PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5237 ~ Viernes 24 de Febrero de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
La conversión del corazón que viene a ser el núcleo de toda la Cuaresma,
es vista por la Escritura, como un momento de elección por parte del hombre que
debe dirigir a Alguien. La pregunta es: ¿A quién dirigimos el corazón? ¿Hacia
quién me estoy dirigiendo yo? En este período en el cual la Iglesia nos invita
a reflexionar más profundamente tenemos que preguntarnos: ¿Hacia dónde voy yo?
Son dos caminos. A nosotros nos toca elegir: “Dichoso el hombre que confía
en el Señor, éste será dichoso; en cambio los malvados serán como paja barrida
por el viento. El Señor protege el camino del justo y al malo sus caminos
acaban por perderlo”: ¿Qué camino llevo en este inicio de Cuaresma? ¿Es un
camino de seguimiento? Me dice Nuestro Señor: ¿Eres de los que quieren estar
conmigo, de los que quieren adherirse a Mí? ¿O eres de los que se resisten?
(P. Cipriano Sánchez)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Is 58,1-9a
♡ Salmo: Sal 50,3-4.5-6a.18-19
♡ Santo Evangelio: Mt 9,14-15
En aquel tiempo, se le acercan los discípulos de Juan y le dicen: «¿Por
qué nosotros y los fariseos ayunamos, y tus discípulos no ayunan?». Jesús les
dijo: «Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio
está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces
ayunarán».
♡ Comentario:
Hoy, primer viernes de Cuaresma, habiendo vivido el ayuno y la abstinencia
del Miércoles de Ceniza, hemos procurado ofrecer el ayuno y el rezo del Santo
Rosario por la paz, que tanto urge en nuestro mundo. Nosotros estamos
dispuestos a tener cuidado de este ejercicio cuaresmal que la Iglesia, Madre y
Maestra, nos pide que observemos, y a recordar que el mismo Señor dijo: «Días
vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán» (Mt 9,15).
Tenemos el deseo de vivirlo no sólo como el cumplimiento de un precepto al que
estamos obligados, sino —sobre todo— procurando llegar a encontrar el espíritu
que nos conduce a vivir esta práctica cuaresmal y que nos ayudará en nuestro
progreso espiritual.
Buscando este sentido profundo, nos podemos preguntar: ¿cuál es el
verdadero ayuno? Ya el profeta Isaías, en la primera lectura de hoy, comenta
cuál es el ayuno que Dios aprecia: «Partir tu pan con el hambriento, hospedar a
los pobres sin techo, cubrir a quien ves desnudo y no desentenderte de los tuyos.
Entonces surgirá tu luz como la aurora, enseguida se curarán tus heridas, ante
ti marchará la justicia, detrás de ti la gloria del Señor» (Is 58,7-8). A Dios
le gusta y espera de nosotros todo aquello que nos lleva al amor auténtico con
nuestros hermanos.
Cada año, el Santo Padre Juan Pablo II nos escribía un mensaje de
Cuaresma. En uno de estos mensajes, bajo el lema «Hace más feliz dar que
recibir» (Hch 20,35), sus palabras nos ayudaron a descubrir esta misma
dimensión caritativa del ayuno, que nos dispone —desde lo profundo de nuestro
corazón— a prepararnos para la Pascua con un esfuerzo para identificarnos, cada
vez más, con el amor de Cristo que le ha llevado hasta dar la vida en la Cruz.
En definitiva, «lo que todo cristiano ha de hacer en cualquier tiempo, ahora
hay que hacerlo con más solicitud y con más devoción» (San León Magno, papa).
