lunes, 20 de febrero de 2023

Pequeñas Semillitas 5233

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5233 ~ Lunes 20 de Febrero de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Iniciamos la semana laboral con esta reflexión de San Maximiliano Kolbe, sacerdote franciscano polaco, mártir en  Auschwitz:
“Los tiempos modernos serán dominados por Satanás y lo serán aún más en el futuro. La lucha contra el infierno no puede ser liderada por hombres, ni siquiera por los más inteligentes. Solo la Inmaculada ha recibido de Dios la Promesa de la Victoria sobre el Demonio. Sin embargo, desde que Ella ascendió al cielo, la Madre de Dios nos ha pedido nuestra colaboración. Ella busca almas que se consagren enteramente a Ella, para convertirse en instrumentos efectivos y seguros en sus manos, para infligir una derrota a Satanás y establecer el Reino de Dios en esta tierra”.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Eclo 1,1-10
 
Salmo: Sal 92,1ab.1c-2.5
 
Santo Evangelio: Mc 9,14-29
En aquel tiempo, Jesús bajó de la montaña y, al llegar donde los discípulos, vio a mucha gente que les rodeaba y a unos escribas que discutían con ellos. Toda la gente, al verle, quedó sorprendida y corrieron a saludarle. Él les preguntó: «¿De qué discutís con ellos?». Uno de entre la gente le respondió: «Maestro, te he traído a mi hijo que tiene un espíritu mudo y, dondequiera que se apodera de él, le derriba, le hace echar espumarajos, rechinar de dientes y lo deja rígido. He dicho a tus discípulos que lo expulsaran, pero no han podido».
Él les responde: «¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo habré de soportaros? ¡Traédmelo!». Y se lo trajeron. Apenas el espíritu vio a Jesús, agitó violentamente al muchacho y, cayendo en tierra, se revolcaba echando espumarajos. Entonces Él preguntó a su padre: «¿Cuánto tiempo hace que le viene sucediendo esto?». Le dijo: «Desde niño. Y muchas veces le ha arrojado al fuego y al agua para acabar con él; pero, si algo puedes, ayúdanos, compadécete de nosotros». Jesús le dijo: «¡Qué es eso de si puedes! ¡Todo es posible para quien cree!». Al instante, gritó el padre del muchacho: «¡Creo, ayuda a mi poca fe!».
Viendo Jesús que se agolpaba la gente, increpó al espíritu inmundo, diciéndole: «Espíritu sordo y mudo, yo te lo mando: sal de él y no entres más en él». Y el espíritu salió dando gritos y agitándole con violencia. El muchacho quedó como muerto, hasta el punto de que muchos decían que había muerto. Pero Jesús, tomándole de la mano, le levantó y él se puso en pie. Cuando Jesús entró en casa, le preguntaban en privado sus discípulos: «¿Por qué nosotros no pudimos expulsarle?». Les dijo: «Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración».
 
