PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6049 ~ Viernes 25 de Julio de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Analiza cuál es el tipo de relación que tienes con los demás. Examina si
la comunicación con tus relacionados es de dependencia y sometimiento servil,
buscando complacerlos a costa de tu dignidad humana y de tus derechos
naturales. No hay razón para que te menosprecies y esclavices.
Observa si tu actitud ante el prójimo es de poder dictatorial y dominación
tiránica. Piensa y reconoce que los otros no son tus esclavos.
Reconcíliate con tus semejantes para que contribuyas a construir una
comunidad fraternal que progresa unida.
Si tú eres débil, busca apoyo en Cristo, el amigo que nunca falla. Si el
otro es débil, apóyalo con la fuerza que Dios te da.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 16 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: 2 Corintios 4, 7-15
♡ Salmo: Sal 125, 1-2ab. 2cd-3. 4-5. 6
♡ Santo Evangelio: Mt 20,20-28
En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeo con
sus hijos, y se postró como para pedirle algo. Él le dijo: «¿Qué quieres?».
Dícele ella: «Manda que estos dos hijos míos se sienten, uno a tu derecha y
otro a tu izquierda, en tu Reino». Replicó Jesús: «No sabéis lo que pedís.
¿Podéis beber la copa que yo voy a beber?». Dícenle: «Sí, podemos». Díceles:
«Mi copa, sí la beberéis; pero sentarse a mi derecha o mi izquierda no es cosa
mía el concederlo, sino que es para quienes está preparado por mi Padre».
Al oír esto los otros diez, se indignaron contra los dos hermanos. Mas
Jesús los llamó y dijo: «Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como
señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así
entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será
vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro
esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido,
sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos».
♡ Comentario:
Hoy, el episodio que nos
narra este fragmento del Evangelio nos pone frente a una situación que ocurre
con mucha frecuencia en las distintas comunidades cristianas. En efecto, Juan y
Santiago han sido muy generosos al abandonar su casa y sus redes para seguir a
Jesús. Han escuchado que el Señor anuncia un Reino y que ofrece la vida eterna,
pero no logran entender todavía la nueva dimensión que presenta el Señor y, por
ello, su madre va a pedir algo bueno, pero que se queda en las simples
aspiraciones humanas: «Manda que estos dos hijos míos se sienten, uno a tu
derecha y otro a tu izquierda, en tu Reino» (Mt 20,21).
De igual manera, nosotros escuchamos y seguimos al Señor, como lo hicieron
los primeros discípulos de Jesús, pero no siempre logramos entender a cabalidad
su mensaje y nos dejamos llevar por intereses personales o ambiciones dentro de
la Iglesia. Se nos olvida que al aceptar al Señor, tenemos que entregarnos con
confianza y de manera plena a Él, que no podemos pensar en obtener la gloria
sin haber aceptado la cruz.
La respuesta que les da Jesús pone precisamente el acento en este aspecto:
para participar de su Reino, lo que importa es aceptar beber de su misma «copa»
(cf. Mt 20,22), es decir, estar dispuestos a entregar nuestra vida por amor a
Dios y dedicarnos al servicio de nuestros hermanos, con la misma actitud de
misericordia que tuvo Jesús. El Papa Francisco, en su primera homilía,
recalcaba que para seguir a Jesús hay que caminar con la cruz, pues «cuando
caminamos sin la cruz, cuando confesamos un Cristo sin cruz, no somos
discípulos del Señor».
Seguir a Jesús exige, por consiguiente, gran humildad de nuestra parte. A
partir del bautismo hemos sido llamados a ser testigos suyos para transformar
el mundo. Pero esta transformación sólo la lograremos si somos capaces de ser
servidores de los demás, con un espíritu de gran generosidad y entrega, pero
siempre llenos de gozo por estar siguiendo y haciendo presente al Señor.
* Mons. Octavio RUIZ Arenas Secretario del Pontificio Consejo para la
promoción de la Nueva Evangelización (Città del Vaticano, Vaticano) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico:
San Santiago el Mayor
Nació en Betsaida; era
hijo de Zebedeo y hermano del apóstol Juan. Jesús, pasando junto al lago de
Galilea, vio a los dos hermanos, que estaban repasando las redes, y los llamó a
su seguimiento. Junto con su hermano y Pedro, Santiago fue uno de los tres discípulos
más cercanos a Jesús, en la curación de la hija de Jairo (Mc 5,37), en la
Transfiguración (Mt 17,1), en Getsemaní. Por su carácter pronto e impetuoso, el
Señor le impuso a él y a su hermano el sobrenombre de «hijos del trueno» (Mc
3,17). Fue decapitado por Herodes Agripa en Jerusalén el año 44. Desde la
antigüedad está muy difundida la persuasión de que Santiago predicó el
Evangelio en los confines de Occidente, o sea, en España, y de que sus
discípulos recogieron sus restos en Jerusalén y vinieron a enterrarlos en lo
que hoy es Compostela. Su sepulcro, a lo largo de la Edad Media y hasta
nuestros días, es meta de innumerables peregrinaciones de toda la Cristiandad.
