PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0402 ~ Sábado 24 de Mayo de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
En este día en que celebramos a María Auxiliadora, aprendamos a florecer con María, la más bella de todas las flores, y hagámoslo con gestos y acciones positivas para con los demás, que son nuestros hermanos.
Decía Juan Pablo II que "María es llena de gracias porque es la encarnación del Verbo". Y bien podríamos reflexionar ahora nosotros diciendo que también estamos llenos de gracias precisamente porque somos hijos de María.
Pidámosle a la Virgen que nos acompañe siempre, en cada instante de nuestra vida, y que luego interceda por nosotros también en la hora de nuestra muerte.
Que así sea.
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, algunos presentaban a Jesús unos niños para que los tocara; pero los discípulos les reñían. Mas Jesús, al ver esto, se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él». Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre ellos.
(Marcos 10, 13-16)
Comentario
Hoy, los niños son noticia. Más que nunca, los niños tienen mucho que decir, a pesar de que la palabra “niño” significa “el que no habla”. Lo vemos en los medios tecnológicos: ellos son capaces de ponerlos en marcha, de usarlos e, incluso, de enseñar a los adultos su correcta utilización. Ya decía un articulista que, «a pesar de que los niños no hablan, no es signo de que no piensen».
En el fragmento del Evangelio de Marcos encontramos varias consideraciones. «Algunos presentaban a Jesús unos niños para que los tocara; pero los discípulos les reñían» (Mc 10,13). Pero el Señor, a quien en el Evangelio leído en los últimos días le hemos visto hacerse todo para todos, con mayor motivo se hace con los niños. Así, «al ver esto, se enfadó y les dijo: ‘No se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios’» (Mc 10,14).
La caridad es ordenada: comienza por el más necesitado. ¿Quién hay, pues, más necesitado, más “pobre”, que un niño? Todo el mundo tiene derecho a acercarse a Jesús; el niño es uno de los primeros que ha de gozar de este derecho: «Dejad que los niños vengan a mí» (Mc 10,14).
Pero notemos que, al acoger a los más necesitados, los primeros beneficiados somos nosotros mismos. Por esto, el Maestro advierte: «Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él» (Mc 10,15). Y, correspondiendo al talante sencillo y abierto de los niños, Él los «abrazaba (...), y los bendecía poniendo las manos sobre ellos» (Mc 10,16).
Hay que aprender el arte de acoger el Reino de Dios. Quien es como un niño —como los antiguos “pobres de Yahvé”— percibe fácilmente que todo es don, todo es una gracia. Y, para “recibir” el favor de Dios, escuchar y contemplar con “silencio receptivo”. Según san Ignacio de Antioquía, «vale más callar y ser, que hablar y no ser (...). Aquel que posee la palabra de Jesús puede también, de verdad, escuchar el silencio de Jesús».
Rev. D. Josep Lluís Socías i Bruguera (Badalona-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora la Fiesta de Santa María Auxiliadora.
Un cordial saludo para toda la comunidad salesiana del mundo.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1543 - Muere Nicolaus Copernicus, astrónomo polaco.
1689 - Se aprueba el Acta de Tolerancia: el Parlamento Inglés garantiza la libertad de culto a los protestantes.
1819 - Nace en Londres la reina Victoria I.
1822 - Batalla de Pichincha: el mariscal Antonio José de Sucre vence a los españoles, con lo que Ecuador obtiene la independencia.
1844 - Morse transmite el primer mensaje a través de la línea de telégrafo experimental que une Washington y Baltimore, en EE.UU. Su texto decía: "¡lo que tuvo que trabajar Dios!".
1883 - En Nueva York el Presidente Arthur y el Gobernador de Cleveland abren el puente de Brooklyn.
1919 - Muere el escritor mexicano Amado Nervo.
1941 - Nace Robert Allen Zimmerman, cantante conocido como Bob Dylan.
1964 - Con ocasión del partido Perú-Argentina, y a consecuencia de los gravísimos incidentes tras la anulación de un gol a Perú, mueren 320 personas y 800 resultaron heridas en el Estadio Nacional de Lima.
1981 - Muere en accidente de aviación el presidente de Ecuador Jaime Roldós Aguilera, y el vicepresidente Osvaldo Hurtado asume la primera Magistratura de la nación.
1989 - Se estrena "Indiana Jones y la Ultima Cruzada", film de Steven Spielberg.
2002 - George W. Bush y Vladimir Putin, presidentes de EE.UU y Rusia respectivamente, firman el Tratado sobre Reducciones Ofensivas Estratégicas, para facilitar la destrucción o almacenamiento de dos tercios de las cabezas nucleares.
Pensamiento
Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él
Jesús
María Auxiliadora patrona del agro argentino
Colonia Vignaud (Córdoba, Argentina), 21 May. 08 (AICA)
Unas 42.000 personas, según el Instituto Salesiano, peregrinaron el pasado domingo, pese al intenso calor de la jornada, al santuario de María Auxiliadora, patrona del agro argentino, de la localidad cordobesa de Colonia Vignaud.
