PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5000 ~ Martes 24 de Mayo de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Por gracia de Dios hemos llegado hoy a la edición número 5.000 de “Pequeñas
Semillitas”, este sencillo boletín diario que iniciara en 2006, sin soñar
siquiera la trascendencia que habría de alcanzar.
El motivo o razón de ser de esta página es difundir la buena nueva de
Jesús al mundo utilizando los modernos medios de comunicación que disponemos en
este nuevo milenio, pues, a partir de nuestro bautismo, todos hemos sido hechos
discípulos y misioneros de Él por acción del Espíritu Santo.
En este día agradezco a Dios por haberme llamado a esta misión de
apostolado y a la vez comprometo todo mi esfuerzo personal para que esta
siembra continúe sin término de tiempo y para mayor gloria suya.
¡Muchas gracias a todos por acompañarme!
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 16,22-34
♡ Salmo: 137,1-2a.2bc.3.7c-8
♡ Santo Evangelio: Jn 16,5-11
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Ahora me voy a Aquel
que me ha enviado, y ninguno de vosotros me pregunta: ‘¿Adónde vas?’. Sino que por
haberos dicho esto vuestros corazones se han llenado de tristeza. Pero yo os
digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a
vosotros el Paráclito; pero si me voy, os lo enviaré: y cuando Él venga,
convencerá al mundo en lo referente al pecado, en lo referente a la justicia y
en lo referente al juicio; en lo referente al pecado, porque no creen en mí; en
lo referente a la justicia porque me voy al Padre, y ya no me veréis; en lo
referente al juicio, porque el Príncipe de este mundo está juzgado».
♡ Comentario:
Hoy el Evangelio nos ofrece una comprensión más profunda de la realidad de
la Ascensión del Señor. En la lectura del Evangelio de Juan del Domingo de
Pascua, Jesús le dice a María Magdalena que no se aferre a Él porque «aún no he
subido a mi Padre» (Jn 20,17). En el Evangelio de hoy Jesús se da cuenta de que
«por haberos dicho esto, vuestros corazones se han llenado de tristeza» (Jn
16,6), por eso indica a sus discípulos que «os conviene que yo me vaya» (Jn
16,7). Jesús debe ascender al Padre. Sin embargo, todavía está entre nosotros.
¿Cómo puede irse y quedarse al mismo tiempo? Este misterio lo explicó el
Papa Benedicto XVI: «Y, dado que Dios abraza y sostiene a todo el cosmos, la
Ascensión del Señor significa que Cristo no se ha alejado de nosotros, sino que
ahora, gracias al hecho de estar con el Padre, está cerca de cada uno de
nosotros, para siempre».
Nuestra esperanza se halla en Jesucristo. Con su conquista sobre la muerte
nos dio una vida que la muerte no podrá nunca destruir, su Vida. Su
resurrección es la verificación de que lo espiritual es real. Nada puede
separarnos del amor de Dios. Nada puede disminuir nuestra esperanza. Las
negativas del mundo no pueden destruir lo positivo de Jesucristo.
El mundo imperfecto en el que vivimos, un mundo donde sufren los
inocentes, puede conducirnos al pesimismo. Pero Jesucristo nos ha transformado
en eternos optimistas.
La presencia viva del Señor en nuestra comunidad, en nuestras familias, en
aquellos aspectos de nuestra sociedad que, con todo derecho, pueden ser
llamados “cristianos”, nos confieren una razón para la esperanza. La Presencia
Viva del Señor en cada uno de nosotros nos ha proporcionado alegría. No importa
cuán grande sea el aluvión de noticias negativas que los medios disfrutan
presentándonos; lo positivo del mundo supera con mucho a lo negativo, pues
Jesús ha ascendido.
Él, en efecto, ha ascendido, pero no nos ha abandonado.