Oración: Dios
todopoderoso y eterno, que consagraste los primeros trabajos de los apóstoles
con la sangre de Santiago, haz que, por su martirio, sea fortalecida tu Iglesia
y, por su patrocinio, España se mantenga fiel a Cristo hasta el final de los
tiempos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Y, no lo olvidemos,
queramos o no... tenemos un destino eterno, y de mí depende que muchos vayan o
no vayan. Vivamos con un alma de apóstol que quiera tener la inmensa labor de
transformar espiritualmente este mundo en que vivimos».
(SAN
ALBERTO HURTADO)
Tema del día:
La buena noticia
¿Cuál es la buena
noticia que nos ha traído Jesús? Porque muchos hablan de esa buena noticia pero
no la explicitan. Como así también hablan de que Jesús nos ha salvado, que es
el Salvador, pero no explican por qué esto es así.
Y efectivamente antes de
la venida del Señor, las puertas del Cielo estaban cerradas para los hombres, y
en cambio las puertas del Infierno estaban abiertas de par en par para acoger a
todos los mortales, ya que la humanidad no podía alcanzar el Paraíso. Entonces
Cristo, con su Muerte y Resurrección ha vencido a la muerte y a la Muerte, es
decir, a la muerte natural, y a la Muerte eterna, el Infierno. De modo que
ahora, quien quiere, puede alcanzar el Cielo y evitar el Infierno. Pero claro,
como ya no se habla del pecado ni del Infierno, es lógico que tengamos en poca
cosa que Jesucristo es nuestro Salvador, y damos poca importancia al amor de
Dios que envió a su propio Hijo a rescatarnos de las manos del Maligno.
Sencillamente sin Jesús,
los hombres íbamos todos al Infierno. Y la Buena Noticia es que a partir de la
Redención las puertas del Cielo están abiertas y los hombres podemos entrar por
ellas y ser felices para toda la eternidad.
Ésa es la Buena Noticia:
que Jesús resucitó y ahora hay esperanza de salvación.
Pero Jesús ha tenido que
jugar con las reglas del juego que Dios Padre ha establecido en el universo, de
modo que como Dios es infinitamente justo, había que saldar la deuda contraída
por el pecado original y por todos los pecados individuales y colectivos de los
hombres, y eso es lo que ha hecho el Señor, se ha querido poner al hombro todo
el mal que hemos hecho, y así Él ha recibido el castigo que merecíamos
nosotros.
Por eso debemos estar
infinitamente y eternamente agradecidos a Jesús, que ha venido al mundo a
cumplir con la misión que le encomendó el Padre eterno, de cargar con toda la
culpa para librarnos del Abismo infernal.
No le fue nada fácil al
Señor la misión que tuvo que cumplir. Sólo un Dios podía soportarla y llevarla
adelante.
Entonces no seamos
desagradecidos y distraídos con el Señor, sino démosle rendidas gracias y
devolvámosle amor por tanto amor que tuvo y tiene por nosotros.
Jesucristo ha pagado con
su dolor y humillación todo el pecado, dejándonos una pequeña parte también a
cada uno de nosotros para que fuéramos corredentores con Él, y así también
compartamos el premio con Él.
Cuando entendemos estas
cosas y nos damos cuenta de todo lo que Dios ha hecho por nosotros, lamentamos
no haber vivido en tiempos de Jesús para haberlo ayudado y consolado. Sin
embargo el Señor quiso extender su vida y obra en el tiempo y por medio de la
Santa Misa estar presente hasta el fin del mundo. De modo que quien participa
de la Santa Misa está a los pies de Jesús Crucificado, y muere con Él y
resucita con Él.
Vayamos a Misa y
estaremos consolando al Señor y compartiendo con Él sus dolores y gozos, y será
la mejor manera de agradecerle todo lo que ha hecho, hace y hará por nosotros.
(Sitio
Santísima Virgen)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hay dos maneras de vivir la vida humana: o movido por los impulsos
naturales del hombre (vida de acuerdo a la carne), o movido por la gracia de
Dios, por la acción del Espíritu (Vida en el Espíritu). Para San Pablo ésta
será la gran novedad del cristianismo.
El hombre ahora puede enfrentar la vida, que es en sí difícil pues está
marcada por el pecado (personal y social), con la fuerza divina.
Mientras el hombre no "renace" a esta vida, continúa sujeto,
dirá San Pablo: esclavo, de sus pasiones y busca resolver sus problemas con sus
propias fuerzas.
El "renacido", es una nueva criatura en Cristo. Su manera de
pensar, de actuar de dirigir su vida, está ahora marcada por la presencia del
poder de Dios, el cual se manifiesta en amor.
Ciertamente al ser bautizados, esta nueva vida se ha hecho una realidad en
nosotros, pero es necesario que, como toda vida, crezca, se desarrolle y dé
fruto.
