PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4842 ~ Sábado 6 de Noviembre de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
¡Ahuyenta
los obstáculos! Con tu mente, visualiza un futuro bonito y sin problemas.
Genera pensamientos que siempre estén enfocados en el lado positivo de las
cosas.
No
permitas que de tu boca salgan quejas y reclamaciones. En vez de decir:
"La situación está muy dura", mejor di: "La situación es un reto
para que yo progrese".
Y
que tu comportamiento muestre una persona que está decidida en crecer y que
nada puede impedirla.
Ten
siempre presente que en los momentos de debilidad, flaqueza o dudas, la oración
te sostendrá y será el gran instrumento para que adquieras las fuerzas
necesarias para superar obstáculos y dificultades propias de esta vida.
¡Buenos días María! Hungría fue evangelizada en el siglo X y desde
entonces tenía la costumbre de llamar a María la “Gran Señora de los Húngaros”.
El país fue confiado a la Madre de Dios por el rey san Esteban (968-1038).
Después del dominio otomano, que duró de 1541 a 1699,
las congregaciones marianas dieron un nuevo impulso al ideal húngaro de
convertirse en un reino de María.
Durante el dramático final de la Segunda Guerra
Mundial en Hungría, la consagración al Inmaculado Corazón de María, el 15 de
agosto de 1947, fue adoptada por ciudades enteras. También se desarrolló una
oración “expiatoria”, es decir, un amor a María Inmaculada que implicaba la
conversión y la santificación de muchos. Así, durante la ocupación soviética,
el primado de Polonia, el cardenal Mindszenty, se refirió constantemente a “la
gran Señora de Hungría” para apoyar la fe y el sentimiento nacional.
Entre los santuarios más importantes de Hungría
están: Mariaremete (Budapest), Nuestra Señora de las Lágrimas (Mariapocs) y
Nuestra Señora de las Lágrimas (Gyor).
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Romanos 16,3-9.16.22-27
♥ Salmo: Sal 145 (144) 2-3.4.6.10-11
♥ SANTO EVANGELIO: Lucas 16,9-15
En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos: «Yo os
digo: Haceos amigos con el dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os
reciban en las eternas moradas. El que es fiel en lo mínimo, lo es también en
lo mucho; y el que es injusto en lo mínimo, también lo es en lo mucho. Si,
pues, no fuisteis fieles en el dinero injusto, ¿quién os confiará lo verdadero?
Y si no fuisteis fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro? Ningún criado
puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se
entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero».
Estaban oyendo todas estas cosas los fariseos, que
eran amigos del dinero, y se burlaban de Él. Y les dijo: «Vosotros sois los que
os la dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros
corazones; porque lo que es estimable para los hombres, es abominable ante
Dios».
♥ Comentario:
Hoy, Jesús habla de nuevo con autoridad: usa el «Yo
os digo», que tiene una fuerza peculiar, de doctrina nueva. «Dios quiere que
todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (cf. 1Tim
2,4). Dios nos quiere santos y nos señala hoy unos puntos necesarios para
alcanzar la santidad y estar en posesión de lo “verdadero”: la fidelidad en lo
pequeño, la autenticidad y el no perder de vista que Dios conoce nuestros
corazones.
La fidelidad en lo pequeño está a nuestro alcance.
Nuestras jornadas suelen estar configuradas por lo que llamamos “la
normalidad”: el mismo trabajo, las mismas personas, unas prácticas de piedad,
la misma familia... En estas realidades ordinarias es donde debemos realizarnos
como personas y crecer en santidad. «El que es fiel en lo mínimo, lo es también
en lo mucho» (Lc 16,10). Es preciso realizar bien todas las cosas, con una
intención recta, con el deseo de agradar a Dios, nuestro Padre; hacer las cosas
por amor tiene un gran valor y nos prepara para recibir “lo verdadero”. ¡Qué
bellamente lo expresaba san Josemaría!: «¿Has visto cómo levantaron aquel
edificio de grandeza imponente? —Un ladrillo, y otro. Miles. Pero, uno a uno.
—Y sacos de cemento, uno a uno. Y sillares, que suponen poco, ante la mole del
conjunto. —Y trozos de hierro. —Y obreros que trabajan, día a día, las mismas
horas... ¿Viste cómo alzaron aquel edificio de grandeza imponente?... —¡A
fuerza de cosas pequeñas!».
Examinar bien nuestra conciencia cada noche nos
ayudará a vivir con rectitud de intención y a no perder nunca de vista que Dios
lo ve todo, hasta los pensamientos más ocultos, como aprendimos en el
catecismo, y que lo importante es agradar en todo a Dios, nuestro Padre, a
quien debemos servir por amor, teniendo en cuenta que «ningún criado puede
servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se
entregará a uno y despreciará al otro» (Lc 16,13). Nunca lo olvidemos: «Sólo
Dios es Dios» (Benedicto XVI).
