PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5006 ~ Lunes 30 de Mayo de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
La atención que dedicamos a las necesidades de otra persona eleva su
espíritu y el nuestro.
Para experimentar una bien merecida salud emocional, necesitamos dejar de
concentrarnos sólo en nosotros mismos.
Cuanto más frecuentemente satisfacemos las necesidades de otra persona por
encima de las nuestras, más nos acercamos a la salud y la plenitud.
Cuando miramos más allá de nosotros mismos, dejamos de atender nuestro
problema presente, cualquiera que sea, y así muere por abandono.
Si acunamos una dificultad obsesionándonos con ella, permitimos que
continúe siendo un problema.
Al cambiar nuestro enfoque adquirimos una perspectiva nueva y, por ello,
destinada a ser benéfica.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 19,1-8
♡ Salmo: Sal 67,2-3.4-5ac.6-7ab
♡ Santo Evangelio: Jn 16,29-33
En aquel tiempo, los discípulos dijeron a Jesús: «Ahora sí que hablas
claro, y no dices ninguna parábola. Sabemos ahora que lo sabes todo y no
necesitas que nadie te pregunte. Por esto creemos que has salido de Dios».
Jesús les respondió: «¿Ahora creéis? Mirad que llega la hora (y ha llegado ya)
en que os dispersaréis cada uno por vuestro lado y me dejaréis solo. Pero no
estoy solo, porque el Padre está conmigo. Os he dicho estas cosas para que
tengáis paz en mí. En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo!: yo he
vencido al mundo».
♡ Comentario:
Hoy podemos tener la sensación de que el mundo de la fe en Cristo se
debilita. Hay muchas noticias que van en contra de la fortaleza que querríamos
recibir de la vida fundamentada íntegramente en el Evangelio. Los valores del
consumismo, del capitalismo, de la sensualidad y del materialismo están en boga
y en contra de todo lo que suponga ponerse en sintonía con las exigencias
evangélicas. No obstante, este conjunto de valores y de maneras de entender la
vida no dan ni la plenitud personal ni la paz, sino que sólo traen más malestar
e inquietud interior. ¿No será por esto que, hoy, las personas van por la calle
enfurruñadas, cerradas y preocupadas por un futuro que no ven nada claro,
precisamente porque se lo han hipotecado al precio de un coche, de un piso o de
unas vacaciones que, de hecho, no se pueden permitir?
Las palabras de Jesús nos invitan a la confianza: «¡Ánimo!: yo he vencido
al mundo» (Jn 16,33), es decir, por su Pasión, Muerte y Resurrección ha
alcanzado la vida eterna, aquella que no tiene obstáculos, aquella que no tiene
límite porque ha vencido todos los límites y ha superado todas las
dificultades.
Los de Cristo vencemos las dificultades tal y como Él las ha vencido, a
pesar de que en nuestra vida también hayamos de pasar por sucesivas muertes y
resurrecciones, nunca deseadas, pero sí asumidas por el mismo Misterio Pascual
de Cristo. ¿Acaso no son “muertes” la pérdida de un amigo, la separación de la
persona amada, el fracaso de un proyecto o las limitaciones que experimentamos
a causa de nuestra fragilidad humana?
Pero «sobre todas estas cosas triunfamos por Aquel que nos amó» (Rom
8,37). Seamos testigos del amor de Dios, porque Él en nosotros «ha hecho (...)
cosas grandes» (Lc 1,49) y nos ha dado su ayuda para superar toda dificultad,
incluso la muerte, porque Cristo nos comunica su Espíritu Santo.
* Rev. D. Jordi CASTELLET i Sala (Sant Hipòlit de Voltregà, Barcelona,
España)
Santoral Católico: Santa Juana de ArcoPatrona de Francia y Doncella de Orleans Nació en Domrémy
(Lorena, Francia) el año 1412 en el seno de una familia campesina. Era el
tiempo de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. A los trece
años empezó Juana a tener experiencias extraordinarias y visiones de santos que
le decían que su misión era librar a Francia. Aunque era analfabeta, se abrió
camino para hablar con el rey Carlos VII. Consiguió que, vestida de guerrero,
la pusieran en cabeza del ejército que conquistó Orleans y otras plazas. Pero
el rey cambió luego de actitud y Juana fue arrestada y entregada a los
ingleses, quienes la sometieron a un juicio que la condenó como hereje, y fue
quemada viva en Rouen (Normandía) en 1431. La Iglesia la rehabilitó en 1456, y
la canonizó en 1920.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "En mi casa he reunido juguetes pequeños y
grandes sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es niño... pero
el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le
hará mucha falta".
