PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5226 ~ Lunes 13 de Febrero de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Dios nos quiere salvar. Da por tanto gracias al Señor, porque es una
misericordia demasiado grande para con aquellos a quienes da la luz y la gracia
de rezar. Abrigo la esperanza, hermano mío amadísimo, que no serás perezoso en
acudir a Dios con la oración si te asaltan tentaciones de ofenderle. Si entras
en tu conciencia y la hallas manchada con graves culpas, piénsalo bien y verás
que el mal te vino porque dejaste de acudir a Dios y no le pediste su poderosa
ayuda para vencer las tentaciones que asaltaban tu alma. Déjame por tanto que
te suplique que leas y releas con toda atención estas páginas no porque son
mías, sino porque aquí hallarás el medio que el Señor pone en tus manos para
alcanzar tu eterna salvación. Así te manifiesta por este camino que te quiere
salvar.
(“El gran medio de la oración” - San Alfonso María de Ligorio)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gén 4,1-15.25
♡ Salmo: Sal 49,1.8.16bc-17.20-21
♡ Santo Evangelio: Mc 8,11-13
En aquel tiempo, salieron los fariseos y comenzaron a discutir con Jesús,
pidiéndole una señal del cielo, con el fin de ponerle a prueba. Dando un
profundo gemido desde lo íntimo de su ser, dice: «¿Por qué esta generación pide
una señal? Yo os aseguro: no se dará a esta generación ninguna señal». Y,
dejándolos, se embarcó de nuevo, y se fue a la orilla opuesta.
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio parece que no nos diga mucho ni de Jesús ni de nosotros
mismos. «¿Por qué esta generación pide una señal?» (Mc 8,12). San Juan Pablo
II, comentando este episodio de la vida de Jesucristo, dice: «Jesús invita al
discernimiento respecto a las palabras y las obras que testifican (son “señal
de”) la llegada del reino del Padre». Parece que a los judíos que interrogan a
Jesús les falta la capacidad o la voluntad de discernir aquella señal que —de
hecho— es toda la actuación, obras y palabras del Señor.
También hoy día se piden señales a Jesús: que haga notar su presencia en
el mundo o que nos diga de una manera evidente cómo hemos de actuar nosotros.
El Papa nos hace ver que la negativa de Jesucristo a dar una señal a los judíos
—y, por tanto, también a nosotros— se debe a que quiere «cambiar la lógica del
mundo, orientada a buscar signos que confirmen el deseo de autoafirmación y de
poder del hombre». Los judíos no querían un signo cualquiera, sino aquel que
indicara que Jesús era el tipo de mesías que ellos esperaban. No aguardaban al
que venía para salvarlos, sino el que venía a dar seguridad a su visión de cómo
se tenían que hacer las cosas.
En definitiva, cuando los judíos del tiempo de Jesús como también los
cristianos de ahora pedimos —de una manera u otra— una señal, lo que hacemos es
pedir a Dios que actúe según nuestra manera, la que nosotros creemos más
acertada y que de hecho apoye a nuestro modo de pensar. Y Dios, que sabe y
puede más (y por eso pedimos en el Padrenuestro que se haga “su” voluntad),
tiene sus caminos, aunque a nosotros no nos sea fácil comprenderlos. Pero Él,
que se deja encontrar por todos los que le buscan, también, si le pedimos
discernimiento, nos hará comprender cuál es su manera de obrar y cómo podemos
distinguir hoy sus signos.
* Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España)
Santoral Católico: Beato Jordán de Sajonia Nació en Burgherg
(Westfalia) en torno al año 1175 o 1185, hijo de los condes de Ebernstein.
