PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0443 ~ Viernes 4 de Julio de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
En todo el mundo vivimos la alegría que nos produjo la liberación en Colombia de Ingrid Betancourt y 14 compañeros más que permanecieron por muchos años en condición de secuestrados por la guerrilla izquierdista.
Ayer dábamos gracias a Dios y a la Virgen María por haber escuchado las oraciones que se elevaron para lograr esa libertad. Y hoy, vamos a abrir esta edición de "Pequeñas Semillitas" con un pensamiento sobre la libertad, que firma Georges Bernanos:
"Nuestros campos, ciudades, palacios, iglesias, no son solamente el símbolo de nuestra libertad, son nuestra misma libertad. De ella tendremos que dar cuenta sólo a Dios... El mundo será salvado sólo por hombres libres. Debemos hacer un mundo para los hombres libres... El pensamiento libre cuesta muy caro y, en algunos países, no tiene precio, porque su precio es la misma vida".
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó y le siguió. Y sucedió que estando Él a la mesa en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y estaban a la mesa con Jesús y sus discípulos. Al verlo los fariseos decían a los discípulos: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?». Mas Él, al oírlo, dijo: «No necesitan médico los que están fuertes, sino los que están mal. Id, pues, a aprender qué significa aquello de: ‘Misericordia quiero, que no sacrificio’. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores».
(Mateo 9, 9-13)
Comentario
Hoy, el Evangelio nos habla de una vocación, la del publicano Mateo. Jesús está preparando el pequeño grupo de discípulos que han de continuar su obra de salvación. Él escoge a quien quiere: serán pescadores, o de una humilde profesión. Incluso, llama a que le siga un cobrador de impuestos, profesión menospreciada por los judíos -que se consideraban perfectos observantes de la ley-, porque la veían como muy cercana a tener una vida pecadora, ya que cobraban impuestos en nombre del gobernador romano, a quien no querían someterse.
Es suficiente con la invitación de Jesús: «Sígueme» (Mt 9,9). Con una palabra del Maestro, Mateo deja su profesión y muy contento le invita a su casa para celebrar allí un banquete de agradecimiento. Era natural que Mateo tuviera un grupo de buenos amigos, del mismo "ramo profesional", para que le acompañaran a participar de aquel convite. Según los fariseos, toda aquella gente eran pecadores reconocidos públicamente como tales.
Los fariseos no pueden callar y lo comentan con algunos discípulos de Jesús: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?» (Mt 9,10). La respuesta de Jesús es inmediata: «No necesitan médico los que están fuertes, sino los que están mal» (Mt 9,12). La comparación es perfecta: «No he venido a llamar a justos, sino a pecadores» (Mt 9,13).
Las palabras de este Evangelio son de actualidad. Jesús continúa invitándonos a que le sigamos, cada uno según su estado y profesión. Y seguir a Jesús, con frecuencia, supone dejar pasiones desordenadas, mal comportamiento familiar, pérdida de tiempo, para dedicar ratos a la oración, al banquete eucarístico, a la pastoral misionera. En fin, que «un cristiano no es dueño de sí mismo, sino que está entregado al servicio de Dios» (San Ignacio de Antioquía).
Ciertamente, Jesús me pide un cambio de vida y, así, me pregunto: ¿de qué grupo formo parte, de la persona perfecta o de la que se reconoce sinceramente defectuosa? ¿Verdad que puedo mejorar?
Rev. D. Pere Campanyà i Ribó (Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Isabel de Portugal.
Un cordial saludo para las amigas que llevan su nombre.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la Independencia en los Estados Unidos.
1541 - Muere Pedro de Alvarado, conquistador español.
1776 - En Philadelphia, representantes de las 13 colonias británicas firman la Independencia de los Estados Unidos de América.
1807 - Nace Giuseppe Garibaldi, héroe de la unidad italiana.
