domingo, 8 de abril de 2007

Pequeñas Semillitas 0039

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0039 ~ Domingo 8 de Abril de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
Como no podía ser de otra manera, inicio este boletín con el deseo de FELICES PASCUAS para todos... !!!
Pascua viene de Pessach, que en hebreo significa pasaje, tránsito. Pessach es la fiesta que recuerda la salida del pueblo judío de su esclavitud en Egipto para la liberación en la tierra prometida. Por lo tanto: Pascua es tiempo de pasar de la opresión a la liberación.
Pascua, para el pueblo cristiano recuerda el sepulcro vacío, la resurrección de Jesús el Cristo: tiempo de pasar de la muerte a la vida.



Evangelio de hoy

El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: - «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto. » Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le hablan cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que Él había de resucitar de entre los muertos.
(Juan 20, 1-9)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora el Domingo de Resurrección.
También hoy, 8 de abril, es el día de San Dionisio, Obispo de Corinto.
Un cordial saludo para los amigos que llevan ese nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1546 - El Concilio de Trento adopta la Vulgata como versión oficial de La Biblia.
1605 - Nace Felipe IV, Rey de España y Portugal.
1871 - Muere por contagio en sus servicios médicos durante la epidemia de fiebre amarilla, el Dr. Francisco Javier Muñiz, precursor de la paleontología argentina.
1959 - Se constituye el Banco Interamericano de Desarrollo BID, organismo financiero con sede en Washington Estados Unidos, formado por todos los países pertenecientes a la Organización de Estados Americanos OEA.
1964 - Se lanza el cohete estadounidense Gemini 1.
1973 - Muere en Mougins, Francia, el pintor español Pablo Picasso.
1994 - Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina, cuyas obras de restauración duraron trece años.
2001 - Perú: Elecciones presidenciales y legislativas por segunda vez en un año, después de la destitución del presidente Alberto Fujimori el pasado 20 de noviembre. El nuevo presidente de Perú, el centrista Alejandro Toledo, vence las presidenciales en la segunda vuelta el 3 de junio y asume sus funciones el 28 de julio.



Para pensar...

"La Pascua es un tiempo de amor, de familia y esperanza.Es el momento de agradecer a Dios la maravilla de la Vida. Es la mejor ocasión para decir a quienes queremos, que son especiales para nosotros...
Recibido de Nancy Little Cat




Domingo de Resurrección

En cuanto se hace de día, tres mujeres van al sepulcro donde Jesús estaba enterrado y ven que no está su Cuerpo.
Un Angel les dice que ha resucitado. Van corriendo donde está la Virgen con los Apóstoles y le dan la gran noticia.
¡Ha resucitado!
Pedro y Juán corren al sepulcro y ven las vendas en el suelo.
Ahora entienden que Jesús es Dios. El desconsuelo que tenían, ayer, se transforma en una inmensa alegría.
Y rápidamente lo transmiten a los demás Apóstoles y discípulos. Y todos permanecen con la Virgen esperando el momento de volver a encontrarse con el Señor.
-Desde entonces, todos los cristianos podemos tratar al Señor, que está vivo.
Hoy estamos muy contentos y es momento de darle constantemente gracias a Dios.
-Como Pedro y Juan, nosotros también tenemos que preocuparnos de que nuestros amigos sepan que Jesús ha resucitado, y lo tratemos.
Pidámosle esa preocupación.
Gra Baq



Leyenda del Conejo de Pascua

Cuenta esta leyenda que, cuando metieron a Jesús al sepulcro que les había dado José de Arimatea, dentro de la cueva había un conejo escondido, que muy asustado veía como toda la gente entraba, lloraba y estaba triste porque Jesús había muerto.
El conejo se quedó ahí viendo el cuerpo de Jesús cuando pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía preguntándose quien sería ese Señor a quien querían tanto todas las personas.
Así pasó mucho rato, viéndolo; pasó todo un día y toda una noche, cuando de pronto, el conejo vio algo sorprendente: Jesús se levantó y dobló las sábanas con las que lo habían envuelto.
Un ángel quitó la piedra que tapaba la entrada y Jesús salió de la cueva ¡más vivo que nunca!
El conejo comprendió que Jesús era el Hijo de Dios y decidió que tenía que avisar al mundo y a todas las personas que lloraban, que ya no tenían que estar tristes porque Jesús había resucitado. Como los conejos no pueden hablar, se le ocurrió que si les llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría y así lo hizo.
Desde entonces, cuenta la leyenda, que el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordarle al mundo que Jesús resucitó y hay que vivir alegres.