Estudió en la Universidad de París, y era ya maestro en artes y bachiller en
teología cuando, en 1220, se encontró allí con santo Domingo. La palabra y el
ejemplo del Santo lo convenció, y no tardó en vestir el hábito de los
dominicos. El fundador de la Orden de Predicadores murió en agosto de 1221, y
el capítulo general celebrado en París el año 1222 lo eligió como sucesor suyo
al frente de la Orden. Es una de las grandes figuras de su Orden, contribuyó
grandemente a su difusión y supo transmitir a la posteridad las líneas
esenciales de la espiritualidad de Domingo y los rasgos que caracterizan a su
familia religiosa. Fue hombre de palabra elocuente, tierno corazón y celo
apasionado por llevar a todos el amor de Cristo. Peregrinó a Tierra Santa; a su
regreso, la nave naufragó frente a las costas de Siria y él murió ahogado; era
el 13 de febrero de 1237.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
Pensamiento del día “Hay diez centímetros de silencio entre tus manos y
mis manos; una frontera de palabras no dichas entre tus labios
y mis labios, y algo que brilla así de triste entre tus ojos y mis
ojos”.
(Mario Benedetti)
Tema del día: Gracias Señor por
este día… Gracias por el don de la
vida, por la salud (poca o mucha), por el aire que respiro, por la naturaleza
que me regalaste y tengo que cuidar, por tener lo imprescindible para estar en
el mundo, por las personas que me rodean y con las que intentamos caminar
juntos hacia Ti, con dificultades, con tropiezos, pero con una fe
inquebrantable y sin dobleces.
Gracias Señor por mis
escasos aciertos, pero mucho más te agradezco Señor por mis errores, porque de
ellos aprendo y mucho. Gracias Señor por mis miserias porque ellas me hacen
comprender qué pequeño soy y cuánto tengo que crecer espiritualmente si algún
día quiero llegar a mirarte a los ojos.
Gracias por la
posibilidad de comunicarme y por la libertad de expresar lo que pienso, aun
cuando no a todos les guste lo que digo. Y es que no lo digo para que guste
sino para mayor gloria tuya. Y por eso elogio las cosas que creo merecen
destacarse y advierto sobre todo aquello que pienso nos puede alejar de ti.
Gracias Señor por
permitirme entender que cuando elogio soy querido y aceptado por todos… y
cuando marco lo que creo incorrecto algunos me señalan con el dedo, olvidándose
que cuando me apuntan con un dedo, otros tres dedos señalan hacia ellos mismos.
Gracias Señor por
permitirme hablar (o escribir) de las cosas que honestamente creo que están mal
en ciertos temas, en lugar de adoptar silencios cómplices y buscar aplausos
fáciles con temas en los que de antemano sabemos que todos estaremos de
acuerdo.
Gracias Señor también
por los que me critican, y te pido los bendigas con tu amor infinito, porque
ellos me ayudan a revisar mis opiniones y corregir mis errores, que por cierto
los cometo a cada rato.
Gracias Señor por
renovar cada día mis escasas fuerzas para reiniciar con entusiasmo la tarea de
intentar ser un buen cristiano. Aunque muchas veces no lo logre… sé que mañana
será mejor.
Gracias Señor por todo
lo vivido hoy… En tus manos confío mi mañana…
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Hoy es un buen día para preguntarnos cómo anda nuestra devoción a María,
si es constante y fuerte, o por el contrario es débil e inconstante. Porque es
bueno que recordemos que la devoción a la Santísima Virgen no es una devoción
más, sino que después del amor a Dios, debe ir enseguida el amor a la Virgen,
pues Ella es la que más nos ama después de Dios, y merece nuestro amor y
devoción.
Es que siendo devotos de María ya tenemos el Paraíso asegurado, porque no
hay ni hubo jamás alguno que haya sido realmente devoto de María, que se haya
condenado.
Siendo las cosas así, es importante que tengamos en cuenta en nuestro
diario vivir el pensar frecuentemente en nuestra Madre del cielo, puesto que
Ella nos prodiga toda clase de bienes, ya que todas las gracias nos vienen, sí,
del Señor, pero pasan a través de las manos de María.
Una linda oración para decirle a Dios es la siguiente: “Señor, dame todas
las gracias y dones que María pide para mí”. Porque nuestra Madre celestial
pide mucho para nosotros, y de esa manera seremos colmados por encima de lo que
deseamos.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para Maximiliano M., 51 años de edad, de la
provincia de Córdoba, Argentina, con diagnóstico de cáncer de colon. Ha
finalizado los rayos y seis ciclos de quimioterapia. Rogamos al Señor, con la
mediación de la Virgen de Lourdes, por el buen resultado de los controles a
efectuar.
