PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5234 ~ Martes 21 de Febrero de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Mañana, iniciando la Cuaresma, es Miércoles de Ceniza, día en el que se
practica el ayuno y la abstinencia de carne, y se efectúa el rito de la
imposición de la ceniza en la cabeza de los fieles. Se trata de las cenizas de
los ramos de olivo bendecidos el año anterior. El signo es penitencial, por eso
el sacerdote, al imponer estas cenizas, dirá: “Recuerda que eres polvo y al
polvo volverás”. Una frase que proviene del libro del Génesis y que recuerda a
todo hombre y mujer su condición limitada y mortal y que debe poner su
confianza en el Señor, único Dios. Durante este tiempo cuaresmal la liturgia
adopta para las celebraciones el color morado de la austeridad.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Eclo 2,1-11
♡ Salmo: Sal 36,3-4.18-19.27-28.39-40
♡ Santo Evangelio: Mc 9,30-37
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos iban caminando por Galilea, pero
Él no quería que se supiera. Iba enseñando a sus discípulos. Les decía: «El
Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; le matarán y a los tres
días de haber muerto resucitará». Pero ellos no entendían lo que les decía y
temían preguntarle.
Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntaba: «¿De qué
discutíais por el camino?». Ellos callaron, pues por el camino habían discutido
entre sí quién era el mayor. Entonces se sentó, llamó a los Doce, y les dijo:
«Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos».
Y tomando un niño, le puso en medio de ellos, le estrechó entre sus brazos y
les dijo: «El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe; y el
que me reciba a mí, no me recibe a mí sino a Aquel que me ha enviado».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos trae dos enseñanzas de Jesús, que están
estrechamente ligadas una a otra. Por un lado, el Señor les anuncia que «le
matarán y a los tres días de haber muerto resucitará» (Mc 9,31). Es la voluntad
del Padre para Él: para esto ha venido al mundo; así quiere liberarnos de la
esclavitud del pecado y de la muerte eterna; de esta manera Jesús nos hará
hijos de Dios. La entrega del Señor hasta el extremo de dar su vida por
nosotros muestra la infinidad del Amor de Dios: un Amor sin medida, un Amor al
que no le importa abajarse hasta la locura y el escándalo de la Cruz.
Resulta aterrador escuchar la reacción de los Apóstoles, todavía demasiado
ocupados en contemplarse a sí mismos y olvidándose de aprender del Maestro: «No
entendían lo que les decía» (Mc 9,32), porque por el camino iban discutiendo
quién de ellos sería el más grande, y, por si acaso les toca recibir, no se
atreven a hacerle ninguna pregunta.
Con delicada paciencia, Jesús añade: hay que hacerse el último y servidor
de todos. Hay que acoger al sencillo y pequeño, porque el Señor ha querido
identificarse con él. Debemos acoger a Jesús en nuestra vida porque así estamos
abriendo las puertas a Dios mismo. Es como un programa de vida para ir
caminando.
Así lo explica con claridad el Santo Cura de Ars, Juan María Vianney:
«Cada vez que podemos renunciar a nuestra voluntad para hacer la de los otros,
siempre que ésta no vaya contra la ley de Dios, conseguimos grandes méritos,
que sólo Dios conoce». Jesús enseña con sus palabras, pero sobre todo enseña
con sus obras. Aquellos Apóstoles, en un principio duros para entender, después
de la Cruz y de la Resurrección, seguirán las mismas huellas de su Señor y de
su Dios. Y, acompañados de María Santísima, se harán cada vez más pequeños para
que Jesús crezca en ellos y en el mundo.
* Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España)
Santoral Católico: San Pedro Damiani Nació en Rávena el año
1007, de una familia pobre y numerosa. Pronto quedó huérfano, pero con la ayuda
de un hermano suyo realizó estudios en Rávena, Faenza y Padua, y luego ejerció
la docencia universitaria. A los 28 años se retiró al yermo camaldulense de
Fonte Avellana, del que más tarde sería elegido prior; fue reformador y
propagador de la vida religiosa. En aquella dura época ayudó eficazmente a los
papas, con sus escritos y legaciones, en la reforma de la Iglesia y en la
formación del clero, preparando así la gran reforma de Gregorio VII. Creado
cardenal y obispo de Ostia, murió en Faenza el 22 de febrero de 1072; su fiesta
se celebra hoy 21.
