PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5219 ~ Lunes 6 de Febrero de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Cuentan que un pobre rezaba, consciente de su pobreza, y le decía a Dios:
“No soy digno de entrar en Tu Reino, pero en Tu Misericordia, sé que no
puedes cerrarme la puerta. Sólo te pido el último lugar.”
Y Jesús le respondió: “Te concedo el último lugar, así estarás al lado de
mi Madre.”
A primera vista parecería un despropósito: ¿María en el último lugar? Pero
no lo es: María, siempre humilde y amorosa con todos sus hijos, nos ayudará a
llegar al cielo y esperará hasta el último de nosotros, y solo después que
ingrese el último, Ella entrará al Reino y se cerrará la puerta.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gén 1,1-19
♡ Salmo: Sal 103,1-2a.5-6.10.12.24.35c
♡ Santo Evangelio: Mc 6,53-56
En aquel tiempo, cuando Jesús y sus discípulos hubieron terminado la
travesía, llegaron a tierra en Genesaret y atracaron. Apenas desembarcaron, le
reconocieron en seguida, recorrieron toda aquella región y comenzaron a traer a
los enfermos en camillas adonde oían que Él estaba. Y dondequiera que entraba,
en pueblos, ciudades o aldeas, colocaban a los enfermos en las plazas y le
pedían que les dejara tocar la orla de su manto; y cuantos la tocaron quedaban
salvados.
♡ Comentario:
Hoy, en el Evangelio del día, vemos el magnífico "poder del
contacto" con la persona de Nuestro Señor: «Colocaban a los enfermos en
las plazas y le pedían que tocaran siquiera la orla de su manto; y cuantos la
tocaron quedaban salvados» (Mc 6,56). El más mínimo contacto físico puede obrar
milagros para aquellos que se acercan a Cristo con fe. Su poder de curar
desborda desde su corazón amoroso y se extiende incluso a sus vestidos. Ambos,
su capacidad y su deseo pleno de curar, son abundantes y de fácil acceso.
Este pasaje puede ayudarnos a meditar cómo estamos recibiendo a Nuestro
Señor en la Sagrada Comunión. ¿Comulgamos con la fe de que este contacto con
Cristo puede obrar milagros en nuestras vidas? Más que un simple tocar «la orla
de su manto», nosotros recibimos realmente el Cuerpo de Cristo en nuestros
cuerpos. Más que una simple curación de nuestras enfermedades físicas, la
Comunión sana nuestras almas y les garantiza la participación en la propia vida
de Dios. San Ignacio de Antioquía, así, consideraba a la Eucaristía como «la
medicina de la inmortalidad y el antídoto para prevenirnos de la muerte, de
modo que produce lo que eternamente nosotros debemos vivir en Jesucristo».
El aprovechamiento de esta "medicina de inmortalidad" consiste
en ser curados de todo aquello que nos separa de Dios y de los demás. Ser
curados por Cristo en la Eucaristía, por tanto, implica superar nuestro
ensimismamiento. Tal como enseña Benedicto XVI, «Nutrirse de Cristo es el
camino para no permanecer ajenos o indiferentes ante la suerte de los hermanos
(…). Una espiritualidad eucarística, entonces, es un auténtico antídoto ante el
individualismo y el egoísmo que a menudo caracterizan la vida cotidiana, lleva
al redescubrimiento de la gratuidad, de la centralidad de las relaciones, a partir
de la familia, con particular atención en aliviar las heridas de aquellas
desintegradas».
Igual que aquellos que fueron curados de sus enfermedades tocando sus
vestidos, nosotros también podemos ser curados de nuestro egoísmo y de nuestro
aislamiento de los demás mediante la recepción de Nuestro Señor con fe.
* Fr. John GRIECO (Chicago, Estados Unidos)
Santoral Católico: San Pablo Miki En Nagasaki, en Japón,
pasión de los santos Pablo Miki junto con veinticinco compañeros, Declarada una
persecución contra los cristianos, ocho presbíteros o religiosos de la Compañía
de Jesús o de la Orden de los Hermanos Menores, procedentes de Europa o nacidos
en Japón, junto con diecisiete laicos, fueron apresados, duramente maltratados
y, finalmente, condenados a muerte. Todos, incluso los adolescentes, por ser
cristianos fueron clavados en cruces, manifestando su alegría por haber
merecido morir como murió Cristo (1597).
Compañeros en el
martiro: Juan de Goto Soan, Jacobo Kisai, religiosos de la Compañía de Jesús;
Pedro Bautista Blásquez, Martín de la Ascensión Aguirre, Francisco Blanco,
presbíteros de la Orden de los Hermanos Menores; Felipe de Jesús de Las Casas,
Gonzalo García, Francisco de San Miguel de la Parilla, religiosos de la misma
Orden; León Karasuma, Pedro Sukeiro, Cosme Takeya, Pablo Ibaraki, Tomás Dangi,
Pablo Suzuki, catequistas; Luis Ibaraki, Antonio, Miguel Kozaki y su hijo
Tomás, Buenaventura, Gabriel, Juan Kinuya, Matías, Francisco de Meako, Ioaquinm
Sakakibara y Francisco Adaucto, neofitos.(1597).