* Rev. D. Xavier PAGÉS i Castañer (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Etelberto Era rey de Kent y,
siendo aún pagano, contrajo matrimonio con Berta, princesa franca, de religión
católica, que exigió, para casarse, poder practicar su religión y que la
acompañara su capellán, el obispo Leitardo, que influiría en la conversión del
rey. Etelberto jugó un papel importante en la conversión de los sajones al
cristianismo. Acogió y protegió a los misioneros enviados por san Gregorio
Magno y encabezados por san Agustín de Canterbury. Él mismo, la vigilia de
Pentecostés del año 597, instruido convenientemente, recibió el bautismo de
manos de san Agustín, hecho que influyó no poco para que muchos súbditos suyos
abrazaran la fe cristiana. También contribuyó en la conversión de Saberto, rey
de los sajones orientales, cuya capital era Londres. Cedió su palacio a san
Agustín, levantó la catedral de San Andrés en Rochester, apoyó la labor de los
misioneros, construyó iglesias y monasterios. Fue un modelo de rey cristiano,
que gobernó a su pueblo con prudencia y dio leyes justas inspiradas en el
derecho romano y en la doctrina evangélica. Murió en Canterbury el 24 de
febrero del año 616.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Cuaresma
día a día Día 3º. Viernes 24 de Febrero de 2023
Rechazar excusas. El cardenal Mindszenty era
cardenal en Hungría cuando este país fue tomado por los comunistas. En seguida
lo metieron en la cárcel, donde pasó muchos años, años que fueron un martirio.
Salió de la cárcel cuando Hungría se independizó de la Rusia comunista; era ya
muy mayor y murió al poco tiempo.
Durante los muchos años que pasó encarcelado fue
un ejemplo como cristiano por su fortaleza y fidelidad a Dios y a la Iglesia.
Una muestra, es, por ejemplo, su firmeza en vivir la abstinencia, que es el
mandamiento de la Iglesia que nos manda a los cristianos mayores de 14 años,
que vivamos la mortificación de no comer carne los viernes de todo el año. Como
sabes, fuera de la Cuaresma la abstinencia de carne se puede sustituir por otro
acto penitencial (oración, mortificación o limosna); pero durante la cuaresma
no.
Todos los viernes, y sólo los viernes, le daban
carne para almorzar y cenar. El cardenal sabía perfectamente que en sus
circunstancias no le obligaba esa ley de la Iglesia, pero jamás tomaba aquella
carne. Quería libremente vivir aquella mortificación.
En sus "memorias" escribe este diálogo
con el Comandante de la prisión, un día en que el policía no pudo aguantar más
aquella actitud:
- ¿Cree usted que son los presos quienes dictan
el reglamento en la cárcel?
- No; no creo semejante cosa.
- Pues entonces coma lo que se le da.
- Los viernes no como carne.
- No le daré otra cosa.
- Tampoco pido que me dé otra comida. Pero si me
da carne no la comeré los viernes.
- En tal caso, le castigaré.
- Estoy dispuesto a aceptar cualquier castigo.
Aquel día la comida se quedó sobre la mesa. Se
la llevaron poco antes de la cena, que también consistió en un poco de carne,
La escena se repitió en los sucesivos viernes, hasta que acabaron por dársela
los domingos.
Web Católico de Javier
Pensamiento del día “Los analfabetos del siglo XXIno serán aquellos que no sepan leer y escribir,sino aquellos que no puedanaprender, desaprender y reaprender”(Alvin
Toffler) Tema del día:María nos libra
de una visión catastrofista Las incertidumbres del
presente, las dudas sobre el futuro, no solo del planeta, sino también de la
humanidad, por las tensiones geopolíticas y las fracturas sociales dentro de
las propias naciones..., nos hacen temer lo peor. La Iglesia no se salva de este
severo diagnóstico. Y aunque el escándalo provocado por algunos de sus miembros
y de sus líderes, nuestros propios pecados y nuestras traiciones, puedan
corromperla y resquebrajarla, no olvidemos nunca que nuestra confianza en la
Iglesia se basa ante todo en la fidelidad de Dios hacia ella. Compuesta por
pecadores, la Esposa de Cristo es santa, con la santidad misma de Dios, solo
por la gracia de Dios que llama a sus miembros, sin cesar y cada vez más, a la
conversión.
María nos libra de una
visión catastrofista. Por muy bajo que caigamos, su ayuda maternal nunca nos
fallará. Ella es la mujer que, en el libro del Apocalipsis, en medio de la
agitación y el tumulto del universo, aplasta la cabeza de la serpiente. Dios la
ha puesto al frente de la historia humana, y ella acompaña, Madre amantísima,
nuestro camino caótico hacia la patria del Cielo. Confiemos en ella. ¡Que su
belleza inmaculada brille e ilumine nuestro camino hacia la luz incandescente y
eterna que es Cristo en la gloria!