Abramos nuestro corazón a la acción del Espíritu. Hagámonos conscientes,
que la muerte no reina más en nosotros y dejemos que el Espíritu Santo crezca y
conduzca nuestra vida. Permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu
corazón. Como María, todo por Jesús y para Jesús. (P. Ernesto María Caro)
🌸
La esperanza es siempre la actitud de un creyente. Esperanza que nace no
sólo en sus limitadas capacidades, sino en la presencia de quien ha mostrado
que es confiable, no falla y siempre da una nueva oportunidad: Dios. El
creyente no está supeditado a sus fuerzas, sino que siempre cuenta con la
fuerza de Dios, que actúa en él desde dentro. Tener esperanza es una
consecuencia de la opción de fe. No sé en qué situación estés en estos
momentos, pero lo que sí sé es que desde tu relación con Jesús de Nazaret debes
tener esperanza en que vas a salir adelante, en que vas a encontrar una nueva
posibilidad, que una puerta se va a abrir, que no todo está perdido. Acepta lo
que la lógica demuestra y las limitaciones que tienes, pero trasciende y
encuentra en la acción de Dios otras posibilidades que, seguramente, están allí
presentes y no has podido encontrar. La fe tiene que hacerte un verdadero
guerrero, uno que lucha con la certeza de que encontrará caminos de solución a
lo que está viviendo. La fe no es fanatismo, ni es correr tras de lo
irracional. La fe es descubrir en la persona de Jesús posibilidades razonables
y lógicas que desde nuestra condición no hemos podido encontrar. En ese
contexto hay que entender los milagros y estar seguros de que acontecen cuando abrimos
el corazón y dejamos que Él nos muestre su poder. Hoy vive tu fe y lánzate con
mucha esperanza a encontrar soluciones. No tengas miedo, confía que con Él
podrás vencer todo lo que estás viviendo (Flp 4,13). (P. Alberto Linero)
🌸
Quizá, el problema más grande del hombre, es que está demasiado distraído…
La verdad se le escapa, a quien no presta atención, a quien no sabe escuchar y
ver.
La vida se vuelve un pesar, para quien no sabe regresar a las cosas
simples del vivir, la vida se vuelve una confusión, cuando no tenemos tiempo
para sentarnos a contemplar, y del pesar nace el sin-sentido y de la confusión
la ira.
No es entonces extraño, que las personas que más tienen, más infelices
son, porque hay más cosas que las distraen, que las pre-sobre-ocupan, que las
hacen perder la capacidad humana de disfrutar las pequeñeces de la vida.
Creo que la existencia del hombre está creada para que en todo momento
podamos contemplar la verdad, contemplar la belleza que nos rodea, humanizarla,
y humanizarnos nosotros mismos que no es sino regresar a comprender quiénes
somos, y qué buscamos, comprender, que allí donde está nuestro tesoro, allí
estará también nuestro corazón. (Carlos Ray)
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos
y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para que termine la tragedia humanitaria que padecen los habitantes de la franja de Gaza, en Medio Oriente, que por el bloqueo impuesto por Israel en el marco de la guerra, no reciben alimentos, medicamentos y otros insumos esenciales para la vida, lo cual está determinando una grave crisis con numerosas muertes diarias de niños por desnutrición, ancianos enfermos que no tienen medicamentos, hambruna generalizada y hasta reducción del agua potable. Le pedimos a nuestra Madre del cielo que interceda ante Dios por toda esta población que padece estos horrores derivados de la guerra.
🙏
Pedimos oración para que se concreten las expectativas laborales de nuestra lectora Mariel C., de San Francisco, Córdoba, Argentina.
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Elda R., (56 años) de Lima, Perú, por salud y trabajo; Mabel T. (60 años) de Argentina, por salud física y emocional; María Irene (88 años) y Victoria (34 años), de Argentina, para que recuperen el dinero robado y vivan con salud y paz; Mike B. (60 años) de Canadá, con cáncer de hígado; y Katia (56 años) de Canadá, en tratamiento por Párkinson. Rogamos al Señor que abrace a todos y le conceda sus gracias.
🙏 Pedimos seguir rezando por
la salud de Daniel O., de la provincia de Córdoba, Argentina, 51 años de
edad, afectado de cáncer de vejiga que ha sido operado hace tres días, estuvo
luego en terapia intensiva y ahora pasó a habitación. Lo encomendamos a la
mediación de nuestro querido santo cura Brochero para que ruegue al Señor por el
éxito de la operación realizada y una buena recuperación en los tratamientos
complementarios que tenga que realizare por su enfermedad.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María
Julio 25: Lo que cuesta entender
Nos cuesta entender el modo en que Dios nos ama:
cuanto más alejado estás, más te busca. Por eso dice San Pablo: “en mi
debilidad encontré la fortaleza”.
Si no asumo cuál es hoy mi debilidad no podré
comprender la grandeza que Dios hace e hizo en mí.
Cuando María dice “yo soy la esclava del Señor”,
asume que es limitada y débil, pero se deja tomar por la fuerza del Espíritu.
Habrá maravillas en nuestras vidas si dejamos a Dios que tome nuestra nada.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.