PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5336 ~ Miércoles 7 de Junio de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Mi Señor, en este día me presento ante Ti para pedir tu amor y tu paz.
Espero este momento siempre con muchas ansias porque saberme amado es lo más
importante para mí, y cuando hablo contigo, cuando te cuento lo que tengo
dentro, me siento amado y eso me impulsa a dar lo mejor de mí. Gracias por
hacerme sentir tuyo y por desbordarte en amor por mí. Hoy te solicito que sanes
las heridas que las envidias y los ataques de los demás me han generado, no
dejes que esas heridas me hagan sufrir más. Sabes que sólo no puedo hacerlo,
pero con tu ayuda soy capaz de conquistar mis sueños y de hacer todo lo que he
planeado. Te amo y confío que ahora mientras me preparo para esta jornada, me
bendices y me haces estar listo para afrontar los retos que se me presentarán.
Confío en tu poder y en tu misericordia. Amén.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Tob 3,1-11a.16-17a
♡ Salmo: Sal 24,2-3.4-5ab.6-7bc.8-9
♡ Santo Evangelio: Mc 12,18-27
En aquel tiempo, se le acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan que
haya resurrección, y le preguntaban: «Maestro, Moisés nos dejó escrito que si
muere el hermano de alguno y deja mujer y no deja hijos, que su hermano tome a
la mujer para dar descendencia a su hermano. Eran siete hermanos: el primero
tomó mujer, pero murió sin dejar descendencia; también el segundo la tomó y
murió sin dejar descendencia; y el tercero lo mismo. Ninguno de los siete dejó
descendencia. Después de todos, murió también la mujer. En la resurrección,
cuando resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete la tuvieron
por mujer».
Jesús les contestó: «¿No estáis en un error precisamente por esto, por no
entender las Escrituras ni el poder de Dios? Pues cuando resuciten de entre los
muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en
los cielos. Y acerca de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro
de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el
Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos.
Estáis en un gran error».
♡ Comentario:
Hoy, la Santa Iglesia pone a nuestra consideración —por la palabra de
Cristo— la realidad de la resurrección y las propiedades de los cuerpos
resucitados. En efecto, el Evangelio nos narra el encuentro de Jesús con los
saduceos, quienes —mediante un caso hipotético rebuscado— le presentan una
dificultad acerca de la resurrección de los muertos, verdad en la cual ellos no
creían.
Le dicen que, si una mujer enviuda siete veces, «¿de cuál de ellos [los
siete esposos] será mujer?» (Mc 12,23). Buscan, así, poner en ridículo la doctrina
de Jesús. Mas, el Señor deshace tal dificultad al exponer que, «cuando
resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer, ni ellas marido, sino
que serán como ángeles en los cielos» (Mc 12,25).
Y, dada la ocasión, Nuestro Señor aprovecha la circunstancia para afirmar
la existencia de la resurrección, citando lo que le dijo Dios a Moisés en el
episodio de la zarza: «Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de
Jacob», y agrega: «No es un Dios de muertos, sino de vivos» (Mc 12,26-27). Ahí
Jesús les reprocha lo equivocados que están, porque no entienden ni la
Escritura ni el poder de Dios; es más, esta verdad ya estaba revelada en el
Antiguo Testamento: así lo enseñaron Isaías, la madre de los Macabeos, Job y
otros.
San Agustín describía así la vida de eterna y amorosa comunión: «No
padecerás allí límites ni estrecheces al poseer todo; tendrás todo, y tu
hermano tendrá también todo; porque vosotros dos, tú y él, os convertiréis en
uno, y este único todo también tendrá a Aquel que os posea a ambos».
Nosotros, lejos de dudar de las Escrituras y del poder misericordioso de
Dios, adheridos con toda la mente y el corazón a esta verdad esperanzadora, nos
gozamos de no quedar frustrados en nuestra sed de vida, plena y eterna, la cual
se nos asegura en el mismo Dios, en su gloria y felicidad. Ante esta invitación
divina no nos queda sino fomentar nuestras ansias de ver a Dios, el deseo de
estar para siempre reinando junto a Él.
