viernes, 7 de diciembre de 2007

Pequeñas Semillitas 0269

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0269 ~ Viernes 7 de Diciembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)







Hola !!!
Existen momentos en la vida que nos marcan para siempre o dejan una huella imborrable en nuestros corazones.
Permite que esos momentos sólo sean los más
bellos y puros...
En la víspera del día de la Inmaculada Concepción te deseo un feliz viernes...!!!




Evangelio de hoy



Cuando Jesús se iba de allí, al pasar le siguieron dos ciegos gritando: «¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David!». Y al llegar a casa, se le acercaron los ciegos, y Jesús les dice: «¿Creéis que puedo hacer eso?». Dícenle: «Sí, Señor». Entonces les tocó los ojos diciendo: «Hágase en vosotros según vuestra fe». Y se abrieron sus ojos. Jesús les ordenó severamente: «¡Mirad que nadie lo sepa!». Pero ellos, en cuanto salieron, divulgaron su fama por toda aquella comarca.
(Mateo 9, 27-31)

Comentario
Hoy, en este primer viernes de Adviento, el Evangelio nos presenta tres personajes: Jesús en el centro de la escena, y dos ciegos que se le acercan llenos de fe y con el corazón esperanzado. Habían oído hablar de Él, de su ternura para con los enfermos y de su poder. Estos trazos le identificaban como el Mesías. ¿Quién mejor que Él podría hacerse cargo de su desgracia?
Los dos ciegos hacen piña y, en comunidad, se dirigen ambos hacia Jesús. Al unísono realizan una plegaria de petición al Enviado de Dios, al Mesías, a quien nombran con el título de “Hijo de David”. Quieren, con su plegaria, provocar la compasión de Jesús: «¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David!» (Mt 9,27).
Jesús interpela su fe: «¿Creéis que puedo hacer eso?» (Mt 9,28). Si ellos se han acercado al Enviado de Dios es precisamente porque creen en Él. A una sola voz hacen una bella profesión de fe, respondiendo: «Sí, Señor» (Ibidem). Y Jesús concede la vista a aquellos que ya veían por la fe. En efecto, creer es ver con los ojos de nuestro interior.
Este tiempo de Adviento es el adecuado, también para nosotros, para buscar a Jesús con un gran deseo, como los dos ciegos, haciendo comunidad, haciendo Iglesia. Con la Iglesia proclamamos en el Espíritu Santo: «Ven, Señor Jesús» (cf. Ap 22,17-20). Jesús viene con su poder de abrir completamente los ojos de nuestro corazón, y hacer que veamos, que creamos. El Adviento es un tiempo fuerte de oración: tiempo para hacer plegaria de petición, y sobre todo, oración de profesión de fe. Tiempo de ver y de creer.
Recordemos las palabras del Principito: «Lo esencial sólo se ve con el corazón».
Fray Josep Mª Massana i Mola OFM (Barcelona, España)




Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Ambrosio.

Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

1493 - Durante su segundo viaje a América, Cristobal Colón funda La Isabela (hoy Santo Domingo).
1842 - Primer concierto de la orquesta Filarmónica de New York.
1888 - John Dunlop patenta el neumático.
1935 - Nace en México el cantante y autor Armando Manzanero.
1941 - Los japoneses atacan a la flota norteamericana en Pearl Harbor, lo que motiva el ingreso de los EEUU en la II Guerra Mundial.
1970 - En Nueva York, Muhamed Alí vence por nocaut al argentino Oscar "Ringo" Bonavena en el 15to. y último round.
1988 - Un terremoto en Armenia causa cien mil víctimas.
1995 - La sonda lanzada desde la nave espacial estadounidense Galileo atraviesa la atmósfera de Júpiter y envía las primeras señales a la nave nodriza.
2004 - Luego de una reconstrucción arriesgada y polémica, que duró mil días y costó 60 millones de euros, reabrió sus puertas la Scala de Milán, uno de los teatros más famosos del mundo.




Para pensar...



"El ser humano sabe hacer de los obstáculos nuevos caminos, porque a la vida le basta el espacio de una grieta para renacer".
Ernesto Sábato





Abecedario de Navidad




Agradecer a Dios el habernos regalado las personas con las que convivimos.

