sábado, 17 de mayo de 2008

Pequeñas Semillitas 0395

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0395 ~ Sábado 17 de Mayo de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
En este sábado vamos a iniciar la presente edición de Pequeñas Semillitas con esta oración enviada por Juan Carlos Linares:

En el nombre de Cristo Jesús pido al Altísimo, que mi amigo que está leyendo este correo pueda sentir tu perfecto amor derramado sobre él, y que la Gracia y Misericordia sean con él cada mañana.
Que pueda sentir que tu ángel esta acampando a su alrededor y defendiéndolo en cada situación de la vida.
Que pueda entender que nuestras luchas no son contra carne ni sangre, sino contra espíritus, huestes de maldad, contra principados y potestades y hacedores de maldad.
Que pueda tener la convicción que es tu Espíritu Santo dentro de nosotros que nos da vida y vida en abundancia y que intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Y que cada uno sea capaz de poder abandonar en tus brazos, todas sus cargas, aungustias y emociones, para que Tú los hagas reposar.
Enseñales Señor que cada uno de nosotros debemos servir de bendición para el mundo que nos rodea, nuestra familia, nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo y todas aquellas personas que Tú con un propósito pones en nuestro camino.
Pido todo esto en el nombre de Cristo Jesús, nombre que es sobre todo nombre.
Amén



Evangelio de hoy



En aquel tiempo, Jesús toma consigo a Pedro, Santiago y Juan, y los lleva, a ellos solos, aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos, y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, tanto que ningún batanero en la tierra sería capaz de blanquearlos de ese modo. Se les aparecieron Elías y Moisés, y conversaban con Jesús.
Toma la palabra Pedro y dice a Jesús: «Rabbí, bueno es estarnos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías»; pues no sabía qué responder ya que estaban atemorizados. Entonces se formó una nube que les cubrió con su sombra, y vino una voz desde la nube: «Este es mi Hijo amado, escuchadle». Y de pronto, mirando en derredor, ya no vieron a nadie más que a Jesús solo con ellos.
Y cuando bajaban del monte les ordenó que a nadie contasen lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Ellos observaron esta recomendación, discutiendo entre sí qué era eso de “resucitar de entre los muertos”.
Y le preguntaban: «¿Por qué dicen los escribas que Elías debe venir primero?». Él les contestó: «Elías vendrá primero y restablecerá todo; mas, ¿cómo está escrito del Hijo del hombre que sufrirá mucho y que será despreciado? Pues bien, yo os digo: Elías ha venido ya y han hecho con él cuanto han querido, según estaba escrito de él».
(Marcos 9, 2-13)

Comentario
Hoy, el Evangelio de la transfiguración nos presenta un enigma descifrado. El texto evangélico de san Marcos está plagado de secretos mesiánicos, de momentos puntuales en los cuales Jesús prohibe que se dé a conocer lo que ha hecho. Hoy nos encontramos ante un “botón de muestra”. Así, Jesús «les ordenó que a nadie contasen lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos» (Mc 9,9).
¿En qué consiste este secreto mesiánico? Se trata de levantar un poco el velo de aquello que se esconde debajo, pero que sólo será desvelado totalmente al final de los días de Jesús, a la luz de su Misterio Pascual. Hoy lo vemos claro en este Evangelio: la transfiguración es un momento, una catadura de gloria para descifrar a los discípulos el sentido de aquel momento íntimo.
Jesús había anunciado a sus discípulos la inminencia de su pasión, pero al verles tan turbados por tan trágico fin, les explica con hechos y palabras cómo será el final de sus días: unas jornadas de pasión, de muerte, pero que concluirán con la resurrección. He aquí el enigma descifrado. Santo Tomás de Aquino dice: «Con el fin de que una persona camine rectamente por un camino es necesario que conozca antes, de alguna manera, el lugar al cual se dirige».
También nuestra vida de cristianos tiene un fin desvelado por Nuestro Señor Jesucristo: gozar eternamente de Dios. Pero esta meta no estará exenta de momentos de sacrificio y de cruz. Con todo, hemos de recordar el mensaje vivo del Evangelio de hoy: en este callejón aparentemente sin salida, que es frecuentemente la vida, por nuestra fidelidad a Dios, viviendo inmersos en el espíritu de las Bienaventuranzas, se agrietará el final trágico, gozando de Dios eternamente.
Rev. D. Xavier Romero i Galdeano (Cervera-Lleida, España)



Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Pascual Bailón.

Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

- Día de la Armada Argentina.
- Día Mundial de las Telecomunicaciones.

1510 - Muere Sandro Botticelli, pintor renacentista italiano.
1749 - Nace Edward Jenner, médico británico que descubrió la vacuna contra la viruela y allanó el terreno para la aparición de la inmunología.
1814 - Noruega se independiza de Dinamarca.
1814 - Combate de Montevideo: la flota patriota argentina al mando del almirante Brown derrota a las fuerzas realistas.
1865 - Se crea la Unión Internacional de Telegrafía.
1886 - Nace Alfonso XIII, rey de España.
1900 - Nace el Ayatollah Ruhollah Khomeini, líder religioso iraní.
1935 - Francisco Franco es nombrado Jefe del Estado Mayor Español.
1959 - El gobierno de Fidel Castro promulga la Ley de Reforma Agraria, en Cuba.
1973 - Comienza el proceso "Watergate" en el Comité del Senado de los Estados Unidos.
1982 - El socialdemócrata Salvador Jorge Blanco gana las elecciones presidenciales de la República Dominicana.
1985 - Ola de terrorismo en Perú: la policía detiene en 24 horas a 4.500 personas.
1988 - El Papa Juan Pablo II defiende la democracia en Asunción ante 4.000 políticos paraguayos.
1997 - Laurent Kabila se autoproclama jefe de Estado y rebautiza Zaire como República Democrática del Congo.



Pensamiento



"Tú eres mi estrella, mi sueño, la tranquilidad de la noche bajo las estrellas, la luna reflejada en el mar, y siempre tú. Yo soy la esencia de tus sueños disfrazado de tu mejor amigo".
Anónimo



El Papa dirige el Santo Rosario
¿Quién es la tal Fátima?



1) Para saber

Al empezar mayo, el Santo Padre fue invitado a la Basílica de Santa María la Mayor para dirigir el rezo del Santo Rosario. El Papa aceptó con gusto, diciéndoles que desde su infancia ha vivido esa costumbre: “En efecto, en la experiencia de mi generación, las tardes de mayo evocan dulces recuerdos relacionados con las citas vespertinas para rendir homenaje a la Virgen. ¿Cómo olvidar la oración del Rosario en la parroquia, en los patios de las casas o en las calles de las aldeas?”
Afirmó el Papa que el rezo del Rosario no se puede considerar una práctica del pasado, al contrario, “el Rosario está experimentando una nueva primavera”.

2) Para pensar

El Papa invitó a acudir a María para que nos ayude a acoger en nosotros la gracia de Dios y que, a través de nosotros, pueda difundirse en la sociedad a fin de purificarla de las numerosas fuerzas negativas.
Podemos recordar cómo esa protección de la Santísima Virgen María se manifestó de modo notable la tarde del día 13 de mayo de 1981 cuando el Papa Juan Pablo II sufrió un atentado a manos de un asesino profesional. Su nombre es Ali Agca y es turco. Poco antes había escapado de una cárcel de seguridad en la que estaba porque había matado a un famoso periodista.
Poco después del atentado, lo visitó el Cardenal Vicario de Roma, Ugo Poletti. Ali Agca le preguntó: “¿Quién es esa Fátima que dicen que ha salvado el Papa?, porque yo sé disparar y tiré a matar”.
Y es que el día del atentado era aniversario del 13 de mayo de 1917 cuando la Virgen María se apareció en Fátima a tres pastorcillos. La Iglesia recuerda cada año su mensaje en que nos propone rezar el Santo Rosario y ofrecer sacrificios por la conversión de los pecadores.
Juan Pablo II mencionó poco después: “Una mano disparó y otra desvió la bala”. Se refería a la protección de la Virgen María. Y como agradecimiento, cuando se cumplió un año del atentado, el Papa Juan Pablo II puso la misma bala en la Corona de la Virgen en la misma ciudad de Fátima.
Nos dice el papa Benedicto XVI que cuando se reza el Santo Rosario de modo auténtico, no mecánico y superficial sino profundo, trae paz y reconciliación. Encierra en sí la fuerza sanadora del Nombre Santísimo de Jesús, invocado con fe y con amor en el centro de cada avemaría.