1826 - Muere Thomas Jefferson, redactor de la declaración de independencia de EEUU y tercer presidente de ese país.
1865 - Se publica la primera edición de “Alicia en el País de las Maravillas”, de Lewis Caroll.
1884 - La Estatua de la Libertad es entregada a los EE.UU. en París.
1895 - Nace el Dr. Esteban Laureano Maradona, médico argentino.
1900 - Nace Louis Armstrong, músico de jazz.
1903 - Se inaugura el cable transpacífico entre San Francisco y Filipinas.
1934 - Muere Marie Curie, investigadora de origen polaco.
1948 - El cólera causa diez mil muertos en la India.
1959 - Las Islas Cayman se separan de Jamaica.
1976 - Cinco religiosos palotinos son asesinados mientras dormían en la parroquia de San Patricio, en Buenos Aires.
1991 - Se firma en Rabat el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre España y Marruecos.
1992 - Muere Astor Piazzolla, compositor de tangos, argentino.
1997 - La nave no tripulada Mars Pathfinder se posa en Marte y ofrece las primeras imágenes de la superficie del Planeta Rojo tras un viaje espacial de 500 millones de kilómetros.
2001 - Estados Unidos: Médicos estadounidenses realizan el primer transplante con un corazón artificial construido en titanio y plástico, completamente autónomo, fruto de 30 años de investigaciones. El paciente, Robert Tools, de 59 años, muere el 30 de noviembre.
Pensamiento
"Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños... Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes"
Charles Dickens
Queda inaugurado el "Año Paulino"
Las Once Peticiones no oídas
1) Para saber
El Papa Benedicto XVI inauguró el Año Paulino en las Vísperas de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo. Destacó que el Apóstol San Pablo es Maestro de Fe y Verdad de las gentes de hoy; y que su labor evangelizadora estuvo centrada en el amor a Cristo y la verdadera libertad que se presentan ejemplares para todas las generaciones.
Al iniciar su discurso en la Basílica de San Pablo de Extramuros, el Santo Padre recordó que el gran Apóstol, no es para nosotros una figura del pasado, que recordamos con veneración, sino que es también nuestro maestro, apóstol y heraldo de Jesucristo también para nosotros”.
2) Para pensar
Seguramente también habremos experimentado el amor de Dios, aunque también es probable que no lo hayamos reconocido como tal, incluso hayamos creído lo contrario, que no nos oyó, pero no es así. Hay las “Las Once Peticiones no oídas” que nos pueden ayudar a pensar en esa cercanía de Dios:
“Las Once Peticiones no oídas”
1) Yo había pedido a Dios poder para ser amado, y me he encontrado con el amor para no necesitar ser poderoso.
2. Yo le había pedido la salud para hacer grandes cosas, y me he encontrado con la enfermedad para hacerme grande.
3. Yo le había pedido riqueza para ser feliz, y me ha dado la posibilidad de ser feliz en la pobreza.
4. Yo le había pedido leyes para dominar a otros, y me he encontrado con la libertad para liberarlos.
5. Yo le había pedido admiradores para estar rodeado de gente, y me ha dado amigos para nunca estar solo.
6. Yo le había pedido ideas para convencer, y me he encontrado respeto para convivir.
7. Yo le había pedido dinero para comprar cosas, y me he encontrado personas para compartir mi dinero.
8. Yo le había pedido milagros para creer, y él me ha dado fe para hacer milagros.
9. Yo le había pedido un camino fácil para ganarme el cielo, y él me ha dado a su Hijo para acompañarme por la tierra.
10. Yo le había pedido de todo para gozar en la vida, y él me ha dado la vida para que goce de todo.
11. Yo le había pedido ser un dios, y Dios eligió hacerse humano como yo.
Podemos considerar que, efectivamente, Dios nos va concediendo lo que requerimos y no lo que queremos, pues al amarnos y conocernos mejor que nosotros mismos, sabe con verdad qué nos hace falta.