Buscar el bien común por encima de los intereses personales.

Corregir con esmero a aquel que se equivoca.

Dar lo mejor de uno mismo, poniéndose siempre al servicio de los otros.

Estimar a los otros sabiendo reconocer sus capacidades.

Facilitar las cosas dando soluciones y no creando más problemas.

Ganar la confianza de los otros compartiendo con ellos sus preocupaciones.

Heredar la capacidad de aquellos que saben ser sinceros con valentía y respeto.

Interceder por los otros a Dios, antes de hablarle de nuestras cosas.

Juzgar a los otros por lo que son, no por lo que tienen ni por lo que aparentan.

Limitar las ansias personales frente a las necesidades del grupo.

LLenarse con lo mejor que uno encuentra en el camino de la vida.

Mediar entre los compañeros que no se entienden.

Necesitar de los otros sin ningún prejuicio.

Olvidar el miedo al qué dirán dependiendo de la opinión de los demás.

Preocuparse por los más débiles o más necesitados.

Querer siempre el bien de las personas.

Respetar las opiniones de los demás, los derechos de las personas y de los animales.

Salir al encuentro del otro, no esperando que él dé el primer paso.

Tolerar los defectos y límites propios y ajenos con sentido del humor.

Unirnos todos para vivir en paz y armonía.

Valorarse con realismo sin creerse superior a los demás.

X es una incógnita que invita a la búsqueda constante de la verdad con mayúscula.

Yuxtaponer ilusiones y esperanzas, trabajos y esfuerzos por crear fraternidad.

Zambullirse sin miedo en el nuevo día que Dios regala cada mañana.




Consignas


Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser. Porque a pesar de la carne y del tiempo, tú eres la larva impaciente de un Dios. Día ha de llegar en que esa larva rompa el capullo sedoso y se lance a las brillantes latitudes de los espacios del cielo donde mora Dios.




Temas Médicos : Perros para terapia



Cada vez se utilizan más los perros y otros animales como terapia y ayuda pero eso requiere un proceso de selección y de aprendizaje muy estricto. Los perros para terapia, tras su selección definitiva tendrán un cometido según su perfil y aptitudes.

Selección de perros para terapia

No todo perro es apto para llevar a cabo la terapia. En primer lugar, todos los animales que consideramos potencialmente aptos como perros para terapia son sometidos a control veterinario para ver su estado de salud, posibles síntomas de enfermedad... Además a su llegada se les realiza un primer examen para detectar posibles patologías de comportamiento, ver si posee fobias o agresividad que lo hagan inestable emocionalmente; en cuyo caso estos animales serán desestimados al no superar la selección.

A los animales que vemos con posibilidades para destinarlos a perros para terapia se les adiestra con juegos específicos, se les enseña a acompañar, a escuchar, a dar cariño y no pedir nada a cambio. Desde su llegada se les educa enseñándoles a disfrutar de la compañía humana, a estar pendientes de con quien están jugando, a quien acompañan, al trabajo que el perro va a realiza después.

Este perro, dependiendo de su edad es sometido a una educación específica para que responda a las cuatro órdenes básicas: "Sentado", "Tumbado", "Quieto", "Junto".

Socialización de los perros para terapia

Posteriormente estos perros son llevados a alguna familia especial, con el objetivo de que los perros se acostumbren a una vida familiar, y sigan practicando los juegos y las órdenes aprendidas. Todo este proceso de socialización se realiza con un especial cuidado, tanto en la elección de la familia a la que va, como en el perro que se lleva, debido a que es un punto delicado y un fallo puede echar a perder todo el proceso de selección de perros para terapia.

A estos perros desde un principio se les integra en un ambiente familiar, en contacto con personas mayores y niños. Que no estén aislados sino que permanezcan con gente y con otros animales, para que así sigan practicando los juegos aprendidos entre ellos, mejorar su trabajo en grupo y aprender a vivir en comunidad, y compartir su espacio.

Perfil de los perros para terapia

Sabemos que cada perro, al igual que las personas, a pesar de ser de una determinada raza tiene su propio carácter y personalidad, por lo que ponemos especial hincapié en seleccionar el perfil o ejemplar adecuado para cada caso de terapia que vayamos a realizar. Posteriormente se les realiza un test donde medimos su atracción social, su fidelidad, su dominancia-sumisión, su dignidad, su sensibilidad sonora y visual.