(PABLO NERUDA)
Tema del día: La fuerza que
transforma 1) Para saber
Una catequista explicaba
a los niños que debemos amar a todas las personas sin excepción y nunca
insultarlas. Uno de los niños levantó la mano y preguntó incrédulo: “¿Pero a
todas, todas?” La catequista le contestó afirmativamente. Y el niño como
encontrando una excepción le preguntó: “¿Y también a los árbitros de fútbol?”
El Papa Francisco se
refirió al Mandamiento Nuevo dejado por Jesucristo en la última Cena, poco
antes de su muerte: «Así como yo los he amado, ámense también ustedes los unos
a los otros» (Jn 13,34). Es el testamento que Cristo nos dejó, y lo que
determina si somos verdaderamente sus discípulos o no: el mandamiento del amor.
Tiene dos partes: el amor de Jesús por nosotros —así como yo los he amado— y el
amor que Él nos pide que vivamos —ámense los unos a los otros. Son palabras que
expresan lo que significa ser cristianos.
2) Para pensar
¿Cómo nos ha amado
Jesús? Hasta la entrega total de sí. Amar así no resulta fácil. Sin embargo,
podemos encontrar ejemplos edificantes. Uno de ellos es el de una enfermera
heroica que no abandonó su trabajo durante la pandemia. Se trata de Lilia Lemus
Huizar. El Hospital General de Culiacán, donde trabaja, publicó en su página
sus condolencias cuando murió su hermana Erika. Además, dio a conocer la
historia de esta ejemplar trabajadora de la salud para que fuera conocido su
sacrificio y esfuerzo. Era la tercera hermana que moría, antes habían fallecido
sus hermanas Yolanda y Evangelina, todas ellas víctimas de la enfermedad
Covid-19. La enfermera es jefa de piso de traumatología, pero su zona fue
destinada para atender pacientes con el virus, y ella decidió quedarse allí
sirviendo en la primera línea de combate contra la pandemia, con riesgo de su
propia vida.
Es una enfermera
ejemplar con más de 30 años de servicio que decidió posponer su jubilación para
seguir trabajando procurando salvar vidas durante la emergencia de salud por el
coronavirus. Esta historia nos habla del sentido de responsabilidad de los
llamados “héroes de batas blancas” frente a una contingencia que nos probó a todos
y nunca doblegó a quienes en los centros de atención médica estuvieron al lado
de los enfermos y los vieron salir adelante o morir sin la posibilidad de
despedirse de sus familias. En Lilia Lemus vemos el claro ejemplo de aquellos
que ponen en riesgo la vida propia para salvar la ajena.
3) Para vivir
Al ver el amor de Dios,
podremos aprender a amar. Pero no podemos dejar de sorprendernos al
descubrirnos amados por Dios, dice el Papa Francisco. Porque el mundo quiere
convencernos de que una persona sólo vale si produce resultados, pero no es
así. Jesús vino a recordarnos que valemos mucho al ser amados gratuitamente por
Dios, no por los talentos o méritos personales. El amor de Dios es
incondicional. A veces le damos más importancia a lo que hacemos, pero no. La
primacía la tiene Dios sobre nosotros.
Él nos amó primero, Él
nos esperó. Él nos ama y sigue amándonos. Esta es nuestra identidad: somos
amados por Dios. Esta es nuestra fuerza: somos amados por Dios. El amor que
recibimos del Señor es la fuerza que transforma nuestra vida, nos ensancha el
corazón y nos predispone para amar.
(Pbro. José
Martínez Colín)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Jesús... ¡Sigue modelándome!
