres. Van, incluso, a
misa, pero no quieren participar en nada, no quieren comprometerse para nada.
Deberían recordar las palabras del ángel en el Apocalipsis: “A los tibios los
vomito”. Hay que vencer el miedo a Cristo. Él nos ama y no nos pedirá nada que
no sea bueno para nosotros. Hagamos nuestra la oración de San Agustín, cuando
le pedía fuerzas al Señor para seguir su camino: “Señor, da lo que pides y pide
lo que quieras”.
También hay que vencer otro miedo, el de que nos identifiquen con Cristo,
el de que sepan que somos cristianos. Si, por serlo, nos dieran premios y
alabanzas, seguro que muchos no lo ocultarían. Pues bien, ser seguidor de
Cristo es un honor, es lo más noble y grande a que puede aspirar un ser humano,
pues lleva consigo ser hijos de Dios. ¿Por qué tener complejo y vergüenza de
ello?
Un año con María
Julio 10: Las quejas
Job se queja ante Dios y Dios le dice: “¿Dónde
estabas tú cuando yo hice el mundo? Tú no puedes debatir conmigo...” No estamos
a la altura para discutir con Él, pero Él nos ama y nos va a restituir mucho
más de lo que perdimos. Pero debemos tener claro que no siempre puede
explicarnos por qué está diciendo “no”. Es por eso que debes confiar en Él.
Es así como comprendemos el sí de María, ella sabe
que Dios la ama y aprende que hay cosas que se pueden y otras que no, allí
entra la confianza. Esa confianza en Dios es la que te permitirá salir
adelante.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.