A través de todo esto pretendemos seleccionar unos perros para terapia de estructura fuerte, ágil y activo, pero sobre todo que tenga un buen carácter, inteligente, que aprenda con facilidad, que sea sociable, paciente y amable, sobre todo con el tipo de personas, con las que va a realizar la terapia. En ocasiones, en función del trabajo que vayan a realizar, se prefieren con un perfil de talla media para que así puedan resultar más accesibles a personas que están en cama, a otras personas que permanecen en silla de ruedas... En definitiva, hacer más fácil la realización de la terapia con perros.

Cuidados de los perros para terapia

Los perros para terapia, son los co-terapeutas o verdaderos terapeutas, son vacunados anualmente contra la rabia, como dice la legislación vigente, y también contra parvovirus, moquillo, hepatitis, tos de las perreras, entre otras enfermedades. A los perros para terapia se les realizan desparasitaciones periódicamente, y mientras realizan la terapia se le practican desparasitaciones internas y externas una vez al mes. También es bañado con champú desinfectante semanalmente, y especial para perros, además de realizar correspondientes analíticas para verificar su negatividad a ciertas zoonosis (Leishmania, Filariosis...) que los podrían descartar.

Estos perros para terapia siguen una alimentación especial, fundamentalmente durante la época que realizan el trabajo de terapia, se les alimenta siempre con alimentos extrusionados de gran calidad. Los días que estos perros trabajan, antes de las visitas para realizar la terapia se les limita la ingesta nutricional habitual, para completarla posteriormente, a su regreso de la terapia, reforzándola periódicamente con complementos vitamínicos. Es importante que los perros estén bien cuidados y tengan siempre agua limpia y fresca. Siempre controlamos el estado sanitario de los perros para terapia, nos aseguramos que no sean sometidos a daños físicos o psicológicos por parte de otras personas, o procesos que lo inestabilicen para la realización de la terapia. Y periódicamente, mientras trabajan, se les realizan evaluaciones, para comprobar que siguen siendo estables y válidos.

Autor: Sergio A. Otal Escartin
Veterinario y psicólogo canino





Meditación breve



¡Qué maravillosa inspiración me brinda la aseveración de hoy! La vida de Dios está en todas las células de mi cuerpo, creando salud. Sabiendo esto, vivo mi existencia desde un centro de integridad que es la mismísima base y sustento de la vida.
¿Y si a veces no me siento tan sana e íntegra?
Aun así proclamo mi salud e integridad que me da la vida divina que está dentro de mí. La vida de Dios es la salud y la fuerza que necesito para superar cualquier estado anímico o físico adverso. Reemplazo los pensamientos de carencia o limitación por otros de fuerza y renovación. Entonces soy libre de imaginar mi cuerpo como íntegro y libre.
Diariamente afirmo: la vida divina fluye dentro de mí bajo la forma de una salud radiante; son renovada en mente, cuerpo y espíritu.
Gra Baq



Pedido de oración


Pedimos oración por Clara Avilez Millanir, que vive en Chile y está hospitalizada afectada de Leucemia en estado muy grave.



Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.






Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro



Hay quienes dudan de la existencia de Dios, o simplemente la niegan; nosotros quizá nos esforzamos por convencerlos de que Dios existe; quizá no lo logramos.
¿Por qué no lo logramos? ¿Por qué Dios no existe o por qué nosotros no sabemos demostrar su existencia?
Al mundo hay que decirle que Dios existe, no tanto con argumentos, cuanto con obras; hay que presentar un Dios vivo y vivificante; al fin y al cabo, como Él es.
En todo cuanto toquemos, pongamos la marca de Dios; en todo lo que digamos, transparentemos a Dios; en todo cuanto hagamos, vivamos nosotros a Dios... y pronto los demás verán esas marcas de Dios, oirán esos sonidos de Dios, sentirán esa presencia de Dios.
Y sobrarán los argumentos; como el niño no necesita argumentos para amar a su madre, el hombre no debe necesitarlos para creer en Dios ni para amarlo.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.