* Rev. D. Joaquim FORTUNY
i Vizcarro (Cunit, Tarragona, España)
Santoral Católico: San Leonardo de NoblacErmitaño Llevó vida eremítica en un lugar al que dio el nombre
de Noblac, cerca de Limoges (Francia). Allí construyó una ermita en la que
vivió santamente hasta su muerte acaecida a mediados del siglo VI.
Posteriormente la ermita se convirtió en el monasterio llamado
Saint-Leonard-de-Noblac.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Todas las cosas que salen de ti, regresan a ti. Así
que no es necesario preocuparse por lo que vas a recibir, mejor preocúpate por
lo que vas a dar”.
De los envíos del P. Natalio Los buenos modales
La cortesía es
como la crema de la caridad: su manifestación más agradable. Y se manifiesta en
las diversas situaciones de la convivencia humana. Es un código que responde a
la regla de oro “no hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti”. Aquí te
presento unas simples sugerencias, pero su conjunto es un cúmulo de delicadas
atenciones.
Escucha con interés y amable atención. Respeta los horarios
fijados: es respeto a las personas. Trata de agradar y ser gentil al hablar.
Mostrar gratuitamente hostilidad es buscarte disgustos. No discutas por ningún
motivo, sencillamente, opina. Trata de estar siempre dispuesto a sonreír.
Mantente jovial, voluntarioso y dinámico. Guarda con prudencia tus propias
dificultades. Trata a los demás como quisiera que te traten a ti. Al solicitar
algo, di siempre “'Por favor" y no olvides el “Gracias”. Promete sólo
cuando puedas cumplir y sé fiel al compromiso asumido.
Estas líneas de
elemental cortesía te darán un aura de distinción y serás siempre bien recibido,
porque la gente se siente cómoda con quien es sociable, atento y delicado en su
trato. Te auguro pases una agradable jornada con tus familiares y amigos.
* Padre Natalio
Humor de sábados Reflexiones de un
pesimista 🌟 Ahorra un poco de dinero todos los meses. A fin de año te sorprenderás de
lo poquito que tienes.
🌟 Cuando era niño, me dijeron que cualquiera podía llegar a ser presidente;
ahora estoy comenzando a creerlo.
🌟 Cuando las cosas andan bien, es porque te has olvidado de algo.
🌟 Cuando las cosas anden mal, espera y se pondrán peor.
🌟 Cuando por fin lo logramos, ya no tiene importancia.
🌟 Cuando un hombre le lleva flores a su esposa sin ninguna razón, es porque
hay alguna razón.
🌟 Después de escucharme, mi psicoanalista me dijo que tal vez la vida no
sea para mí.
🌟 Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo, salvo que
viajen en un colectivo o en el subte en hora pico.
🌟 El hecho de que seas paranoico no quiere decir que no te estén buscando.
🌟 El optimista es una persona sin experiencia.
🌟 Es mejor no saber cómo se hacen las salchichas ni las leyes.
🌟 La mujer llora durante la boda y el hombre después.
🌟 La única vez que tuve razón, fue cuando pensé que me había equivocado.
🌟 La vida es algo que te sucede mientras haces otros planes.
🌟 Las únicas personas normales son las que uno no conoce bien.
🌟 No te preocupes por tu salud, ya la vas a perder.
🌟 Tengo ganas de abandonar todo, pero no tengo tiempo.
🌟 Un pesimista es alguien que si tiene que elegir entre dos males, elige
los dos.
🌟 Vote por el candidato que menos prometa, así quedará menos defraudado.
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos.
Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 180 artículos publicados
en “Pequeñas Semillitas” que podrás
leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” En el norte de Italia, a principios de 1830, en un
suburbio de Turín, un joven solía visitar todos los días, en la iglesia
cercana, una imagen de la Santísima Virgen, Madre de los Dolores, traspasada
por siete espadas.
Una noche, tuvo la desgracia de cometer un pecado
mortal. Habiendo ido a la mañana siguiente a visitar a la Virgen Madre de las
Penas en su altar habitual, se sorprendió al ver, en lugar de siete, ocho
espadas en el Corazón de la Santísima Virgen.
Mientras consideraba este prodigio, una voz le
sugirió que era su pecado el que había agregado esa octava espada. Molesto y
arrepentido, inmediatamente se confesó y recuperó la paz del corazón. Lleno de
gratitud a la Santísima Virgen por su intercesión, volvió a la vida de la
gracia.
(Extracto de Las Glorias
de María de san Alfonso María de Ligorio)
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Noviembre 6
Señor,
¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? Jesús
le respondió: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Que tu compañía,
san José, sea instrumento de perdón en nuestras vidas; que no solo perdonemos
sino que también aprendamos a pedir perdón por nuestras faltas. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
De los envíos del P. Natalio
Humor de sábados
Biblioteca de archivos
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.