Comentario:
Hoy contemplamos —¡una vez más!— al Señor solicitado por la gente («corrieron a saludarle») y, a la vez Él, solícito con la gente, sensible a sus necesidades. En primer lugar, cuando sospecha que alguna cosa pasa, se interesa por el problema.
Interviene uno de los protagonistas, esto es, el padre de un chico que está poseído por un espíritu maligno: «Maestro, te he traído a mi hijo que tiene un espíritu mudo y, dondequiera que se apodera de él, le derriba, le hace echar espumarajos, rechinar de dientes y lo deja rígido» (Mc 9,17-18).
¡Es terrible el mal que puede llegar a hacer el Diablo!, una criatura sin caridad. —Señor, ¡hemos de rezar!: «Líbranos del mal». No se entiende cómo puede haber hoy día voces que dicen que no existe el Diablo, u otros que le rinden algún tipo de culto... ¡Es absurdo! Nosotros hemos de sacar una lección de todo ello: ¡no se puede jugar con fuego!
«He dicho a tus discípulos que lo expulsaran, pero no han podido» (Mc 9,18). Cuando escucha estas palabras, Jesús recibe un disgusto. Se disgusta, sobre todo, por la falta de fe... Y les falta fe porque han de rezar más: «Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración» (Mc 9,29).
La oración es el diálogo “intimista” con Dios. San Juan Pablo II afirmó que «la oración comporta siempre una especie de escondimiento con Cristo en Dios. Sólo en semejante “escondimiento” actúa el Espíritu Santo». En un ambiente íntimo de escondimiento se practica la asiduidad amistosa con Jesús, a partir de la cual se genera el incremento de confianza en Él, es decir, el aumento de la fe.
Pero esta fe, que mueve montañas y expulsa espíritus malignos («¡Todo es posible para quien cree!») es, sobre todo, un don de Dios. Nuestra oración, en todo caso, nos pone en disposición para recibir el don. Pero este don hemos de suplicarlo: «¡Creo, ayuda a mi poca fe!» (Mc 9,24). ¡La respuesta de Cristo no se hará “rogar”!
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santos Francisco y Jacinta Marto
Son dos de los tres niños videntes de Fátima. A partir del 13 de mayo de 1917, la Virgen se estuvo apareciendo a los niños Francisco, su hermana Jacinta y su prima Lucía, en Cova de Iría, lugar de Fátima, en Portugal. Los dos primeros fueron beatificados por san Juan Pablo II el 13 de mayo del 2000 en Fátima, y canonizados por el papa Francisco el 13 de mayo de 2017. Su fiesta se celebra hoy, día en que murió Jacinta. Francisco y Jacinta nacieron en Ajustrel, caserío de Fátima, él el 11 de junio de 1908, y ella el 11 de marzo de 1910, de una familia humilde y cristiana. Tenían caracteres diferentes: él más tranquilo y condescendiente, ella más vivaz y caprichosa. Los dos, al igual que su prima Lucía, eran niños normales y sanos, piadosos y cercanos a la parroquia, y se dedicaban al pastoreo. A diario cuidaban de sus ovejas, jugaban y rezaban. Ya habían tenido apariciones de un ángel cuando un día se les apareció la Señora vestida de blanco sobre un carrasco; las apariciones se repitieron. Nadie daba fe a lo que decían los niños, que tuvieron que pasar un tiempo en la incomprensión y una cierta persecución. Siguió la calma, y los niños profundizaron en su vida espiritual, más entregados a la oración y la penitencia. En 1918 los dos hermanitos fueron víctimas de la «gripe española». Francisco murió el 4 de abril de 1919 en su aldea, y Jacinta el 20 de febrero de 1920 en Lisboa.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa
 
Pensamiento del día
 
«Todos los fieles, de cualquier estado y condición de vida,
están llamados a la plenitud de la vida cristiana
y a la perfección de la caridad,
santidad que, aún en la sociedad terrena,
promueve un modo más humano de vivir»
(Concilio Vaticano II)
 
Tema del día:
Para vivir la Cuaresma
Para no perder el rumbo en esta Cuaresma próxima a iniciarse, encontrarás a continuación 21 sencillas recomendaciones:
 
1. Procura ser amable con las personas con quienes convives.
 
2. Haz un esfuerzo por dialogar en familia sobre aquellos asuntos que convienen al espíritu familiar.
 
3. Sé atento con tus semejantes. Y si conduces, hazlo cristianamente.
 
4. Recorta las horas de televisión y el tiempo dedicado a las redes sociales de Internet. En cambio, amplía las de reflexión y oración.
 
5. Haz alguna lectura que te ayude a profundizar tu fe.
 
6. Controla tus apetitos: dulces, refrescos, tabaco, alcohol y sé más libre.
 
7. Dedica algún tiempo diario a la lectura de la Palabra de Dios.
 
8. Lucha contra el malhumor y la tristeza. Saborea lo bello de la vida.
 
9. Presta mayor atención a las personas que a las cosas. En especial, quienes más lo necesitan: ancianos, enfermos, necesitados. Trátalos con cariño.
 
10. Comparte tu dinero un poco más con otros que tienen menos, a costa de caprichos, chucherías, aperitivos,  etc.
 
11. Mejora en el trabajo, consciente de tu ideal cristiano.
 
12. Cuida la naturaleza como don de Dios, evitando todo desorden y reciclando el plástico, el cartón y el cristal en sus respectivos contenedores.
 
13. Evita la crítica negativa, viendo y hablando de lo positivo que puedes descubrir en cada semejante.
 
14. Disminuye el consumo de alcohol y si alguien cercano se excede, ayúdale a planteárselo e intentar superar el vicio.
 
15. Fomenta la paz a tu alrededor. Prescinde de enfados, violencias, malos modales, groserías, insultos, etc.
 
16. Participa más en los actos y celebraciones de la Comunidad y de los Sacramentos.
 
17. Di la verdad. Habla claro, sin hipocresías ni mentiras.
 
18. Intenta hacer felices a los tuyos, con tus detalles y cariños.
 
19. Reduce tu tiempo de uso del smartphone y minimiza el envío de whatsapps innecesarios.
 
20. Haz un propósito concreto, signo principal de tu ejercicio cuaresmal, de tu primera atención; y participa en todas las celebraciones de Cuaresma y Pascua.
 