* Pbro. D. Federico Elías ALCAMÁN Riffo (Puchuncaví - Valparaíso, Chile)
Santoral Católico: San Antonio María Gianelli Nació en Cereta
(Liguria, Italia) el año 1789. A los 19 años entró en el seminario de Génova y
en 1812 fue ordenado de sacerdote. Siguió en el seminario como profesor, y a
partir de 1826 se centró en el apostolado parroquial. Creó varias
instituciones, como la «Sociedad Económica» para la instrucción de las niñas
pobres, una pequeña congregación misionera que puso bajo el patronazgo de san
Alfonso María de Ligorio, los futuros Oblatos de San Alfonso, para las misiones
populares y la organización del clero, y, sobre todo, en 1829, la Congregación
de las Hijas de María Santísima del Huerto, a las que inculcaba la pobreza, que
debía ser «el verdadero distintivo del instituto», así como el espíritu de
sacrificio y la confianza en Dios. En 1838 fue nombrado obispo de Bobbio. Murió
en Piacenza el 7 de junio de 1846. En su vida y en sus obras trató de servir al
Señor en los pobres, los enfermos, los ignorantes, los que no habían encontrado
a Dios, y abría su corazón para acoger a todos.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
Pensamiento del día «Procura…Usar tu
voz para la amabilidad.Usar
tus oídos para la compasión.Usar
tus manos para la caridad.Usar tu
mente para la verdad.Usar tu
corazón para amar.» Temas Médicos:Daños de la píldora del día después La anticoncepción de emergencia provoca daños enormes. Porque bajo esta
fórmula engañosa (“anticoncepción de emergencia”), especialmente con el recurso
a la píldora del día después, se esconde la búsqueda no sólo de impedir la
concepción, sino de destruir la vida del hijo si ya hubiese iniciado a existir.
Hay mujeres que, después de una relación sexual, recurren a estos métodos
porque tienen miedo de iniciar el embarazo. Pero al actuar así “disparan” de un
modo indiscriminado contra todo lo que pueda ocurrir en su cuerpo.
Este modo de actuar provoca daños enormes. Ahora sólo queremos poner en
evidencia tres.
El primero consiste en promover un uso menos responsable la sexualidad.
La sociedad moderna ha logrado que millones de hombres y mujeres vivan las
riquezas presentes en la propia sexualidad fuera de su contexto plenamente
responsable. Porque tener relaciones sexuales no es simplemente un juego, ni un
normal acto de ternura, ni una expresión de amistad pasajera. Es mucho más,
pues implica a dos personas que, desde su fecundidad, se dan plenamente el uno
al otro y quedan así abiertos a la posible llegada de un hijo. Ese darse
plenamente sólo es correcto en un compromiso completo, en el matrimonio, y con
la actitud responsable de quienes están dispuestos a acoger, cuidar y amar a
los hijos que puedan ser concebidos desde el amor de los esposos.
Si el sexo es vivido fuera de su sentido profundo, se cae en un sinfín de
deformaciones. Una de ellas consiste en considerar al otro o a la otra
simplemente como objeto de placer, o como cómplice en la búsqueda de mi placer.
Otra consiste en ver la vida sexual como algo desligado del matrimonio, cosa
que ocurre tristemente en tantas personas que aceptan la fornicación o el adulterio
como si así no cometiesen ninguna falta grave. Otra lleva a una mentalidad
antivida, a través del uso de una serie de métodos que “aseguren” que el hijo
no llegará nunca a existir, o que si empieza a vivir será eliminado cuanto
antes.
Aquí radica el segundo daño de la anticoncepción de emergencia: el que se
busque destruir en el seno de sus madres a sus hijos.
Es cierto que la mayoría de las veces la anticoncepción de emergencia no
actúa sobre un embrión, porque no todas las relaciones sexuales permiten que
inicie una nueva vida humana. Pero también es cierto que en muchos casos sí se
ha dado la concepción, y entonces la píldora del día después (u otros métodos)
condenan al embrión a una muerte silenciosa y oculta, pero no por ello menos
muerte ni menos injusta.
Lo anterior lleva, precisamente, a un tercer daño: la angustia y la duda
en la que puede vivir una mujer después de haber recurrido a estos métodos.
¿Cómo saber si el uso de la píldora del día después provocó la muerte de un
hijo, o no tuvo mayores consecuencias? La duda queda anclada en el corazón de
muchas mujeres que, por no confiar en Dios y por no abrirse al respeto y cariño
que merece cada hijo, “dispararon” un día contra sus cuerpos sin saber con
certeza si estaban matando o no a un hijo muy pequeño.
Quedan otros daños que podrían señalarse sobre la píldora del día después,
como los peligros para la salud de la mujer, que “bombardea” su cuerpo con
sustancias que buscan que el organismo no funcione bien. Pero el daño más
profundo, el más grave, el que puede dejar secuelas días, meses, y años, es esa
duda, esa incerteza que puede asomarse una y otra vez: ¿habré matado a mi hijo?
Con una educación seria y objetiva al amor y a la responsabilidad, la
anticoncepción de emergencia dejará de ser un producto tristemente famoso en el
mercado. En su lugar, habrá más jóvenes valientes y decididos a tomar en serio
el amor y a evitar relaciones sexuales antes del matrimonio. Habrá esposos que
vivirán su entrega mutua no con miedo al hijo, sino con esperanza para que, si
Dios así lo quiere, ningún pequeño sea excluido en la casa de sus propios
padres. Habrá compañías farmacéuticas dedicadas a servir a la vida y a ayudar a
la maternidad, y no orientadas a la muerte de los embriones. Habrá, en
definitiva, un mundo más justo y, sobre todo, más decidido a amar, a acoger, a
servir a quienes llenan de alegría nuestra tierra maravillosa: a los hijos, que
son también hijos amados por el Dios de la vida.
