PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5225 ~ Domingo 12 de Febrero de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
En el evangelio hoy Mateo presenta a Jesús como el legislador divino. Pero
aunque es legislador, Jesús no intenta a recomponer la ley. Quiere que se
cumpla.
Es cosa retadora ser cristiano. Muchos que han emprendido el camino lo han
dejado. Jesús nos reta ser perfectos como Dios Padre.
El llamado a la perfección no debe ser motivo de diluir la fuerza de sus
mandatos como aplicando solo a los más robustos religiosos o por decir que no
es sano el perseguimiento de la perfección. Debemos aprovecharnos del recurso
que Jesús mismo ofrece en este Sermón en el Monte.
Rezamos en primer lugar que el Espíritu Santo nos ayude en la lucha.
También rezamos que Dios sea misericordioso cuando nos encuentre fallando.
(P. Carmelo Mele O.P.)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Eclo 15,16-21
♡ Salmo: Sal 118,1-2.4-5.17-18.33-34
♡ Segunda Lectura: 1Cor 2,6-10
♡ Santo Evangelio: Mt 5,17-37
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No penséis que he venido a
abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una
tilde de la Ley sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos
mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en
el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será
grande en el Reino de los Cielos. Porque os digo que, si vuestra justicia no es
mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los
Cielos.
»Habéis oído que se dijo a los antepasados: 'No matarás; y aquel que mate
será reo ante el tribunal'. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice
contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano
"imbécil", será reo ante el Sanedrín; y el que le llame
"renegado", será reo de la gehenna de fuego. Si, pues, al presentar
tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo
contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a
reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda. Ponte
enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea
que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la
cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último
céntimo.
»Habéis oído que se dijo: 'No cometerás adulterio'. Pues yo os digo: Todo
el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su
corazón. Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo
de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu
cuerpo sea arrojado a la gehenna. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado,
córtatela y arrójala de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros,
que no que todo tu cuerpo vaya a la gehenna. También se dijo: 'El que repudie a
su mujer, que le dé acta de divorcio'. Pues yo os digo: Todo el que repudia a
su mujer, excepto el caso de fornicación, la hace ser adúltera; y el que se
case con una repudiada, comete adulterio.
»Habéis oído también que se dijo a los antepasados: 'No perjurarás, sino
que cumplirás al Señor tus juramentos'. Pues yo digo que no juréis en modo
alguno: ni por el Cielo, porque es el trono de Dios, ni por la Tierra, porque
es el escabel de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran rey.
Ni tampoco jures por tu cabeza, porque ni a uno solo de tus cabellos puedes hacerlo
blanco o negro. Sea vuestro lenguaje: "Sí, sí"; "no, no":
que lo que pasa de aquí viene del Maligno».
♡ Comentario:
Hoy, Jesús nos dice «No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento» (Mt
5,17). ¿Qué es la Ley? ¿Qué son los Profetas? Por Ley y Profetas, se entienden
dos conjuntos diferentes de libros del Antiguo Testamento. La Ley se refiere a
los escritos atribuidos a Moisés; los Profetas, como el propio nombre lo
indica, son los escritos de los profetas y los libros sapienciales.
En el Evangelio de hoy, Jesús hace referencia a aquello que consideramos
el resumen del código moral del Antiguo Testamento: los mandamientos de la Ley
de Dios. Según el pensamiento de Jesús, la Ley no consiste en principios
meramente externos. No. La Ley no es una imposición venida de fuera. Todo lo
contrario. En verdad, la Ley de Dios corresponde al ideal de perfección que
está radicado en el corazón de cada hombre. Esta es la razón por la cual el
cumplidor de los mandamientos no solamente se siente realizado en sus aspiraciones
humanas, sino también alcanza la perfección del cristianismo, o, en las
palabras de Jesús, alcanza la perfección del reino de Dios: «El que los observe
y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos» (Mt 5,19).
«Pues yo os digo» (Mt 5,22). El cumplimiento de la ley no se resume en la
letra, visto que “la letra mata, pero el espíritu vivifica” (2Cor 3,6). Es en
este sentido que Jesús empeña su autoridad para interpretar la Ley según su
espíritu más auténtico. En la interpretación de Jesús, la Ley es ampliada hasta
las últimas consecuencias: el respeto por la vida está unido a la erradicación
del odio, de la venganza y de la ofensa; la castidad del cuerpo pasa por la
fidelidad y por la indisolubilidad, la verdad de la palabra dada pasa por el
respeto a los pactos. Al cumplir la Ley, Jesús «manifiesta con plenitud el
hombre al propio hombre, y a la vez le muestra con claridad su altísima
vocación» (Concilio Vaticano II).
El ejemplo de Jesús nos invita a aquella perfección de la vida cristiana que
realiza en acciones lo que se predica con palabras.
* Pe. Givanildo dos SANTOS Ferreira (Brasilia, Brasil)
Palabras del Santo Padre Pío
La Palabra de Dios
Palabras del Santo Padre Pío
«¡Cuántas veces he confiado a esta Madre la atormentada angustia de mi inquieto corazón! ¡Y cuántas veces me ha consolado! (...) En tiempos difíciles, me parece que no tengo madre en la tierra, sino solo una, llena de piedad, en el Cielo (...) Pobre madrecita, ¡Cómo me ama! ¡Con cuánta solicitud me acompañó al altar esta mañana! (...) Me gustaría tener una voz muy fuerte para invitar a los pecadores de todo el mundo a ir hacia Nuestra Señora (…) Esforcémonos, como otras almas elegidas, siempre en ir tras esta Madre bendita, para caminar siempre a su lado, ya que no hay otro camino que conduzca a la vida, si no el que tomó nuestra Madre: no rechacemos esta vía, nosotros que aspiramos llegar al final».
Predicación del Evangelio:
¡No todo vale!
* P. Javier Leoz
Poesía
Virgen de Lourdes
Virgen de Lourdes, tu amor
Mostraste un día en la gruta,
en la que el alma disfruta
de tu divino esplendor.
Alivias nuestro dolor
con tu piedad generosa,
das el agua milagrosa
de tu fuente de bondad.
Eres luz de la Verdad,
la mujer pura y hermosa.
Concebida inmaculada
para albergar a Emmanuel
y ser, como quiso Él,
nuestra madre consagrada
y, por tu fe, venerada.
Eres rica en santidad
ejemplo de caridad,
causa de nuestra alegría
y en tu intercesión
confía la devota humanidad.
(Emma Margarita R. A.-Valdés)
Nuevo vídeo y artículo
Hay un nuevo vídeo
subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet
sobre el Evangelio de
este domingo.
Para verlo tienes que ir
al final de esta página
Hay nuevo material
publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
con una oración del
santo a la Virgen de Lourdes
Puedes acceder en la
dirección:
Agradecimientos
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
Recordando al Padre Natalio
Hay un refrán que dice: “Las palabras mueven, los ejemplos arrastran”. Estos dichos populares son expresión de esa sabiduría que tiene el aval de la experiencia cotidiana. Son irrefutables. Y es la pura verdad que más que las palabras lo que mueve y conmueve a grandes y pequeños son los ejemplos que vemos. Y tanto para el mal como para el bien. He aquí un ejemplo.
—¿Para qué quiere saber mi nombre?
—Para llamar a tu padre y decírselo.
—Pues búsquelo en la copa de aquel manzano...
(P. Natalio)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
♡
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.