sábado, 8 de septiembre de 2007

Pequeñas Semillitas 0182

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0182 ~ Sábado 8 de Setiembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)




Hola !!!
Toda persona que llega a este mundo, trae consigo un compromiso de respeto al hombre, respeto a la naturaleza , y respeto a la espiritualidad inherente al ser humano, independientemente de sus creencias o de la acepción del concepto Dios, allende las religiones.
En lo espiritual, no puede haber intención más alta y más noble, que la que sale de un ser, para alabar a Dios. La alabanza a Dios, puede ser el manjar más exquisito para el alimento del Alma, en su estado mas noble.
En lo humano, no hay mejor acción que hacer el bien ajeno, de una forma altruista y si es posible, anónima. Aunque más no sea esporádicamente.


Evangelio de hoy

Libro de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos, Judá engendró, de Tamar, a Fares y a Zara, Fares engendró a Esrom, Esrom engendró a Aram, Aram engendró a Aminadab, Aminadab engrendró a Naassón, Naassón engendró a Salmón, Salmón engendró, de Rahab, a Booz, Booz engendró, de Rut, a Obed, Obed engendró a Jesé, Jesé engendró al rey David.
David engendró, de la que fue mujer de Urías, a Salomón, Salomón engendró a Roboam, Roboam engendró a Abiá, Abiá engendró a Asaf, Asaf engendró a Josafat, Josafat engendró a Joram, Joram engendró a Ozías, Ozías engendró a Joatam, Joatam engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés engendró a Amón, Amón engendró a Josías, Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando la deportación a Babilonia.
Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a Eliakim, Eliakim engendró a Azor, Azor engendró a Sadoq, Sadoq engendró a Aquim, Aquim engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a Mattán, Mattán engendró a Jacob, y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la que nació Jesús, llamado Cristo. Así que el total de las generaciones son: desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce generaciones; desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones.
La generación de Jesucristo fue de esta manera: su madre, María, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo. Su marido José, como era justo y no quería ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto. Así lo tenía planeado, cuando el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu mujer porque lo engendrado en Ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados». Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta: «He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel», que traducido significa: “Dios con nosotros”.
(Mateo 1,1-16.18-23)

Comentario
Hoy, la genealogía de Jesús, el Salvador que tenía que venir y nacer de María, nos muestra cómo la obra de Dios está entretejida en la historia humana, y cómo Dios actúa en el secreto y en el silencio de cada día. Al mismo tiempo, vemos su seriedad en cumplir sus promesas. Incluso Rut y Rahab (cf. Mt 1,5), extranjeras convertidas a la fe en el único Dios (¡y Rahab era una prostituta!), son antepasados del Salvador.
El Espíritu Santo, que había de realizar en María la encarnación del Hijo, penetró, pues, en nuestra historia desde muy lejos, desde muy pronto, y trazó una ruta hasta llegar a María de Nazaret y, a través de Ella, a su hijo Jesús. «He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel» (Mt 1,23). ¡Cuán espiritualmente delicadas debían ser las entrañas de María, su corazón y su voluntad, hasta el punto de atraer la atención del Padre y convertirla en madre del “Dios-con-los-hombres”, Él que tenía que llevar la luz y la gracia sobrenaturales para la salvación de todos. Todo, en esta obra, nos lleva a contemplar, admirar y adorar, en la oración, la grandeza, la generosidad y la sencillez de la acción divina, que enaltece y rescatará nuestra estirpe humana implicándose de una manera personal.
Más allá, en el Evangelio de hoy, vemos cómo fue notificado a María que traería a Dios, el Salvador del Pueblo. Y pensemos que esta mujer, virgen y madre de Jesús, tenía que ser a la vez nuestra madre. Esta especial elección de María —«bendita entre todas las mujeres» (Lc 1,42)— hace que nos admiremos de la ternura de Dios en su manera de proceder; porque no nos redimió —por así decirlo— “a distancia”, sino vinculándose personalmente con nuestra familia y nuestra historia. ¿Quién podía imaginar que Dios iba a ser al mismo tiempo tan grande y tan condescendiente, acercándose íntimamente a nosotros?
+Fray Agustí Altisent (Monje de Santa María de Poblet-Tarragona, España)


Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora la Fiesta de la Natividad de la Virgen María.
Un cordial saludo para todas las amigas que llevan su santo nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día del Agricultor en Argentina.
- Día Internacional de la Alfabetización.