Poesía



Hoy decidí ser feliz

Si mis pensamientos me hacen feliz o desdichado,
te agradezco Señor, la señal que me has dado...
¡Hoy, decidí ser feliz!

Y empezaré por sonreír, no hay nada como dar
y recibir una sonrisa, la vida no corre tan aprisa
y el corazón se regocija...

Gozaré cada momento del resto de mi vida,
comprendí que la felicidad es un trayecto,
no una meta...

Disfrutaré combinando mi pasado,
mi presente y mi futuro.
Me conoceré mejor y limpiaré mi alma con amor...

No tengo límites ni sueños imposibles.
El éxito es sólo recompensa, pero,
¿de qué valdría, si no pongo mi amor y mi conciencia?

Entenderé más a los que amo,
sin intentar cambiarlos.
El afecto verdadero,
no conoce de condiciones ni requisitos...

Sacaré rencores del corazón,
arrepentido y perdonando todo error.
Dios tan grande y poderoso, perdonó...

Avivaré mi fe y mi esperanza,
tendré optimismo,
¡hasta para reírme de mí mismo!

Serviré sin esperar nada y desinteresadamente,
para seguir la felicidad, eternamente...
¡Hoy, decidí ser feliz!


Raúl Felipe



Historias : Un cuento de Pascuas

Sucedió el miércoles último, previo a Pascuas.
Mis pasos me trajeron hasta el shopping repleto de gente para dejar pasear mi vista por escaparates luminosos y atrapantes.
Familias enteras recorriendo negocios preguntando precios, comparando. Más allá, un niño llorando y en la librería, dos hermanitos saltando sobre la verde alfombra del local, hoy vacío, mientras la madre pierde la mirada en una casa de venta de ropas contigua y los vendedores, se preguntan con quiénes estarán esos chicos.... mmmm.... historia repetida. Siempre son ajenos los malcriados hijos... me río sin darme cuenta y sigo. Linda ropa... a ver... cara... mejor no tentarme, aún falta para cobrar y unos días pueden convertirse en siglos sin efectivo...
La música del salón de ventas me invita a tararearla... extraña costumbre que, en una Buenos Aires triste y convulsionada, no he perdido y no deja de asombrar a quienes me cruzan, pero es más fuerte que yo... Un reloj de arena atrapa mi mirada y no entiendo, ni quiero entender, lo que me dice un caballero al pasar. Mis pasos, en forma automática, se dirigen hacia la escalera mecánica...
"Debí venir antes... hoy es un gentío..." - tarde para pensarlo. Debo sortear personas que caminan sin verme...
Siempre me digo que, cada vez, debo ser más pequeña a ojos de los demás, quienes me empujan con cuerpos o bolsos calculando mal el espacio entre ellos y yo... pero no es así, por supuesto.
Es como que la gente va por la vida, tan ocupada en sus cosas, que el resto estamos... y no estamos para ellos.. qué descuidados nos hemos vuelto, cuán desaprensivos!
Una "dama" deja volar su temperamento ante una pequeña empleada de caja... los ojos vigilantes de un superior esperan una reacción que proteja al cliente... ese que tiene siempre la razón... aún cuando no la tiene... lo que para la cajera, sucede la mayoría de las veces. Ingreso al mercado; desde todos los rincones asoman los colores de las pequeñas góndolas, gracias al papel metalizado brillante que envuelve el chocolate...
Me distraigo en los envoltorios y... los precios...
Tomo uno... dos... tres... - "Cuánto se redujo la familia!" - pienso olvidando mi promesa de no pensar en eso...
En esta época estaría eligiendo cuál le gustaría al "viejo"... pero ya no está... un huevo de Pascua menos...
De pronto me llama... allí desde lo alto... abandonado por sus hermanos ya elegidos por otros compradores... hermoso... grande.. casi es como el adorno que no está a la venta, por lo solitario y su forma de presidir todo el conjunto.... - "Ese sería para él!" -
Mis pasos me alejan de allí y me detengo en medio de un pasillo... - "Está hermoso! Y si lo llevo? A alguien se lo obsequiaré! Pero... a quién?
