sábado, 7 de diciembre de 2024

Pequeñas Semillitas 5832

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5832 ~ Sábado 7 de Diciembre de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hay cosas que nos gustaría que fueran diferentes. Que las discusiones que nos dividieron en la familia no hubieran existido, que las traiciones que nos hirieron o destruyeron la confianza no hubieran pasado, o que el momento difícil por el que estamos pasando no sea tan duro y doloroso. Todos queremos que nos vaya bien, que haya paz en nuestro corazón y que podamos afirmar sin ninguna duda que nos sentimos plenos y felices con lo que somos y vivimos. Pero no es así. En el mundo existe el mal, la división, el odio, los resentimientos y no lo podemos negar. A veces el mal nos salpica sin que tengamos parte en él, y otras veces porque somos cómplices. Necesitamos estar muy atentos para no dejar crecer la cizaña que hay en nosotros y ocuparnos por hacer crecer el amor y la bondad que nos habita.
(P. Javier Rojas, SJ)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Is 30, 19-21. 23-26
 
Salmo: Sal 146, 1-2. 3-4. 5-6
 
Santo Evangelio: Mt 9,35-10,1.6-8
En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia. Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor. Entonces dice a sus discípulos: «La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies».
Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus inmundos para expulsarlos, y para curar toda enfermedad y toda dolencia. A estos doce envió Jesús, después de darles estas instrucciones: «Dirigíos más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Id proclamando que el Reino de los Cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos, expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis».
 
Comentario:
Hoy, cuando ya llevamos una semana dentro del itinerario de preparación para la celebración de la Navidad, ya hemos constatado que una de las virtudes que hemos de fomentar durante el Adviento es la esperanza. Pero no de una manera pasiva, como quien espera que pase el tren, sino una esperanza activa, que nos mueve a disponernos poniendo de nuestra parte todo lo que sea necesario para que Jesús pueda nacer de nuevo en nuestros corazones.
Pero hemos de tratar de no conformarnos sólo con lo que nosotros esperamos, sino —sobre todo— ir a descubrir qué es lo que Dios espera de nosotros. Como los doce, también nosotros estamos llamados a seguir sus caminos. Ojalá que hoy escuchemos la voz del Señor que —por medio del profeta Isaías— nos dice: «El camino es éste, síguelo» (Is 30,21, de la primera lectura de hoy). Siguiendo cada uno su camino, Dios espera de todos que con nuestra vida anunciemos «que el Reino de Dios está cerca» (Mt 10,7).
El Evangelio de hoy nos narra cómo, ante aquella multitud de gente, Jesús tuvo compasión y les dijo: «La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies» (Mt 9,37-38). Él ha querido confiar en nosotros y quiere que en las muy diversas circunstancias respondamos a la vocación de convertirnos en apóstoles de nuestro mundo. La misión para la que Dios Padre ha enviado a su Hijo al mundo requiere de nosotros que seamos sus continuadores. En nuestros días también encontramos una multitud desorientada y desesperanzada, que tiene sed de la Buena Nueva de la Salvación que Cristo nos ha traído, de la que nosotros somos sus mensajeros. Es una misión confiada a todos. Conocedores de nuestras flaquezas y handicaps, apoyémonos en la oración constante y estemos contentos de llegar a ser así colaboradores del plan redentor que Cristo nos ha revelado.
* Rev. D. Xavier PAGÉS i Castañer (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net – Imagen: Misioneros Digitales Católicos.
 
Santoral Católico:
San Ambrosio de Milán
Nació en Tréveris (Alemania) hacia el año 340 de familia romana cristiana. Estudió en Roma derecho y retórica, y comenzó una brillante carrera en la administración civil del Imperio. El año 374, siendo Prefecto de Milán, intervino para impedir tumultos con motivo de la elección del nuevo obispo para la ciudad, y, cuando todavía era catecúmeno y se preparaba para el bautismo, fue elegido él por aclamación para ocupar aquella sede; rápidamente fue bautizado, instruido, y por último ordenado de obispo el 7 de diciembre. Por sus dotes personales y por la formación que adquirió, fue consejero de emperadores, apóstol de la caridad, reformador litúrgico, formador de almas (convirtió y bautizó a san Agustín), animador de la vida de consagración a Dios, comentarista de la Escritura y autor de numerosas obras de teología y espiritualidad, defensor de la doctrina católica frente al arrianismo y de la libertad de la Iglesia. Murió el 4 de abril del año 397 y su memoria se celebra el 7 de diciembre, aniversario de su consagración episcopal.
Oración: Señor y Dios nuestro, tú que hiciste al obispo san Ambrosio doctor esclarecido de la fe católica y ejemplo admirable de fortaleza apostólica, suscita en medio de tu pueblo hombres que, viviendo según tu voluntad, gobiernen a tu Iglesia con sabiduría y fortaleza. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Oh Señor, que tienes misericordia de todos, aparta de mí mis pecados y enciende misericordiosamente en mí el fuego de tu Espíritu Santo. Aparta de mí el corazón de piedra y dame un corazón de carne, un corazón para amarte y adorarte, un corazón para deleitarme en Ti, para seguirte y gozarte, por amor a Cristo. Amén.»
(SAN AMBROSIO DE MILÁN)
 
Tema del día:
Vamos todos
Han llegado los tiempos profetizados en que es necesario jugarse la vida para defender la fe y salvar a innumerables almas. Enrolados en el ejército capitaneado por la Santísima Virgen, vayamos todos al combate que se nos presenta, porque muchas almas dependen de nuestro valor para lanzarnos a la lucha por el triunfo del Bien y la Verdad.
 
