lunes, 2 de mayo de 2022

Pequeñas Semillitas 4978

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4978 ~ Lunes 2 de Mayo de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Estamos iniciando el mes de Mayo, y lo hacemos con una oración a nuestro Padre del Cielo:
Amado Dios: Te doy gracias por este mes que comienza y vengo a entregártelo en tus benditas manos, para que guíes cada uno de mis pasos y los de mi familia durante este mes. Que tu bendición sea con nosotros, de inicio a fin. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 6,8-15
 
Salmo: Sal 118,23-24.26-27.29-30
 
Santo Evangelio: Jn 6,22-29
Después que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos le vieron caminando sobre el agua. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar, vio que allí no había más que una barca y que Jesús no había montado en la barca con sus discípulos, sino que los discípulos se habían marchado solos. Pero llegaron barcas de Tiberíades cerca del lugar donde habían comido pan. Cuando la gente vio que Jesús no estaba allí, ni tampoco sus discípulos, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm, en busca de Jesús.
Al encontrarle a la orilla del mar, le dijeron: «Rabbí, ¿cuándo has llegado aquí?». Jesús les respondió: «En verdad, en verdad os digo: vosotros me buscáis, no porque habéis visto señales, sino porque habéis comido de los panes y os habéis saciado. Obrad, no por el alimento perecedero, sino por el alimento que permanece para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre, porque a éste es a quien el Padre, Dios, ha marcado con su sello». Ellos le dijeron: «¿Qué hemos de hacer para realizar las obras de Dios?». Jesús les respondió: «La obra de Dios es que creáis en quien Él ha enviado».
 
Comentario:
Hoy, después de la multiplicación de los panes, la multitud se pone en busca de Jesús, y en su búsqueda llegan hasta Cafarnaúm. Ayer como hoy, los seres humanos han buscado lo divino. ¿No es una manifestación de esta sed de lo divino la multiplicación de las sectas religiosas, el esoterismo?
Pero algunas personas quisieran someter lo divino a sus propias necesidades humanas. De hecho, la historia nos revela que algunas veces se ha intentado usar lo divino para fines políticos u otros. Hoy, en el Evangelio proclamado, la multitud se ha desplazado hacia Jesús. ¿Por qué? Es la pregunta que hace Jesús afirmando: «Vosotros me buscáis, no porque habéis visto señales, sino porque habéis comido de los panes y os habéis saciado» (Jn 6,26). Jesús no se engaña. Sabe que no han sido capaces de leer las señales del pan multiplicado. Les anuncia que lo que sacia al hombre es un alimento espiritual que nos permite vivir eternamente (cf. Jn 6,27). Dios es el que da ese alimento, lo da a través de su Hijo. Todo lo que hace crecer la fe en Él es un alimento al que tenemos que dedicar todas nuestras energías.
Entonces comprendemos por qué el Papa nos anima a esforzarnos para re-evangelizar nuestro mundo que frecuentemente no acude a Dios por los buenos motivos. En la constitución "Gaudium et Spes" ("La Iglesia en el mundo actual") los Padres del Concilio Vaticano II nos recuerdan: «Bien sabe la Iglesia que sólo Dios, al que ella sirve, responde a las aspiraciones más profundas del corazón humano, el cual nunca se sacia plenamente con solo los alimentos terrenos». Y nosotros, ¿por qué continuamos siguiendo a Jesús? ¿Qué es lo que nos proporciona la Iglesia? ¡Recordemos lo que dice el Concilio Vaticano II! ¿Estamos convencidos del bienestar que proporciona este alimento que podemos dar al mundo?
* Abbé Jacques FORTIN (Alma (Quebec), Canadá)
 
Santoral Católico:
San Atanasio de Alejandría
Obispo y Doctor de la Iglesia
Nació en Alejandría de Egipto el año 295, de padres cristianos. Fue colaborador y sucesor, el año 328, del obispo de Alejandría san Alejandro, a quien había acompañado como diácono al Concilio de Nicea. Durante los cuarenta y cinco años de su episcopado, defendió valerosamente la recta fe católica proclamada en Nicea y, en particular, la divinidad de Jesucristo contra los arrianos, lo que le acarreó incontables sufrimientos, entre ellos, cinco destierros decretados por los emperadores. Escribió excelentes obras apologéticas y expositivas de la fe; mención especial merece su ‘Vida de San Antonio’, en la que narra la vida del santo Abad y que luego sirvió de modelo a las hagiografías. Difundió incluso en Occidente el ideal monástico. Murió en su sede de Alejandría el año 373.
Oración: Dios todopoderoso y eterno, que hiciste de tu obispo san Atanasio un preclaro defensor de la divinidad de tu Hijo, concédenos, en tu bondad, que, fortalecidos con su doctrina y protección, te conozcamos y te amemos cada vez más plenamente. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Si Jesús hubiese elegido, para la Eucaristía, pan y agua, habría santificado el sufrimiento, pero al elegir el vino quiso indicar también la santificación de la alegría. El vino recuerda la misteriosa relación que existe, en la experiencia humana, entre amor y sacrificio.”
(Rainiero Cantalamessa)
 
Tema del día:
Todos tenemos grietas
Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón. Pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.
 
