miércoles, 10 de febrero de 2021

Pequeñas Semillitas 4577

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4577 ~ Miércoles 10 de Febrero de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
El Papa León XIII, que dirigió la Iglesia Católica entre 1878 y 1903, nos dejó una hermosa reflexión sobre el rol de la Virgen como garante de la unidad de los cristianos:
“La causa de la unidad es una causa mariana. Es la Madre quien reconciliará a los hijos. ¿No será deseo de María usar su bondad y la Providencia para consolar a la Esposa de Cristo, la Iglesia, a través del largo esfuerzo de esta empresa y para llevar a su máxima perfección los beneficios de la unidad de los miembros de la familia cristiana, que es el fruto ilustre de su maternidad? En María, Dios nos ha dado al guardián más celoso de la unidad de los cristianos”.
En estos tiempos difíciles que atravesamos, no dejemos de invocar a María para que Ella proteja, guíe y mantenga unida a la Iglesia de Cristo.
 
¡Buenos días María!
María Santísima es nuestra buena Consejera, que siempre nos está inspirando cosas buenas para hacer, decir y pensar. Si el mundo oyera a María, si le hiciera caso, entonces el mundo estaría salvado, los hombres conoceríamos una era de felicidad, en que el Paraíso se uniría con la tierra.
Aprendamos de los servidores de Caná, que siguieron el Buen Consejo de María, y tuvieron la dicha de ser protagonistas del primer milagro de Jesús.
También nosotros oigamos a la Virgen y llevemos a la práctica lo que nos ordena, sabiendo que si Ella lo pide, no es para su propio bien, sino, sobre todo, es para nuestro propio provecho, porque María busca nuestra salvación y bienestar, incluso material, porque es una Madre, y una madre busca y quiere lo mejor para sus hijos.
Recordemos que María es más que una criatura, pues está unida al mismo Dios, a la Santísima Trinidad, siendo Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, y Esposa del Espíritu Santo. Por ello María es por gracia lo que Dios es por naturaleza, así que si le obedecemos, estamos obedeciendo a la misma Sabiduría, de quien se habla en el Libro sagrado. Y quien halle y siga a María, habrá hallado la Vida, la salvación.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Gén 2,4b-9.15-17
 
Salmo: Sal 104 (103),1-2a.27-28.29bc-30
 
Santo Evangelio: Mc 7,14-23
En aquel tiempo, Jesús llamó a la gente y les dijo: «Oídme todos y entended. Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Quien tenga oídos para oír, que oiga».
Y cuando, apartándose de la gente, entró en casa, sus discípulos le preguntaban sobre la parábola. Él les dijo: «¿Así que también vosotros estáis sin inteligencia? ¿No comprendéis que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle, pues no entra en su corazón, sino en el vientre y va a parar al excusado?» —así declaraba puros todos los alimentos—. Y decía: «Lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos, asesinatos, adulterios, avaricias, maldades, fraude, libertinaje, envidia, injuria, insolencia, insensatez. Todas estas perversidades salen de dentro y contaminan al hombre».
 
Comentario:
Hoy Jesús nos enseña que todo lo que Dios ha hecho es bueno. Es, más bien, nuestra intención no recta la que puede contaminar lo que hacemos. Por eso, Jesucristo dice: «Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre» (Mc 7,15). La experiencia de la ofensa a Dios es una realidad. Y con facilidad el cristiano descubre esa huella profunda del mal y ve un mundo esclavizado por el pecado. La misión que Jesús nos encarga es limpiar —con ayuda de su gracia— todas las contaminaciones que las malas intenciones de los hombres han introducido en este mundo.
El Señor nos pide que toda nuestra actividad humana esté bien realizada: espera que en ella pongamos intensidad, orden, ciencia, competencia, afán de perfección, no buscando otra mira sino restaurar el plan creador de Dios, que todo lo hizo bueno para provecho del hombre: «Pureza de intención. —La tendrás, sí, siempre y en todo, sólo buscas agradar a Dios» (San Josemaría).
Sólo nuestra voluntad puede estropear el plan divino y hace falta vigilar para que no sea así. Muchas veces se meten la vanidad, el amor propio, los desánimos por falta de fe, la impaciencia por no conseguir los resultados esperados, etc. Por eso, nos advertía san Gregorio Magno: «No nos seduzca ninguna prosperidad halagüeña, porque es un viajero necio el que se para en el camino a contemplar los paisajes amenos y se olvida del punto al que se dirige».
Convendrá, por tanto, estar atentos en el ofrecimiento de obras, mantener la presencia de Dios y considerar frecuentemente la filiación divina, de manera que todo nuestro día —con oración y trabajo— tome su fuerza y empiece en el Señor, y que todo lo que hemos comenzado por Él llegue a su fin.
Podemos hacer grandes cosas si nos damos cuenta de que cada uno de nuestros actos humanos es corredentor cuando está unido a los actos de Cristo.
* Rev. D. Norbert ESTARRIOL i Seseras (Lleida, España)
 