No tengamos miedo porque ni un cabello se nos caerá de la cabeza sin que Dios lo permita, y la Virgen está a nuestro lado y nos protege de los ataques del Maligno y de todos sus secuaces.
 
Con el Rosario en una mano, y con el crucifijo en la otra mano, entablemos el buen combate de los hijos de Dios, porque han llegado los tiempos predichos en el Apocalipsis, en que la fe es duramente puesta a prueba, y la lucha entre el Bien y el Mal, entre la Luz y las Tinieblas, entre Dios y Satanás, está llegando a su desenlace.
 
Sabemos que el demonio no querrá esto, y se enfurecerá sobremanera para que no se le escape su presa. Pero no importa. Nosotros entablemos el buen combate, amparados bajo el manto de la Virgen, y arrojémonos a la palestra para demostrar que no tenemos miedo, porque quien lucha para Dios y el Bien, es protegido y socorrido por todo el Paraíso.
 
El trigo y la cizaña deben crecer juntos. Es decir que los buenos serán cada vez más buenos, y los malos, cada vez más malos. Es lo dicho en el Apocalipsis: “Que el justo se santifique más, y que el pecador peque más todavía. Vengo pronto”.
 
Ya no hay tiempo para cosas vanas y superfluas, sino que este es el tiempo de la lucha, enrolados en el ejército capitaneado por la Mujer vestida de Sol, que lucha contra el Dragón rojo y su ejército.
 
Los Ángeles nos guían en esta refriega, que día a día se hará más áspera. Pero no debemos desmayar porque la victoria está ya decretada: será de Dios y de su Madre.
 
¡Ánimo y adelante, con las armas de la oración, la penitencia, el amor, y la caridad, saldremos vencedores de todo y veremos venir el Reino de Dios sobre el mundo!
 
Que San Miguel Arcángel, príncipe de las milicias celestiales, sea nuestro caudillo en esta batalla gigante. ¡Quién como Dios!    
.
(Sitio Santísima Virgen)
 
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
 
Contiene más de 300 artículos que han sido publicados
y que podrás leer o bajar a tu dispositivo.
ATENCIÓN:
Ha cambiado la dirección para entrar en la Biblioteca. Ahora es:
 