21. Si te es posible, realiza un retiro Cuaresmal. Ponte en silencio para meditar delante del Señor y pregúntale qué es lo que quiere de ti, qué es lo que espera de ti en tus circunstancias actuales.
(Web católico de Javier)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dicen que rezar cambia las cosas, pero ¿es realmente cierto que cambia algo?
¿Rezar cambia la situación presente o las circunstancias? No, no siempre, pero cambia el modo en el que vemos esos acontecimientos.
¿Rezar cambia el futuro económico? No, no siempre, pero cambia el modo en que buscamos atender las necesidades diarias.
¿Rezar cambia corazones o el cuerpo dolorido? No, no siempre, pero cambia la energía interior.
¿Rezar cambia el querer y los deseos? No, no siempre, pero cambiará nuestro querer por el querer de Dios.
¿Rezar cambia cómo es el mundo? No, no siempre, pero cambiará los ojos con los que veamos el mundo.
¿Rezar cambia las culpas del pasado? No, no siempre, pero cambiará nuestra esperanza en el futuro.
¿Rezar cambia a la gente de alrededor? No, no siempre, pero nos cambiará a nosotros, pues el problema no está siempre en los otros.
¿Rezar cambia la vida de un modo que no podemos explicar? Ah, sí, siempre. Y esto nos cambiará totalmente.
Entonces, ¿rezar realmente cambia algo? Sí, realmente cambia todo...
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Ricardo E., 69 años de edad, de Córdoba, Argentina, que está padeciendo problemas serios en la visión que derivarán en una o más cirugías, y además tiene pólipos malignos en colon que son extirpados y controlados en forma permanente. Lo encomendamos a la intercesión del Santo Cura Brochero, para que él pida al Señor que estas enfermedades puedan ser tratadas y superadas exitosamente.
 
🙏 Pedimos oración para el abuelo Miguel Ángel C., de 94 años de edad, de la ciudad de Córdoba, Argentina, internado en terapia intensiva con varias patologías concurrentes, propias de su avanzada edad, que no doblegan su elevado espíritu y amor a la vida. Que la Virgen de Lourdes lo acompañe y lleve a Dios nuestra plegaria por su salud.
 
🙏 Pedimos oración para María Rosa E., 85 años de edad, de Buenos Aires, Argentina, con problemas en varios órganos (corazón, pulmones, sistema osteo-articular) por lo que recibe atención personalizada en una institución adecuada, rogando que por los méritos de la Divina Sangre de Cristo, sus pesares se vean aliviados.
 
🙏 Pedimos oración para la niña Alfonsina P., de tres años y medio de edad, que vive en Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina, que será operada de un quiste en la base del cuello, encomendándola al Divino Niño Jesús, para que el acto operatorio sea rápido y de resultados óptimos para ella.
 
🙏 Pedimos oración para el señor Emir M., de Córdoba, Argentina, 84 años de edad, que está sufriendo algunos trastornos en la esfera cognitiva, por lo que rezamos para que pueda detenerse esa afección y tener una calidad de vida como siempre tuvo. 
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Recordando al Padre Natalio
Apuesta entre músicos famosos
La anécdota que leerás hoy plantea el tema de la creatividad. Es ésta una notable capacidad del hombre que embellece su vida con sorpresas que ayudan a superar la monotonía y rutina diaria. Dan alegría y contento esos toques de novedad en las lecciones del maestro, en los platos de la mesa familiar, en la organización del domingo, etc. Basta un poco de iniciativa.
 
En cierta ocasión se encontraron los dos genios Haydn y Mozart. El joven y chistoso Mozart se dirigió al maestro y le dijo: —Le apuesto seis botellas de vino que voy a componer una pieza de música que usted no podrá tocar a primera vista. Haydn aceptó la apuesta. Mozart escribió rápido unas notas en el papel. Haydn se sentó al piano y empezó a tocar; pero de pronto se detuvo y dijo: —Mis dos manos se hallan ahora en los dos extremos del piano, ¿cómo puedo entonces tocar esta tecla que está justamente en el medio? Es imposible. Sonriendo Mozart se sentó al piano y con sus dos manos tocó las notas de los extremos, mientras que con su nariz tocó la del medio, ganando así la apuesta.
 
Una persona es creativa cuando se le ocurren ideas nuevas. Ahora bien, las ideas nuevas son la rueda del progreso. Sin ellas reinaría el estancamiento en todos los órdenes. Por eso la habilidad para generar buenas ideas es esencial para alcanzar el éxito, sea cual sea la profesión o tarea de tu vida. Te sugiero que leas “Cómo generar ideas”, de Jack Foster, Editorial Norma (1999). 
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.