lunes, 22 de noviembre de 2021

Pequeñas Semillitas 4858

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4858 ~ Lunes 22 de Noviembre de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Estamos acostumbrados a disponer de todo lo necesario para vivir cómodamente. Desarrollar nuestro trabajo teniendo todo controlado. Nos olvidamos que las dificultades nos hacen más fuertes. Superar obstáculos nos hace reflexionar sobre la necesidad de compartir nuestra vida con otras personas. No podemos encerrarnos en la rutina, en el confort. Tenemos todos los medios a nuestro alcance pero debemos pensar que no todo el mundo dispone de nuestros privilegios. Regalemos nuestro tiempo. Ayudemos a los que nos rodean con nuestros conocimientos. Hay muchas cosas que no se aprenden en la Universidad y podemos enseñarlas a los demás. Decía Cicerón “una cosa es saber y otra saber enseñar” No perdamos el contacto, el diálogo y la comunicación con nuestros semejantes. Necesitamos compartir. Necesitamos hacer más y decir menos, menos hablar y más escuchar.
 
¡Buenos días María!
Si queremos tener éxito en el apostolado, tenemos que invocar a María que es la Reina de los apóstoles, pues Ella da fuerza y eficacia a todo apostolado. En algunos lugares el hablar de Dios no mueve, pero el hablar de María, de la Madre, sí que llega a las almas. Entonces hablemos de Ella a las gentes, pues la Virgen prepara las almas para el encuentro con su Hijo Jesús.
Así como María fue elegida por Dios para que sea la estrella que anunciaba al Sol de Justicia, Jesucristo, así también ahora María es la anunciadora de Jesús en el mundo, es la que prepara al mundo a la venida del Reino de Dios.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Daniel 1,1-6.8-20
 
Salmo: Daniel 3,52.53.54.55.56
 
SANTO EVANGELIO: Lucas 21,1-4
En aquel tiempo, alzando la mirada, Jesús vio a unos ricos que echaban sus donativos en el arca del Tesoro; vio también a una viuda pobre que echaba allí dos moneditas, y dijo: «De verdad os digo que esta viuda pobre ha echado más que todos. Porque todos éstos han echado como donativo de lo que les sobraba, ésta en cambio ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto tenía para vivir».
 
Comentario:
Hoy, como casi siempre, las cosas pequeñas pasan desapercibidas: limosnas pequeñas, sacrificios pequeños, oraciones pequeñas (jaculatorias); pero lo que aparece como pequeño y sin importancia muchas veces constituye la urdimbre y también el acabado de las obras maestras: tanto de las grandes obras de arte como de la obra máxima de la santidad personal.
Por el hecho de pasar desapercibidas esas cosas pequeñas, su rectitud de intención está garantizada: no buscamos con ellas el reconocimiento de los demás ni la gloria humana. Sólo Dios las descubrirá en nuestro corazón, como sólo Jesús se percató de la generosidad de la viuda. Es más que seguro que la pobre mujer no hizo anunciar su gesto con un toque de trompetas, y hasta es posible que pasara bastante vergüenza y se sintiera ridícula ante la mirada de los ricos, que echaban grandes donativos en el cepillo del templo y hacían alarde de ello. Sin embargo, su generosidad, que le llevó a sacar fuerzas de flaqueza en medio de su indigencia, mereció el elogio del Señor, que ve el corazón de las personas: «De verdad os digo que esta viuda pobre ha echado más que todos. Porque todos éstos han echado como donativo de lo que les sobraba, ésta en cambio ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto tenía para vivir» (Lc 21,3-4).
La generosidad de la viuda pobre es una buena lección para nosotros, los discípulos de Cristo. Podemos dar muchas cosas, como los ricos «que echaban sus donativos en el arca del Tesoro» (Lc 21,1), pero nada de eso tendrá valor si solamente damos “de lo que nos sobra”, sin amor y sin espíritu de generosidad, sin ofrecernos a nosotros mismos. Dice san Agustín: «Ellos ponían sus miradas en las grandes ofrendas de los ricos, alabándolos por ello. Aunque luego vieron a la viuda, ¿cuántos vieron aquellas dos monedas?... Ella echó todo lo que poseía. Mucho tenía, pues tenía a Dios en su corazón. Es más tener a Dios en el alma que oro en el arca». Bien cierto: si somos generosos con Dios, Él lo será más con nosotros.
* Rev. D. Àngel Eugeni PÉREZ i Sánchez (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Cecilia
Virgen y Mártir
Aunque son inciertas las noticias sobre su persona, su época y su muerte, consta que ya en el siglo V se le dedicó una basílica en el Trastévere de Roma. Su culto se difundió ampliamente a partir del relato de su martirio o Passio, que es del siglo VI, en el que es ensalzada como ejemplo perfecto de la mujer cristiana, que abrazó la virginidad y sufrió el martirio por amor a Cristo. Según esa fuente, Cecilia, que era de familia noble, fue dada en matrimonio a Valeriano; pero la misma noche de bodas, Cecilia, mientras sonaba un órgano y cantando a Dios en su corazón, manifestó a su esposo que se había consagrado a Dios; él la respetó; más aún, se convirtió y murió mártir también. Desde el siglo XV se celebra a Cecilia como patrona de los músicos.
Oración: Acoge nuestras súplicas, Señor, y, por intercesión de santa Cecilia, dígnate escucharnos con bondad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Amar significa amar lo desagradable.
Perdonar significa perdonar lo imperdonable.
Fe significa creer lo imposible.
Esperanza significa esperar cuando todo parece perdido”
(Gilbert K. Chesterton)
 
Tema del día:
Cuidado con la pornografía
Es increíble cómo incluso cinco segundos de pornografía pueden quedar en la mente para toda la vida y muchos años de formación cristiana pueden olvidarse en cuestión de un momento cuando se elige pecar, y es que la pornografía atormenta el alma, la destruye y la lleva a la perdición, convierte a la persona en alguien con poca voluntad, pues la somete a una difícil adicción que la esclaviza.
 