Humor de sábados
Leyes de la vida
1.) Una persona saludable es aquella que no fue suficientemente examinada por los médicos.
2.) La experiencia es una cosa maravillosa. Te permite reconocer un error cuando vuelves a cometerlo.
3.) Si tienes tu mente demasiado abierta, se te pueden caer los sesos.
4.) La edad es un precio demasiado alto a pagar por la madurez.
5.) La inteligencia artificial no se iguala con la estupidez natural.
6.) Si tienes que elegir entre dos males, toma aquel que nunca hayas probado.
7.) Es mucho más fácil obtener perdón que permiso.
8.) Para cada acción hay un programa gubernamental igual y opuesto.
9.) La conciencia es aquello que te duele cuando todas las otras partes de tu cuerpo se sienten muy bien.
10.) Los hombres son de la tierra. Las mujeres son de la tierra. ¡Sobrellévalo!
11.) Ningún marido ha sido asesinado a balazos mientras lavaba los platos.
12.) Una dieta balanceada es tener una galletita en cada mano.
13.) La mediana edad llega cuando la amplitud de criterio y la estrechez de la cintura cambian de lugar.
14.) Las oportunidades siempre se ven más grandes cuando se van que cuando vienen.
15.) Cachivache es algo que guardamos durante años y que tiramos a la basura tres semanas antes de necesitarlo.
"Benditos son los que pueden reírse de sí mismos ya que nunca dejarán de divertirse"
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Baja a la tierra el Verbo eterno para salvar al hombre; y ¿de dónde desciende? Del seno de su Divino Padre, en el que desde la eternidad fue engendrado entre los resplandores de los Santos. Y ¿a dónde desciende? Al seno de una Virgen, hija de Adán, que respecto al seno de Dios no es sino un lugar de horror, de donde canta la Iglesia; Non horruisli virginis uterum.  Sí, porque el Verbo, estando en el seno del Padre, es Dios como el Padre, inmenso, omnipotente, felicísimo y supremo Señor, en todo igual al Padre. Más en el seno de María criatura, pequeñito, débil, afligido, siervo y menor que el Padre.
Se cuenta -prodigio grande de humildad- que san Alejo, hijo de un señor romano, quiso vivir de criado en la casa de su padre; pero ¿qué tiene que hacer la humildad de un tal Santo con la de Jesucristo? Entre hijo criado del padre de aquel, había alguna diferencia de condición; mas entre Dios y siervo de Dios, hay una diferencia infinita. 
Por otra parte este Hijo de Dios, habiéndose hecho siervo de sus criaturas, esto es, de María y José; pues, como nos dice San Lucas, “estaba sujeto a ellos” (Lc.  2, 51). Además se hizo siervo de Pilatos, que lo condenó a muerte, la cual aceptó obediente; se hizo finalmente siervo de los verdugos que quisieron azotarle, coronarle de espinas y crucificarle, obedeciendo Jesús humildemente a todos, sometiéndose a sus manos. 
¡Oh Dios! Y ¿nosotros rehusaremos después sujetarnos al servicio de este amable Salvador, que por redimirnos se ha sujetado a tantas servidumbres, tan penosas e indecorosas? Y por no ser siervos de este tan grande y tan amante Señor, ¿querremos hacernos esclavos del demonio que no los ama, sí que los odia y los trata cual tirano, haciéndoles infelices y miserables en esta vida y en la otra? Pero, si hemos cometido esta gran locura... ¿Por qué no salimos presto de este infeliz esclavitud? Pues, ya que hemos salido por la gracia de Jesucristo de la servidumbre del infierno, abracemos prontamente y estrechemos con amor aquellas dulces cadenas que nos hacen siervos y amantes de Jesucristo; las cuales nos obtendrán después la corona del reino eterno entre los bienaventurados del paraíso.
🌸
El dinero y los bienes materiales son medio y no fin, ya que al usarlos debemos hacerlo para el bien de los hermanos y para nuestro propio bien, que no será el acumularlos avaramente, sino el hacerlos producir frutos, pues a la hora de la muerte veremos de manera muy diferente los bienes materiales que poseemos, a como los vemos ahora.
¡Cuántos por una riqueza se han perdido para siempre en el Infierno! Y ahora entienden aquellas palabras del Evangelio, de que no se puede ser esclavos de Dios y del Dinero.
En estos tiempos es muy grande la tentación de poner el corazón en las riquezas materiales, porque ellas nos dan mucho bienestar y comodidad, más aún con los medios modernos de comunicación, nos quieren hacer vivir el paraíso en la tierra. Incluso cuando tenemos una pequeña fortuna nos sentimos como más amparados y protegidos, seguros. ¡Qué falso es todo esto! Si Dios nos llama a su presencia en cualquier momento, ¿dónde queda la seguridad? Por eso sólo valen las buenas obras y si queremos llevar el dinero a la eternidad, demos limosna a los pobres y hagamos obras de misericordia.
🌸
El profesor francés Jérôme Lejeune (1926-1994), científico reconocido; pionero de la genética moderna y descubridor de la trisomía 21, dedicó su vida entera al servicio de los niños que padecían dicho síndrome (Down). Ayudó y apoyó a más de 9000 pacientes y a sus padres venidos del mundo entero a París para consultarlo.
Marcó la historia defendiendo incansablemente la dignidad y la vida de sus pacientes contras las leyes eugénicas teniendo el coraje heroico de seguir su conciencia de médico, fiel al Juramento de Hipócrates, y de cristiano, fiel a su bautismo. El papa San Juan Pablo II lo nombró primer presidente de la Academia Pontificia por la Vida. Su proceso de canonización fue abierto. Durante una entrevista al periódico “La sonrisa de María” tras la pregunta “¿Ama usted a María?” respondió lo siguiente:
“María, es la maravilla de las maravillas. La biología nos enseña que cada ser debe su ser al mensaje genético que le da la vida. Para que en María todo el mensaje (operación del Espíritu Santo) pueda hacerse carne (encarnación), es necesario que la Virgen haya sido concebida a la perfección misma (Inmaculada Concepción) exenta de toda imperfección hereditaria (pecado original). Los teólogos ya lo sabían ¡antes de que la genética fuese inventada!”.
(Equipo María de Nazaret)
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
7 de diciembre
Recuerda, mi brava hija, que Dios puede rechazar todo en una criatura concebida en pecado y que lleva la impronta indeleble heredada de Adán; pero de ningún modo puede rechazar el deseo sincero de amarlo. Por eso, si por otros motivos no puedes estar segura de la piedad celestial hacia ti, y no quieres creerme a mí que te hablo en el Señor, al menos debes estar segura por ese motivo.
Como conclusión, puedes y debes estar tranquila y contenta. Créeme a mí que te hablo de parte de Dios. Aleja esos temores, aparta esas sombras con las que el demonio está oscureciendo tu alma para atormentarte y alejarte, si fuera posible, de la comunión frecuente y del camino de la perfección.
Sé que el Señor permite al enemigo estos asaltos, porque su misericordia te hace más grata a Él y quiere que te asemejes a Él en las angustias del desierto, del huerto y de la cruz; pero tú debes defenderte alejándolo y despreciando sus malignas insinuaciones.
¿Me he explicado? Ánimo, pues, y adelante siempre. Combate como valiente y tendrás el premio de las almas fuertes.
(6 de diciembre de 1916, a Erminia Gargani, Ep. III, 659)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.