Mientras el abatimiento
y el desánimo nos hacen dudar de los demás y de nosotros mismos, la Iglesia, la
"niña Esperanza", de la que habló Charles Péguy y personificada por
la Virgen, abre una salida de emergencia. Poniéndonos humildemente, como ella,
bajo la mirada de Dios, sabemos que el Señor nunca nos abandonará; que todo le
es posible al que cree; y, aunque caigamos, con su perdón, Dios nos levanta.
Por muy bajo que caigamos, solo caeremos en Dios, en su infinita misericordia.
Solo la esperanza llega al final de nuestras dudas y caídas.
La Virgen María,
"la Señora hermosa", significa esperar contra toda desesperanza.
-
(Mons. Dominique
Rey, obispo de Fréjus-Toulon: extracto de su homilía del 8 de diciembre de
2022. Santuario de Nuestra Señora de las Gracias en Cotignac)
Vía Crucis Hoy viernes, invito a los lectores a rezar el Vía Crucis como oración
eficaz de preparación en esta Cuaresma.
El Vía Crucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por
Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior
resurrección. Literalmente, “vía crucis” significa "camino de la
cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús
sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se
representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman
"estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si
recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Puedes conocer más detalles y rezarlo si entras en la página del Web
Católico de Javier haciendo clic acá.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por
el eterno descanso del alma de Mariel Adriana, de la provincia de Buenos
Aires, Argentina, quien con solo 53 años de edad, ha partido de regreso a la
casa del Padre Celestial. Brille para ella la luz que no tiene fin y tengan consuelo
cristiano sus familiares y amigos.
🙏
Pedimos oración para Andrea
D.M., de Córdoba, Argentina, de aproximadamente 50 años de edad, colega
médica muy querida por todos, que ha tenido un episodio de arritmia cardíaca
por el cual fue internada en terapia intensiva durante unas horas y ahora sigue
tratamiento y controles ambulatorios. Que la Virgen de Lourdes extienda sobre
ella su manto de amor y protección.
🙏 Pedimos oración para Ricardo E., 69 años de
edad, de Córdoba, Argentina, que está padeciendo problemas serios en la visión
que derivarán en una o más cirugías, y además tiene pólipos malignos en colon
que son extirpados y controlados en forma permanente. Lo encomendamos a la
intercesión del Santo Cura Brochero, para que él pida al Señor que estas
enfermedades puedan ser tratadas y superadas exitosamente.
🙏 Pedimos oración para dos
personas de Lake Worth Florida (USA): Lourdes A., que tuvo un accidente
(atropellada por un auto) y tiene traumatismos múltiples; y José C., con
problemas de aparato digestivo y turnos para endoscopías alta y baja. Les
encomendamos a Dios para que pronto puedan estar en plenitud de salud.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio El abeto y el espino
Es fundamental convencerme que, si quiero ser yo
mismo, el único punto de referencia para superarme soy yo. No necesito
compararme con nadie más. Lo correcto es conocer mis talentos y habilidades,
alegrarme de lo que tengo y no estar ansioso por mis límites y carencias. Que
esto te ayude a vivir con equilibrio y en paz tu propia realidad.
Disputaban entre sí el abeto y el espino, a
ver cuál era el mejor árbol. Se jactaba el abeto diciendo: —Soy hermoso,
esbelto y alto, luzco en los parques de los reyes y sirvo para construir las
naves y los techos de los templos. ¿Cómo tienes la osadía de compararte a mí, arbolito
de ínfima calidad? —¡Si recordaras -replicó el espino- las hachas y las sierras
que te cortan, preferirías la suerte del espino, que sobrevive a los grandes!
(Esopo).
No te compares nunca con los demás, porque todo
humano tiene éxitos y fracasos, días de sol y de nublados, tiempo de risas y de
duelo, épocas de penuria y prosperidad. Enumera y goza, en cambio, tus propios
bienes y agradécelos al Señor y él te librará celos y envidia. Es lo que
expresa este refrán: “Hueso que te tocó en parte, róelo con arte”.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Cuaresma
día a día
Pensamiento del día
Vía Crucis
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.