Oración: Dios
todopoderoso, concédenos seguir con fidelidad los consejos y ejemplos de san
Pedro Damiani, obispo, para que, amando a Cristo sobre todas las cosas, y
dedicados siempre al servicio de tu Iglesia, merezcamos llegar a los gozos
eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Si el dinero y el poder te hacen arrogante,la enfermedad y la muerte te mostraránque no eres nada en esta tierra”(Mahatma Gandhi) Historias:Volar sobre el pantano Si sientes que la vida no tiene sentido, que los
problemas te están machacando, hundiendo, quemando, etc. entonces te recomiendo
que memorices este relato:
"Un pájaro que vivía resignado en un árbol
podrido en medio del pantano, se había acostumbrado a estar ahí, comía gusanos
del fango y se hallaba siempre sucio por el pestilente lodo.
Sus alas estaban inutilizadas por el peso de la
mugre, hasta que cierto día un gran ventarrón destruyó su guarida; el árbol
podrido fue tragado por el barro y él se dio cuenta de que iba a morir.
En un deseo repentino de salvarse, comenzó a
aletear con fuerza para emprender el vuelo, le costó mucho trabajo porque había
olvidado cómo volar, pero se enfrentó al dolor del entumecimiento hasta que
logró levantarse y cruzar el ancho cielo, llegando finalmente a un bosque
fértil y hermoso."
Los problemas son como el ventarrón que ha
destruido tu guarida y te están obligando a elevar el vuelo o a morir.
Nunca es tarde. No importa lo que se haya
vivido, no importan los errores que se hayan cometido, no importa las
oportunidades que se hayan dejado pasar, no importa la edad, siempre estamos a
tiempo para decir BASTA, para oír la llamada de que tenemos que buscar la
perfección, para sacudirnos el cieno y volar ALTO y muy lejos del pantano.
Abandona la vía segura y cómoda. Lánzate a la
ruta incierta, llena de enigmas e inseguridades y hazlo solitariamente. Dios te
acompañará y te dirá qué camino tomar.
(Web católico de Javier)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cuando ames, ama de todo corazón, y nunca tengas miedo de mostrar tu
amor.
Que tu amor sea como un libro abierto, legible para todas las almas.
Es lo más maravilloso del mundo, por eso deja que ese amor divino fluya en
ti libremente.
El amor no es ciego, pero ve lo mejor en el amado, y de ese modo hace que
salga lo mejor.
Nunca escojas o selecciones a quienes vas a amar. Simplemente mantén
abierto tu corazón y que el amor fluya a todas las almas por igual. Hacer eso
es amar con Mi amor divino. El amor nunca debe abrirse y cerrarse como un
grifo. El amor nunca es posesivo, jamás exclusivo. Cuanto más deseas
compartirlo, más crece.
Aférrate a él y lo perderás. Suéltalo, y volverá a ti multiplicado y se
convertirá en un gozo y en una bendición para todos aquellos que lo comparten.
(Eileen Caddy)
Recordando al Padre Natalio Ayúdame, Señor, a tranquilizarme
La paz y la serenidad son valores importantes que
debes cuidar con diligencia. Con la ayuda del Señor, no te dejes perturbar por
pequeñeces que debes despreciar y olvidar. Desde que te levantes elige
conscientemente estar sereno y tranquilo. La persistente interiorización de
estos valores producirá sus frutos.
Suaviza, Señor, los latidos de mi corazón,
apacigua mi mente. Tranquiliza mi paso apresurado dándome una visión de la
eterna trascendencia de mi tiempo. Dame, en medio de la confusión del día, la
calma de las colinas eternas. Afloja las tensiones de mis nervios y músculos
con la música del canto de los arroyos que viven en mi memoria. Ayúdame a
conocer el poder mágico y restaurador del sueño. Enséñame el arte de tomarme
vacaciones instantáneas, deteniéndome a mirar una flor, charlar con un amigo,
leer unas líneas de un buen libro. Dame calma, Señor, e inspírame para hacer
que mis raíces penetren profundamente en el suelo de los valores perdurables de
la vida y así pueda crecer hacia las estrellas de mis más altas aspiraciones.
Defiende y cultiva la paz en tu corazón, porque es
el clima indispensable para crecer en plenitud en todas las dimensiones de tu
vida. Vigila cuanto entra en tu corazón para que no se infiltre en él el polvo
de la ansiedad, el ácido de la irritación, o el veneno del odio. Gozar de la
paz profunda del alma merece estar en permanente alerta.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.