* Fr. Joseph A. PELLEGRINO (Tarpon Springs, Florida, Estados Unidos)
Santoral Católico: María AuxiliadoraAdvocación Mariana Hoy la Iglesia conmemora una vez más, a la Santísima
Virgen, bajo su advocación de María, Auxilio de los Cristianos. La historia del
establecimiento de la fiesta de María Auxiliadora se remonta a la Revolución
Francesa, la cual había asestado un duro golpe a la Iglesia y desquiciado
completamente a la religión cristiana. Cuando Napoleón Bonaparte asume el
poder, restableció el catolicismo en Francia: anula las leyes revolucionarias
de proscripción, permite a los sacerdotes regresar a sus iglesias y devuelve
catedrales, parroquias y seminarios a obispos. Sin embargo, embriagado por sus
triunfos y ambición desordenada, comenzó a exigir al Papa Pío VII algunas cosas
que el Pontífice no podía conceder, dando lugar a nuevos conflictos con la
Iglesia. El Papa fue hecho prisionero en el castillo de Fontainebleau por el
emperador francés y durante los cinco años que estuvo preso, dedicaba
especialmente una parte del tiempo de sus oraciones a María Santísima, Auxilio
de los Cristianos para que protegiese a la Iglesia perseguida, desgobernada y
desamparada. Los ruegos del Papa fueron escuchados y en 1814 Napoleón firma su
abdicación. En 1815, cuando la Iglesia había recuperado su posición y poder
espiritual, el Papa para manifestar el agradecimiento de todo el orbe católico
a la Virgen María, bajo su advocación de Auxilio de los Cristianos y como un
expreso reconocimiento de la infalible protección de la Madre de Dios,
instituyó la fiesta de María Auxiliadora en el día 24 de mayo para perpetuar el
recuerdo de su entrada triunfal a Roma al volver de su cautiverio en Francia.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa – Catholic.net
Palabras de San Juan Pablo II "Los cristianos estamos obligadosa utilizar los mejores medios de comunicacióna nuestro alcance en cada épocapara difundir el Evangelio de Cristo". Tema del día:Historia de “Pequeñas Semillitas” Allá a mediados 2006,
estaba yo enviando cinco, seis o siete emails diarios a un grupito de unas
treinta personas, que aún hoy son mis estoicos lectores de la primera
hora. Entonces enviaba -por separado- el
“Evangelio del día”, "Santoral del día", "Efemérides",
"Cosas Curiosas", "El pensamiento de hoy", "Temas
Médicos", y algún otro contenido más.
Ello me llevaba varias
horas diarias de preparación, y no pocos problemas y reclamos familiares por
ese tiempo excesivo que pasaba en la computadora, hasta que decidí tomarme unos
días de descanso sin presencia en internet. Coincidió eso con uno de los
períodos de mayor agravamiento en la salud de mi padre, por entonces ya muy
enfermo (fallecería en febrero de 2007). Y fue en esos días en los que me puse
a meditar de qué forma podría continuar compartiendo la Palabra de Jesús y
difundiendo mensajes positivos, optimistas y de fe, pero con menos horas de
estar ante el teclado y la pantalla.
Allí fue cuando Dios me
iluminó en el discernimiento y surgió la idea de armar un "boletín"
diario, que me permitiera enviar en un solo email todos los temas que antes
armaba en correos separados, más pesados y más enriquecidos con fondos e
imágenes. Y así nació la idea del boletín...
Su nombre "Pequeñas
Semillitas" fue la consecuencia de sumar dos palabras: Pequeñas, porque yo
gustaba llamar a los emails que enviaba diariamente "mis pequeñitos";
y Semillitas, porque en esos días estaba leyendo un libro que se llama
"Semillas de cielo y tierra" (Reflexiones sencillas para tiempos
difíciles) del sacerdote jesuita cordobés Ángel Rossi (hoy arzobispo de
Córdoba, Argentina) y en su título encontré inspiración...