Durante todo el día fue incesante el movimiento en las rutas con autos, motos y peregrinos que llegaron al templo para pedirle y agradecerle a la Virgen.
La primera misa, a las 4, se realizó con el templo a pleno, pero el numero de visitantes fue importante en horas de la tarde, cuando se registró la mayor asistencia, inclusive superior a la de 2007.
El padre Edgardo Zenklusen SDB, director de la Obra Salesiana de Colonia Vignaud, destacó que “este año tuvimos una afluencia de público mayor a la del año anterior” y precisó que “según me comentaron hemos tenido unos 42 mil peregrinos a lo largo del día”.
"Fue un día muy lindo donde el clima nos acompañó y nos favoreció para que la gente se quede en la localidad", acotó.
Tras aclarar que "si bien los datos precisos son difíciles de brindar”, el padre Zenklusen consideró que es digno de tener en cuenta que “a toda persona que pasó frente a la Virgen le regalamos una estampa de María Auxiliadora, y repartimos 17.000".
"Es un número llamativo porque no todos pasan frente a la imagen y en este sentido lo que sí puedo confirmar es que se evidenció una concurrencia mayor a años anteriores", reiteró.
El padre Zenklusen aseguró que durante la procesión de fe "se pudo notar mucha preocupación por todo lo que está sucediendo, por el enfrentamiento del campo con el Gobierno, además del tema de la familia".
Una experiencia particular
La siguiente es la narración de Sergio Coscia, lector de Pequeñas Semillitas de la localidad de Brinkman, Provincia de Córdoba, quien peregrinó a pie 14 kilómetros hasta el Santuario de María Auxiliadora:
Hola amigo Felipe:
El sábado 17, a las 14:30 hs. comencé mi peregrinación a pie hasta Vignaud, a María Auxilidora, llegando a la imagen a las 17:30 hs.
De los 14 kilómetros que hice de trayecto, rezando y pidiendo por quienes nececitan más que yo, y para que afiance aún mas mi fé en Dios, tenía previsto hacer los 2 últimos kilómetros descalzo, pero solamente pude hacer uno, ya que habían consolidado el camino con piedras, y mis pies se habían ampollado y habían comenzado a sangrar, pero igual me volví a calzar y continué hasta llegar.
Gracias por tus oraciones.
Mi esposa tejió en macramé un Rosario, que al llegar frente a la imagen de nuestra Madre Santísima y con la ayuda de un niño pude colgar en su bastón como ofrenda. Dios mio... veía llegar a la gente ante la imágen y orar, pedir tocando el Rosario, lo cual me conmueve recordardo.
Pero no termina todo ahí: al regresar a Brinkmann, por la noche me esperaba mi familia y amigos con una fiesta sorpresa para festejar mis 50 años, y hubo 180 participantes, de verdad que no sé si merezco tal agasajo, me sorprendió mucho, y hasta me hicieron llorar, yo soy una persona común, muy simple, y todo eso me apabulló, pero feliz, muy feliz, cuando las cosas son así.
¿Qué más se le puede pedir a Dios? estábamos todos: mi esposa, mi madre, mis hijos, mis 5 nietos, tíos, primos, y mis amigos; algunos de ellos hicieron más de 400 kilómetros para compartir conmigo, imagínate estoy muy felíz y agradecido a Dios, Jesús y María Santísima, de haber sembrado sin darme cuenta y cosechar tanto cariño y afecto en un instante.
Un abrazo.
Sergio.
sergiocoscia@yahoo.com.ar
Nota del autor:
Querido Sergio:
Muchas felicidades por tu hermosa peregrinación y por tus flamantes 50 años !!!
Seguramente esa "fiesta sorpresa" de la que hablas fue un merecido regalo de María Auxiliadora para tí.
Un abrazo grande.
Felipe.
Poesía
Mi amiga es María
En lo alto del azul cielo,
hay una linda estrella que brilla.
Las aves levantan su vuelo
para estar cerca de ella cada día.
Es mi amiga y me cuida con celo,
es buena, humilde y sencilla.
En su cabeza lleva un velo,
conmigo estás siempre, Virgen María.
Juan Francisco González Gómez
Amigos:
Quiero que sepan que el autor de la poesía que acaban de leer es un pequeño de 9 años de edad, que vive en San Salvador (El Salvador, Centroamérica), que está en tercer grado de la escuela primaria, y que con esta poesía ganó el primer lugar en un concurso de su colegio.
Su mamá es Sonia González soniagonzalezmir@yahoo.com lectora reciente de “Pequeñas Semillitas”.
Felicitaciones a Juan Francisco y a su feliz mamá !!!
Humor de niños
Una niñita le estaba platicando de las ballenas a su maestra. La profesora dijo que era físicamente imposible que una ballena se tragara a un ser humano porque aunque era un mamífero muy grande su garganta era muy pequeña.
La niña afirmó que Jonás había sido tragado por una ballena. Irritada, la profesora le repitió que una ballena no podía tragarse a ningún humano; físicamente era imposible.
La niñita dijo, " Cuando llegue al cielo le voy a preguntar a Jonás".