He cambiado mucho en la vida. Desde que era pequeño hasta hoy. He conocido
gentes, he compartido historias, he tenido aciertos y algún que otro
descalabro. Y ahora soy consciente de que cuando te he dejado acunarme o
sacudirme, cuando he dejado que tu palabra llegue hasta mis entrañas, entonces
Tú me has cambiado. Pero soy lento, y a menudo sordo o perezoso para Ti. Me
atasco en mil dinámicas que no me dejan vivir a tu manera. Me veo débil, a
veces necio… Menos mal que sé que Tú no te cansas de modelarme, que me vas
transformando con manos firmes. Tú sabes a dónde me quieres llevar.
Y al tiempo soy consciente de que vas tocando otras vidas, otras
historias, otras gentes. Y en ocasiones me reconozco en otros rostros, y me
siento cercano a otras vidas, porque sé que detrás de todos estás Tú,
uniéndonos, trabajando en cada ser humano, sin rendirte con nadie, porque crees
en todos. Tú trabajas en aquellos a quienes quiero, y también en aquellos que
me hacen sufrir. En los cercanos y los lejanos, en las víctimas y los verdugos.
Tú trabajas incansablemente, siembras en cada uno de nosotros la semilla de tu
amor.
Ayúdame a mirar el mundo siendo consciente de que Tú lates en él, y de
que, imperceptiblemente, vas poniendo luz en cada vida. Amén.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A
LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco
de la justicia.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Aída
C., de Buenos Aires, que a los 70 años y luego de padecer ELA, ha partido
de regreso a la casa del Padre Celestial.
🙏
Pedimos oración por las numerosas
víctimas (muertos, heridos y familiares) de la masacre de Texas (USA) de la
semana pasada.
🙏 Pedimos oración para Malena, niña de 7 años,
internada en Paraná, Argentina, con hepatitis autoinmune y púrpura, rogando al
Señor Jesús que pose sobre ella Sus Santas Manos para otorgarle todas sus
gracias de sanación.
🙏 Pedimos oración por la salud de Eduardo e Inés
(50 y 77 años), y por trabajo para Diego, 46 años. Todos son de Córdoba,
Argentina.
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas de Córdoba,
Argentina, miembros de una misma familia: Nidia Esther F., 89 años,
internada con neumonía severa; y sus hijos: Silvia Esther S., 62 años, también
internada, operada de cadera; Gregorio Enrique S., 60 años, con
antecedentes de EPOC y síntomas similares a su mamá; y Marta Cecilia S.,
58 años, en reposo en su casa con fiebre por infección respiratoria y urinaria.
Rogamos la intercesión del santo cordobés el Cura Brochero, del cual Marta es
muy devota, para que él lleve al Señor estas oraciones pidiendo por la pronta
recuperación de todos los miembros de la familia.
🙏 Pedimos oración para María Alejandra M. S.,
niña de 4 añitos, de Bogotá, Colombia, quien ha venido presentando tos
persistente hace varios días, a pesar de estar con tratamiento, rogando a
nuestra Madre la Virgen María que la proteja, que no sea nada grave y
prontamente esté curada.
🙏 Pedimos oración para Adriana
María, de Córdoba, Argentina, esposa del autor de esta página, que ha dado
positiva al Covid con algunos síntomas respiratorios altos, por lo que ambos
permanecemos aislados por una semana.
🙏
Pedimos oración para Lucio Mateo, niño de 10 años de edad, que vive en la provincia de Córdoba, Argentina, y tiene diagnóstico de Linfoma Hodking grado 4. Lo encomendamos a la infinita misericordia de Dios, con la intercesión del beato Fray Mamerto Esquiú, rogando por el milagro de su sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Mayo 30
Recuerda hoy, y no lo olvides, que, si tienes fe y
amor, tú nunca eres un perdedor. Cada caída es un nuevo comienzo, cada fracaso
es una etapa nueva que comienza, cada tropezón es un impulso para subir un
escalón más arriba. El creyente nunca se siente humillado cuando los demás se
burlan y gozan con su caída. Él cree firmemente que su Salvador lo ayudará a renacer
desde las cenizas. Por eso, cuando cae, se levanta con confianza y nunca pierde
la dignidad.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.