PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4571 ~ Jueves 4 de Febrero de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
El
odio nunca desaparece, mientras pensamientos de rabia son alimentados en la
mente. En cambio, desaparece, en cuanto esos pensamientos de rabia son
olvidados.
Entonces,
comencemos el día sin rabias, ni sentimientos del día anterior... Recordemos
que hoy es un nuevo día, un nuevo despertar y una nueva esperanza que nace.
Convéncete
y cree que puedes cambiar: tu vida, tus gestos y tu forma de ver el mundo.
Señor
Jesús... concédeme la gracia de despertar cada mañana con mi corazón dispuesto
a amar sin tener en cuenta las palabras o los hechos que puedan haberme herido
en el día anterior.
¡Buenos días María! Ninguno de nosotros los hombres, debe sentirse
huérfano de amor, porque tenemos una Madre tiernísima que vela por nosotros y
que tiene un Corazón lleno de consuelos para nuestra pobre alma cansada y
angustiada. Es María Santísima, nuestra Madre querida, que camina a nuestro
lado, y en quien podemos recostar nuestra cabeza cuando estamos cansados y
abatidos. Ella no desprecia a nadie y busca incluso a los más pecadores y se
las ingenia para que reciban ayuda de Dios. ¡Que felicidad tener una Madre tan
buena en el Cielo! Y que también está en la tierra, con su cuerpo glorioso, al
lado de cada uno de nosotros, sus hijos. Entonces, a partir de hoy, no nos
sintamos solos y desamparados, porque tenemos una Madre que es Todopoderosa por
gracia de Dios, y que cuida de nosotros y nos prepara cada día a vivir la
voluntad de Dios, en cada cosa alegre o triste que nos sucede. Confiemos en
María y seremos felices ya en este mundo.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Heb 12,18-19.21-24
♥ Salmo: Sal 48 (47),2-3ab.3cd-4.9.10-11.
♥ Santo Evangelio: Mc 6,7-13
En aquel tiempo, Jesús llamó a los Doce y comenzó a
enviarlos de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus inmundos. Les
ordenó que nada tomasen para el camino, fuera de un bastón: ni pan, ni alforja,
ni calderilla en la faja; sino: «Calzados con sandalias y no vistáis dos
túnicas». Y les dijo: «Cuando entréis en una casa, quedaos en ella hasta
marchar de allí. Si algún lugar no os recibe y no os escuchan, marchaos de allí
sacudiendo el polvo de la planta de vuestros pies, en testimonio contra ellos».
Y, yéndose de allí, predicaron que se convirtieran; expulsaban a muchos
demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio relata la primera de las misiones
apostólicas. Cristo envía a los Doce a predicar, a curar todo tipo de enfermos
y a preparar los caminos de la salvación definitiva. Ésta es la misión de la
Iglesia, y también la de cada cristiano. El Concilio Vaticano II afirmó que «la
vocación cristiana implica como tal la vocación al apostolado. Ningún miembro
tiene una función pasiva. Por tanto, quien no se esforzara por el crecimiento
del cuerpo sería, por ello mismo, inútil para toda la Iglesia como también para
sí mismo»
El mundo actual necesita —como decía Gustave Thibon—
un “suplemento de alma” para poderlo regenerar. Sólo Cristo con su doctrina es
medicina para las enfermedades de todo el mundo. Éste tiene sus crisis. No se
trata solamente de una parcial crisis moral, o de valores humanos: es una
crisis de todo el conjunto. Y el término más preciso para definirla es el de
una “crisis de alma”.
Los cristianos con la gracia y la doctrina de Jesús,
nos encontramos en medio de las estructuras temporales para vivificarlas y
ordenarlas hacia el Creador: «Que el mundo, por la predicación de la Iglesia,
escuchando pueda creer, creyendo pueda esperar, y esperando pueda amar» (san
Agustín). El cristiano no puede huir de este mundo. Tal como escribía Bernanos:
«Nos has lanzado en medio de la masa, en medio de la multitud como levadura;
reconquistaremos, palmo a palmo, el universo que el pecado nos ha arrebatado;
Señor, te lo devolveremos tal como lo recibimos aquella primera mañana de los
días, en todo su orden y en toda su santidad».
Uno de los secretos está en amar al mundo con toda el
alma y vivir con amor la misión encomendada por Cristo a los Apóstoles y a
todos nosotros. Con palabras de san Josemaría, «el apostolado es amor de Dios,
que se desborda, con entrega de uno mismo a los otros (...). Y el afán de
apostolado es la manifestación exacta, adecuada, necesaria, de la vida
interior». Éste ha de ser nuestro testimonio cotidiano en medio de los hombres
y a lo largo de todas las épocas.
* Rev. D. Josep VALL i
Mundó (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Juan de BrittoSacerdote Jesuita Mártir Nació en Lisboa el año 1647, de familia noble y
piadosa. En 1673 marchó a la India donde decidió trabajar por los humildes y
necesitados en la región que entonces se llamaba Misión del Maduré. Su labor paciente,
su celo desinteresado y su amor genuino por los pobres le ganaron la confianza
de los mismos. Se insertó de lleno en la sociedad en que desarrolló su
apostolado. Dominando la cultura brahmán, estudiando y orando, anduvo de un
territorio a otro, vestido de una túnica de cuero entre roja y amarilla,
adaptándose a los ritos sociales de los bonzos brahmanes, pero sin asumir sus
creencias inconciliables con la fe cristiana; aun así sufrió incomprensiones.