1157 - Nace Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra desde 1189.
1565 - Pedro Menéndez de Avilés funda Saint Augustine, Florida, el primer asentamiento permanente en los Estados Unidos.
1602 - Se coloca la primera piedra del templo de la Merced, en la capital de México.
1636 - Se funda el Harvard College (en EE.UU.)
1645 - Muere Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, escritor español.
1771 - Se funda en California la Misión de San Gabriel Arcángel.
1856 - Inmigrantes europeos crean la colonia Esperanza, en Santa Fe, primera colonia agrícola de la Argentina.
1925 - Nace Peter Sellers, actor británico.
1933 - Muere el Rey Faisal de Irak.
1937 - Nace Virna Lisi, actriz italiana.
1949 - Muere Richard Strauss, compositor alemán.
1952 - Se publica "El Viejo y el Mar", de Ernest Hemingway.
1978 - Muere Leopoldo Torre Nilsson, director cinematográfico y escritor argentino.
1981 - Guatemala rompe las relaciones con el Reino Unido por la independencia de Belice.
1994 - Berlín despide con los honores militares a los últimos soldados de las tres potencias aliadas (Reino Unido, Francia y EEUU).


Para pensar...

"María, ayúdanos a ser testigos creíbles de su mensaje de paz y de amor, para que los hombres y las mujeres de nuestro tiempo, caracterizado aún por tensos contrastes e inauditas violencias, reconozcan en el Niño que está en tus brazos al único Salvador del mundo, fuente inagotable de la paz verdadera, a la que todos aspiran en lo más profundo del corazón".
Juan Pablo II


No pienses mal de ti

No pienses mal de ti. Se más benigno con tus acciones. Afortunadamente no eres perfecto. No te insultes ni te irrespetes.
Lleva un registro sobre tus autoevaluaciones negativas. Detecta cuáles son justas, moderadas y objetivas.
Si descubres que el léxico hacia ti mismo es ofensivo, cámbialo. Busca calificativos constructivos.
Reduce tus autoverbalizaciones a las que realmente valgan la pena. Ejerce el derecho a equivocarte.
Los seres humanos, al igual que los animales, aprendemos por ensayo-error.
Algunas personas creen que el aprendizaje humano debe ser por ensayo-éxito. Eso es mentira.
El costo de crecer como ser humano es equivocarse y "meter la pata" . Esta ley universal es inescapable.
Decir: "No quiero equivocarme", es hacer una pataleta y un berriche infantiles.
Es imposible no equivocarte, como lo es que no haya aceleración de la gravedad.
Los errores no te curten. Sólo te recuerdan que eres humano.
Nuestra cultura pareciera preferir personas psicológicamente perturbadas pero exitosas, a personas psicológicamente sanas pero fracasadas. Sin embargo, el éxito aquí es secundario. De nada sirve si no se puede disfrutar de él.
La insatisfacción frente a los propios logros y la ambición desmedida actúan como un motor, pero por funcionar de manera sobreacelerada, suele quemarse antes de tiempo.
Eres una máquina especial dentro del universo conocido, no te maltrates. Exígete, pero dentro de límites razonables.
No reniegues de ti.
Walter Riso


Consignas

O debemos cambiar la idea de Dios, para acomodarla a Dios, o debemos cambiar a Dios, para acomodarlo a nuestra idea de Dios; pero en este segundo caso, nosotros creamos a Dios. Y en este caso, nosotros somos más grandes que Dios. Poca cosa será Dios, ¡si es más pequeño que nosotros!




Poesía



Diálogo con Dios



Ya no sé qué decirte, Señor: lo he dicho todo;
mis lamentos se apagan en el labio callado,
no doy con la manera, ni acierto con el modo
de dirigirme a Ti como en tiempo pasado.

