miércoles, 4 de mayo de 2022

Pequeñas Semillitas 4980

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4980 ~ Miércoles 4 de Mayo de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Una de las actividades más saludables de las que puedo participar es el perdón, hacia mí y hacia mi prójimo. Por el perdón me libero del pasado a fin de experimentar con más plenitud las bendiciones que hay en mi vida en este momento.
El perdón retira de mi mente las barreras que parecerían haberme separado del poder curativo de Dios. El perdón me da el poder de crear una vida y un mundo basados en el amor, la compasión y la bondad que Dios me ha dado para expresar en mi vida y en mi mundo.
No puedo cambiar el pasado, pero ciertamente puedo cambiar las ideas y sentimiento que tengo sobre el pasado. Y puedo cambiar la manera en que los hechos me afectan en el presente.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 8,1-8
 
Salmo: Sal 65,1-3a.4-5.6-7a
 
Santo Evangelio: Jn 6,35-40
En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: «Yo soy el pan de la vida. El que venga a mí, no tendrá hambre, y el que crea en mí, no tendrá nunca sed. Pero ya os lo he dicho: Me habéis visto y no creéis. Todo lo que me dé el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré fuera; porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Y esta es la voluntad del que me ha enviado; que no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite el último día. Porque esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en Él, tenga vida eterna y que yo le resucite el último día».
 
Comentario:
Hoy vemos cuánto le preocupan a Dios nuestra hambre y nuestra sed. ¿Cómo podríamos continuar pensando que Dios es indiferente ante nuestros sufrimientos? Más aún, demasiado frecuentemente "rehusamos creer" en el amor tierno que Dios tiene por cada uno de nosotros. Escondiéndose a Sí mismo en la Eucaristía, Dios muestra la increíble distancia que Él está dispuesto a recorrer para saciar nuestra sed y hambre.
Pero, ¿de qué "sed" y qué "hambre" se trata? En definitiva, son el hambre y la sed de la "vida eterna". El hambre y la sed físicas son sólo un pálido reflejo de un profundo deseo que cada hombre tiene ante la vida divina que solamente Cristo puede alcanzarnos. «Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en Él, tenga vida eterna» (Jn 6,39). ¿Y qué debemos hacer para obtener esta vida eterna tan deseada? ¿Algún hecho heroico o sobrehumano? ¡No!, es algo mucho más simple. Por eso, Jesús dice: «Al que venga a mí no lo echaré fuera» (Jn 6,37). Nosotros sólo tenemos que acudir a Él, ir a Él.
Estas palabras de Cristo nos estimulan a acercarnos a Él cada día en la Misa. ¡Es la cosa más sencilla en el mundo!: simplemente, asistir a la Misa; rezar y entonces recibir su Cuerpo. Cuando lo hacemos, no solamente poseemos esta nueva vida, sino que además la irradiamos sobre otros. El Papa Francisco, el entonces Cardenal Bergoglio, en una homilía del Corpus Christi, dijo: «Así como es lindo después de comulgar, pensar nuestra vida como una Misa prolongada en la que llevamos el fruto de la presencia del Señor al mundo de la familia, del barrio, del estudio y del trabajo, así también nos hace bien pensar nuestra vida cotidiana como preparación para la Eucaristía, en la que el Señor toma todo lo nuestro y lo ofrece al Padre».
* Fr. Gavan JENNINGS (Dublín, Irlanda)
 