A veces me preguntan
cuántas personas componen el "equipo" que hace las "Pequeñas
Semillitas"... y con toda modestia tengo que decirles que no hay tal
equipo, y que este boletín diario es fruto exclusivo de mi trabajo personal de
cada día, quitándole horas al descanso o a mi familia. Lo que sí me gusta
mencionar son mis ayudas celestiales para hacer "Pequeñas Semillitas"
y que conforman lo que he llamado mis “asesores de redacción”, y que son nada
menos que Jesús de Nazaret, la Virgen de Lourdes, San José y San Juan Pablo II.
Con ellos ayudándome, la tarea de producir y sembrar mis "Pequeñas
Semillitas" es mucho más fácil...
Comencé a publicar el
boletín el martes 11 de julio de 2006, y al principio eran tan solo unas
treinta personas que lo recibían, y algunos de ellos a su vez los reenviaban a
sus amigos o conocidos... Con el correr de los días y semanas se fueron sumando
más y más pedidos para recibirlo y llegó un momento en que ya no pude seguir
enviándolo yo mismo a tantas personas; y eso dio lugar en los primeros meses de
2007 a la idea de armar un Grupo de distribución para los correos de estos
boletines, cosa que pude hacer dentro de Yahoo Grupos en los primeros años y
luego pasarlo a Google Grupos.
Esta nueva etapa de
“Pequeñas Semillitas” ya como Grupo, y como blog en internet, se inició el día
1º de marzo de 2007, ocasión en que comencé a numerarlas nuevamente desde el
0001, quedando 200 (doscientas) ediciones anteriores, que podríamos llamar las
Semillitas "históricas", que si las sumamos a las actuales
totalizarían más de 5200 (cinco mil doscientas) ediciones publicadas ya de este
boletín...
En estos años, y a través
de la formación de los grupos, cientos de personas recibieron y siguen
recibiendo “Pequeñas Semillitas” cada día en forma directa a través del e-mail,
y luego viene la increíble acción multiplicadora de los reenvíos y la
publicación en comunidades, listas o grupos de internet, que hace que cada día
sean leídas las “Pequeñas Semillitas” por muchos miles de personas de los más
remotos lugares del mundo, muchos de los cuales me sorprenden día a día
enviándome comentarios o palabras de aliento desde insospechados lugares del
planeta.
Existe además
"Pequeñas Semillitas" en internet, como blog, que puede ser leído por
cualquier persona del mundo con el único requisito de tener una computadora con
conexión a internet. El blog lo inicié el 1º de marzo de 2007 y ha sido
visitado hasta hoy por más de dos millones setecientos cincuenta mil (2.756.000)
lectores de los más variados países del mundo. El blog puede ser visitado entrando en: http://peque-semillitas.blogspot.com/
El día de Navidad del
año 2009, el Niño Jesús puso en mi corazón la idea de crear otro blog en
internet, éste dedicado a exaltar la memoria del Papa Juan Pablo II, que dejó
en mi vida una impronta decisiva. Y así nació “Juan Pablo II inolvidable”,
página que ha sido visitada desde su creación hasta hoy por más de setecientos
treinta mil (730.000) visitantes/lectores. Está en http://juanpabloinolvidable.blogspot.com/
Luego, en diciembre de
2011, he podido llevar Pequeñas Semillitas a Facebook y a Twitter, lo que
multiplica aún más la difusión del mensaje de Jesús, la alegría del Evangelio.
Y desde este año 2019 también la distribuyo por WhatsApp a un grupo numeroso de
personas que a su vez también las reenvían por la misma vía.
“Pequeñas Semillitas” ha
recibido reconocimientos que llegan de alegría: Premio “Caminos de la Fe” 2010
y Premio “Bandera de la Paz” 2012 otorgado por dos Fundaciones en relación con
la UNESCO.
Por su parte “Juan Pablo
II inolvidable” recibió también el Premio “Caminos de la Fe” 2010 y ha sido
seleccionada en 2012 como una de las 35 mejores páginas católicas de internet
por 35 webs.com.
