PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4994 ~ Miércoles 18 de Mayo de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
“Te conozco enteramente, sé todo acerca de ti. He contado hasta los
cabellos de tu cabeza. Todo en tu vida tiene importancia para mí. Te he seguido
a través de los años y te he amado hasta en tus extravíos. Conozco tus
problemas, tus necesidades y preocupaciones. Y sí, conozco tus pecados. Pero te
digo de nuevo que te amo, no por lo que tienes o lo que has hecho, te amo por
ti, por la belleza y dignidad que mi Padre te dio al crearte a su imagen.
Dignidad y belleza que has empañado por el pecado. Pero te amo como eres, y he
derramado mi sangre para rescatarte. Basta que pidas con fe y yo te daré la
fuerza para librarte del pecado y de su poder destructor”.
Tu amigo, Jesús.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 15,1-6
♡ Salmo: Sal 121,1-2.4-5
♡ Santo Evangelio: Jn 15,1-8
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Yo soy la vid
verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo
corta, y todo el que da fruto, lo limpia, para que dé más fruto. Vosotros
estáis ya limpios gracias a la Palabra que os he anunciado. Permaneced en mí,
como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo,
si no permanece en la vid; así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. Yo soy
la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da
mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada. Si alguno no
permanece en mí, es arrojado fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los
recogen, los echan al fuego y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras
permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis. La gloria de mi
Padre está en que deis mucho fruto, y seáis mis discípulos».
♡ Comentario:
Hoy contemplamos de nuevo a Jesús rodeado por los Apóstoles, en un clima
de especial intimidad. Él les confía lo que podríamos considerar como las
últimas recomendaciones: aquello que se dice en el último momento, justo en la
despedida, y que tiene una fuerza especial, como si de un postrer testamento se
tratara.
Nos los imaginamos en el cenáculo. Allí, Jesús les ha lavado los pies, les
ha vuelto a anunciar que se tiene que marchar, les ha transmitido el
mandamiento del amor fraterno y los ha consolado con el don de la Eucaristía y
la promesa del Espíritu Santo (cf. Jn 14). Metidos ya en el capítulo
decimoquinto de este Evangelio, encontramos ahora la exhortación a la unidad en
la caridad.
El Señor no esconde a los discípulos los peligros y dificultades que
deberán afrontar en el futuro: «Si me han perseguido a mí, también a vosotros
os perseguirán» (Jn 15,20). Pero ellos no se han de acobardar ni agobiarse ante
el odio del mundo: Jesús renueva la promesa del envío del Defensor, les
garantiza la asistencia en todo aquello que ellos le pidan y, en fin, el Señor
ruega al Padre por ellos —por todos nosotros— durante su oración sacerdotal
(cf. Jn 17).
Nuestro peligro no viene de fuera: la peor amenaza puede surgir de
nosotros mismos al faltar al amor fraterno entre los miembros del Cuerpo
Místico de Cristo y al faltar a la unidad con la Cabeza de este Cuerpo. La
recomendación es clara: «Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que
permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no
podéis hacer nada» (Jn 15,5).
Las primeras generaciones de cristianos conservaron una conciencia muy
viva de la necesidad de permanecer unidos por la caridad. He aquí el testimonio
de un Padre de la Iglesia, san Ignacio de Antioquía: «Corred todos a una como a
un solo templo de Dios, como a un solo altar, a un solo Jesucristo que procede
de un solo Padre». He aquí también la indicación de Santa María, Madre de los
cristianos: «Haced lo que Él os diga» (Jn 2,5).
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España)
Santoral Católico: San Juan IPapa y Mártir Nació en Toscana (Italia), y fue elegido papa el año 523. Su breve
pontificado trascurrió en los reinados del emperador de Constantinopla Justino,
católico, y Teodorico, rey de los ostrogodos, arriano, que dominaba Italia, con
los consiguientes problemas políticos y religiosos. Teodorico lo envió como
legado suyo a Constantinopla para que pidiera al emperador Justino la libertad
religiosa de los arrianos. Fue recibido con grandes honores en la Navidad del
año 324, meses después celebró la Pascua en Santa Sofía diciendo la misa en
latín, y coronó de nuevo al emperador. Pero no logró del todo el objetivo de su
misión. Cuando volvió a Italia fue detenido y encarcelado porque su gestión no
había sido del agrado de Teodorico, el cual lo encerró en Ravena, donde murió
el año 526, por su constancia en defender la fe católica.
Oración: Oh Dios, remunerador
de las almas fieles, que has consagrado este día con el martirio del papa san
Juan, escucha las oraciones de tu pueblo y concédenos imitar la constancia en
la fe de aquel cuyos méritos veneramos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Los errores no se niegan, se asumen.Las tristezas no se lloran, se superan.El amor no se grita, se demuestra”. Historias:El desafío del trigo Un día un viejo campesino fue a ver a Dios y le
dijo: "Mira, tú puedes ser muy Dios y puedes haber creado el mundo, pero
hay una cosa que tengo que decirte: No eres un campesino, no conoces ni
siquiera el principio de la agricultura. Tienes algo que aprender".
Dios dijo: "¿Cuál es tu consejo?"
El granjero le respondió: "Dame un año y
déjame que las cosas se hagan como yo quiero y veamos que pasa. La pobreza no
existirá más".