El consumo de pornografía en edades jóvenes, por la inmadurez lógica, puede crear unas expectativas sobre la sexualidad que son falsas y peligrosas. La pornografía puede embrutecer al consumidor. La pornografía NO represente relaciones sexuales satisfactorias e igualitarias, pues en la mayoría de los casos hace apología del machismo, la misoginia y la cultura de la violación.
 
Lamentablemente un hombre que se ha formado viendo pornografía busca lo que ha visto en una mujer y la rebaja a un simple objeto que sirve para el placer sexual, pues esto es lo que presenta la pornografía, una mujer siendo utilizada como un mero objeto creado para satisfacer los impulsos carnales.
 
Poco a poco el consumidor de pornografía va perdiendo su capacidad para amar, pues todo vicio nos aleja de Dios que es quien infunde el verdadero amor en nosotros, deja de pensar que la mujer debe ser conquistada con cariño y respeto, porque es un ser humano que ama y busca ser amada, en cambio él piensa que debe conquistarla para en algún momento llevarla a la cama y satisfacer su propio placer; el consumidor de pornografía no logrará amar porque el verdadero amor es sacrificio y donación, cuando los esposos se unen para el acto conyugal buscan entregarse el uno al otro, no sólo satisfacerse a sí mismos, es en esta entrega sagrada que Dios se hace presente y se le puede dar gloria a Dios.
 
Ahora, ¿si soy consumidor de pornografía y aún quiero saber lo que es amar y ser amado puedo hacerlo?
 
Mientras siga siendo consumidor nunca lo sabrá pues cada vez se aleja más de Dios, pero si tiene un arrepentimiento sincero por haber ofendido tanto a Dios y se aleja de la ocasión del pecado (es decir, si es necesario arrojar la computadora, el celular, el televisor, revistas, discos, alejarse de ciertas "amistades" o familiares, etc. por amor a Dios), busca la vida de gracia, la confesión frecuente, la Misa frecuente, el santo rosario, la mortificación diaria y lee la vida de los santos buscando imitarlos, busca de todo corazón detestar el pecado.
 
Con estas prácticas hechas vida claro que puede lograr amar y ser amado, pero como con todo vicio es necesaria la virtud de la perseverancia, no desistir, ni creer que como ya llevo "X" meses o años sin caer ya no caeré nunca más, porque la realidad es que es una lucha para toda la vida, pero que lo vale todo.
(Material tomado de internet)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La Oración no sucede simplemente cuando nos arrodillamos o ponemos nuestras manos juntas y nos centramos y esperamos cosas de Dios.
* Pensar positivo y  desear  el bien para los demás. Es una Oración.
* Cuando abrazas a un amigo. Es una oración.
* Cuando cocinas algo para alimentar a la familia y amigos. Eso es una oración.
* Cuando a nuestros seres cercanos y queridos les decimos, 'maneja con cuidado’ o 'cuídate mucho’. Esa es una Oración.
* Cuando estás ayudando a alguien necesitado, dando tu tiempo y energía. Estás orando.
* Cuando perdonas a alguien de corazón. Eso es Oración.
La oración es: una vibración, un sentimiento, un pensamiento.
La oración es la voz del amor, la amistad, las relaciones genuinas.
La oración es una expresión de tu ser silencioso.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
Pedimos oración por el éxito de la cirugía que le harán hoy lunes 22 de noviembre a Marissa Ivette C., de 47 años de edad; en San Salvador, El Salvador, América Central. Su problema es de tumor pélvico y le harán laparotomía exploradora con extirpación de matriz y ovarios. Que la Virgen María la envuelva en su manto y que la operación sea poco invasiva y exitosa.
 
Pedimos oración para Exequiel y Pamela, de San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, que están cumpliendo 13 años de feliz matrimonio bendecido por el Señor con dos hermosos hijos. Que la Virgen María, como lo hizo en Caná, interceda ante Jesús para que nunca se acabe el buen vino del amor.
 
Pedimos oración para dos personas de Guatemala que son: Víctor Hugo P., que esta semana será operado de un tumor en el estómago; y Eric Noel O. P. que tiene cáncer de hígado. Rogamos a Jesús que fortalezca a ambos y los acompañe con su gracia de sanación.
 
Pedimos oración para nuestra lectora Sonia M., de Costa Rica, rogando al Señor por su salud física, emocional y espiritual. Que la Santísima Virgen la abrace y la fortalezca en medio de las graves situaciones que le toca afrontar.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Noviembre 22
San José, contágianos de esperanza, de fortaleza y de alegría en medio de las dificultades. Que nuestro corazón obstaculice todas las acciones de rencor, envidia y egoísmo. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.