PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0278 ~ Domingo 16 de Diciembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
En esta próxima Navidad, ¡DÁ!
Pero no des lo de siempre: solo dinero, bonitos regalos, suculenta comida .... ¡¡¡ todo material !!!
En esta próxima Navidad, da lo mismo si quieres, pero conviértelo en algo diferente.
Obsequia algo que proceda de ti...!!!
Da de ti, un fuerte abrazo, para todas aquellas personas, que sabes no gozas de todas sus simpatías.
Una sincera oración por quienes sabes que anteriormente han obrado mal contigo.
Un presente navideño anónimo, para quien sabes que no tiene a nadie de quien recibir.
Una visita sin anunciarte, de quien sabes, le haría mucho bien, pero que por tus ocupaciones o por desidia, siempre has pospuesto.
Palabras amistosas a quien solo acostumbras a saludar lacónicamente o proferir un gracias glacial y por educación.
O que se yo! ... Inventa algo!
Un detalle, una cortesía, una sonrisa, un abrazo, un beso, una visita, una tarjeta.
Toma al azar a alguien necesitado de quienes no tienen como celebrar una Navidad. ¡Sé su benefactor!
No recibirás ningún halago por tu acción, así que no lo des como limosna.... ¡¡¡será Navidad!!!
El amor es como un niño, hay que acunarlo para que esté feliz.... no quiere menos !
Ah! Se me olvidada mencionarlo... EN NAVIDAD, NACIÓ EL AMOR ENCARNADO EN EL NIÑO DIOS !!!
Gracias Viviana Degano
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Juan, que en la cárcel había oído hablar de las obras de Cristo, envió a sus discípulos a decirle: «¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?». Jesús les respondió: «Id y contad a Juan lo que oís y veis: los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva; ¡y dichoso aquel que no halle escándalo en mí!». Cuando éstos se marchaban, se puso Jesús a hablar de Juan a la gente: «¿Qué salisteis a ver en el desierto? ¿Una caña agitada por el viento? ¿Qué salisteis a ver, si no? ¿Un hombre elegantemente vestido? ¡No! Los que visten con elegancia están en los palacios de los reyes. Entonces, ¿a qué salisteis? ¿A ver un profeta? Sí, os digo, y más que un profeta. Éste es de quien está escrito: ‘He aquí que yo envío mi mensajero delante de ti, que preparará por delante tu camino’. En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él».
(Mateo 11, 2-11)
Comentario
Hoy, como el domingo anterior, la Iglesia nos presenta la figura de Juan el Bautista. Él tenía muchos discípulos y una doctrina clara y diferenciada: para los publicanos, para los soldados, para los fariseos y saduceos... Su empeño es preparar la vida pública del Mesías. Primero envió a Juan y Andrés, hoy envía a otros a que le conozcan. Van con una pregunta: «Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?» (Mt 11,3). Bien sabía Juan quién era Jesús. Él mismo lo testimonia: «Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: ‘Aquel sobre el que veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ése es el que bautiza en el Espíritu Santo’» (Jn 1,33). Jesús contesta con hechos: los ciegos ven y los cojos andan...
Juan era de carácter firme en su modo de vivir y en mantenerse en la Verdad, lo cual le costó su encarcelamiento y martirio. Aún en la cárcel habla eficazmente con Herodes. Juan nos enseña a compaginar la firmeza de carácter con la humildad: «No soy digno de desatarle las sandalias» (Jn 1,27); «Es preciso que Él crezca y que yo disminuya» (Jn 3,30); se alegra de que Jesucristo bautice más que él, pues se considera sólo “amigo del esposo” (cf. Jn 3,26).
En una palabra: Juan nos enseña a tomar en serio nuestra misión en la tierra: ser cristianos coherentes, que se saben y actúan como hijos de Dios. Debemos preguntarnos: —¿Cómo se prepararían María y José para el nacimiento de Jesucristo? ¿Cómo preparó Juan las enseñanzas de Jesús? ¿Cómo nos preparamos nosotros para conmemorarlo y para la segunda venida del Señor al final de los tiempos? Pues, como decía san Cirilo de Jerusalén: «Nosotros anunciamos la venida de Cristo, no sólo la primera, sino también la segunda, mucho más gloriosa que aquélla. Pues aquélla estuvo impregnada por el sufrimiento, pero la segunda traerá la diadema de la divina gloria».
Dr. Johannes Vilar (Colonia, Alemania)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Adelaida, Viuda.
Otros santos del día: San Jual Licci y San Josep Manyanet y Vives (1833-1901), fundador y apóstol de la Sagrada Familia.
Un cordial saludo para las amigas y amigos que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
0533 - Se publica el Digesto, una de las cuatro colecciones en las que se contiene el Derecho romano justinianeo.
1485 - Nace Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, hija de los Reyes Católicos
1631 - Erupción del volcán Vesubio al sur de Italia (cinco ciudades quedan destruidas, y mueren más de 3.000 personas).
1653 - Oliver Cromwell es proclamado Lord Protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
1770 - Nace el compositor alemán Ludwig Von Beethoven.
1824 - Se realiza en Argentina la primer versión taquigráfica en el Congreso de la Nación.
1865 - Nace en Río de Janeiro, Olavo Bilac, poeta brasileño y figura significativa de la vida política en su país.
1902 - Nace el poeta español Rafael Alberti.
1989 - Muere el piloto argentino Oscar Alfredo Gálvez, ídolo del automovilismo.
Otros santos del día: San Jual Licci y San Josep Manyanet y Vives (1833-1901), fundador y apóstol de la Sagrada Familia.
Un cordial saludo para las amigas y amigos que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
0533 - Se publica el Digesto, una de las cuatro colecciones en las que se contiene el Derecho romano justinianeo.
1485 - Nace Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, hija de los Reyes Católicos
1631 - Erupción del volcán Vesubio al sur de Italia (cinco ciudades quedan destruidas, y mueren más de 3.000 personas).
1653 - Oliver Cromwell es proclamado Lord Protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
1770 - Nace el compositor alemán Ludwig Von Beethoven.
1824 - Se realiza en Argentina la primer versión taquigráfica en el Congreso de la Nación.
1865 - Nace en Río de Janeiro, Olavo Bilac, poeta brasileño y figura significativa de la vida política en su país.
1902 - Nace el poeta español Rafael Alberti.
1989 - Muere el piloto argentino Oscar Alfredo Gálvez, ídolo del automovilismo.
Para pensar...
"La liturgia del Adviento, empapada de constantes alusiones a la espera gozosa del Mesías, nos ayuda a comprender en plenitud el valor y el significado del misterio de Navidad".
Juan Pablo II
Todos los días nace el Señor
Como siempre Jesús es desconcertante, nos desconcierta porque nos saca de toda lógica humana, porque su actuar se basa en el amor y siendo de condición divina se despojó de su rango para compartir nuestra condición humana; lo esperaban como rico y nació en la pobreza; esperaban un guerrero y sus armas fueron el perdón y la paz; su revolución se hizo por medio del amor y el signo de su triunfo está en el madero de la cruz.
Dios se hizo hombre, para que aquel que vive en tinieblas y sombras de muerte pueda vivir en la luz; para que aquel que vive en pecado se levante y experimentando la misericordia del Señor viva en la gracia; para que aquel que se siente solo y abatido, sepa que tiene a alguien a su lado; para que aquel que sufre y llora, tenga consuelo; para que aquel que pasa por la injusticia y la violencia, experimente la paz; "Dios se hizo hombre, para que el hombre se haga Dios" (San Agustín).
Si para esto ha venido el Señor, podemos decir que todos los días nace el Señor, en aquellos corazones que se abren para recibirlo como si fueran unos pesebres, en aquellos corazones que llenos de gozo no solo cantan sino que dan gloria a Dios con sus obras y se esfuerzan por mantener la paz entre los hombres.
Todos los días nace el Señor, en aquellos hogares que son comunidades de vida y amor, donde los esposos y padres e hijos se esfuerzan por comprenderse y amarse.
Todos los días nace el Señor, en aquellas personas que en los campos, en las fábricas, en las oficinas, van cumpliendo con su labor cotidiana, si egoísmos ni envidias, solo pensando que con su trabajo contribuyen al bienestar de la sociedad.
Todos los días nace el Señor, en aquellos hospitales donde el personal tiene que luchar contra la enfermedad y la muerte, y ponen todo su conocimiento y esfuerzo al servicio de la vida.
Todos los días nace el Señor, en los medios de comunicación que nos transmiten la verdad sin manipulaciones y sus programas nos culturizan.
Todos los días nace el Señor, en las escuelas donde los maestros educan y van formando no solo con la palabra sino también con el ejemplo.
Todos los días nace el Señor, en aquellas autoridades que con honestidad buscan la justicia, el desarrollo y las paz para sus pueblos.
Todos los días nace el Señor, en aquellas personas que consagran su vida a Dios y a la Iglesia y viven con fidelidad su compromiso, sirviendo a Cristo en sus hermanos.
Todos los días nace el Señor en mi corazón.
Consignas
Sin humildad ni a Dios ni a los hombres pienses agradar. Muchos habrían sido sabios si no hubieran creído que ya lo eran. Sólo cuando somos humildes, nos juzgamos con verdad, porque la humildad es la verdad.