3) Para vivir
San Pablo, explica el Papa, es maestro de fe, no solo por enseñarnos el amor a Dios, sino por transmitirnos su experiencia de ser amado por Jesucristo. Sabía que Cristo había afrontado la muerte no por alguna cosa anónima, sino por amor a él y que, ahora como Resucitado, lo ama siempre.
La fe de San Pablo no es una teoría o una opinión sobre Dios. Su fe es el impacto del amor de Dios en su corazón. Y esa misma fe podemos y hemos también de vivirla cada uno de nosotros. Por eso, el Papa nos recuerda que es una santo para el día de hoy.
San Josemaría nos recomienda al respecto: “Pide humildemente al Señor que te aumente la fe. –Y luego, con nuevas luces, juzgarás bien las diferencias entre las sendas del mundo y tu Camino de apóstol” (Camino 580).
Encomendémonos, pues, a este gran santo para saber vivir de fe como él, que fue un hombre de fe.
Pbro. José Martínez Colín
padrejosearticulos@gmail.com
Cosas curiosas
¿Sabías que el vuelo registrado de un pollo más largo duró...?
...13 segundos.
¿Sabías que el músculo más fuerte del cuerpo humano...?
...es la lengua.
¿Sabías que con cada tonelada de papel reciclado se ahorran de 2 a 3 metros cúbicos de madera?
Esto es el equivalente a doce árboles.
Temas Médicos : Factores que agravan el estrés
Las investigaciones recientes demuestran que existen varios factores que pueden agravar el estrés e incluso convertir una situación aparentemente inocua en una que amenaza con afectar negativamente nuestra salud. Los más importantes de éstos son:
1. Imposibilidad de anticipar o predecir - Se da cuando sabemos que una situación o evento estresante habrá de ocurrir pero no tenemos forma de saber cuándo ni cómo.
2. Falta de control - Es lo que tenemos cuando no podemos hacer nada para modificar o escapar de una situación. Es un estado sin esperanza.
3. Falta de medios para descargar la frustración - En nuestra moderna sociedad se nos pide que disimulemos las frustraciones y no demos rienda suelta a nuestros impulsos y emociones. Esto puede tener el efecto de permitir la acumulación de diversas hormonas y otras sustancias que pueden resultar nocivas al organismo. La falta de medios adecuados para descargar la frustración y aliviar el estrés hace que muchas personas utilicen con este fin las bebidas alcohólicas, las drogas o el comer excesivamente con los resultados que todos conocemos.
Por otra parte, se ha descubierto que existen ciertas características personales que influyen sobre la manera en que somos afectados por el estrés. Los psicólogos Suzanne Kobasa y Salvatore Maddi llevaron a cabo un estudio con 200 ejecutivos y ejecutivas de empresa que recientemente habían estado sometidos a altos niveles de estrés. Una buena parte de ellos había caído víctima de enfermedades relacionadas con el estrés. Sin embargo, otros aparentemente no habían sufrido ningún efecto adverso. Lo que descubrieron Kobasa y Maddi fue que aquellas personas que permanecieron saludables tenían una forma de ver y de manejar los eventos estresantes muy distinta a la de aquellas que enfermaron. Las personas que permanecieron saludables se distinguían por una actitud relajada ante los problemas, en particular estas personas:
• Le dan la bienvenida a los cambios, sean positivos o negativos. Los perciben como una parte inevitable de la vida y como una oportunidad de crecimiento, no como una amenaza a su seguridad.
• No ven los reveses y los desastres como "el fin del mundo" o como algo que no tiene remedio.
• Tienen confianza en su capacidad para resolver los problemas que surjan o controlar el impacto de los mismos.
• Poseen una amplia red de apoyo. Están profundamente involucrados con familia, compañeros de trabajo o amistades.
Enviado por Melissa
Meditación breve
Tú puedes realizar tus buenos proyectos.