-
(Fernando Pascual)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Hay personas importantes y otras no tan importantes para ti, que cruzan
por tu vida y la tocan con amor o sin cuidado y continúan.
Existen personas que se alejan y tú suspiras con alivio y cuestionas por
qué tuviste que haber tenido contacto con ellas.
Existen personas que se alejan y tú suspiras con nostalgia y te cuestionas
por qué tuvieron que alejarse y dejar ese enorme vacío en ti.
Los hijos se alejan de sus padres, los amigos se separan... y la vida sigue...
Personas cambian de hogar, personas crecen separadas, enemigos se odian,
se alejan.
Piensa en todos aquellos que han pasado por tu memoria... y agradece a
Dios el que los haya puesto en tu camino.
Cree en el Plan de Vida de Dios, Él pone y quita personas en nuestra vida
y cada una de ellas deja huella en nosotros.
Descubre que estás hecho de pequeñas piezas de todos aquellos que han
pasado por tu vida.
Eres más por ellos y serías menos si no hubieran tocado tu vida.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso
del alma de Omar Jorge C., de Monte Grande, Buenos Aires, Argentina,
fallecido el día 3 de junio. Que brille para él la Luz que no tiene fin.
🙏 Pedimos oración para Luca Mateo M., de 2
meses, internado por bronquiolitis con bigotera de oxígeno, sin fiebre y
quieren colocarle una sonda para alimentarlo. Que Nuestra Señora y Madre lo
cuide para que se cure y no tenga complicaciones.
🙏
Pedimos oración para Claudio M.,
de Buenos Aires, Argentina, con diagnóstico de melanoma en el rostro, y difícil
de operar porque está anti coagulado por tener un stent colocado luego de un
infarto. Finalmente hoy será intervenido sin suspender la anti coagulación,
tratando de limpiar el área y analizar nuevamente. Elevamos nuestra plegaria al
Señor rogando que la cirugía sea exitosa y se pueda remover todo el tejido
enfermo. También rezamos por su hija Aylén, con cáncer de mama. Que
lleguen también a ella los frutos del amor de Dios y obtenga sanación.
🙏 Pedimos oración para para Stephanie
G., en USA, que afronta una situación judicial de larga data, rogando a
Dios que permita que esto encuentre una pronta y favorable resolución que ponga
fin a tanto sufrimiento de ella y sus seres queridos.
🙏 Pedimos oración para Sonia M. Q., de Costa
Rica, actualmente con un cuadro depresivo severo causado por la preocupación
que le genera la situación de su sobrino Marvin, sumergido en el mundo
de las adicciones. Que Jesús resucitado toque a ambos con Sus Santas Manos y
permita que la situación mejore.
🙏 Pedimos oración para Jefferson Samir G. F., de Colombia, de 32 años de edad, que hoy será intervenido por tercera vez de la columna vertebral, pidiendo que el Señor bendiga las manos de los médicos y la Virgen María acompañe a este joven para que todo salga bien.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio La gaviota y el pescador
Vivir feliz es un arte. Y nada contribuye tanto a la
paz del corazón como valorar todo lo bueno, agradable y valioso de la propia
situación. Serás positivo, optimista y lleno de esperanza cuando te acostumbres
a detectar cada día todo lo que te da satisfacción y contento, todo lo que te
gratifica. Y sencillamente lo agradeces a Dios, sin compararte con los demás.
Una gaviota amaneció volando muy alto sobre
el mar. Allá abajo divisó, haciendo espumas entre tanto azul, la barca de un
pescador. —¡Ah, si yo tuviera una red como la de ese hombre – se dijo la
gaviota– no tendría por qué resignarme a
agarrar un solo pez tras varios intentos de vuelo en picada en el agua! A su
vez, el pescador, embelesado con el vuelo de la gaviota, se decía: —Si tuviera
el privilegio de ver desde lo alto lo que puedo pescar, no me aventuraría tanto
en aguas profundas y ni siquiera me alejaría de la costa en la madrugada.
La sabiduría consiste entonces en no compararte con
los demás, porque todo humano tiene sus cruces y falencias, sus días de sol y
de nublados, su tiempo de reír y de llorar. Tú enumera tus propios bienes, y da
gracias al Señor, y aprende a agradecer incluso lo que encierra dolor y
fracaso, porque hay también allí
misteriosas semillas de vida y superación.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE