PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0275 ~ Jueves 13 de Diciembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
El amor es nuestro estado de ser natural. Una vez que nos permitimos experimentar y soltar nuestros sentimientos primarios y secundarios, limpiamos nuestro Yo emocional. Cuando nuestro ser emocional se limpia, nuestro estado de amor natural reaparece, trayendo con él alegría, éxtasis, serenidad y otras emociones que intensifican nuestra vida. Elije el momento oportuno para cambiar de la cabeza al corazón. Nuestra recompensa será la paz y el amor.
Lia Holtzman
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, dijo Jesús a las turbas: «En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. Pues todos los profetas, lo mismo que la Ley, hasta Juan profetizaron. Y, si queréis admitirlo, él es Elías, el que iba a venir. El que tenga oídos, que oiga».
(Mateo 11, 11-15)
Comentario
Hoy, el Evangelio nos habla de san Juan Bautista, el Precursor del Mesías, aquel que ha venido a preparar los caminos del Señor. También a nosotros nos acompañará desde hoy hasta el día dieciséis, día en el que acaba la primera parte del Adviento.
Juan es un hombre firme, que sabe lo que cuestan las cosas, es consciente de que hay que luchar para mejorar y para ser santo, y por eso Jesús exclama: «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan» (Mt 11,12). Los "violentos" son los que se hacen violencia a sí mismos: -¿Me esfuerzo para creerme que el Señor me ama? ¿Me sacrifico para ser "pequeño"? ¿Me esfuerzo para ser consciente y vivir como un hijo del Padre?
Santa Teresita de Lisieux se refiere también a estas palabras de Jesús diciendo algo que nos puede ayudar en nuestra conversación personal e íntima con Jesús: «Eres tú, ¡oh Pobreza!, mi primer sacrificio, te acompañaré hasta que me muera. Sé que el atleta, una vez en el estadio, de desprende de todo para correr. ¡Saboread, mundanos, vuestra angustia y pena, y los frutos amargos de vuestra vanidad; yo, feliz, obtendré de la pobreza las palmas del triunfo». -Y yo, ¿por qué me quejo enseguida cuando noto que me falta alguna cosa que considero necesaria? ¡Ojalá que en todos los aspectos de mi vida lo viera todo tan claro como la Doctora!
De un modo enigmático Jesús nos dice también hoy: «Juan es Elías (...). El que tenga oídos que oiga» (Mt 11,14-15). ¿Qué quiere decir? Quiere aclararnos que Juan era verdaderamente su precursor, el que llevó a término la misma misión que Elías, conforme a la creencia que existía en aquel entonces de que el profeta Elías tenía que volver antes que el Mesías.
Rev. D. Ignasi Fabregat i Torrents (Terrassa-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Lucia, Mártir, patrona de los ojos y protectora de las enfermedades de la vista.
Un cordial saludo para las amigas que llevan su nombre.
- Se celebra en Argentina el Día del Petróleo conmemorando el descubrimiento del mismo en Comodoro Rivadavia por Humberto Begin el 13 de diciembre de 1907.
- También hoy es el Día del Optico.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1204 - Muere Moses ben Maimon (Maimónides), filósofo, matemático y físico judío, nacido en Córdoba, España.
1250 - Muere Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de Sicilia.
1466 - Muere el pintor Donato di Niccolo di Bette Bardi, Donatello.
1474 - Isabel I es coronada Reina de Castilla y León.
1545 - Solemne apertura del Concilio de Trento.
1577 - El pirata Sir Francis Drake - enviado en secreto por la reina Isabel I de Inglaterra- zarpa de Inglaterra en su viaje alrededor del mundo.
1642 - Abel Tasman -navegante de la Compañía de las Indias Orientales Holandesas- descubre Nueva Zelanda.
1828 - Fusilan a Manuel Dorrego, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, por orden de Juan Lavalle.
1913 - La Gioconda, robada del Louvre en 1912, es recuperada.
1925 - Nace el actor estadounidense Dick Van Dyke.
1958 - EE.UU. lanza desde Cabo Cañaveral un cohete "Júpiter", con un mono a bordo.
1986 - River Plate, gran club de fútbol argentino, vence al Steaua Bucuresti (Rumania) por 1 a 0, en Tokyo, y gana la Copa Intercontinental.
1995 - Camilo José Cela recibe el Premio Cervantes de Literatura.
1996 - El Papa Juan Pablo II y el patriarca de los cristianos armenios, Kerekin I, firman en El Vaticano un documento que pone fin a una división de 1.500 años.
1998 - Consulta popular sobre el estatus político de Puerto Rico: es derrotada la opción favorable a su anexión a EE.UU.
2003 - Saddam Husien es capturado por tropas de EE.UU. en Irak.
Para pensar...
"Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos".
José Ortega y Gasset
Hacerle un sitio
Una de las escenas más tiernas del Evangelio es la de María embarazada, montada en un burrito, y a su lado José, en silencio, golpeando las puertas del pueblito de Belén, buscando un sitio digno para que nazca el Niño. Tierna y dramática. Dios, hecho carne, buscando sitio entre los hombres. Y no lo encuentra. Pensar que un niño, ocupa tan poquito lugar, y para él no lo hubo, sino en una cueva de animales, en suma pobreza.
Esto que imaginamos del relato histórico, también se repite, espiritualmente hoy, en esta Navidad, en mi propio corazón. Adviento es este tiempo en que Dios anda pasando, buscando sitio para nacer, para manifestarse, y esta vez, así como entonces lo buscaba en la posada y en las casas de Belén, lo anda buscando en mi propio corazón. Yo tengo que hacerle sitio en mi alma, en mi vida, en este momento de mi historia, sea el mejor o el peor, con mis gracias y mis pecados. ¿Por qué nos resistimos?, ¿por qué esta sordera cada vez que nos tocan la puerta?, ¿por qué este hacernos los zonzos para que pase de largo?
Y es que "hacerle sitio" al Niño, significa que tengo que disponer la "casa", y tirar todo el cachivacherío que le está robando el sitio al Niño. El cachivacherío de mi orgullo, mi soberbia, mi sensualidad, mi pereza, mi falta de caridad, mi apego desmedido a las seguridades o a la angustia por falta de ella, mis frivolidades, mis ansiedades y urgencias que han conseguido que haga ya mucho tiempo que no recemos como debemos, o simplemente no recemos.
Pero tampoco podemos pretender de mi corazón el Pesebre ideal. Ni Dios lo pretende. Lo que pretende es un "lugarcito", es la buena intención, es el anhelo de que su presencia nos cure, es el deseo renovado de ser buenos. Nosotros quitaremos algunas cosas, y el resto lo va a hacer Él. Si justamente para eso viene, para eso se encarna, para eso anda buscando mi corazón, porque sabe que no podemos con todo, porque sabe que somos débiles y perezosos.
No pide una casa donde todo esté perfectamente en orden y prolijo. Pide un rinconcito para nacer y así ayudarnos con nuestros desórdenes e improlijidades: viene a devolvernos, con su mirada, ese brillo en los ojos que el tiempo opacó, o que nos hemos dejado robar. Viene con sus manitas, a poner calor en las zonas del alma que se nos han entumecido de frío y que necesitan ser abrazadas. Viene a abrir espacios empecinadamente cerrados por nosotros a tantos hermanos nuestros a los que le seguimos diciendo: "sigan adelante, no hay sitio en esta posada", para quedarnos encastillados y estancados en la ciudadela de nuestras mezquinas seguridades.
¡Viene! ¡Está viniendo! Eso significa "Adviento". "estoy a la puerta y llamo -dice el Apocalipsis-. Si me abres, entraré en tu casa y cenaremos juntos".
Extraído del Libro: Tres desafíos para esta Navidad, del Padre Angel Rossi s.j.
Consignas
Dicen que el Libertador General José de San Martín dijo: "mi mejor amigo es el que corrige mis errores o desaprueba mis desaciertos". Aplica ésto a tus amigos, a los que te quieren bien y así no tomarás a mal sus llamados de atención o no los interpretarás como expresión de su mal genio.
Temas Médicos : Receta médica imprescindible
Nombre del Paciente: Género Humano
Cuadro Patológico: Poco deseo de convivencia con sus semejantes. Pérdida progresiva y acelerada de los valores morales, tendencia a la destrucción.
Fórmula de Curación: Amor y Amistad.
Dosis: La que sus necesidades señalen.
Vía de Administración: Centros de trabajo, escuelas, hogares, medios de transporte, etc. Y en todos los sentidos busque oportunidades.
Inidicaciones: El paciente debe aceptar primero que necesita Dar y Recibir el Amor y la Amistad.
Modo de Administración:
- Saludar cortésmente a sus semejantes.
- Ser paciente para con los débiles.
- Desahogar tensiones nerviosas por medio del deporte, el baile y otras actividades físicas sanas.
- Practicar algún juego con la familia.
- Saludar por teléfono o correo a sus familiares y amigos que estén lejos.
-Tratar a todas las mujeres con el respeto que se merecen, su propia esposa, madre y hermanas, amigas.
- Respetar y querer a los niños, en fin: Respetar los Valores Morales y ser más Humano.
Administrar a partir de: Hoy mismo, y por toda la vida.
Desafío motriz
¿Qué tan inteligente es tu pie derecho?
Esto es tan chistoso que te reirás de ti mismo y volverás a intentarlo por lo menos 50 veces más, para asegurarte de que eres más inteligente que tu pie derecho y... ¡nunca lo lograrás!
1. Sentado ahí, en tu escritorio, levanta tu pie derecho y marca círculos en el aire hacia al lado derecho, tal como gira el reloj.
2. Ahora, mientras estás haciendo ésto, traza el número 6 en el aire con tu mano derecha. Y... ¿qué crees..? ¡Tu pie cambiará de dirección de manera automática!
¡No, nunca podrás evitarlo!
Y no hay nada que puedas hacer al respecto. Asi es que... si aceptaste el reto y no fuiste capaz de vencer a tu pie derecho, manda este mensaje para que otros vean que contra el pie derecho, nadie puede...
Enviado por José Luis Nores
Meditación breve
Mira tu cara en el espejo de tu corazón.
Haz el esfuerzo de mirarte internamente y ver la belleza interior que posees.
Eres grandioso, porque estás vivo y es esta vida que hace con que miles de personas te estén esperando.
Sí, hay mucha gente esperando a que cambies, a que te transformes.
Hay muchas personas que quieren admirar tu belleza, los valores que tienes.
Así que, hoy haz este esfuerzo de mirarse internamente de forma muy profunda y verás que el cambio es más fácil que imaginabas.
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Estela Marta Castelli - 12-Diciembre-2007 marta.castellicostantino@yahoo.com.ar
Soy Estela Marta Castelli,me suscribí a tu página, la encontré de gran contenido cristiano.
Ahora leo, con mucha sorpresa que ustedes creen que Jesús no fue Dios hecho hombre, sino un gran Maestro.¿es ésto metafórico,o realmente creen que Jesús fue sólo un gran maestro y no el Hijo de Dios hecho hombre como nos enseña la Fe, en Nuestra Iglesia Católica Apostólica Romana?
De ser Jesús, para ustedes, sólo un gran maestro, respeto su idea, pero como yo no creo igual, lamentablemente me equivoqué y pido se me borre, de esta su página.
Desde ya les quedo agradecida,por su respuesta, pero,hay muchos hermanos, si es así, que se suscribieron sin saber su ideología, yo diría un poquitin escondida.
Espero por favor su aclaración, gracias
Estela Marta Castelli
# Nota del autor:
La nota a la que se refiera la lectora es el artículo "Reflexión Navideña" publicado en la edición número 0274 del día de ayer.