Y ambas páginas están
certificadas como miembros oficiales de la red mundial de Catholic.net.
Agradezco a todos...
A quienes fueron los
primeros lectores tanto como a los que se agregaron hace un par de días.
A los que leen en
silencio tanto como a los que siempre hacen algún comentario.
A los que reenvían cada
día el boletín (muchas personas lo reenvían a cientos de contactos suyos cada
día).
A los que lo publican en
grupos de internet de las que son propietarios, moderadores o simples miembros.
A los que lo reproducen
en sus muros de Facebook.
A los que lo comparten
por Twitter o por WhatsApp.
A los que imprimen cada
día en papel las “Pequeñas Semillitas” para regalarlas a personas que no tienen
computadora.
A los que lo reproducen
en su blogs o páginas de internet en todo el mundo, lo traducen a otros idiomas
o lo leen por radios FM de diversos países.
A las muchísimas
comunidades religiosas, obispados, parroquias, conventos, monasterios, de
diversos lugares del mundo que diariamente reciben el boletín.
Y también a las personas
que con toda honestidad decidieron no leer más porque sintieron que el
contenido no era para ellos...
Y por cierto, agradezco
a Dios y a la Virgen Santísima, la posibilidad de esparcir mis "Pequeñas
Semillitas" cada día por el mundo, cumpliendo con la misión de discípulo
que el bautismo me dio y con los mensajes de tantos santos, pontífices,
sacerdotes, mi director espiritual anterior (Padre Luis Ardiles) y el actual
(Padre Carlos Malagueño), a mis padres que me educaron dentro del catolicismo,
a los curas jesuitas con los que me formé en mi ciudad natal (Santa Fe), aprendiendo
a amar a Dios y a salir a dar a conocer el Evangelio (la Buena Noticia).
Y seguiré sembrando
mientras Dios me lo permita...
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Uno puede ofrecer sus ideas a otros como balas o como semillas. Puede
dispararlas o sembrarlas; pegarle en la cabeza a la gente con ellas, o
plantarlas delicadamente en sus corazones.
Las ideas usadas como balas matarán la inspiración y neutralizarán la
motivación. En cambio, usadas como semillas, echarán raíces, crecerán y se
volverán realidad en las vidas en las que fueron plantadas.
El único riesgo en usarlas como semillas es que una vez que crece y se
convierte en parte de aquellos en quienes fueron plantadas, es probable que
nunca te reconozcan el mérito de haberlas ideado.
Pero si uno está dispuesto a prescindir del crédito... recogerá una
abundante cosecha. Y eso es lo realmente importante.
Un minuto para volar Mayo 24
Si una persona tiene un problema contigo, deja que
te diga todo lo que le molesta y todo lo que no entiende. No la interrumpas,
permítele que saque afuera todo lo que necesita expresarte, aunque no estés de
acuerdo. No la juzgues, ni dejes que te haga sentir culpable. Sólo permítele
que se exprese hasta que veas que vuelve la paz a su mirada. Esa paz vale
mucho. Después dile con amor lo que piensas o prométele que vas a pensar en lo
que te ha dicho. Pero cuando se vaya, busca un lugar tranquilo para entregarle
al Señor el dolor que haya quedado dentro de ti. Será un acto de amor y de
misericordia.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras de San Juan Pablo II
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE
Felicidades en su edición #5,000, soy fiel lectora y multiplicadora de cada edición, mi abrazo Felipe desde República Dominicana 🇩🇴 🙏🏼
ResponderEliminarFelicitaciones mi querido Jardinero de Dios, tengo el privilegio de acompañarte desde el primer día. El Señor te siga bendiciendo.
ResponderEliminarMuchas gracias por los saludos.!!! ¡Qué pena que no ponen su nombre y no puedo saber quién escribe! Recuerden siempre firmar los comentarios, porque sino aparecen como "Anónimos".
ResponderEliminar