Santoral Católico:
San Florián
Mártir
San Florián nació cerca del año 250 en la ciudad de Aelium Cetiumin, hoy conocida como Saint Pölten - Austria. Según la tradición era comandante del ejército romano en Baviera, siendo responsable de la brigada de bomberos.
Durante la persecución de Diocleciano, se presentó en la ciudad de Lorch el cónsul Aquilino para hacer valer el edicto de persecución contra los cristianos. Allí cumplió Florián su deber de militar perfectamente, hasta que se dio cuenta de que cuarenta de sus compañeros fueron encarcelados a causa de ser seguidores de Cristo. Entonces, se sintió impulsado a compartir la suerte de sus hermanos de fe y también se negó a perseguir a sus correligionarios.
Por ello fue conducido ante Aquilino quien le exigió que adorara a los dioses romanos a lo cual se opuso tajantemente. Fue desnudado, azotado cruelmente con garfios y, posteriormente, se le arrojó al río Enns atado por el cuello a una pesada roca; su cuerpo fue arrastrado por la corriente y fue a parar a una orilla. Entonces, sigue diciéndonos la tradición, descendió un águila para proteger sus restos, hasta que fue sepultado por una mujer llamada Valeria.
San Florián tiene el patronazgo sobre el cuerpo de bomberos, los deshollinadores de chimeneas, se invoca su protección sobre los que están en peligro de ahogarse y por este motivo, comparte con San Juan Nepomuceno dicha protección.
© Aciprensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
Beato Mamerto Esquiú
Fraile y Obispo Argentino
Mamerto de la Ascensión Esquiú (1826-1883) fue un franciscano argentino, nacido en la provincia de Catamarca, escritor políticamente relevante por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853. Fue obispo de Córdoba desde 1880 hasta su muerte. Fue declarado Siervo de Dios en 2005 y Venerable en 2006. El 24 de abril de 2020, la Comisión Internacional de Teólogos de la Santa Sede dieron por válido un milagro por la intercesión de fray Mamerto Esquiú.
El sábado 4 de septiembre de 2021, por decisión del papa Francisco, fue oficialmente declarado beato en una misa en Piedra Blanca, el pueblito en el que nació en 1826 en la provincia de Catamarca. De la ceremonia participó Emma, la niña cuya curación de su osteomielitis femoral necrosante fue considerada el milagro decisivo para esta beatificación. Su memoria litúrgica ha sido determinada para el 4 de mayo, siendo este año la primera vez que se lo celebrará.
Para más información hacer clic acá.
© fraymamertoesquiu.org
 
Pensamiento del día
“¡Ah! Cuánto bien hace a mi alma, que tiene en sí tantos motivos de caer en la horrible desesperación, el sentir la verdad, la grandeza infinita de la divina misericordia, la ternura inagotable del buen Jesús”
(Beato Fray Mamerto Esquiú)
 
Historias:
El milagro conyugal
El padre Jakob Rem, renombrado y estimado por su capacidad de discernimiento, su devoción y profundidad espiritual, fue muy apreciado por sus alumnos, quienes siguieron acercándose a él hasta su muerte.
 
Entre sus antiguos alumnos estaba un tal Wolfgang Langenmantel, un aristócrata, que se había casado con Sophia Rentz. La pareja corría peligro ese año de 1612: los esposos discutían constantemente y la situación se hizo tan insoportable que consideraron seriamente, aun siendo fervientes católicos, el divorcio.
 
Fue entonces cuando Wolfgang Langenmantel tuvo la idea de ir a consultar al padre Rem. Llegó a pie al monasterio de Ingolstadt donde residía. Los dos hombres rezaron larga y fervientemente ante a la pintura Mater Ter Admirabilis, luego, el padre Rem le pidió a Wolfgang que regresara varias veces. El hombre fue cuatro veces a Ingolstadt a ver al sacerdote y a orar con él. Durante la tercera visita, el padre Rem le sugirió a Wolfgang que, para su próxima visita, trajera su lazo nupcial.
 
Este lazo nupcial era una costumbre bastante local: mientras intercambiaban su promesa, las manos unidas de los futuros esposos eran atadas con un lazo nupcial, que simbolizaba el carácter indisoluble de su unión. Los esposos conservaron el lazo, signo visible de su mutuo compromiso ante Dios.
 
El 28 de septiembre de 1615 tuvo lugar en la capilla del monasterio un acontecimiento tan extraordinario como decisivo para el futuro de la pareja. Mientras rezaba, el padre Rem tuvo la intuición de presentar frente al cuadro de la Virgen Mater Ter Admirabilis el lazo nupcial, en la que habían atado tantos nudos como problemas maritales.
 