Desde luego que la afirmación es absolutamente metafórica...!!! No hay motivo para hacer elucubraciones que no surgen del texto.
Si yo ahora dijera que 'Jesús es el la luz, o que Jesús es el camino', ¿ interpretarías que estoy limitando al Salvador al mero papel de ser una bombita eléctrica o una carretera...?
Volvamos al texto publicado ayer: dice que Jesús es "el más grande maestro que ha vivido en este planeta" Pero eso no es excluyente, eso no implica que sea sólo éso... Jesús es además muchas cosas más, y la más importante es que es Dios hecho hombre, tal como enseña la Iglesia Católica Apostólica Romana, a la cual pertenezco.
Soy el único responsable de escribir cada día "Pequeñas Semillitas" con textos que recojo de mis archivos, otros que recibo de amigos, y algunos propios. Te digo que soy católico, educado con Jesuitas, seguidor incondicional de ellos, y acá no hay "ideologías un poquitín escondidas...." acá todo es claro y transparente. Esta es una página sobre temas de interés general con orientación cristiana, y si lo quieres más claro, con orientación católica apostólica romana, aunque con suficiente amplitud de criterio y generosidad de corazón como para aceptar todas las opiniones y respetar todas las creencias con el ecumenismo que nos enseñó el gran Juan Pablo II.
Felipe de Urca
----------------------------------------------
# Estela Marta Castelli - 12-Diciembre-2007 marta.castellicostantino@yahoo.com.ar
Perdón ,otra vez yo, Estela Marta Castelli. Los católicos no adoramos a la Madre de Dios, la veneramos, pero no la adoramos, porque no es Dios hecho mujer.
Perdón, si les resulto "pesada", pero son errores, que dejarlos pasar, sólo sirven para que se equivoquen hermanos, que no están adentrados en la Religión Católica Apostólica Romana.
Sepan disculpar, mi celo por el sentido de mi vida, Dios y todo lo que ÉL, me ha querido dar acá en la tierra.
Bendiciones de Jesús y María, para ustedes.
# Nota del autor:
No sé si legalmente corresponde el término "adorar" o "venerar" a la Madre de Dios.... ¿Sabes una cosa? Tampoco me interesa demasiado porque yo la adoro, la venero y la amo...!!! .... todo junto... y mucho !!!!
No me molesta que corrijas mis errores. Por el contrario: te lo agradezco porque me sirve para aprender algo más todos los días.
Al fin sólo soy un modesto jardinero en los prados del Señor, el más pequeñito de todos... y seguramente estoy lleno de imperfecciones y errores propios de mi humana condición.
En lo intelectual no tengo formación teológica ni nada que se le parezca. Soy un simple cristiano (católico apostólico romano), padre de familia, médico de profesión, y escribo esta página todos los días robándole tiempo a mi descanso, con la única vocación de difundir a todas las personas que pueda la Buena Nueva de Cristo expresada en el Evangelio.
Tus correcciones querida amiga seguirán siendo bienvenidas y valoradas como una gran ayuda que me envía mi adorada Madre.
Un abrazo.
Felipe
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Muchas páginas se han escrito para describir la psicología masculina y la femenina, y el tema no se ha agotado.
Se ha dicho que el hombre es el cerebro, que la mujer es el corazón. Que el hombre es un código que corrige y la mujer un Evangelio que perfecciona.
Se sostiene que el hombre es capaz de todos los heroísmos y la mujer lo es de todos los martirios.
Que el hombre es fuerza, empuje y acción, y que la mujer es calor, motor y contemplación.
Pero el santo, el hombre santo, es a la vez hombre y mujer; en sí reune todo lo bueno del hombre y todo lo bueno de la mujer.
El santo es capaz de todo, porque se sitúa en Dios, y Dios le dá la fuerza necesaria para todos los heroísmos, todos los martirios, todas las acciones apostólicas, todas las contemplaciones de amor.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.