La maestra le preguntó, " ¿Y qué pasa si Jonás se fue al infierno?"
La niña le contestó, " Entonces le toca a usted preguntarle.”.
Una maestra de kinder estaba observando a los niños de su clase mientras dibujaban. Ocasionalmente se paseaba por el salón para ver los trabajos de cada niño. Cuando llegó a donde una niñita trabajaba diligentemente, le preguntó qué estaba dibujando.
La niña replicó "Estoy dibujando a Dios"
La maestra se detuvo y dijo "Pero nadie sabe como es Dios"
Sin pestañear, y sin levantar la vista de su dibujo, la niña contestó "Lo sabrán dentro de un minuto"
Una profesora de catecismo estaba discutiendo los Diez Mandamientos con sus pupilos de 5 y 6 años. Después de explicar el mandamiento de "Honrar a tu Padre y Madre", les preguntó, "¿Hay algún mandamiento que nos enseñe como tratar a nuestros hermanos y hermanas?" Un muchachito (el mayor de su familia) contestó: "No matarás"
Un día una niñita estaba sentada observando a su mamá lavar los trastes en la cocina. De repente notó que su mamá tenía varios cabellos blancos que sobresalían entre su cabellera oscura. Miró a su mamá y le preguntó inquisitivamente
"¿Por qué tienes algunos cabellos blancos Mami?”
Su mamá le contestó: "Bueno, cada vez que haces algo malo y me haces llorar o me pones triste, uno de mis cabellos se pone blanco” La niñita digirió esta revelación por un rato y luego dijo "Mami, ¿por qué todos los cabellos de mi abuelita están blancos?"
Un niñito de tres años fue con su papá a ver una camada de gatitos recién nacidos. De regreso a casa, le informó apresuradamente a su mamá que había dos gatitos y dos gatitas. "¿Cómo supiste?" le preguntó su mamá."Papá los levantó y miró por debajo" replicó el niño y agregó "Yo creo que allí tienen la etiqueta"
Todos los niños habían salido en la fotografía y la maestra estaba tratando de persuadirlos a cada uno de comprar una copia de la fotografía del grupo. "Imagínense qué bonito será cuando ya sean grandes todos y digan 'Allí está Catalina, es abogada ' o también ' Ese es Miguel Ahora es doctor ". Sonó una vocecita desde atrás del salón " Y allí está la maestra, que ya se murió. "
Mayo mes de María
Día 24: "Querida Madre mía"
Ojeando papeles viejos encuentro la fotocopia de una carta que leí no sé dónde. Te la transcribo:
"María: no sé cómo empezar esta carta. Me había hecho muy feliz que con toda sinceridad hubiese podido decir: Querida Madre Mía, pero siento que no alcanzo a decirlo porque no sé si te quiero lo suficiente para ello. El querer a alguien es dar y hacer por el otro "el todo". Yo sé que Tú lo eres todo eso para mí: ¡eres mi Madre!; pero por mi parte no confío lo suficiente, no amo lo suficiente, no me entrego lo suficiente. ¿Será por todo eso por lo que no recibo respuesta a mis peticiones? Diariamente te cuento mis temores, mis inquietudes, mis preocupaciones, incluso mis alegrías, y Tú callas. ( ... ). ¿Es, como te decía antes, mi falta de amor y confianza, en definitiva mi falta de fe, la que no me deja entenderte del todo?
Yo te espero todos los días. Gracias."
¿Puedes tú decirle con sinceridad Querida Madre mía? ¿Das y haces "el todo" por Ella y por Dios?
Puedes hablarlo con Ella. Lo que no está escrito, es ahora cuando puedes decírselo, comentando el texto que has leído y las preguntas. Después termina con la oración final.
Texto escrito por José Pedro Manglano Castellary (Sacerdote)
http://webcatolicodejavier.org
¡Oh Señora Mía, Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
Pedido de oración
Pedimos oración por la salud de la señora Olga Vaccarini, que vive en La Plata, Argentina, internada por un problema de arritmia cardíaca severa, y a quien están realizando estudios para determinar el mejor tratamiento que se le pueda ofrecer. Pero nosotros sabemos que la oración ya es en sí misma un eficaz tratamiento...
Nuestra lectora Eliana Ester Molina Castelli, de Santiago de Chile, nos pide oraciones por su esposo Alejandro, que al estar sin trabajo está entrando en depresión. Oramos por ustedes.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro
Invocar a María como "Auxilio de los cristianos" no sino expresar con palabras lo que nuestra Madre celestial hace en nosotros.
En efecto, María es la gran auxiliadora del pueblo cristiano, que de ella recibe la protección contra las adversidades, el consuelo en sus penas, la fortaleza en las desgracias.
Si el hijo en todo momento de aflicción acude a su madre, ¡cuánto más no hará el cristiano invocando a su Madre Santísima en el dolor! A esta celestial Señora nada le preocupa tanto como ayudar a sus hijos, que a ella acuden con sencilla confianza y profundo amor.
"Madre, yo soy más feliz que tú, porque tú no tienes una madre que te ame como tú me amas" (Santa Teresita)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.