Dios aceptó y le concedió al campesino un año.
Naturalmente éste pidió lo mejor y sólo lo mejor... ni tormentas, ni
ventarrones, ni peligros para el grano. Todo confortable y cómodo... y él era
muy feliz. El trigo crecía altísimo. Cuando quería sol... había sol; cuando
quería lluvia... había tanta lluvia como hiciera falta. Ese año todo fue
perfecto, ¡matemáticamente perfecto!
El trigo crecía tan alto que el granjero fue a
ver a Dios y le dijo: "¡Mira!, esta vez tendremos tanto grano que, si la
gente no trabaja en 10 años, aun así tendremos comida suficiente".
Pero hubo un problema... cuando se recogieron
los granos todos estaban vacíos. El granjero se sorprendió y le preguntó a
Dios: "¿Qué pasó? ¿Qué error hubo?"
Ante tal inquietud Dios le respondió: "Como
no hubo desafío, no hubo conflicto, ni fricción, como tu evitaste todo lo que
era malo, el trigo se volvió impotente. Un poco de lucha es imprescindible. Las
tormentas, los truenos, los relámpagos, son necesarios, porque sacuden el alma
dentro del trigo".
La noche es tan necesaria como el día y los días
de tristeza son tan esenciales como los días de felicidad. A esto se le llama
lucha y esfuerzo. Entendiendo este secreto descubrirás cuan grande es la
belleza de la vida, cuánta riqueza llueve sobre ti en todo momento, dejando de
sentirte miserable porque las cosas no van de acuerdo con tus deseos.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Con frecuencia, en medio de este mundo tan acelerado que vivimos, nos
dejamos ganar por la ansiedad. Y de hecho ella es la principal causa de muchas
enfermedades orgánicas que afectan a las personas.
Hoy te invito a pensar que la mejor actitud que podemos adoptar es dejar
que las cosas vayan sucediendo según Dios las ha planificado confiando en Su
sabiduría sin límites y en Su amor inigualable. Vivamos cada momento de nuestra
vida con intensidad y con alegría, dando gracias por poder hacerlo. Y no
permitamos que los apuros mundanos nos quiten la serenidad y la paz interior.
Dicen que hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol:
un tiempo para nacer y un tiempo para morir, un tiempo para plantar y un tiempo
para arrancar lo plantado...
Qué las tiernas manos de Dios te sostengan hasta que encuentres la
plenitud de tu alma. Qué el Señor habite en tu corazón.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con
el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A
LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados
en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas
de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por
la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este
sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por
las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones
por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por
el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
justicia.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
🙏
Pedimos oración para Mary, Marcos y
su familia, de la provincia de Córdoba, para que Dios y la Santísima Virgen
les conceda paciencia y fortaleza en la espera de una solución definitiva a los
problemas que los aquejan.
🙏 Pedimos oración para el bebé León B., de 20
días de vida, de Córdoba, Argentina, que nació
con problemas de corazón y el primer día de vida fue operado y desde entonces
permanece internado en terapia intensiva neonatológica con diversas
complicaciones. Elevamos nuestras súplicas a la Santísima Virgen, Madre de
Jesús y Madre nuestra, para que lo proteja y sea mediadora ante Dios para la
recuperación de este niño.
🙏 Pedimos oración para Elisabeth, de Córdoba,
Argentina, 53 años de edad, afectada de problemas digestivos de larga data, que
en los últimos tiempos se han agudizado sin que los estudios médicos y
tratamientos realizados puedan aliviarla, lo que le ocasiona molestias físicas
y también un estado de ansiedad difícil de superar. La encomendamos a la
intercesión del Santo Cura Brochero para qué lleve estas oraciones ante el
Señor, y pida por una pronta mejoría y superación de los síntomas físicos y
psíquicos.
🙏 Pedimos oración para dos queridas lectoras amigas,
lectoras de esta página: por la salud física, anímica y espiritual de Karina
(Kari) y Paola C., que atraviesan situaciones personales que las
preocupan y angustian. Viven en Argentina: San Luis y Buenos Aires,
respectivamente. Le pedimos a Jesús por ellas.
🙏 Pedimos oración para José Luis S., de España,
que lleva varios días afectado por el Covid y sigue con síntomas respiratorios
y fiebre. Rogamos a la Virgen de Fátima, en su día, que le conceda de su Hijo
Jesús, la gracia de curarse totalmente.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Mayo 18
En la parábola de los talentos, aparece el buen
ejemplo de las personas que hicieron producir los talentos recibidos. Unos más,
otros menos, todos dieron frutos. Pero uno actuó de una manera desagradable.
¿Malgastó los dones recibidos, los utilizó para el mal, los dilapidó? No. Jesús
dice que los enterró. Los devolvió tal como los había recibido, sin producir
frutos. No fracasó, no se equivocó. Hizo algo peor: sencillamente enterró todo,
se dedicó a sobrevivir sin importarle nada. En la conclusión de la parábola el
Señor trata a este egoísta de malo y perezoso (Mt 25, 26) y lo manda a las
tinieblas (Mt 25, 30). La pereza indiferente sólo puede llevarte un oscuro
aburrimiento. No entierres tus capacidades.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.