Mientras oraba para desatar el último nudo de la cinta, se volvió "deslumbrantemente blanca". Al mismo tiempo, Wolfgang Langenmantel sintió en su corazón que estaba libre de todo resentimiento y que la pareja se había salvado del naufragio. Por lo tanto, la respuesta a la oración se manifestó de dos formas: en el corazón de Wolfgang y por un signo visible, a saber, la blancura de la cinta.
 
La historia de este milagro conyugal, recogida ante el cuadro de María que desata los nudos, tiene una posteridad que nadie hubiera podido sospechar. Dio a luz a una nueva devoción gracias, en particular, al papa Francisco. Laicos comprometidos, artistas, sacerdotes y el fervor popular hicieron el resto.
(Isabelle Rolland, Marie qui défait les nœuds)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Señor, Dios nuestro, Rey. Pastor del pueblo escogido, pastor de los pobres y pequeños, pastor de las ovejas despreciadas. Pastor, buen pastor, escucha.
Hay todo un clamor que nadie atiende: el clamor de los que pierden en la guerra, el de los pueblos hambrientos, el de los extranjeros y refugiados, el de los campesinos y todos los marginados.
Tú, que no te sientas sobre nadie. Tú, que nos sientas a todos sobre tus rodillas fuertes y seguras. Tú, que caminas siempre, acompañando, protegiendo, conduciendo. Resplandece.
Resplandezca tu rostro de hermosura; manifiesta tu rostro iluminado por el brillo de la misericordia. Despierta el poder maravilloso de tu corazón invencible. Y ven a salvarnos. No tienes que hacer un largo viaje, porque tienes aquí tu cielo, entre nosotros, tus hijos más queridos.
Ven a visitar esta familia, enteramente tuya. Ven y quédate con nosotros, como uno más de la familia.
Ven, Señor, y danos vida, enséñanos los caminos de la dicha.
Ven a hacernos libres y enséñanos a amar. Ven, Amor.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración para Dolores E., de 75 años, de Ciudad de Buenos Aires, Argentina, porque ha reaparecido un antiguo tumor, y luego de los estudios previos, será operada a nivel de axila, por lo que oramos a Jesús Resucitado para que le conceda todas sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Paola C., de 49 años de edad, de Buenos Aires, Argentina, para que Jesús, el Buen Pastor, le conceda serenidad y paz, que pueda superar sus miedos, tristezas y ansiedades, y así concretar sus anhelos personales y tener una existencia feliz.
 
🙏 Pedimos oración para Fabiana, 33 años, de Montevideo, Uruguay, portadora de un cáncer que compromete mediastino, pulmón, hígado y tal vez columna, que inicia tratamiento de inmunoterapia la semana próxima. Rogamos a la Virgen de Lourdes, patrona de los enfermos, que acompañe y fortalezca a Fabi y a sus seres queridos, y que sea mediadora ante Jesús para pedirle la santa gracia de la curación.
 
🙏 Pedimos oración para dos personas de Costa Rica: por la salud física, emocional y espiritual de Sonia; y también por Marvin, que está atrapado en el mundo de las drogas. Que el Señor Misericordioso atienda generosamente nuestras súplicas por ellos.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Mayo 4
Para hacer una lista de cosas negativas no hace falta ninguna sabiduría ni capacidad. Los pesimistas son las personas menos creativas e inteligentes que existen. El arte, la sabiduría y la agudeza intelectual se muestran cuando uno sabe reconocer la luz en medio de las tinieblas. Por supuesto que tenemos que ser críticos y estar atentos frente al mal, pero eso no significa estar todo el día con el alma negra, recordando sólo lo que nos falta, señalando siempre lo que está mal. ¿Acaso el Espíritu Santo no siembra nada bueno en el mundo?
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

2 comentarios:

  1. Felipe: Muchas felicidades y bendiciones en tu cumpleaños!!
    Que pases un excelente día.
    Te mando un caluroso abrazo,

    ResponderEliminar
  2. Feliz cumpleaños Felipe!!!!!Bendiciones y gracias por el bien que haces con tus semillitas. Te iluminan el alma cada día!!!!
    Adelante apóstol de Jesús!!!!

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.