3) Para vivir

En una ocasión, un Papa anterior, el beato Juan XXIII, hablando con unas personas, éstas se excusaban de no rezar el Santo Rosario porque se les hacía monótono. Entonces les dijo: “Pues el peor Rosario es el que no se reza”.
Algo semejante escribió San Josemaría en su libro Santo Rosario ante quienes se excusaban de no rezarlo porque era decir siempre lo mismo: “¿Siempre lo mismo? ¿Y no se dicen siempre lo mismo los que se aman?... ¿Acaso no habrá monotonía en tu Rosario, porque en lugar de pronunciar palabras como hombre, emites sonidos como animal, estando tu pensamiento muy lejos de Dios?”
Por último, el Papa nos pide que cuando recemos el Santo Rosario lo tengamos presente, así como la paz en el mundo y la unidad de los cristianos.

Pbro. José Martínez Colín



Poesía




Hay un camino



Hay un camino que debemos recorrer
para conocer el misterio de los tiempos
y la medida de nuestro yo real…
Si no lo pruebas, nunca sabrás si es verdad!
Ese camino no es fácil, pero es el verdadero.

Hace muchos años, alguien nos lo enseñó
con palabras y con hechos cotidianos,
un hombre como tú, como yo, que vivió por y para nosotros.

Está en ese grano de trigo a la vera del sendero;
debe morir para poder dar frutos después.
Está en la vela que se consume poco a poco
hasta acabar, mientras ilumina nuestro destino.
Está en la sal que da sabor a lo soso,
pero solamente si se deslíe totalmente
puede dar el sabor verdadero a la vida.
Está en la levadura que se mezcla con la masa
hasta desaparecer para levar el pan nuestro de cada día…
y sobre todo el de los más pobres.

No son palabras… no son estrofas solamente;
son el camino que nos da la medida
de nuestro encuentro con el Dios verdadero
que es nuestro prójimo, nuestro hermano,
de nuestro amor a ese prójimo…
y es la medida de nuestra estatura espiritual.

“Ese camino existe y debes andarlo
si quieres ver la Gloria de Dios”


Ninfa Duarte



Humor : Consejos médicos en broma



• 1. Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida, ¿es verdad?

Su corazón fue hecho para latir una cantidad de veces y basta... no desperdicie esos latidos en ejercicios, todo se gasta. Acelerar su corazón no hará que usted viva más, eso es como decir que usted prolonga la vida de su coche conduciendo más deprisa.
¿Quiere vivir más?: Duerma una siesta.

• 2. ¿Debo dejar las carnes rojas y comer más frutas y vegetales?

Usted tiene que entender la lógica de la eficiencia ¿Qué come la vaca? : Alfalfa. ¿Qué es eso? Vegetal. Entonces, un bife es nada más que un mecanismo eficiente de poner vegetales en su sistema. ¿Necesita granos? : Coma pollo.

• 3. ¿Debo reducir el consumo de alcohol?

De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El coñac es un vino destilado. Todo esto significa que ellos sacan el agua de la fruta de manera que usted obtenga el mayor provecho de ella. La cerveza también esta hecha de granos. Puede darle.

• 4. ¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios?

Mi filosofía es que si no le duele... está bien.

• 5. ¿Los fritos son perjudiciales?

Ud no me está escuchando... Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. En verdad quedan impregnadas en aceite vegetal. ¿Cómo ingerir más vegetales puede ser perjudicial para usted?

