jueves, 11 de noviembre de 2021

Pequeñas Semillitas 4847

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4847 ~ Jueves 11 de Noviembre de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Me sorprende cómo celebran los jóvenes de nuestro tiempo la llegada de sus 18 años: emborrachándose, fumando, con grandes fiestas, frecuentando lugares del todo impropios. Se presentan como adultos en la sociedad, rompiendo sus leyes.
Por el contrario, cuando un joven aborigen de la tribu Maui de las islas del Pacífico llega a la mayoría de edad, las cosas son diferentes. Se le somete a una prueba, para comprobar si es realmente maduro, adulto, y capaz de llevar una vida responsable, y de formar una  familia. El joven tiene que construir una piragua con sus propias manos y navegar, totalmente solo, por más de 500 kilómetros de mar abierto, hasta una lejana isla, de la cual debe traer una flor exótica de vuelta a casa. Debe sortear todo tipo de peligros.
Si los jóvenes en la sociedad occidental están tan lejos de ser adultos, ¿no será porque con frecuencia, los adultos les dificultamos madurar?
 
¡Buenos días María!
Por María hemos recibido a Jesucristo, el Autor de la Gracia, y por María recibimos todos los bienes, gracias y dones que el Señor tiene a bien concedernos.
Porque Dios envió al Arcángel San Gabriel a pedir el consentimiento de María para la Encarnación del Verbo, dándonos con ello la muestra de que Él quiere hacer depender toda nuestra salvación del consentimiento de esta Doncella. Por eso María es la Llave que abre los tesoros del Cielo, los tesoros del Altísimo, y nos obtiene todo lo que le pedimos, porque María es la Omnipotencia Suplicante y no despide con las manos vacías a los que la amamos y le pedimos dones.
El Reino de Cristo debe venir a la tierra, como lo pedimos en el Padrenuestro y como está profetizado por el mismo Señor; y este Reino vendrá por medio de María, porque Ella trajo al mundo al Salvador, y lo traerá otra vez para que reine en la tierra, en los corazones y en las almas de los hombres.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Sabiduría 7,22-30.8,1
 
Salmo: Sal 119 (118) 89.90.91.130.135.175
 
SANTO EVANGELIO: Lucas 17,20-25
En aquel tiempo, los fariseos preguntaron a Jesús cuándo llegaría el Reino de Dios. Él les respondió: «El Reino de Dios viene sin dejarse sentir. Y no dirán: ‘Vedlo aquí o allá’, porque el Reino de Dios ya está entre vosotros».
Dijo a sus discípulos: «Días vendrán en que desearéis ver uno solo de los días del Hijo del hombre, y no lo veréis. Y os dirán: ‘Vedlo aquí, vedlo allá’. No vayáis, ni corráis detrás. Porque, como relámpago fulgurante que brilla de un extremo a otro del cielo, así será el Hijo del hombre en su día. Pero, antes, le es preciso padecer mucho y ser reprobado por esta generación».
 