Fecha de canonización: 8
de julio de 1862 por el Papa Pío IX.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Los sueños soncomo el perfume de la existencia.Aquel que no tiene sueñoses como una flor sin fragancia,le falta lo esencial”(Christine Orban) Tema del día:Consejos para
rezar bien el Rosario Aunque la idea de rezar
el Rosario pueda intimidar a algunos, el P. Lawrence Lew, promotor general de
los dominicos para el Rosario desde el 7 de octubre de 2019, dice que rezarlo
es más fácil de lo que uno piensa.
En una homilía dada en
la iglesia del Santo Rosario, en Houston, Texas (EE. UU.), en la festividad del
Santo Rosario el 7 de octubre, el P. Lew compartió algunos consejos sobre esta
oración:
1. Empieza a rezar el
Rosario poco a poco, dice. Si lo encuentras árido, comienza poco a poco con
unas diez avemarías al día.
2. Aconseja a los
principiantes que aumenten gradualmente el número de decenas cada día y que las
repartan a lo largo del día.
3. Investido con el
papel de promotor general del Rosario, defiende y predica activamente el
Rosario dentro de la Orden Dominica y anima a sus hermanos dominicos a predicar
el Rosario, que es parte del patrimonio sagrado de la Orden.
4. Compara el rezo del
Rosario con una medicina prescrita a un enfermo. Los efectos generalmente no
son inmediatos, pero las personas confían y esperan que el medicamento los
ayudará de alguna manera.
5. El Rosario debe
despertar y aumentar nuestro amor a Dios. Este es el propósito de la oración.
De cierta manera, no tiene sentido rezar el Rosario de memoria, como una simple
repetición de palabras.
6. No lo reces con
prisa: Está muy claro en la tradición dominica y en la enseñanza dominica que
el Rosario debe rezarse como una meditación. Es mejor orar una decena a la vez,
y hacerlo bien, que tratar de decir las cinco decenas en 20 minutos.
Y concluye con un sabio
consejo: Si terminas rezándolo mecánicamente, sin meditar realmente, no debes
sentirte culpable… Somos humanos y los seres humanos a veces nos distraemos
mientras rezamos. Siempre que oremos por una intención, nos comprometamos en la
oración y estemos motivados por el amor de Dios, incluso si estamos distraídos,
nuestra oración no pierde su mérito.
-
(James Ramos)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Lo que hacemos jamás lo podemos considerar como resultado final sino como
preparación de algo que ya viene.
Hay gente que vive lo material como si lo espiritual no existiese. Si se
acabasen las montañas, ¿le vendrá a alguien la vocación de escalador?
Dar al día en que vivimos el gusto de un regalo sencillo y espontáneo;
vivirlo sin egoísmos y con amor confiado. Solo así la alegría y la pasión por
la vida llegará a todo y nos contagiará a todos.
Todo lo que se nos da nos llega oportunamente. Cada instante de la vida es
un regalo. Hay que vivir con la mirada puesta en el Señor porque la vida tiene
más aspecto de desierto que de tierra prometida.
Casi siempre las mejores cosas pasan desapercibidas porque las han
realizado el silencio y el amor recatado.
El hombre, por creación, tiene un ser interior para el encuentro. En esa
profundidad nadie se parece a otro. Allí se realizan sorprendentes maravillas.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso del alma del Dr. Manuel Goyanes, de Córdoba, Argentina, excelente médico y cristiano generoso en su entrega a los demás, que ayer ha sido llamado a la presencia del Padre Celestial.
🙏
Pedimos oración para Mirian D., de 61 años de edad, argentina
que vive en Madrid, España, y hace años transita un cáncer que no le da tregua.
Inicia en estos días un nuevo tratamiento, por lo que rogamos a la Virgen de Lourdes,
patrona de los enfermos, que sea mediadora ante Jesús para obtener la gracia de
su curación.
🙏 Pedimos oración por las necesidades físicas, emocionales y espirituales de varios miembros de una misma familia: Sonia, Carla, Stephanie y Marvin, que viven en Costa Rica y en USA, rogando al Señor Jesús, que conoce las situaciones que está viviendo cada uno de ellos, que les conceda mucha paz y sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Recordando al Padre Natalio El éxito no es casualidad
Una característica de las personas que han triunfado
en la vida es su capacidad de ser realistas y concretos. Han tenido sueños que
los han impulsado a trabajar y luchar, pero han comenzado desde lo que tenían a
la mano, de lo posible y cotidiano. Fíjate metas posibles. Lo posible es fácil
y simple. Crece con lentitud, pero avanza con seguridad.
El éxito no es una casualidad, sino la
recompensa para quien lo buscó y luchó por él: Para quien al caer supo
levantarse. Para quien necesitó ayuda, y supo pedirla. Para quien, cuando se
sintió solo, buscó compañía. Para quien, cuando tuvo dudas, buscó un consejero.
Para quien, antes de buscar ser entendido, se propuso entender a los otros.
Para quien estuvo dispuesto a empezar en cualquier momento. Para quien
comprendió que el amor es la fiel recompensa de amar.
En la base de los verdaderos triunfos está siempre
una voluntad indomable. El pensador romano, Séneca, observó con acierto: “Los
caracteres de recio temple hallan un gozo especial en las adversidades, lo
mismo que el soldado intrépido en los más duros combates”. Que el Señor te
ayude a desarrollar un temple de acero para ver en los obstáculos un punto de
apoyo para lanzarte con más ímpetu hacia tus metas, y triunfar.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.