No puedo ni rezar, las palabras no encuentro
de aquellas viejas preces de los años de infancia;
me ahoga como un algo que se enraíza adentro
y me torna impotente para expresar mi ansia.

Mas se opera el prodigio: sin rezo ni plegaria
me dirijo al Señor lo más sencillamente.
Le cuento que estoy triste, que estoy sola Le digo,
que no tengo en la vida la fuerza necesaria
y Le oigo a mi lado contestar dulcemente:
¡Con sólo el corazón se conversa Conmigo!


Marilina Rébora



Humor : Datos asombrosos

> Es imposible chuparse el codo.

> La Coca Cola era originalmente verde.

> Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.

> American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.

> El porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%. El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.

> El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.

> Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David. Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio César.

> Multiplicando 111.111.111 x 111.111.111 se obtiene 12.345.678.987.654.321.

> Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

> Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.

> El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a "General Purpose" Vehicle, o sea "G.P." pronunciado en inglés.

> El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.

> Es imposible estornudar con los ojos abiertos.

> Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.

> Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar (afortunadamente).

> Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día (deberíamos mejorar eso).

> Los mosquitos tienen dientes.

> Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.

> Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616.

> Se tardaron 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km.). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.

> La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.

> Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra "0 Killed" (cero muertos). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo está bien.

> En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P.". Así nació el llamar "Pepe" a los José.

> En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que : "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos". El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la Palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál les parece más coherente?

> Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir "No le entiendo".

> La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le pregunto a un indígena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: "yucatán". Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: "no soy de aquí".

> El 80% de las personas que leen este texto, intentarán chuparse el codo.

Ignoro quién es el autor de esta recopilación


Meditación breve

"Tocó el séptimo ángel... Entonces sonaron en el cielo fuertes voces que decían: Ha llegado el reinado sobre el mundo de nuestro Señor y de su Cristo; y reinará por los siglos de los siglos". (Apoc. 11, 15)
El Reino de Dios, anunciado por Jesús es una realidad en nuestro medio desde la encarnación del Hijo de Dios.
Crece silenciosamente como una pequeña semilla y, un día, en su plenitud, tendrá el tamaño de un árbol frondoso.
Un Reino que extiende sus raíces y da frutos siempre que nos disponemos a dar lo mejor de nuestras vidas por la causa del Evangelio, por el crecimiento de nuestra Iglesia, por el bien del hermano.
No nos desanimemos si los resultados no se dejan ver... Dios es aún el Señor de la historia y gobierna al mundo con su mano poderosa. Nada se le escapa.
Recordemos: ¡Nosotros sembramos, pero el Señor es quien hace fructificar!
Sergio J. De Souza



Pedido de oración

Un especial pedido de oración para Sandra María Arango Ochoa "Saito", que es una hermosa jóven colombiana, que está estudiando en Suecia, y a la cual le han diagnosticado Melanoma en un lunar que le han extirpado. Ella no es lectora de esta página, pero no dudo que la fuerza de nuestras oraciones habrá de llegar a su corazón.

Pedimos una oración por Felipe Esquivel Olvera, de México, para que Dios le de una cristiana resignación por la muerte de su madre.


Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a
pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

No te contentes con cumplir con tu deber; éso es mucho, pero no es todo; y tú no debes quedar satisfecho sino con el todo.
Cumple tus deberes hasta en sus mínimos detalles; al fin y al cabo, la perfección suele radicar en los detalles.
Cuando cumplas con tu deber, piensa que la perfección del mismo radica en cada uno de los detalles que presenta.
Y para ello, no te fijes en los demás; no cumplas como los demás; no hagas las cosas porque los demás las hacen. Cada uno tiene su propia personalidad, su propia conciencia, su propia responsabilidad.
Aunque todos a tu alrededor falten y caigan, éso nunca podrá justificar una sola caída tuya.
El que los demás lo hagan, no puede justificar que tú también lo hagas.
Ellos podrán tener razones; tú no las tienes.
Tanto la virtud como el pecado son cosas muy personales.
Que cada día seas más fiel a tu conciencia.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.