• 6. ¿Las flexiones ayudan a reducir la grasa?

Absolutamente no. Ejercitar un músculo solamente hace que éste aumente de tamaño.

• 7. El chocolate, ¿hace mal?

¿Ud es tonto? ¡Cacao! Otro Vegetal... Es una comida buena para ser feliz.

Acuérdese: La vida no debe ser un viaje para la tumba con la intención de llegar con un cuerpo atrayente y bien conservado. Es mejor ajustar los pies en los estribos, cerveza en una mano, en la otra la piola, un cuerpo totalmente gastado y usado y gritar: ¡Valió la pena!

Posdata: Si caminar fuera saludable, el cartero sería inmortal...



Mayo mes de María



Día 17: Lo único que sabe hacer

¿Sabes a qué edad se jubilan las madres?

"María -nuestra Madre la Virgen- se dedica por toda la eternidad a ser madre de los hombres. No se jubiló de la maternidad. Sigue engendrando, engendrándonos. Ejerce de madre porque tal vez es lo único -¡lo único!- que sabe hacer. ¡Y qué bien lo hace!" (Martín Descalzo, AM 67)

¿Y cómo se trata a una madre? Con cariño. Como cualquier otra madre, María agradece y " necesita" nuestras manifestaciones de amor.

En un viaje a Chile del beato Josemaría (ahora santo), cuenta un sacerdote que se pusieron a pasear solos a lo largo de un pasillo, al final del cual había una imagen de la Virgen, una pequeña talla sobre un pedestal; en cuanto la descubrió interrumpió la conversación y se inclinó sobre la imagen, depositando en ella un beso de amor.

Y tenía la costumbre de besar con cariño muchas veces cada día la imagen que estaba en la mesa donde trabajaba.

Puede parecer pequeño ese detalle. Y realmente lo es. Pero me trae a la cabeza los enfados de mi madre, cuando al llegar a casa o al irme a la cama, se me olvidaba darle un beso.

¡Dile a María que tratarás de dar besos a sus imágenes con frecuencia, guiños,...! Y ten una imagen suya donde trabajas.

Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído.
Después termina con la oración final.

Texto escrito por José Pedro Manglano Castellary (Sacerdote)
http://webcatolicodejavier.org


¡Oh Señora Mía, Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén




Pedido de oración



Desde Cuba nuestra lectora Daisy Pomares no pide una oración por el eterno descanso del alma de la señora Gerónima Hernández, que falleció el día 10 de mayo y fue enterrada el 11 de mayo, día de las madres... Oramos por ella.
También pedimos por Ignacio, esposo de Alejandra, una querida lectora de la provincia de Córdoba, Argentina, el cual presena algunos problemas de salud y le han realizado una biopsia, por lo que elevamos una oración para que todo salga bien.
Eva Marina Trejo, lectora de esta página, nos pide desde su país El Salvador, que oremos por su salud pues está con problemas digestivos y una hipertensión arterial que le acaban de diagnosticar. Rezamos por ti, amiga.
Desde Dallas, Texas, USA, nuestra lectora Verónica García nos pide oraciones por la tía de su esposo, que se llama Martha Serna y que ha sufrido un derrame cerebral, está muy grave, y tal vez será operada la semana próxima.



Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.




Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro



¡Qué triste, qué infeliz puede llegar a sentirse quien vive alejado, o al menos olvidado, de la Madre celestial! A su lado, se sienten nítidamente los latidos de su maternal Corazón y ella nos participa el suave calor de su regazo.
Vivir la vida espiritual bajo la influencia de María es comunicarle calidez, alegría y deseo de perfeccionamiento, es vivir iluminado con la luz de un ideal que sostiene todos los esfuerzos, reaviva todos los entusiasmos, alegra la vida entera.
No te alejes, no te olvides de María; antes tenla presente en todos los momentos, en todas tus empresas, en todos tus júbilos y en todas tus tristezas. Con su presencia, hasta la pena se hará más llevadera.

Madre clemente, toda llena de bondad, acompáñame, no me dejes solo.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

pequesemillitas@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.