Santoral Católico:
Santa Escolástica
Virgen
Lo poco que sabemos de su vida es lo que nos refiere san Gregorio Magno en el libro II de sus Diálogos. Hermana de san Benito, nació de padres aristócratas en Nursia (Italia) hacia el año 480. Desde su infancia, siguiendo las costumbres de entonces, había sido consagrada a Dios y seguramente confiada por sus padres a un monasterio o grupo de vírgenes para ser educada por ellas y vivir luego como ellas. Acostumbraba visitar a su hermano una vez al año y juntos dedicaban la jornada entera a la alabanza de Dios y a coloquios espirituales. Como norma de vida anteponía la caridad y la contemplación pura a las reglas e instituciones humanas, y así lo puso de manifiesto en el último encuentro con su hermano, cuando la fuerza de su oración "pudo más, porque amaba más". Murió hacia el año 547, poco antes que él, y fue enterrada en Monte Casino, en el sepulcro que Benito tenía preparado para sí mismo.
Oración: Te rogamos, Señor, al celebrar la fiesta de santa Escolástica, virgen, que, imitando su ejemplo, te sirvamos con un corazón puro, y alcancemos así los saludables efectos de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día 
"Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos;
hay personas que nos hieren y nos dejan cicatriz;
pero hay personas que simplemente
aparecen en nuestra vida y nos marcan para siempre"
 
Tema del día:
La liturgia es comunicación
1)  Para saber
El 25 de enero de 1915, Alexander Graham Bell hizo la primera llamada telefónica transcontinental desde Nueva York y fue recibida en el lado opuesto del continente por su ayudante Thomas Watson en San Francisco. Para ello se requirió unir los teléfonos mediante un cable de… ¡5,471 kilómetros! En 1877 se había creado la Bell Telephone Company, y en menos de diez años más de 150 mil poseían uno. Hoy en día se calcula que hay más teléfonos que personas en el mundo.
 
Gracias al teléfono entramos en comunicación con alguien. La liturgia, por su parte, también nos pone en comunicación con Alguien: con Dios. Comentaba el Papa Francisco en su reciente Audiencia que la liturgia es un encuentro con Cristo. En los sacramentos Cristo se hace presente. Por ello para los cristianos hay una necesidad de participar en los divinos misterios. Un cristianismo sin liturgia —continúa el Papa—, es un cristianismo sin Cristo, sin el Cristo total.
 
2)   Para pensar
Poco después de ser inventado el teléfono, se mostró en la Exposición Universal celebrada en Filadelfia con motivo del centenario de la Independencia de los Estados Unidos, en 1876. Se encontraba de invitado el emperador del Brasil, Pedro II. Graham Bell presentó su teléfono y se lo ofreció al emperador poniéndoselo en la mano. El emperador lo examinó atentamente, y cuando comprobó que salían voces de él, lo soltó alarmado y exclamó desconcertado: "¡Pero esto habla!".
 
Ahora con la situación de confinamiento, muchos se han unido a celebraciones en línea. La distancia no impide nos unamos a la oración de Cristo, que es el Protagonista de la liturgia. Pensemos si tenemos la conciencia de unirnos al Señor cuando oramos.
 
3)  Para vivir
No ha faltado la tentación de practicar un cristianismo que no reconoce la importancia de los ritos litúrgicos. Se piensa erróneamente que no hace falta asistir a la Santa Misa o ir a ceremonias litúrgicas exteriores, que basta con la relación que cada uno tenga con Dios. Se olvida que es por Jesucristo que el hombre puede acceder a Dios. El peligro está en querer “moldear” a Dios según nuestras ideas, quedándose en un sentimiento o idea. Pero Jesús es una Persona viviente y Él mismo creó la nueva liturgia. Jesucristo mismo instituyó los sacramentos para unirse amorosamente con nosotros en la liturgia. Aunque se celebre en una prisión, o en un escondite durante los tiempos de persecución, Cristo se hace realmente presente y se dona a sus fieles.
 