No importa... lo llevaré igual!" - y parecía brillar aún más su envoltorio, mientras mis brazos se estiraban para alcanzarlo...
Una vuelta más... algo para la cena... para el fin de semana... no mucho... la mayoría de las cosas ya han sido compradas el fin de semana pasado... Larga la cola en la caja... paciencia... y, como siempre, el repaso de las góndolas cercanas o la lectura de un libro en oferta... para "achicar" la espera...
El carrito con la mercadería me acompaña hasta el estacionamiento. Sólo Dios sabe dónde estará ese espacio libre en el que logré estacionar el auto. Increíblemente lo encuentro... abro el baúl y me apresto para descargar las bolsas...
Una vocecita muy dulce me pregunta - " ¿Puedo ayudarla?".
Giro y lo veo: delgadito, morocho, una amplia sonrisa, cabello apenas alisado con las manos y muchas ganas de conseguir otra moneda para el día... lo dejo ayudarme - "Total... no son tantas cosas, todas son livianas y debe sentirse útil antes que recibir dinero por pedir" - ese 'segundo yo' que me acompaña reforzando o no, mis decisiones sobre la marcha... ¿para qué?... ¿quién soy yo para juzgar cómo realmente esperan los demás que las cosas les sucedan??? Alma de docente hasta el fin...
Terminada la faena, me extiende la mano y deposito en ella lo que considero adecuado... - "¿Está bien?" - pregunto dudando - "Siiii, gracias, señora!" y se aleja casi saltando en dirección a otro auto...
"Espera un momentito!" - me sorprendo casi gritándole antes que se aleje.
Frena en seco, me devuelve un signo de interrogación en la mirada un -¿"Sí, doña?" - que se le escapa en la respuesta rápida...
"Me gustaría que aceptaras también esto... si estás de acuerdo..."
Los negros ojitos, asombrados, me devolvieron la alegría en el corazón... como el "viejo" cuando recibía su huevo cada Pascua, goloso, espectante con la dulce sorpresa... hasta en sus últimos días, siendo un chico en cada entrega...
Y se fue más que contento con su regalo... al abrir la puerta del auto, un perfume nuevo emanó desde su interior y en ese instante... fui feliz...
(Lamentablemente no tengo el nombre del autor o autora de esta belleza)



Meditación breve

Señor el amor de mi amigo me hace sentir más humano, más sincero más comprometido.
Mi amistad por él es un intercambio de ideas, de problemas, de silencios llenos de vida.
Es dejar Señor, que tu luz penetre en nuestras vidas, y bajo esa luz comprobar gozosamente, que juntos buscamos la verdad, que juntos iluminamos nuestras existencias y la de nuestros hermanos.
Señor que cada vez seamos más amigos, que nuestra amistad sea cada vez más fuerte y hermosa y que el uno al reflejarse en el alma del otro, encuentre el camino de lo eterno.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

No serás feliz si eres estudiante y no estudias; si eres trabajador y no trabajas; si eres profesional y no cumples con tu profesión; en ninguno de estos casos serás feliz.
No serás buena persona si eres superior y no sabes obedecer a tus respectivos superiores; ni mandar a tus subordinados; si eres esposo y no respetas y tratas con cariño a tu esposa; si eres hijo y no entiendes minuciosamente a tus padres, quizá ya ancianos; si eres cristiano y no eres testimonio de Cristo; en ninguna de esas circunstancias puedes tenerte como buena persona.
Para ser feliz hay que ser bueno, pues la felicidad es una consecuencia de la buena conciencia; y es la buena conciencia la única que nos puede certificar de nuestra bondad.
Bondad y felicidad: dos realidades que entre sí se relacionan, que se entremezclan, que interdependen; buscar o pretender una sin la otra es desviar el camino, es equivocar la ruta, es condenarse a no poseer ni la una ni la otra.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.