Hizo un viaje a Portugal en busca de misioneros y de subsidios para la misión.
Su éxito provocó envidias y oposición en algunos paganos. Como consecuencia, en
una persecución contra los cristianos, fue decapitado en Urgur (India) el 4 de
febrero de 1693.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Santoral Católico: Santa Juana de ValoisReina de Francia.
Fundadora Hija de Luis XI, rey de Francia, nació con
malformaciones el año 1464 en Nogent-le-Roy. Aún en la cuna, fue prometida en
matrimonio al futuro Luis XII, con el que se casó en 1476. Tras veintidós años
de calvario y sin haber tenido descendencia, su matrimonio fue anulado y ella
se retiró al ducado de Berry, que gobernó con sabiduría y caridad. De siempre
había llevado una profunda vida religiosa, a la que ahora podía dedicarse sin
trabas. Gozó de carismas y fenómenos místicos extraordinarios. Bajo la guía de
su director espiritual, el franciscano Gabriel María (Gilberto) Nicolás, fundó
la Orden de la Anunciación, en honor de la Virgen, que desde el principio
estuvo bajo el régimen de los franciscanos y participó de los privilegios de
las clarisas. Murió en Bourges (Aquitania) el 4 de febrero de 1505.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Hay algo tan necesariocomo el pan de cada díay es la paz de cada día;la paz sin la cualel mismo pan es amargo”(Amado Nervo) Tema del día:Sé tú mismo Muchas
veces en la vida pensamos y hasta decimos que nos queremos morir. Pero la vida
es muy valiosa para desperdiciarla. Todos somos muy importantes. Piensa que
aunque para el mundo no seas nadie, para alguien eres el mundo.
Muchas
veces pensamos que otros son perfectos, pero no hay nadie perfecto, todos somos
iguales. Sólo hay gente que tiene cosas que tú no tienes, como tú tienes cosas
que ellos no tienen.
Muchas
veces te sientes mal por la forma en que actúas y reaccionas, pero lo que
ocurre es que algunos lastimamos con más facilidad que otros. Las virtudes de
los demás siempre son más visibles para ti, que las tuyas propias.
Muchas
veces te aferras a algo o a alguien. No está mal, pero trata de no hacerlo
indispensable para tu vida, si te acostumbras a usar siempre muletas, nunca
andarás bien.
Muchas
veces te desprecias, te miras al espejo y te insultas. No lo hagas, acepta
tanto tu realidad como el hecho de que sólo Dios puede transformar tu vida.
Muchas
veces nos desesperamos y desilusionamos, pero si todo lo que esperamos o
deseamos se cumpliera, ¿dónde estarían las sorpresas?
Muchas
veces nos traicionan los que creíamos amigos. Y ahí aparecen los verdaderos
amigos que nos consuelan.
Por
todos esos motivos, no bajes los brazos nunca.
Por
todo eso, vive la vida al máximo, sonríe, se feliz, disfruta de la vida y
confía en el Señor.
Por
todo eso, ama la vida, quizás no sea muy larga, pero puede ser intensa y
significativa.
Puede
que te toque vivir cosas difíciles, pero con el Señor, lo mejor, está por
venir.
No
hagas que tu vida sea un infierno, trata de vivir cada momento como si fuese el
último.
Toma
con cuidado las decisiones importantes, si te equivocas puedes derribar lo que
construiste a lo largo de toda tu vida.
Nunca
cambies, siempre sé tú mismo. Piensa que siempre hay gente que te va a recibir
con los brazos abiertos.
Nunca
creas que es tarde para volver a empezar. Nunca es tarde para realizar un
sueño. No hay nada imposible para Dios.
Acuérdate
siempre que en nuestro idioma existe una palabra clave para volver a empezar:
PERDÓN.
La
vida es gratis, es un regalo y los regalos no hay que rechazarlos. Pero para
que ese "regalo" tenga algún sentido, tienes que preguntarle a Quien
te la regaló, de otra manera te estarás perdiendo el verdadero significado de
tu existencia.
Nuevo vídeo Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página: Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” La única manera que tenemos los humanos para
multiplicar la felicidad es compartirla. Te deseo de verdad y con todo mi
corazón que tu vida esté colmada de:
Entusiasmo: Para ver hacia adelante.
Felicidad: Para mantenerte dulce.
Problemas: Para mantenerte fuerte.
Penas: Para saberte humano.
Esperanza: Para seguir luchando cada día.
Fracasos: Para mantenerte humilde.
Éxitos: Para mantenerte anhelante.
Amigos: Para vivir la vida.
Riqueza: Para satisfacer tus necesidades.
Fe: Para desterrar la depresión.
Decisión: Para hacer que cada día sea mejor y
Amor: porque sin amor nada somos.
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono
Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo
que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Febrero 4
El Padre celestial no encontró sobre la tierra nadie mejor
que tú. San José, danos el poder de imitarte en la virtud de ser fieles a la
Palabra. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Nuevo vídeo
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.