Durante dos años completos esto fue así diariamente. Desde luego, la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.
 
Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole: "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque, debido a mis grietas, sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir".
 
El aguador apesadumbrado, le dijo compasivamente: "Cuando regresemos a la casa, quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino".
 
Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo del camino; pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.
 
El aguador le dijo entonces: "¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen de tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas, y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a lo largo de todo el camino por donde vas, y todos los días las has regado, y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi Maestro. Si no fueras exactamente como eres, incluidos tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza"
 
Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados...
 
Dedicado a todos mis amigos, que aprovechan sus grietas para hacer crecer hermosos jardines...
(Web Católico de Javier)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El valor de una sola Misa es infinito, porque es el mismo Sacrificio del Calvario. Por eso es tan grave faltar un domingo a Misa, porque es como que le decimos a Jesús que no nos interesa estar junto a Él en el momento de su Pasión.
Porque efectivamente en la Misa estamos asistiendo realmente a la Pasión de Jesús, si bien no lo vemos con los ojos materiales (aunque hubo Santos que sí lo veían), es necesario que lo veamos con los ojos de la fe, y que no dejemos de asistir a la Misa dominical, siempre que podamos.
En la Misa se reciben toda clase de gracias, incluso materiales, y hasta beneficios para nuestras empresas temporales y negocios. La verdad es que asistir a Misa el domingo es el mejor negocio que podemos hacer, no sólo espiritual, sino también material.
Recordemos que a la hora de la muerte el mayor consuelo será las Misas oídas en vida, y el mayor lamento será las Misas en que no participamos por pereza u otros motivos vanos.
Si hemos dejado de ir a Misa el domingo, es tiempo de que comencemos nuevamente a asistir a ella, y si queremos recibir la Eucaristía, hagamos una sincera confesión con el sacerdote, y volvamos a participar, comulgando también. Jamás nos arrepentiremos de esta decisión.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración para nuestro querido amigo el Padre Natalio Bértolo (sacerdote salesiano, 94 años de edad), que tanto tiempo nos acompañó en “Pequeñas Semillitas” con sus Buenos Días, y ahora se encuentra en muy delicado estado de salud por neumonía y otras complicaciones. Rezamos por él pidiendo a María Auxiliadora que le conceda su compañía y su ayuda maternal.
 
🙏 Pedimos oración para Gonzalo R., niño de 7 años de edad, de Ciudad de Buenos Aires, Argentina, que tiene un cuadro febril persistente y se le ha detectado Covid.  Que el Niño Jesús lo bendiga y le otorgue sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Fernando R., de Córdoba, Argentina, pero internado en Buenos Aires por operación de vesícula (litiasis y gangrena) y neumonía muy fuerte, encomendándolo a la maternal protección de la Virgen María para que Ella sea mediadora ante Jesús por su recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para Gabriel A. N., de Córdoba, Argentina, 63 años de edad, operado hace pocos días del corazón (by pass) y luego del alta ha sido reinternado por presencia de líquido en los pulmones, habiéndose colocado un drenaje. Rogamos la intercesión del Santo Cura Brochero para que se produzca una rápida y total mejoría de su cuadro clínico.
 
🙏 Pedimos oración para estas personas de la provincia de Buenos Aires, Argentina: por la salud física y espiritual de Ana D. (69 años) y sus hijos: Pedro (41 años), José (39), Reina (34) y Rosario (31). Que Jesús y María los cubran de bendiciones, sobre todo de unidad familiar.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Un minuto para volar
Mayo 2
La Biblia te dice que el amor del Padre es eterno (Jer 31,3). No comenzó a amarte ayer ni el año pasado, o cuando eras niño, o cuando estabas en el seno de tu madre, sino mucho antes. Todo tu ser es amable para Él, porque eres un proyecto suyo. Te ama entero, porque eres su creatura y Él te esperó desde siempre. Entonces descubre tu gran dignidad. No existes por casualidad, o por un descuido de tus padres, o por fuerzas de este mundo. Tu vida tiene una razón y un por qué. Déjate envolver y acariciar por ese amor.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.