Biografías : Alfonso Milagro
Ante todo vale aclarar que el sacerdote Alfonso Milagro es el autor de los textos que cada día se publican en "Pequeñas Semillitas" bajo el título de "Consignas" y "Los cinco minutos de Dios"
Nació Alfonso Milagro en Santiago del Estero (Argentina) el 2 de agosto de 1915, y fue, durante sus cuarenta años de sacerdocio, un ejemplo de compromiso con las enseñanzas del fundador de su congregación, San Antonio María Claret.
Se dedicó con inusitada energía a la predicación evangélica, a la formación de seminaristas, a la dirección de ejercicios espirituales.
En el área de los medios de comunicación social, se destacó como difusor de la "buena prensa". Sobre todo a través de sus libros ampliamente difundidos.
En 1956 fundó Editorial Claretiana e hizo de la misma un eficaz instrumento de evangelización.
Falleció el 5 de enero de 1981 dejándonos, en sus obras, un abundante alimento para el espíritu.
Obras de Alfonso Milagro:
- Cinco minutos con Jesús
- Los cinco minutos de Dios
- Los cinco minutos de María
- El Evangelio meditado
- Consignas
- Pisando fuerte en la vida
- Vive la sacramentalidad de tu matrimonio
Meditación breve
Estamos próximos a la Navidad
Nuestra vida es simplemente el reflejo de nuestras acciones.
Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor.
Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean.
Si quieres una sonrisa en el alma, da una sonrisa al alma de los que conoces.
La vida te dará de regreso, exactamente aquello que has dado.
Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de ti.
Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida.
Alguien dijo: "Si no te gusta lo que recibes, revisa muy bien lo que estás dando".
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Carmen J. Capella - 15-Diciembre-2007
andrecarpio@yahoo.com
Deseo a traves de ustedes, desearles una Feliz Navidad a todos los miembros de Pequeñas Semillitas, y pedirles de todo corazon sigan adelante ya que es un gran trabajo el que estan haciendo. Sr. Felipe, gracias por su tiempo y dedicacion para que cada dia nos llegue la palabra de nuestro Salvador, siga adelante al margen de ciertos comentarios, que buenos o malos como usted dice, se toman como criticas constructivas.
Tambien deseo pedirles en estas fechas tan importantes por favor tengan en sus oraciones diarias la situación difícil que actualmente se vive aca en los Estados Unidos con respecto a la parte migratoria, para que a las autoridades se les ilumine el corazon y puedan dar una solucion prontamente a este problema tan grande.
Muchas gracias por todo y por la oportunidad de poder expresarnos.
Dios los bendiga a todos y cada uno de los miembros de semillitas y sus respectivas familias.
Carmen J. Capella M.
Deseo a traves de ustedes, desearles una Feliz Navidad a todos los miembros de Pequeñas Semillitas, y pedirles de todo corazon sigan adelante ya que es un gran trabajo el que estan haciendo. Sr. Felipe, gracias por su tiempo y dedicacion para que cada dia nos llegue la palabra de nuestro Salvador, siga adelante al margen de ciertos comentarios, que buenos o malos como usted dice, se toman como criticas constructivas.
Tambien deseo pedirles en estas fechas tan importantes por favor tengan en sus oraciones diarias la situación difícil que actualmente se vive aca en los Estados Unidos con respecto a la parte migratoria, para que a las autoridades se les ilumine el corazon y puedan dar una solucion prontamente a este problema tan grande.
Muchas gracias por todo y por la oportunidad de poder expresarnos.
Dios los bendiga a todos y cada uno de los miembros de semillitas y sus respectivas familias.
Carmen J. Capella M.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
No escatimar esfuerzos, no eludir las ocasiones que implican renuncias; ese es el verdadero camino para llegar a la perfección de la santidad.
Silenciar ese detalle que pudiera darnos renombre; no acusar esa palabra que llegó de hecho a nuestra intimidad; cerrar la puerta sin dar un portazo cuando estamos nerviosos; levantar un mueble en lugar de arrastrarlo; ofrecer una sonrisa al que nos resulta pesado; no perder la paciencia ante las insistentes preguntas tontas del nene; corregir con bondad y no con gritos al hijo adolescente; saber "perder el tiempo" permitiendo que alguien se desahogue con nosotros...
Todo eso nos sale al paso cada día; ni es preciso molestarse en irlo a buscar. Eso irá puliendo las aristas de nuestro egoísmo, de nuestro amor propio, de la cerrazón de nuestro criterio, en una palabra, de nuestro propio yo.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.