🙏 Pedimos oración para las
siguientes personas: Jeanette P., 78 años, de Lima, Perú, delicada de
salud, por su recuperación total; Katia E., 53 años, de Canadá, para que
el Señor le dé salud emocional y paz espiritual, quitándole ansiedad, temblores
y pánico; Yolanda V., 80 años, de Lima, Perú, por salud cardio
respiratoria; Ana Margarita J. O., 31 años, de México, que tiene hoy estudio PET; Beatriz P., 60 años, de Colombia, con dolores en rodilla en la que tuvo reemplazo y otros estudios; por salud de Velia Elena y Boris (79 años) de Ontario, Canadá; María Irene, 75 años, de Argentina, con polineuritis diabética; y Adelaida A., 59 años, de Lima, Perú, con quistes hepáticos y problemas renales. Por todos ellos…. ¡Te rogamos Señor!
🙏 Pedimos oración por la salud
de María Esther T., de Córdoba, Argentina, que ha tenido un episodio de
aparente isquemia cerebral (accidente cerebro vascular) con estado confusional,
por lo que ha sido derivada a terapia intensiva. Rogamos para ella la mediación
de nuestra Madre de Lourdes, para que Jesús le conceda sus gracias de sanación.
🙏 Pedimos oración para Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Nicaragua, al que la dictadura de Ortega ha condenado a 26 años de cárcel sin motivo alguno, solo por odio y persecución religiosa, sin justicia ni defensa. Que Dios lo fortalezca en esta dura prueba y su fe permanezca siempre intacta.
🙏 Pedimos oración para Ana María S., 70 años de edad, de Córdoba, Argentina, que hoy será intervenida quirúrgicamente por un posible tumor gástrico. Que Dios, con su infinita misericordia, la acompañe y todo sea favorable.
🙏
Seguimos rezando por las víctimas del
terremoto de Turquía y Siria. Entre muertos, heridos y desparecidos, la cifra
supera largamente las cien mil personas, constituyéndose en una de las peores
catástrofes de las últimas décadas. ¡Misericordia Señor!
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Recordando al Padre Natalio Defensa heroica
Stephanie tiene 20 años. Estudia Teología Católica
en la Universidad Ave María en Naples, Florida. Movida por el Señor ha creado
lo que ha venido a llamar “Equipo de Castidad”, con el fin de promover esta
virtud y llevar al conocimiento del amor verdadero entre los jóvenes. Te cuento
ahora lo que le pasó a una jovencita portuguesa, beatificada por san Juan Pablo
II (2004).
Se hallaba Alejandrina (1904-55) en una
habitación del primer piso de su casa con su hermana Deolinda y otra joven,
cuando tres hombres se acercaron y exigieron con voz sugestiva que les dejaran
pasar. Alejandrina al asomarse por la ventana reconoció a uno que años atrás la
molestaba en el trabajo del campo. Enseguida cerró la puerta, pero los hombres
lograron entrar por otro lado. Deolinda y la compañera pudieron escapar, pero
Alejandrina quedó acorralada por este hombre en el ángulo de la habitación.
Ella gritaba: "¡Jesús, ayúdame!", azotándolo con su rosario. Detrás
de ella había una ventana, a unos 4 metros de altura sobre el jardín. Era su
única salida. Ella prefirió lanzarse a una posible muerte antes que consentir a
la innoble pasión de aquel hombre. Pero quedó afectada de la columna vertebral
para toda la vida.
“Desde que descubrí la virtud de la castidad —narra
Stephanie— me he sentido especialmente atraída hacia ella. Cuando era niña leí
la vida de Santa María Goretti. Su martirio heroico para guardar su pureza a
una edad tan temprana, me asombró y estimuló”. Busca en Google: Stephanie –
Equipo de castidad, y encontrarás interesantes detalles sobre el tema.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.