Por tanto, dice el Papa Francisco, no existe espiritualidad cristiana que no tenga sus raíces en la celebración de los santos misterios. Toda oración cristiana presupone la liturgia, es decir, la mediación sacramental de Jesucristo. Por ejemplo, en un Bautismo, Cristo es quien bautiza, es el centro y protagonista de la liturgia. Dice el Papa que alguien podría pensar que sólo es una forma de hablar. Y responde: “Pero no, no es una forma de hablar. Cristo está presente y en la liturgia tú rezas con Cristo que está junto a ti”. Cuando vayamos a Misa, tengamos la conciencia de la presencia y acción de Jesús: “voy a rezar en comunidad, voy a rezar con Cristo”.
 
(Pbro. José Martínez Colín)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Que tus pensamientos se vuelvan continuamente hacia María, como el pensamiento de los niños que aman a su madre, pídele que te ayude y que te haga profundizar tu fe, tu lealtad hacia la Iglesia, tu apego a los sacramentos y también que te guarde de caer en pecado.
Yo les pido desarrollar ese estado espiritual, de manera que cuando sus vidas lleguen a su final, la práctica de una vida entera les sostenga y les reconforte en el momento en que más lo necesiten, entonces estarán listos a honrar a Dios en el Cielo al lado de Ella.
Les invito a enseñar esa devoción en sus hogares. Asegúrense que una estatua o un cuadro de Nuestra Señora ocupen un lugar importante. Háblenles a sus hijos, de manera que su familia permanezca unida en torno a ella. Háblenles a sus amigos. No teman, y aún menos tengan vergüenza de decir lo que piensan o sienten sobre la Madre de Dios…
(Cardenal James Darcy Freeman)
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
 
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Juan M., de Perú, que a los 70 años ha fallecido por Covid, rogando a Dios que llegue a él la Luz que no tiene fin.
 
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Pedro Angel M. Q., de México, que estaba hospitalizado por Covid desde el 23 de Enero. Que el Padre Celestial lo reciba en su reino eterno y la Virgen María consuele a su esposa Evelyn e hijos.
 
Pedimos oración para Jorge Guillermo C., de México, hospitalizado por Covid desde hace más de dos semanas. Que la santísima virgen de Guadalupe le dé fuerzas para seguir luchando y lo proteja con su manto de todo mal. Su esposa Mandy e hijos lo necesitan sano y salvo en casa.
 
Pedimos oración para las siguientes personas: Luis I., de Lima, Perú, 77 años, con parkinson, diálisis por insuficiencia renal, muy deteriorado; Silvio R., de Lima, 89 años, postrado hace varios años; Ana Lucía, 68 años, de Argentina, abuela que cuida nieto discapacitado y con problemas familiares; y Mariana M., hija de la anterior, de Argentina también, para que consiga trabajo; por la salud física y emocional de Matías P., de Argentina, con problemas matrimoniales; por protección divina para Beatriz P., de Colombia, 60 años, con varias dolencias (diabetes, hipertensión, gastritis, reflujo, tiroides) lo cual la hace persona de alto riesgo para el Covid. Por todos ellos: ¡Te rogamos Señor!
 
Pedimos oración para Mario P., de Buenos Aires, Argentina, al que van a operar de cataratas, pero tiene  sus ojos ya operados de glaucoma y con mucha miopía, por lo que son ojos con poca visión y muchos problemas. Roguemos al Señor que ambas cirugías salgan bien para que mejore lo poco que ve.
 
Pedimos oración para un matrimonio de Córdoba, Argentina, contagiados con Covid. Él se llama Emir, tiene 82 años, y su situación es más delicada por sus antecedentes cardiocirculatorios (stent), y ella se llama Ana y también tiene el virus de la pandemia. En la víspera de la celebración de la Virgen de Lourdes, pedimos a Ella que interceda ante Jesús por la pronta curación de ambos.
 
Pedimos oración para el Padre Mario Bernabey, sacerdote de Córdoba, Argentina, internado por Covid, en estado delicado, rogando a la Santísima Virgen lo cuide y pida a Jesús que le conceda su gracia de sanación.
 
Pedimos oración para el señor Héctor P., de algo más de 90 años de edad, de Córdoba, Argentina, que por una caída en su casa, se ha lesionado la cadera con posible fractura. Que el Señor lo proteja, y pueda recuperarse de esta situación.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Febrero 10
Glorioso patriarca San José, danos la gracia y la cordura divina, que en toda tu vida te distinguió, para no equivocarnos en el camino de la salvación eterna. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.