Comentario:
Hoy, los fariseos preguntan a Jesús una cosa que ha interesado siempre con una mezcla de interés, curiosidad, miedo...: ¿Cuándo vendrá el Reino de Dios? ¿Cuándo será el día definitivo, el fin del mundo, el retorno de Cristo para juzgar a los vivos y a los difuntos en el juicio final?
Jesús dijo que eso es imprevisible. Lo único que sabemos es que vendrá súbitamente, sin avisar: será «como relámpago fulgurante» (Lc 17,24), un acontecimiento repentino y, a la vez, lleno de luz y de gloria. En cuanto a las circunstancias, la segunda llegada de Jesús permanece en el misterio. Pero Jesús nos da una pista auténtica y segura: desde ahora, «el Reino de Dios ya está entre vosotros» (Lc 17,21). O bien: «dentro de vosotros».
El gran suceso del último día será un hecho universal, pero ocurre también en el pequeño microcosmos de cada corazón. Es ahí donde se ha de ir a buscar el Reino. Es en nuestro interior donde está el Cielo, donde hemos de encontrar a Jesús.
Este Reino, que comenzará imprevisiblemente “fuera”, puede comenzar ya ahora “dentro” de nosotros. El último día se configura ahora ya en el interior de cada uno. Si queremos entrar en el Reino el día final, hemos de hacer entrar ahora el Reino dentro de nosotros. Si queremos que Jesús en aquel momento definitivo sea nuestro juez misericordioso, hagamos que Él ahora sea nuestro amigo y huésped interior.
San Bernardo, en un sermón de Adviento, habla de tres venidas de Jesús. La primera venida, cuando se hizo hombre; la última, cuando vendrá como juez. Hay una venida intermedia, que es la que tiene lugar ahora en el corazón de cada uno. Es ahí donde se hacen presentes, a nivel personal y de experiencia, la primera y la última venida. La sentencia que pronunciará Jesús el día del Juicio, será la que ahora resuene en nuestro corazón. Aquello que todavía no ha llegado, es ya ahora una realidad.
* Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Martín de Tours
Obispo
Nació en Panonia (Hungría) alrededor del año 316 de padres paganos. Siguiendo la profesión de su padre, se enroló en las tropas imperiales que combatieron en las Galias. Siendo catecúmeno, entregó la mitad de su capa a un pobre, desnudo y que temblaba a causa del frío, en la puerta de Amiens. Después de recibir el bautismo y abandonadas las armas, fundó un monasterio en Ligugé (Francia), donde llevó vida monástica bajo la dirección de San Hilario. Posteriormente se ordenó sacerdote y fue elegido obispo de Tours. Con la ayuda de sus monjes evangelizó extensas comarcas de Francia en las que dominaba todavía el paganismo. Fue un modelo de buen pastor hasta el final, fundó diversos monasterios, formó al clero y evangelizó a los pobres. Murió en Candes, cerca de Tours, el 8 de noviembre del año 397.
Oración: Oh Dios, que fuiste glorificado con la vida y la muerte de tu obispo san Martín de Tours, renueva en nuestros corazones las maravillas de tu gracia, para que ni la vida ni la muerte puedan apartarnos de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“Todas las adversidades que he tenido en mi vida,
todos los problemas y obstáculos, me han fortalecido...
Uno no se da cuenta cuando sucede,
pero una patada en los dientes,
puede ser la mejor cosa que le puede suceder
a alguien  en un momento dado.”
(Walt Disney)
 
Historias:
La marioneta de trapo
Lo dice una marioneta de trapo:
 
Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo, y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero, en definitiva pensaría todo lo que digo.
 
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
 
Dormiría poco y soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
 
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen, escucharía mientras los demás hablan, y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate...!
 
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando al descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
 
Dios mío, si yo tuviera un corazón... escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.
 
Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas, un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna.
 
Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...
 
Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... no dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero.
 
Convencería a cada mujer de que ella es mi favorita y viviría enamorado del amor.
 
A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
 
A un niño le daría alas, pero dejaría que él solo aprendiese a volar.
 
A los viejos, a mis viejos, les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.
 
Tantas cosas he aprendido de ustedes los hombres...
 
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
 
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño por vez primera el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre.
 
He aprendido que un hombre únicamente tiene derecho de mirar a otro hombre hacia abajo, cuando ha de ayudarlo a levantarse.
 
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero finalmente de mucho no habrán de servir porque cuando me guarden dentro de esta maleta, infelizmente me estaré muriendo...
(Johnny Welch)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Para caminar seguros en este mundo cambiante y lleno de peligros materiales y espirituales, donde los enemigos del alma tratan de robarnos la gracia santificante que es el más grande tesoro que poseemos, es necesario que nos encomendemos a alguien que tenga poder y sepa conducirnos con seguridad a través de la vida.
Nadie mejor que María nos podrá guiar en el camino, pues Ella es Madre de Dios, y por eso todo lo puede obtener de Dios para nosotros; y Ella es Madre nuestra, y por eso nos cuida como solo una madre -¡y qué Madre!- lo puede hacer.
Siempre debemos tener en los labios el dulce nombre de María, que es terror para los demonios que sin descanso tratan de arruinarnos y condenarnos con ellos en el Infierno eterno. A veces cerramos las puertas y ventanas por miedo a los ladrones. Pero ¿qué mayor peligro que los ladrones invisibles, los demonios, que tratan de robarnos el Tesoro que es Dios en nuestra alma, es decir, la Gracia, que vale más que todos los mundos creados, pues fue conquistada por Jesús al precio de su Sangre?
Y si el nombre de María lo pronunciamos junto al de Jesús, entonces la oración se hace más que eficaz, y por eso el Santo Rosario es tan eficaz, pues en las avemarías se dicen estos nombres.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Noviembre 11
Oh Jesús, envía tu Espíritu constantemente a nuestro corazón para que podamos conocer cuánto nos amas. Te lo imploramos por san José a quien tanto amaste. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

2 comentarios:

  1. Nos han dicho que el hombre propone, pero Dios dispone. Al rezar, uno le pide que no tarde.

    ResponderEliminar
  2. No seamos ansiosos en la espera de la respuesta de Dios. Él tiene sus tiempos y siempre son para nuestro bien. Pidamos con fe y esperemos...

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.