A propósito, escribe un estímulo positivo, con letras grandes y rasgos claros, sobre un objetivo concreto. Tenlo a la vista todo el día. Reléelo de cuando en cuando. Sugiérelo, con entusiasmo, a otra persona. Recuérdalo antes de acostarte y duérmete con este pensamiento.
Al fin, experimentarás su saludable efecto sobre tu salud mental y en tu superación personal.
Tu optimismo razonable respalda tu avance. Imagínate progresando y te encauzarás hacia tu luminoso progreso.
“Cuando tu imagen es firme, te expresas mejor y tu rendimiento es óptimo”. Maxwell Maltz
Pedidos de oraciones
Pedimos oración por Muriel, de Santiago de Chile, una chica de 18 años que esta sumida en la droga y en el alcohol. Se niega a ir al psicólogo y necesitan en forma urgente una evaluación para poder internarla. Incluso no saben dónde internarla ya que todos los lugares son caros y los del gobierno no son buenos, menos para una niña como ella. La pobre madre esta desesperada y "enojada con Dios". Recemos por Muriel para que acepte ser tratada adecuadamente de sus enfermedades, y por su mamá para que recupere la fe y la esperanza en el amor de Dios.
Nuestra lectora Nadir L. nos pide oraciones por su grupo familiar, conformado por su esposo Alberto y sus hijas Jesica y Sheila, dado que están pasando un momento muy difícil, muy tenso, sin diálogo ni acercamiento, todo lo cual repercute negativamente en su salud que se está deteriorando día a día. Pidamos a la Sagrada Familia de Nazareth que lleve armonía y amor a este querido hogar.
Nuestra lectora Miriam Silva nos escribe para agradecer las oraciones que elevamos al cielo por la pareja formada por Hernán y Francis de la ciudad de Valencia, Venezuela, quienes están intentando engendrar un hijo que traiga mayor felicidad a su matrimonio y están realizando estudios médicos y tratamientos que demorarán tres meses aproximadamente. Oremos para que Dios los premie con la ansiada llegada del hijo que están buscando.
Nos piden también oración por el joven Ezio Valeri, venezolano que reside en Texas (USA) con su familia desde hace dos años, buscando la manera de su recuperación después de haber sufrido un accidente de automóvil en el cual ha quedado sin el movimiento de sus extremidades, sin el habla y sin poder sostener su cabeza. Oremos por él y por fortaleza espiritual para sus familiares.
Nuestra querida lectora Naty Santillán, nos pide que recemos por el bebé Jesús Benjamín, de cuatro meses de vida, que es de Don Torcuato (norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina), y que está internado en el Hospital Posadas luchando por su vida por tener una enfermedad pulmonar grave. Seamos generosos en la oración por Jesús y por sus padres Celia y Jorge...
Nuestro amigo de Málaga, España, José Luis Dominguez Pascual nos pide una especial oración por Maida Encina Risopatrón, al cumplirse hoy el 2º aniversario de su encuentro con el Padre Celestial. Escribe José Luis: "Querida Maida, en la flor de la juventud, y después de ocho años de sufrimientos, te encontraste con el Padre. Te pido en nombre de Cristo Resucitado, pidas por todo este mundo tan maltratado, familia, amigos y este humilde hermano que te quiere en Cristo Salvador del Mundo".
Pedimos una oración por el eterno descanso del alma del jovencito César Velázquez de 16 años, que falleció por leucemia.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro
El Corazón de María guardaba la Palabra de Dios y todos los acontecimientos de salvación realizados por su hijo Jesucristo. Su existencia fue una plena comunicación con su Hijo desde el sí de la anunciación hasta la aceptación del martirio de Jesús en la cruz.
Quienes se acercaban a ella escucharán como un eco del Evangelio esta recomendación: dichoso si guardas en el corazón la Palabra de Dios y la cumples.
Santa María, concédenos guardar la Palabra en el corazón para convertirnos en Evangelio de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.